Revistas
Desnivel Nº151

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,50 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Enero 1999
- Número: 151
Artículos en este número
-
Desnivel digital
por Darío Rodríguez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Nuestra revista digital lleva unas semanas colgada en Internet. Se trata del embrión de la forma de comunicación más rápida, directa, actual e interactiva de la que podrán disfrutar los amantes de los deportes de montaña.
-
Federación portuguesa, ¿de montaña?
por Paulo Roxo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 6
- Genero: Cartas
Acerca de la carta "Portugal tiene federación" publicada en Desnievl nº 49.
-
Limpieza en Patones
por Isidro Manzanero
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 6
- Genero: Cartas
En una anterior ocasión escribí a Desnivel para denunciar un hecho delictivo que nos afecta a todos los escaladores de la zona del Pontón de la Oliva.
-
A Walter Bonatti
por Natividad Blanco
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 6
- Genero: Cartas
Gracias por compartir su tiempo con nosotros.
-
Gobierno nepalí en cuestión
por Jesús Chucho
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 6
- Genero: Cartas
Recorriendo los duros caminos de Nepal descubrimos la otra cara de la moneda.
-
Vía Pidal al Picu
por Darío Fernández Lorenzo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 6
- Genero: Cartas
Soy asturiano, aunque nacido en Euskadi y quisiera expresar mis sensaciones en mi primera ascensión al Picu.
-
Esquí-alpinismo 1999. Relevo generacional
por Jordi Canals
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 10
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
Los expertos españoles han dejado su lugar en los podium a unos jóvenes. La generación de los Cardona, Ollé, Palacio, ganadores de los últimos años, ya rebasan los 30 años, algunos por mucho. Tras de sí habían abierto un hueco que ocultó el meritorio esfuerzo de una generación intermedia. Este año trajo cambios: las promesas se convierten en realidades con toda la fuerza de la juventud.
-
Dan Osman. Último salto mortal
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 12
- Genero: Noticias
Intentaba batir el mayor vuelo encordado que él mismo había realizado.
-
Clasificaciones Nacionales. Esquíalpinismo 99
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 14
- Genero: Noticias
Clasificaciones de esquí/alpinismo 1999
-
Clasificaciones Internacionales. Esquíalpinismo 1999
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 14
- Genero: Noticias
Clasificaciones internacionales de esquí/alpinismo.
-
Copa Andrés Régil. Infierno Helado
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 14
- Genero: Noticias
Las dos jornadas de la XXVI Travesía de esquí de montaña Copa Andrés Régil - Trofeo Elecnor, celebrada en Picos de Europa.
-
Carlos Soria. El primero, en el bote
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 16
- Genero: Noticias
El Cho Oyu era el primero de los ochomiles que el madrileño Carlos Soria iba a intentar escalar.
-
Mallory. Encontrado su cuerpo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 16
- Genero: Noticias
El estudio de uno de los grandes enigmas históricos del Himalaya, la desaparición de George Mallory y Andrew Irvine.
-
Un escalador emblemático. Fallece José María Alsina
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 16
- Genero: Noticias
Los escaladores que le conocieron están consternados. No ha sido un accidente de escalada sino laboral.
-
Juanito Oiarzábal en los 14 ochomiles. Principio y final en el Annapurna
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 16
- Genero: Noticias
Juanito Oiarzabal en los 14 ochomiles.
-
Vuelve el búlder. Primer 8a de bloque
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 18
- Genero: Noticias
Si hace unos años las vías de continuidad eran la referencia más clara de dificultad de la escalada deportiva, en los últimos tiempos la oferta se ha diversificado y el búlder marca la pauta.
-
Compes regionales. Trofeo Castilla y León de Búlder
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 18
- Genero: Noticias
El 18 de abril se celebró en Salamanca el Primer Campeonato Regional de Búlder.
-
En-cadena. Carlos Suárez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 18
- Genero: Noticias
Consigue a vista "Abstracción Total" (8a)
-
En-cadena. Sergio Sánchez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 18
- Genero: Noticias
Propone para "Brothers" (8b/8b+).
-
En-cadena. Héctor del Campo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 18
- Genero: Noticias
Consigue "Dancing with myself"
-
En-cadena. Jorge Thos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 18
- Genero: Noticias
Segunda repetición de "Dancing with myself".
-
En-cadena. Iker Arroitajauregui
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 18
- Genero: Noticias
Encadena "Mafias" (8c)
-
Patagonia
por Metzeltin y Buscaini
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Un sendero entre las nubes
por Nicholas Crane
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Entrenamiento en condiciones extremas
por Vladimir Nikolalevich
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Gure Himalaya
por Félix y Alberto Iñurrategi
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Federico y Carlos Galera. Los jóvenes se imponen
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 22
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Los hermanos Galera han ganado esta temporada la Copa de España, Copa Catalana y Campeonato de España por equipos.
