Revistas
Desnivel Nº149

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,50 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
- Fecha: Enero 1999
- Número: 149
Artículos en este número
-
Quién quiere héroes
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 6
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
El sherpa Kaji, cuando terminó de subir el Everest lo más rápido que un hombre lo haya hecho nunca desde el campo base de la vertiente sur, emprendió el camino de convertirse en un héroe.
-
Portugal tiene federación
por J.J. Neves Gonçalvez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 8
- Genero: Cartas
Falta mucho por decir en el artículo "Escalar en Lisboa" del nº 144 de Desnivel, porque solamente se ha hablado de algunos conocidos escaladores de la capital lusa en los últimos años.
-
Federarse: para todos
por Josep Portillo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 8
- Genero: Cartas
En el artículo sobre licencias federativas del nº 148 de Desnivel, se toma como patrón una sola modalidad tipo que refleja una serie de actividades deportivas concretas.
-
Autores del Campana
por Manuel Pomares
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 8
- Genero: Cartas
El pasado 23 de enero estuve al pie de la vía "Miguel Roca" y comprobé que no están las chapas que había instalado Rowland Edwards.
-
III Gala de la Federación Vasca. Mirando a los 75 años
por Santiago Yániz
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 10
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
La de montaña fue la primera federación deportiva vasca. De este hecho, que refleja una vez más la pasión montañera que existe en Euskadi, se cumple en 1999 los 75 años. Con motivo de su III Gala Anual, dieron el banderazo de salida al largo abanico de actos oficiales que llenarán este cumpleaños.
-
Un alpinista en el Comité Polar
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 12
- Genero: Noticias
Jerónimo López, doctor en Ciencias Geológicas, profesor de la Universidad Autonoma de Madrid y reconocido alpinista.
-
Navarra. Reequipan con dinero de Interior
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 12
- Genero: Noticias
Con algo más de 800.000 ptas contribuyó la Presidencia de Interior del Gobierno de Navarra para el reequipamiento de vías en diferentes escuelas de esta autonomía.
-
Federación Asturiana. Parón de funciones
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 12
- Genero: Noticias
La Federación Asturiana de Montañismo ha devuelto sus funciones a la Consejería de Deporte y Cultura del Principado de Asturias.
-
Esquí alpinismo. Copa de Europa
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 14
- Genero: Noticias
Dos pruebas de las cuatro que este año forman el circuito de la Copa de Europa de Esquí/Alpinismo se habían disputado al cierre de esta edición.
-
Medalla para Josune
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
El Consejo Superior de Deportes ha concedido a la escaladora Josune Bereciartu el ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo.
-
Half Dome. La "Regular" en 4h 17 min.
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
El protagonista es el americano Dean Pottter que en un tiempo record de 4 horas y 17 minutos escaló en solo la Regular (5.11+).
-
Carles Brascó. Nuevo entrenador y seleccionador
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
Cambios en la FEDME: Carles Brasco sustituye a Anna Ibáñez y David Macià.
-
En-cadena. Ricardo Otegui
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
Ricardo Otegui consigue la primera repetición de El Diá de la Bestia (8b+).
-
En-cadena. Josune Bereciartu
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
Encadena The Monster of Porrus (8a+).
-
En-cadena. Alberto Nasarre
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
Desafiando a Newton es un desplome brutal de dos largos (40 m) equipado por Alberto Nasarre.
-
En-cadena. Ana León
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
Ana León y Rafa Díaz consiguen Madricuernos (8a+).
-
En-cadena. Rafael Díaz
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
Rafael Díaz consigue Madricuernos (8a+).
-
En-cadena. Yuji Hirayama
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
Encadena a vista Mrtvaskyples (8b).
-
En-cadena. Gianni Duregato
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 16
- Genero: Noticias
Repite Noia (8c+).
-
Campo de Gibraltar
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 18
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Montaña de Covadonga
por Julián Delgado Úbeda
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 18
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Un loto en la nieve
por Gonzalo Moure
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 18
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Nudos y cuerdas para escaladores
por Mike Clelland
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 18
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Guía del K2
por Jan Kielkowski
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 18
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Impresiones roqueras
por Greg Epperson
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 18
- Genero: Reseña bibliográfica
-
Antonio Ortega. Dirigir una ilusión
por Santiago Yániz
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 20
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Antonio Ortega dirige la revista Pyrenaica desde hace casi veinte años.
-
Pepe Chaverri. Motivaciones mixtas
por Darío Rodríguez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 23
- Extensión: 5
- Genero: Entrevista o perfíl
En este nombre de una de las vías que ha abierto cabe gran parte de la persona. Motivaciones varias: roca, nieve y hielo en sus diferentes especialidades para un objeto único, al alpinismo con mayúsculas, de aproximaciones largas y vías de dificultad con compromiso. Además es la búsqueda que trata de transmitir el director del equipo de jóvenes alpinistas.
