Revistas
Grandes Espacios Nº125
![Grandes Espacios Grandes Espacios](/media/img/revistas/39544125_g.jpg)
(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.3,50 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
- Fecha: Septiembre 2007
- Nº Pág.: 92
- Número: 125
Artículos en este número
-
Vade retro, asfalto En bici por La Palma
por Oscar Pedrianes
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Deportivo
El rudo relieve de La Palma no es desde luego el más favorable para darle a la bicicleta, pero la isla tienesuficientes rutas aptas para las todoterreno que puedenllenar esos días tontos de unas minivacaciones.
-
Tan cerca del cielo Observatorios Astronómicos de La Palma
por Sergio Prieto
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Técnica
La Palma es la isla más verde y más húmeda del archipiélago canario.En ella abundan los bosques frondosos, un parque nacional y en sus cumbres selocalizan importantes observatorios astronómicos de carácter internacional,científico y divulgativo, únicos en el mundo.
-
La Palma Gran Buqué La Ruta del Vino
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Otros
El Consejo regulador de Denominaciónde Origen de La Palma acaba deinaugurar la Ruta del Vino, cincoitinerarios turísticos que muestran alviajero las zonas productivas y lasbodegas de la isla combinándolas concentros de interés cultural e histórico.
-
Ángel Palomares Directpr del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
por Dioni Serrano
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Entrevista o perfíl
ÁNGEL PALOMARES ESTUDIÓ INGENIERÍA DE MONTES EN MADRID CON ELDESEO ÍNTIMO DE TRABAJAR EN UN PARQUE NACIONAL. HACE VEINTIÚNAÑOS LLEGÓ A LA PALMA PARA INCORPORARSE AL EQUIPO DEL PARQUE NACIONALDE LA CALDERA DE TABURIENTE, Y DESDE HACE TRECE CUMPLE COMO DIRECTOR. LOSQUE LO HAN VISTO CAMINAR POR LOS SENDEROS DEL PARQUE ASEGURAN QUE, SI SELO PROPUSIERA, PODRÍA SUBIR A DONDE QUISIESE, PERO ÉL SÓLO SE CONSIDERA UNMEDIO ANDARÍN AL QUE LE GUSTARÍA CONOCER CON MÁS DETALLE CADA CENTÍMETRODEL PAISAJE QUE LE HA TOCADO TUTELAR.
-
Naturaleza palmera la isla es el tesoro
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Viajes y aventura
EL TREINTA Y CINCO POR CIENTO DE LA SUPERFICIE DE LA PALMA ESTÁ PROTEGIDA.LA RIQUEZA Y VARIEDAD NATURAL DE LA ISLA QUEDÓ REFRENDADA EN EL AÑO 2002CUANDO TODO SU TERRITORIO FUE DECLARADO RESERVA DE LA BIOSFERA.EL TREINTA
-
De un Roque al otro Desde el Roque de los Muchachos hasta Roque del Faro
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
Aún veinte años después de su inauguración, el observatorio astronómico del Roque de los Muchachos sigue siendo una instalación dereferencia. Y lo es gracias a la extraordinaria calidad del cielopalmero.
-
El sendero de las cuatro fuentes Desde el parque aqueológico de la Zarza hasta Don Pedro
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
El parque arqueológico de LaZarza, donde comienzanuestra ruta, contiene unaexposición permanentesobre la vida cotidiana de los aborígenespalmeros.
-
El camino de la Faya Desde el Pilar Hasta la bajita por el túnel de los Brezos
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
El fayal-brezal es una de lasformaciones arbustivas máscaracterísticas de La Palma.Las dos especies más representativasde la misma necesitan deun ambiente húmedo para vivir, circunstanciaque encuentran en losmontes de los municipios orientalespor la influenciadirecta de los alisios.
-
Muy cerca del milagro Desde el llano de los Jables a San Nicolás en la Manchas
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
Hasta las arenas deorigen volcánico hansido convenientementerecicladas: son un sueloexcelente para los viñedos,como podremoscomprobar en el paisajeque nos rodea.
-
Ruta de los volcanes Desde el area recreativa del pilar hasta el faro de fuencaliente
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
Si tuviéramos que decidircuál es la ruta más popularde La Palma, no tardaríamosmucho en acudir a esta.
-
La ruta de los puertos Desde Santa Cruz de La Palma hasta el Puerto de Tazacorte
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
La Plaza de España, dondeiniciamos nuestro recorrido,acoge uno de los conjuntosarquitectónicos máscompletos del Renacimiento canario.