-
Oscar Cadiach. Francotirador de la altitud
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 25
- Extensión: 7
- Genero: Entrevista o perfíl
Un comic sobre la conquista del Everest le sembró el gusanillo de la montaña. Cuarenta años después, aunque ha fallado algunos objetivos es uno de los contados españoles que ha abierto vias en ochomiles, al Broad Peak Central al Cho Oyu, ha guiado clientes al Cho Oyu y al Makalu; ha subido al Everest sin oxígeno y por dos caras. Además, tiene una tienda de montaña y filma películas particular y profesionalmente. Quién da más.
-
Quimsa Cruz. Los Nevados de Choco Cota
por Javier Sánchez Martínez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 32
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Actividad
Todavía hoy ascender cumbres vírgenes en Quimsa Cruz es relativamente fácil. Tan sólo hay que trabajar buscando información, elegir una de sus quebradas poco o nada visitadas y ...a subir montañas. Todo ello con el debido respeto a los achachilas. Ellos, los espíritus de parajes desérticos, nevados, dueños de animales y todo cuanto habita en sus dominios perviven sólo mientras el hombre no los destruya con su huella.
-
Coll de Nargó. En busca de la madurez
por Raúl Álvarez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 42
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Informativo
Sumergido entre la abundancia de roca que le rodea, empieza a tomar identidad propia este rincón en cuyas agujas y tochos han ido brotando tímidamente nuevas vías. Por ahora el grado medio es lo que se impone, perosu buena mezcla de caliza y conglomerado garantiza la continuidad de su crecimiento, hasta la fecha pausado pero constante.
-
Coll de Nargó. Guía práctica
por Raúl Álvarez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 51
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Unas 120 vías de uno a tres largos se ha ido abriendo en estas agujas que tienen como denominador común su buena adherencia y su abundancia de agarres, ya sea en los sectores de conglomerado o de caliza, con un equipamiento en evolución que va del espit de ocho milímetros al parabolt, más algún clavo perdido, recuerdo de los primeros aperturistas. Le queda mucha roca por explorar a esta zona en la que, por ahora, lo que predomina es el grado medio.
-
Guías de montaña. Profesionales en los que confiar
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 55
- Extensión: 4
- Genero: Mesa redonda
Esta profesión histórica que cuenta con un amplio reconocimiento en países vecinos, como Francia, es todavía poco requerida dentro de nuestras fronteras. Sin embargo, la democratización de la montaña hace que los servicios de los expertos sean cada vez más necesarios, sobre todo en deportes de riesgo tan en auge como la escalada, el rafting, el barranquismo o el esquí. Los guías profesionales buscan extender una costumbre cuyo fin es el incremento de la seguridad en las actividades de montaña. El sector vive momentos de cambio, encaminado hacia una mayor institucionalización y profesionalización.
-
Changabang. Cara Norte 6.864 m. Idea americana, táctica rusa
por Carlos Bhuler
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 60
- Extensión: 12
- Genero: Artículo Actividad
Hace casi veinte años el Changabang era el sueño del americano Carlos Buhler. So lo contagió a cuatros rusos con los que habia escalado el K2 y recientemente el Nanga Parbat. El objetivo de abrir una nueva vía por la vertiente norte se hizo común. Para llegar a un acuerdo, tuvieron que confrontar sus distintas visiones ante una escalada que presentaba todas las características del big wall. Por mayoría, triunfó la técnica rusa, y un buen trabajo en equipo les llevó a la cumbre.
-
Paret dels Diables. Cátedra montserratina
por Armand Ballart
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 75
- Extensión: 10
- Genero: Terreno de aventura
Temida pared de abruptas formas, fue considerada tabú durante muchos años hasta que, a partir de los 70, los montserratinos más atrevidos comienzan abrir vías surcando sus techos y desplomes. Las generaciones más representativas de escaladores han ido dejando su huella y estilo personal en esta pared cargada de historia que ofrece, como afirma el autor del artículo, una amplia variedad donde poner en práctica todas las estrategias de progresión vertical.
-
Paret dels Diables. Guía práctica
por Armand Ballart
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 77
- Extensión: 4
- Genero: Guía práctica
Temida pared de abruptas formas, fue considerada tabú durante muchos años hasta que, a partir de los 70, los montserratinos más atrevidos comienzan abrir vías surcando sus techos y desplomes. Las generaciones más representativas de escaladores han ido dejando su huella y estilo personal en esta pared cargada de historia que ofrece, como afirma el autor del artículo, una amplia variedad donde poner en práctica todas las estrategias de progresión vertical.
-
Ganchos. Garras de acero
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 87
- Extensión: 3
- Genero: Artículo Informativo
Poco material despierta tanto terror entre los escaladores como los puntiagudos ganchos. Insustituibles en artificial extremo y más que prácticos para trampear en pasos de libre, podremos usarlos más tranquilamente si seguimos algunos pequeños consejos.