-
Shisha Pangma. Cara Suroeste. Cumbre, locura y abandono
por Enrique de Pablo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 28
- Extensión: 11
- Genero: Artículo Actividad
Tres alpinistas vascos, dos mejicanos y un austriaco se unieron para escalar la ruta británica de esta vertiente alpina del Himalaya. Lo bueno es que todos consiguieron llegar a la arista cimera, tres incluso hasta la cumbre principal, la que curiosamente "coincide con el punto más alto", y que regresaron vivos aunque no ilesos. El descenso, con el centroeuropeo más enloquecido de lo habitual y las tiendas de los campamentos inferiores desaparecidas, pudo haber acabado en una gran tragedia.
-
Sant Llorenç de Montgai y Camarasa. Vidas paralelas
por Joan Escuer y Jordi Marmolejo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 40
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Informativo
Los escaladores de Lleida has simultaneado su creatividad en estas dos escuelas vecinas. Con la tranquilidad de estar a la sombra de las zonas de moda en las décadas precedentes, las fueron desarrollando vías que primero eran clásicas, luego libres, después deportivas...Hoy suman más de medio millar de líneas con una variedad que sus activistas siguen perpetuendo.
-
Sant Llorenç de Montgai y Camarasa. Guía práctica
por Jordi Marmolejo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 49
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
La cantidad -aproximadamente 600- y variedad de itinerarios es suficiente motivo para hacer una visita a estas dos escuelas del poniente catalan. Paredes de conglomerado y caliza que se presentan en desplomes y placas, tanto con rutas equipadas, como semi o limpias, conforman una oferta a la que por lo menos dedicar más de un fin de semana.
-
100 años de montañismo granadino
por Eloy Linares y Lorenzo Arribas
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 53
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Informativo
El cumpleaños se celebró el pasado mes de noviembre por todo lo alto. Durante una semana montañeros, alpinistas y escaladores granadinos hicieron repaso a un siglo de historia, la segunda en tradición asociacionista del país, después de la catalana. Si bien sus actividades acapararon la atención, la verdadera protagonista fue Sierra Nevada, las esplendorosas montañas que les han arropado durante esos cien años y que ahora forman nuestro último parque nacional.
-
Hielo en Europa. Colmillos largos
por José Isidro Gordito
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 62
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Informativo
La llegado del invierno a la cálida España es siempre emocionante para los escaladores de hielo, muy pocas zonas acostumbran a estar en condiciones y, si lo están, es por poco tiempo. Para ponerte los dientes largos como los chupones que salen en estas fotos, hojea este viaje fotográfico por algunas de las menos conocidas e impronunciables del viejo continente.
-
Pico Torres y Valverde. Puerto de San Isidro
por Ramón Canales
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 73
- Extensión: 8
- Genero: Terreno de aventura
Asturias no empieza ni termina en los Picos de Europa. Sus fronteras albergan otras cumbres, hasta ahora más descuidadas de la atención alpina, desde donde saborear los paisajes de la alta montaña cantábrica. Así son estos dos balcones, el Pico Torres y el Valverde, que presentan sus posibilidades para nuestros pies de gato en la vertiente que mira a León. Habrá que esperar al verano, aunque si preferimos alguna de las tres clásicas invernales del primero, es hoy cuando acompaña la estación.
-
Pico Torres y Valverde. Guía práctica
por Ramón Canales
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 74
- Extensión: 4
- Genero: Guía práctica
Asturias no empieza ni termina en los Picos de Europa. Sus fronteras albergan otras cumbres, hasta ahora más descuidadas de la atención alpina, desde donde saborear los paisajes de la alta montaña cantábrica. Así son estos dos balcones, el Pico Torres y el Valverde, que presentan sus posibilidades para nuestros pies de gato en la vertiente que mira a León. Habrá que esperar al verano, aunque si preferimos alguna de las tres clásicas invernales del primero, es hoy cuando acompaña la estación.
-
Viaje visual al mundo de los clavos
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 83
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Informativo
Bastante útiles en alpinismo, criticados a muerte por los escaladores deportivos, mimados hasta el delirio por los tecnoadictos al artificial, estos puntiagudos trozos de acero todavía resultan insustituibles en no pocas ocasiones. No lo dudéis, coged una buena maza, que comiece nuestro mecánico viaje.
-
Boreal. Bota para trekking "Namib"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 88
- Genero: Reseña material
-
The North Face. Zapatilla senderismo "Sawtooth"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 88
- Genero: Reseña material
-
Patagonia. Forro polar "Men's Synchilla"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 88
- Genero: Reseña material
-
Coleman. Tienda media y alta montaña "Cobra"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 88
- Genero: Reseña material
-
La Sportiva. Pie de gato "Mistral"
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 88
- Genero: Reseña material
-
Ferrino. Mochila técnica "Assault H.L."
