Materias de libros
28 de Agosto de 2025 a las 19:00
Conferencia: Actualidad médica en el Parque Provincial Aconcagua
¿Cómo se organiza la medicina en el techo de América? ¿Qué desafíos médicos enfrentan quienes trabajan por encima de los 5.000 m?
En esta charla única e imperdible, el Dr. Bernabé Eduardo Abramor y el Dr. Miguel Lotfi compartirán su experiencia en la atención médica de altura en el Parque Provincial Aconcagua, donde funciona uno de los servicios médicos de montaña más activos del mundo.
¡No puedes perdértela!
¿Cómo se organiza la medicina en el techo de América? ¿Qué desafíos médicos enfrentan quienes trabajan por encima de los 5.000 metros?
En esta charla única e imperdible, el Dr. Bernabé Eduardo Abramor y el Dr. Miguel Lotfi compartirán su experiencia en la atención médica de altura en el Parque Provincial Aconcagua, donde funciona uno de los servicios médicos de montaña más activos del mundo, con más de 7.500 atenciones por temporada.
Bernabé Abramor, médico intensivista, fundador de Extreme Medicine y coordinador médico del servicio oficial en Aconcagua, ha trabajado durante más de una década en la montaña más alta de América, realizando rescates terrestres y aéreos, y liderando la creación del consultorio médico permanente más alto del mundo en Nido de Cóndores.
Miguel Lotfi, médico y Guía de Alta Montaña UIAGM, es el único profesional en Sudamérica que ostenta ambas titulaciones. Con 51 cumbres en Aconcagua, vasta experiencia en otras montañas del mundo y una sólida vocación docente, aporta una mirada técnica y humana a los cuidados en altura.
Una oportunidad para escuchar desde dentro cómo se gestiona el sistema de rescate, cómo se toman decisiones médicas en entornos extremos, y qué aprendizajes surgen cuando la ciencia y la montaña se encuentran.
****
Más información sobre los ponentes:
El Dr. Bernabé Eduardo Abramor es médico especialista en terapia intensiva y medicina de montaña, con más de diez años de experiencia en altura extrema. Es fundador y coordinador médico de Extreme Medicine, empresa que presta el servicio médico oficial del Parque Aconcagua, la montaña más alta del continente americano. Ha trabajado en todos los campamentos del parque, incluyendo Nido de Cóndores, donde fue uno de los creadores del consultorio médico permanente más alto del mundo (5.590 m). Cuenta con siete ascensos a la cumbre del Aconcagua, ha realizado ascensiones a cerros vírgenes dentro del parque y ha participado en numerosos rescates aéreos y terrestres en condiciones extremas. Su labor ha sido clave en la transformación del modelo de atención médica en alta montaña, liderando mejoras en infraestructura, tecnología y recursos humanos. Su enfoque conjuga ciencia, operatividad y una profunda conexión con la naturaleza. Ha participado como disertante en diversos congresos internacionales de medicina de montaña y rescate, compartiendo su experiencia clínica y operativa con la comunidad global.
El Dr. Mijel Lotfi, por otro lado, es médico y Guía de Alta Montaña UIAGM, siendo actualmente la única persona en Sudamérica que posee ambas titulaciones. Esta combinación única le permite abordar la montaña desde una mirada integral, técnica y sanitaria. Cuenta con una amplia experiencia guiando en el Aconcagua, con 51 ascensos a la cumbre, y en otras montañas de Argentina, Chile y Europa. Ha trabajado como médico en ambientes agrestes y de gran altitud, asistiendo en situaciones críticas en terreno. Comprometido con la docencia, es profesor en distintas escuelas de formación de guías, donde transmite su experiencia en medicina de montaña, seguridad y manejo de emergencias. Además, es un apasionado de la naturaleza, la fotografía, la música, la lectura y las culturas del mundo. Escalador de pasión, participa en el equipamiento de nuevas vías de escalada deportiva. Ha participado como disertante en múltiples congresos internacionales de medicina de montaña y rescate, aportando una visión única gracias a su doble formación técnica y médica. Su perfil multidisciplinario lo posiciona como un referente moderno de la medicina aplicada a los deportes de altura, integrando práctica clínica, liderazgo técnico y formación profesional.