-
Petzl. Arnés regulable "Dyonisis"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 100
- Genero: Reseña material
-
Boreal. Botas mixtas "Mali"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 100
- Genero: Reseña material
-
Azx. Reloj "Altimiter Watch"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 100
- Genero: Reseña material
-
La Sportiva. Nueva bailarina
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 100
- Genero: Reseña material
-
Coleman. Saco de dormir técnico "Peak 6,20"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 100
- Genero: Reseña material
-
Fixe. Portamaterial "Ancla"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 100
- Genero: Reseña material
-
Montaña de Tindaya. Esperando sentencia
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 103
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
La montaña de Tindaya enclavada es la isla de Fuerteventura se ha hecho famosa con motivo de su próximo "vaciado", debido al ya conocido proyecto de Eduardo Chillida. De momento el contrato previsto para el pasado enero, no se ha firmado.
-
PRUG de Picos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 103
- Genero: Ecología
El borrador del Plan Rector de Uso y Gestión contiene, entre otros temas, un plan de acceso y otro de regulación da las actividades de montaña y escalada en las zonas de uso restringido.
-
Glaciares. Los últimos del Pirineo
por Alfredo Merino
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 104
- Extensión: 2
- Genero: Nuestro mundo
El calentamiento terrestre está produciendo la regresión de todos los glaciares del muno. En nuestro país, las últimas lenguas de hielo, localizadas sólo en los Pirineos, se baten en retirada: cuatro han desaparecido en los últimos cinco años.
-
Clásica. Petite Aiguille de Ansabère. Montaner/Vicente
por José L. Rubayo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 106
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
Cuando salimos del hayedo y alcanzamos los pastos, poco antes de llegar a la cabaña de pastores, las agujas de Ansabere se presentan con toda su belleza.
-
Yosemite y Vall di Mello. A5 sin expansiones
por Thomas Tivadar
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 107
- Genero: Info
Este era el objetivo de los alemanes Thomas Tivadar y Gabor Berecz. Lo consiguieron doblemente con "Highway to hell" (VI, 5.9/A5) en el Capitán, y "Cool Blood" (VI, 5.8+/A5) en Glaciar Point, sin expansiones pero con agujeros artificiales para uñas. En su preparación pasaron por Vall di Mello, dejando su huella personal.
-
Alicante. La Catedral, Haunted Walls y La Capella (II). Más aventura
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 112
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Zona
Continuamos con las aperturas de Rowland Edwards, como complemento del artículo publicado en el número pasado acerca de este peculiar equipador.
-
La carta del Pirineo. Derecho a la montaña
por Pere Sunyer
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 114
- Extensión: 2
- Genero: Tribuna abierta
Frente a la incomprensión que se generaliza hacia las montañas queriendo domesticarlas o despreciando su carácter, el autor propone una regeneración. La alternativa, que entronca con el sentimiento tradicional del montañismo, se ha visto respaldada en diferentes foros internacionales.
-
España. Pre-Pirineo. Parets del Cap del Ras
por Joan Jover
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 108
- Genero: Info
Estas paredes situadas en la comarca de la Noguera cuentan desde el pasado octubre con una nueva vía.
-
España. Pre-pirineo. Sierra de Sant Joan
por Joan Jover
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 108
- Genero: Info
Joan Jover abrió "El espolón de Montanisell" (180 m, V+/A1+).
-
España. Cataluña. Montserrat
por Jaume Clotet
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 109
- Genero: Info
En san Benet, en erl risco de la Momia, el "Paca" abre en solitario "La bella Lola" (120 m, MD+, V+/A4-)
-
España. Cataluña. Montsec d'Ares
por Sisco Pérez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 109
- Genero: Info
Sisco Pérez dedica a su hija la vía "Sólo los estúpidos tienen la conciencia tranquila" (150 m, 7b).
-
España. Cataluña. Villanova de Meià
por Jaume Clotet
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 109
- Genero: Info
Nueva "Festa del Paca" por Jaume Clotet (MD+/A3).
-
España. Cordillera Cantábrica. León
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 109
- Genero: Info
En la cara sur del Gilbo aparece una nueva vía "Algún día la ternura moverá el mundo" (220 m, 6c+) por Tino Núñez.
-
España. Navarra
por Carlos Velázquez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 109
- Genero: Info
Nuevos sectores reequipados por la Federación Navarra.
-
España. Alicante. Tozal de Levante
por Manuel Bernabeu
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 110
- Genero: Info
"Penya roja" (300 m, 6b/A2) abierta por Vicent Peydro entre otros.
-
España. Albacete. Ayna
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 111
- Genero: Info
En la sierra de Alcaraz, Luis Miguel Guiñales y Tino Núñez equipan una vía en la aguja del Meloncito.
-
España. Madrid. Pedriza
por Rafa Fanega
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 151
- Página: 111
- Genero: Info
En la cara sur del Gran Molondrio, Rafa Fanega y Raúl Olivares abren "Mal de amores" (7a).