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 88
- Genero: Reseña material
-
Mountain Wilderness. Limpieza del Annapurna
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 91
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
La próxima iniciativa que cuenta con la homologación de Mountain Wilderness para limpiar un ochomil, tendrá por destino el Annapurna.
-
Ecologistas en Acción. Impacto del esquí alpino
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 91
- Genero: Ecología
En su primera reunión, la Subcomisión de Montaña de Ecologistas en acción acordó elaborar un informe sobre el impacto del esquí alpino.
-
Reserva Ordesa-Viñamala. Fin del estudio de campo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 91
- Genero: Ecología
El equipo encargado por la UNESCO para revitalizar la Reserva de Biosfera Viñamala-Ordesa terminó el trabajo de campo.
-
Alpinismo invernal. Depurar la forma física
por Víctor Sánchez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 92
- Genero: Info
Las actividades de montaña se dividen en dos grandes grupos desde el punto de vista práctico y de la preparación física.
-
Escalada en hielo. Salvar contratiempos
por Máximo Murcia
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 93
- Genero: Info
Nuestras cordilleras ya están cubiertas de nieve y hielo. Y muchas rutas en su punto para desgastar piolets y crampones.
-
Clásica. Pared sur de Leyva. Murcia. Espolón Terray
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 94
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
La escalada en Levante para muchos de los visitantes casi siempre se ha reducido a la provincia de Alicante, siendo la cercana Murcia una de las grandes desconocidas de nuestro país.
-
La Pedriza. Cancho de los Brezos
por Tino Núñez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 99
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Zona
Popular risco que dispone de un centenar de vías a 20 minutos escasos del aparcamiento.
-
Encuesta del Comité de Equipamiento de la FMM ¿Qué haremos con el Pájaro?
por Comité de Equipamientos de la Federación Madrileña
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 102
- Extensión: 2
- Genero: Tribuna abierta
Durante el final de la primavera pasada el Comité de Equipamientos de la Federación Madrileña de Montaña elaboró y distribuyó una encuestra relativa al próximo reequipamiento.
-
Africa. Malí
por Pep Masip
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 95
- Genero: Info
Del Suri Tondo llega la última vía abierta por Pep Masip y Silvia Vidal.
-
Africa. Atlas central
por Eduardo Español
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 95
- Genero: Info
Favio Levi y Eduardo Español han realizado la primera ascensión de la cara suroeste del Tadrarate del Atlas Central.
-
Asia. Kusum kanguru. La norte en invierno
por Alfonso Vizán
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 95
- Genero: Info
Probablemente segunda ascensión íntegramente por la cara norte del monte considerado el más difícil de los picos de trekking, situado en el Solo Khumbu.
-
Europa. Alpes. Aiguille des Pelerins
por Alfonso Vizán
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 96
- Genero: Info
José María Andrés y Alfonso Vizán repitieron la Rebuffat/Terray de la Aiguille de Pelerins.
-
Europa. Pirineos. Gavarnie. Remi Thivel escala Overdose en solitario
por Mikel Zabalza
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 96
- Genero: Info
Repetición de la Gran Cascada vía Overdose por Remi Thivel en solitario.
-
Europa. Valle de Oô
por Carlos Viera
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 96
- Genero: Info
Nuevo itinerario en este valle francés de la mano de Mikel Sáez y Carlos Viera como preparación para el Kusum.
-
España. Formigal
por Patricia Viscarret
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 97
- Genero: Info
Una evidente goulotte fue trazada por Patricia Viscarret y Alberto Urtasun en la cara este de una cima secundaria situada entre el Pico Culivillas y las Arroyeras.
-
España. Peña Telera
por Antonio Picazo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 97
- Genero: Info
En el pilar central de Peña Telera aparece la vía "Artigas/Picazo" (570 m, VI).
-
España. Val de Boí
por Cónrad López
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 97
- Genero: Info
A la derecha del camino que conduce a la presa de Cavallers, nueva vía "Chiquito de la calzada" (II/3+, X) abierta por Jose Isidro Gordito y compañía.
-
España. Valle de Pineta
por Raúl García
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 98
- Genero: Info
"La paciencia de Mónica" (95 m, III/5) es la ruta abierta por Raúl García y Ricardo Sos.
-
España. Cataluña. Sant Llorenç del Munt
por Ramón Durán
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 98
- Genero: Info
En la Falconera surgen dos nuevos itinerarios: "Acrofobia" (100 m, A3/V+) y "Passa pel tubu" (100 m, V+/A2+).
-
España. Cataluña. Montserrat
por Ramón Durán
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 149
- Página: 98
- Genero: Info
En la roca de la Palleta, Ramón Durán y Albert Bonell abren "Trempant t´empaito" (130 m, 6b).