-
El camino de los nacientes Desde la casa del Monte hasta el centro de visitantes de los tilos
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
Historia y naturalezacontribuyen a que éstasea una de las rutas másvisitadas de La Palma. Noen vano, el Barranco del Agua es unode los espacios naturales más valiososde la isla debido a que concentrauno de sus mejores reductos de laurisilva.
-
Un paseo por todo lo alto Desde el Roque de los muchachos hasta el pico de la nieve
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
Esta espectacularetapa,que no bajade los 2.000metros, es el emblemade los senderos decumbre palmeros.
-
Proa de los vientos Desde el tablado hasta Barlovento
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
No parece discutible la afirmaciónde que esta es laetapa más hermosa delsendero de gran recorridoque circunvala la Isla (GR 130).
-
Patearse la Caldera Desde los bresitos hasta el barranco de las angustias
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
La Caldera de Taburiente,equivalente al cantón aborigende Aceró, fue el últimoterritorio de La Palma en serconquistado.
-
10 Excursiones para aislarse Caminos de la Palma
por Vicente Infante
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
LA PALMA ES PIONERA EN LA UTILIZACIÓN DE SUS CAMINOS COMO RECURSO TURÍSTICO.GRACIAS A LA POLÍTICA QUE VIENE PONIENDO EN PRÁCTICA EL CABILDO DESDE HACEAÑOS, SE HA CONSEGUIDO CONSTITUIR UNA RED DE SENDEROS QUE SE HA CONVERTIDOEN EJEMPLO PARA EL RESTO DE LAS ISLAS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO.
-
Fortaleza Verde La Palma
por Daniel Martín
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
LA MÁS NOROCCIDENTAL DE LAS CANARIAS ES UN ROBUSTO CASTILLO DE BASALTOAL QUE LOS VIENTOS HÚMEDOS DEL ATLÁNTICO HAN REGALADO LA VIDA. PINARESCASI INFINITOS, VOLCANES CALEIDOSCÓPICOS Y REFUGIOS DE LAURISILVA ACOGENAL VISITANTE EN ESTE PARAÍSO DE TAN SÓLO VEINTE KILÓMETROS DE ANCHO.
-
De Capafonts a Prades por la ermita de la Abellera Entre castaños, vírgenes y hongos
por Rafael López Monné
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Reportaje geográfico
Los reyes del bosque deRebollans todavía son loscastaños y siempre esbuen momento paraadentrarse en este rincónde las Muntanyes de Prades.
-
Primera edición del Saab Salomón Mountain X-Race El Salomón España en tercera posición
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
Venidos de Estados Unidos yde Europa, 29 equipos se dieroncita en varias localidades de losAlpes franceses para disputar laprimera edición del Saab SalomonMountain X Race y afrontaruna climatología inclemente.
-
Granada y Sierra Nevada podrían quedar comunicadas con un teleférico La Federación Anadaluza de Montañismo se opone al proyecto
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
El teleférico más largodel mundo podría cubrirlos 16 kilómetrosque separan la ciudad de Granaday la estación de esquí deSierra Nevada.
-
El Bierzo pone un marcha un ambicioso proyecto de turismo sostenible que se apoya en sus caminos La mirada circular propone conocer la comarca uniendo una quincena de senderos
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
La comarca leonesa deEl Bierzo ha presentadoLa mirada circular,un proyecto de turismo sostenibleque se asienta en quincerutas senderistas que formanun círculo de más de trescientoskilómetros que cubre elperímetro de toda la comarca.
-
Renclusa y Lizara cambian de teléfono Plan de Modernización de los Refugios Aragoneses
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
Con motivo de lamodernización desus equipos de telecomunicaciones,algunosde los refugios aragonesescambian de teléfono.
-
Cartas
por Varios
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Opinión
¿Cazorla parque o negocio? por Alberto Gómez. Arguis por Ricardo Aliod. Asturias por Raúl García. Soy masoquista por Miquel Vidal.
-
La UNESCO declara el Parque Nacional del Teide Patrimonio Natural de la Humanidad UNO DE LOS LUGARES MÁS RICOS Y DIVERSOS EN LA SUCESIÓN DE PAISAJES VOLCÁNICOS
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
El Comité del PatrimonioMundial de la UNESCOha decidido incluir en ellistado de lugares Patrimoniode la Humanidad al ParqueNacional del Teide.
-
La Palma La Palma Sostenible
por Dioni Serrano
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 125
- Genero: Editorial
La Palma es un ejemplo de cómo explotarun paisaje sin acogotarlo. Escierto que la naturaleza se lo ha puestofácil, pues no ha colocado en la islagrandes playas de arena blanca de esas quetan bien quedan en los carteles de las agenciasde viaje; pero sabemos que en otros lugares sehan movido toneladas de roca o tierra para fabricarlas.