Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Grandes Espacios
Resultados de la búsqueda
Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).
-
Las raquetas 10 cosas que debes saber de...
por Guerra, Toño y Serrano, Dioni
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Material
- Zona:
-
El esquí de travesía 10 cosas que debes saber de...
por Guerra, Toño y Serrano, Dioni
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Material
- Zona:
-
Curso intensivo de montañismo invernal en el Sistema Central
por GE
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Técnica
El Sistema Central es un conjunto de sierras que atraviesa el centro de la Península de noreste a suroeste desde Guadalajara, hasta la sierra de la Estrella en Portugal. La modesta altura de sus montañas y las facilidades de acceso lo convierten en una estupenda escuela de montañismo invernal. Para animar a los que se están iniciando en esta actividad hemos seleccionado cinco cumbres de Guadarrama y Gredos, sus sierras más destacadas, dispuestas en orden creciente de altura y dificultad y de modo que puedan ascenderse en sólo tres fines de semana.
ItinerariosAlmanzor, 2591 m.
La Covacha, 2399 m.
La Mira, 2348 m.
Maliciosa, 2227 m.
Montón de Trigo, 2154 m.
-
El piolet 10 cosas que debes saber de...
por Guerra, Toño y Serrano, Dioni
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Material
- Zona:
-
Los crampones 10 cosas que debes saber de...
por Guerra, Toño y Serrano, Dioni
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Material
- Zona:
-
Pasión por la nieve Especial Todo Nieve
por GE
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Deportivo
- Zona:
La pasada temporada fue la mejor de la historia para la industria de la nieve en nuestro país. La afición a los deportes blancos no ha dejado de crecer y alimentar este mundo efímero que tiene reglas propias, tribus con nombres difíciles de pronunciar y mucho, mucho dinero.
-
Andorra. Palacio de invierno
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Reportaje geográfico
Andorra es un país pequeño rodeado de montañas para el cual los Pirineos nunca supusieron un obstáculo. Más allá de sus calles, todas las parroquias indican la dirección a seguir para llegar a lagos, caminar por senderos o, simplemente, esquiar.
-
Decreto de "mínimos" para regular los senderos Se presentará a los gobiernos autonómicos
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Otros
- Zona:
-
Las Vías Verdes en el Mapa Oficial de Carreteras Reconocimiento oficial y cartográfico
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Otros
- Zona:
-
Las montañas son ecosistemas muy amenazados según la ONU 2002. Año internacional de las montañas
- Fecha: 2002
- Número: Grandes Espacios 63
- Genero: Otros
- Zona:
-
El Cojón de Pacheco A la descubierta
por García, Raul
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Reportaje geográfico
El chusco ingenio serrano no tardó en encontrar un sonoro nombre a la gran roca que como un barco varado se encuentra en medio de los afamados pinares de Valsaín. Sólo la voz popular ha conservado la memoria de esta peña errante innominada en los mapas.
-
Luz y composición El paisaje en invierno
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Fotografía
- Zona:
Control de la luz y composición, teniendo en cuenta las particularidades de la montaña invernal son las claves para que las fotos de paisajes nevados sean aceptables tanto estética como técnicamente.
-
Geografías del silencio Punto de vista
por Martínez de Pisón, Eduardo
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Opinión
- Zona:
-
Portaesquís Atados y bien atados
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Material
- Zona:
La práctica del esquí suele comenzar con un viaje en automóvil. Para estos desplazamientos no sólo hay que cuidar del anticongelante y de las cadenas, también el transporte de los esquís y las tablas de snow merece consideración. Salvo los propietarios de furgonetas y rancheras con longitud suficiente para albergarlos en el interior, los conductores tienen que recurrir a los tradicionales portaesquís. A diferencia de hace unos pocos años cuando el mercado sólo ofrecía dos o tres modelos, la gama actual es para volverse loco.
-
Esquí nórdico. Pirineos a fondo
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Reportaje geográfico
El esquí nórdico es llamado también con acierto "de paseo" porque trata de eso, de pasear por la montaña invernal deslizándose con unos ligeros esquís. En el Pirineo español hay una treintena de centros donde practicar esta sencilla actividad que gana adeptos por su sencillez, economía y belleza.
ItinerariosGuía de estaciones de esquí nórdico en Pirineos
-
Macizo de Néouvielle. Aventura con raquetas
por Delaperrière, Éric
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Reportaje geográfico
El macizo de Néouvielle está surcado por lagos y valles y poblado de frondosos bosques. Bajo una espesa capa de nieve, este paisaje del Pirineo central se trona definitivamente de embrujo. Para descubrirlo, el excursionista calzado con raquetas tendrá que animarse a caminar, con la mochila a la espalda, durante cinco días, de refugio en refugio.
ItinerariosTravesía por macizo de Néouvielle
-
La Cerdaña. Carácter y variedad
por GE
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Reportaje geográfico
La comarca de la Cerdaña respira personalidad por sus cuatro puntos cardinales. Su ubicación, entre las montañas del Pirineo oriental y las sierras del Cadí y del Moixeró, convierten a la Cerdaña en uno de los valles pirenaicos con más y mejor oferta deportiva y lúdica en los meses de invierno.
ItinerariosLos "puigmales"
Ruta de los Segadores
-
Valle de Roncal. Pirenaico por tradición
por GE
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Reportaje geográfico
El de Roncal es el valle más oriental de Navarra y el que tiene mayor vocación pirenaica. Cumbres afiladas, laberintos de caliza, una fecunda cubierta vegetal donde no faltan las coloridas hayas, y pueblos que conservan frescas sus tradiciones se confabulan para que ningún visitante, ya sea montañero, esquiador, excursionista, naturalista o sencillo viajero, quede defraudado.
ItinerariosTras las huellas de la trashumancia
-
El libre acceso a la naturaleza preocupa a la UIAA Reunión de expertos en conservación
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Otros
- Zona:
-
El Año Internacional de la Montaña pasará con más pena que gloria en España No hay actividades programadas para celebrarlo
- Fecha: 2001
- Número: Grandes Espacios 62
- Genero: Otros
- Zona: