0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 (159 páginas)    

siguiente
  • Ruta de las Espartiñas. Del Roncal a Suberoa tras los pasos de las Alpargateras

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    Salazar, Roncal y Ansó se relacionaron más con los valles allende los Pirineos que con las tierras bajas de Navarra y Huesca hasta que se construyeron las carreteras. El mejor ejemplo del intercambio cultural y económico fue la migración anual de las jóvenes de los tres valles hacia el norte para pasar el invierno haciendo alpargatas.

  • Caminos de la pequeña historia Si las montañas hablaran

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    Pirineos no es sólo escenario de hazañas deportivas o científicas; en sus valles y montañas también se han presentado aventuras humanas a pequeña escala que, por su localismo, se olvidan y pierden. De vez en cuando, alguien rescata una de estas historias y nos brinda la oportunidad de conocer desde otra perspectiva las montañas donde sucedió. El más beneficiado en estas ocasiones es el excursionista que busca en el camino algo más que ejercicio físico.

  • Pirineos: femenino singular El nacimiento del pireinismo femenino

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Historico
    • Zona:

    Marta Iturralde ganó ex aequo el IV Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventura con el libro Mujeres y montañas. Nacimiento del Pirineísmo femenino; la obra se compone de siete narraciones noveladas que reconstruyen las experiencias de las primeras mujeres que se aventuraron en los Pirineos con un espíritu alpinístico.

  • Portillón de Benasque. Aroma de historia

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    Una carretera inacabada en la cabecera del valle manifiesta la voluntad inmemorial de Benasque a comunicarse con el vecino Luchon. Sobre ella el Portillón de Benasque conserva la llave del paso entre ambas vertientes, aunque ya no son peregrinos quienes lo atraviesan, sino excursionistas ávidos de paisajes espectaculares.

  • Puertos de Pirineos La montaña permeable

    por Lara, Sergio

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    La cordillera pirenaica cierra la península Ibérica a modo de muralla que ha obstaculizado, pero no impedido, el intercambio cultural, económico y militar entre ambas vertientes. Los cientos de collados repartidos por la cordillera son los puntos débiles por donde se ha colocado el ancestral trasiego de hombres y bestias, pero sólo una docena de ellos han sobrevivido en la memoria por el uso y la historia.

  • Camino de Santiago en Aragón La solitaria vía Tolosana

    por Prieto, Sergio

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    Los peregrinos que utilizaban el puerto de Somport para cruzar el Pirineo eran los que seguían las vías romanas, procedentes del noreste de Francia y de Italia para confluir en Toulouse. La vía Tolosana penetraba en el valle de Aspe y llegaba a Somport donde comenzaba su periplo ibérico por el valle del alto Aragón.

  • Alrededor del Vignemale Príncipe de los Pirineos

    por Delaperrière, Eric

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    El Vignemale no es el más alto pero sí uno de los Picos con más prestigio del Pirineo. Un desafío para quienes, burlando la línea fronteriza, quieran descubrir todas las caras de un gigante en un recorrido circular de seis días.

  • Grandes recorridos en Pirineos El camino correcto

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    Para algunos, los Pirineos simbolizan el goce más puro de un viaje por montañas. Las tres grandes marchas y travesías propuestas a continuación en diferentes puntos de la cordillera pirenaica muestran el desarrollo de una actividad y los diferentes sentidos del caminar.

  • El turismo masivo supone una amenaza, con matices, para los parques nacionales Turismo sostenible en los espacios naturales protegidos

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Otros
    • Zona:

    Ecologistas en Acción quiere llamar la atención sobre el peligro que corren los espacios naturales a causa del turismo incontrolado.

  • Cuarta edición del programa para vivir la montaña con seguridad Iniciativa pionera en Europa para valorar la dificultad

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Otros
    • Zona:

    Valorar la dificultad de las excursiones en montaña y prevenir posibles accidentes es el objetivo del programa "Montañas para vivirlas seguras" que promueve por cuarto año consecutivo el gobierno de Aragón.

  • La vuelta a Andorra De cabaña en cabaña

    por Delaperrière, Eric

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    Más allá de sus calles comerciales y de sus estaciones de esquí, Andorra es un territorio esencialmente montañoso surcado por senderos y salpicado de refugios. La vuelta a este principado es un circuito señalizado que va uniendo unos treinta pequeños refugios de alta montaña o cabañas repartidos por los valles más altos del país.

  • Acuerdo senderista entre Francia, Portugal y España Se potenciarán itinerarios que enlacen los tres países

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Otros
    • Zona:

    Los responsables de las federaciones de senderismo de Francia, España y Portugal han firmado un convenio para mejorar los senderos que sirvan de vías de comunicación entre los tres países. El acuerdo se firmó en Oporto el 11 y 12 de abril del 2002.

  • Operación rescate

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Editorial

    Unas jóvenes de un valle navarro emprendían todos los años un viaje, no se sabe ni donde ni cuando. Únicamente se tenía constancia de que iban a fabricar alpargatas, que pasaban al otro lado de los Pirineos y que lo hacían a pie.

  • El paisaje. Los errores más frecuentes

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 68
    • Genero: Fotografía
    • Zona:

    Las fotos hechas en el campo no consiguen a veces transmitir a los espectadores la emoción que sintió el fotógrafo al hacerlas y por eso tiene que lanzarse a dar largas explicaciones para convencer a quienes no conocen el lugar de la belleza del mismo o del interés de su fotografía.

  • Excursiones desde Cangas de Onís La puerta oeste de Picos

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 68
    • Genero: Reportaje geográfico

    La altitud a la que se encuentra Cangas de Onís no permite decir que sea una ciudad de montaña, pero nadie pone en duda que sí lo parece. Quizá se debe a encontrarse en el trayecto de quienes se acercan por oeste a los Picos, al panorama montañoso que se encuentra al sur de Cangas, el macizo Occidental, o, simplemente, porque el paisaje no tiene más argumentos que la apariencia.

  • Excursiones desde Posada de Valdeón La promesa del Cares

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 68
    • Genero: Reportaje geográfico

    Junto el de Sajambre, el valle de Valdeón es la vanguardia leonesa de penetración en los Picos de Europa. El valle traza claramente la frontera entre los macizos Occidental y Central. Los habitantes de Valdeón tuvieron que esperar a 1971 para que una carretera comunicara unos pueblos con otros y con el exterior. Hasta entonces, los valdeones sólo contaban con caminos carreteros para comunicarse con la meseta y con Asturias.

  • Arranca la campaña para salvar el valle de Árreu XVIII edición de la acampada naturalista del Pirineo

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 68
    • Genero: Otros

    El valle de Árreu puede dejar de ser un santuario para algunas especies amenazadas del Pirineo si prospera el proyecto de ampliación de la estación de esquí de Beret.

  • 20 excursiones por los Picos de Europa

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 68
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona: Antártida

    Se necesitarían varias vidas para caminar todas las sendas de Picos de Europa y subir a todas sus cimas. Mientras la ciencia descubre el elixir de la inmortalidad, se proponen una veintena de excursiones bien seleccionadas que llenarán, si no una vida, si muchos fines de semana.

    Itinerarios

    Cangas de Onís
    Posada de Valdeón
    Potes

  • Picos de Europa, próxima reserva de la biosfera, ya tiene un plan rector

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 68
    • Genero: Otros
    • Zona: Antártida

    Tras siete años de su creación, el Parque Nacional de Picos de Europa ya tiene Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). Sin embargo, el plan no resuelve los problemas que supone la existencia de remontes mecánicos de Fuente Dé y el funicular de Búlnes.

  • Excursiones desde Potes Cita de valles y ríos

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 68
    • Genero: Reportaje geográfico

    Hasta la construcción en el siglo XIX de la carretera del desfiladero de la Hermida, el acceso a la comarca de Liébana desde la costa se hacía por los agrestes montes de Peñarrubia y Lamasón, dado que el desfiladero era impracticable. Los viajeros que venían de la costa cruzando las montañas surcaban una comarca de tierra fértil y agua abundante que se desparrama por cuatro valles principales y un puñado de valles secundarios.


anterior

    90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 (159 páginas)    

siguiente