0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 (159 páginas)    

siguiente
  • Viaja con nosotros

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 71
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Viaja con nosotros al otoño ibérico, una época que como el jamón del mismo nombre es deliciosa.

  • Caminar por los senderos madrileños será más fácil La Federación y Ecologistas en Acción manos a la obra

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 71
    • Genero: Otros

    Gracias al convenio entre la Fundación para la Investigación y Desarrollo Ambiental (FIDA) y la Federación Madrileña de Montañismo se van a señalizar más de 100 kilómetros de senderos en Madrid .Con esta medida se pretende entre otras cosas evitar que los excursionistas creen rutas paralelas a los trazados, fenómeno que provoca una fuerte erosión.

  • Apuesta por la eternidad

    por Prieto, Sergio y Yáñez, José

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Fotografía
    • Zona:

    Al ser humano siempre le ha preocupado la supervivencia, no sólo de la propia especie, sino la de las fotos que hace con su cámara digital o sus viejos carretes de sales de plata. Por suerte, la informática amplía las posibilidades que tienen las imágenes de sobrevivir al paso del tiempo.

  • ¡Perdidos! Mamá Socorro

    por Ballesteros, Carlos F.

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Otros
    • Zona:

    ¿Quién no se ha despistado alguna vez en la montaña y en silencio ha pensado en mamá? No hay que sentir vergüenza en reconocerlo, yo varias veces. Un camino que no debía estar allí, una señal que no vemos, un hito de piedras equivocado, la niebla que nos rodea inesperadamente, dos lugares que se parecen, y sobre todo, no conocer el terreno y no llevar un mapa.

  • Global Position System Una señal del cielo

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    El sistema de posición global, conocido en el mundillo viajero como gps, es el medio más revolucionario para saber donde nos encontramos en todo momento y en cualquier lugar del mundo. Parece cosa de magia, pero no, sólo es cosa de ciencia ficción.

  • Orientación deportiva. Si te pierdes, pierdes

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    Forma física para subir, bajar y recuperar el ritmo mil veces perdido. Buenas dotes de concentración para compaginar la interpretación de los mapas, la observación del terreno y el esfuerzo físico, y por fin, salir airosos de la pelea constante contra el cronómetro, son las condiciones que han de reunir los corredores de las selectas actividades de las carreras de orientación y de los raids.

    Itinerarios

    Careras de orientación
    Raids y orientación

  • Orientación tradicional. Los viejos métodos nunca mueren

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    En estos tiempos de satélites, electrónica e informática, los elementales mapas en combinación con las sencillas brújulas siguen siendo los medios más eficaces que tienen los excursionistas para orientarse en la naturaleza.

  • Orientación La asignatura pendiente

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Material
    • Zona:

    Pregunta en cualquier reunión de montañeros y verás como la mayoría sabrán decir que son un mapa y una brújula. El número de respuestas afirmativas descenderá en picado si la pregunta es ¿los utilizas?

  • Miles de montañeros protestan contra las prohibiciones Los aragoneses piden la gestión exclusiva de Ordesa

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Otros

    Miles de montañeros proclaman su derecho a acceder libremente a las zonas de montaña y practicar deporte en condiciones de seguridad adecuadas.

  • Castilla-La Mancha proyecta una red ecoturista de 6.000 kilómetros El proyecto rocinante estará listo antes del 2005

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Otros

    La Red Rocinante es un ambicioso proyecto que prevé unir los espacios naturales y los núcleos históricos más importantes de la región por medio de once corredores ecoturísticos.

  • El parque de Aigüestortes amenaza con restricciones deportivas La federación catalana pide un trato de favor para sus afiliados

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Otros

    El proyecto del nuevo Plan Rector del Parque Nacional de Aigüestortes ha puesto de relieve las grandes diferencias que hay entre los políticos y los montañeros en cuanto a protección medioambiental.

  • ¿Dónde estás?

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 70
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Es de sentido común esperar que los aficionados a los deportes en la naturaleza conozcan donde se encuentran en todo momento y hacia donde se dirigen, es decir, que sepan orientarse. Sin embargo, la orientación es una asignatura pendiente para muchos.

  • Ley del Pirineo. Administrar la montaña

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Historico

    El Gobierno de Aragón presentó en febrero un proyecto de ley para la ordenación, protección y desarrollo del Pirineo. Con esta iniciativa pionera, Aragón se propone garantizar un desarrollo económico armónico con la protección de la naturaleza, pero algunas personas opinan que la ley es sólo una coartada para al explotación turística al por mayor del Pirineo aragonés.

  • Pirineos: todo en obras

    por Martínez de Pisón, Eduardo

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Opinión

    Las grúas y las excavadoras que ve desde las ventanas de su casa en un valle del Pirineo, son para el autor, una metáfora que representa la veloz y no siempre inocua transformación que sufre el paisaje y la esencia de la cordillera y su entorno.

  • Turismo científico. Retorno a los orígenes del Pirineísmo

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Historico

    En la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la empresa catalana Roig Serveis Cientific SLL presentó un producto inédito en España cuyo propósito es recuperar el espíritu explorador de los pirineístas del siglo XIX: lo han llamado turismo científico.

  • El año de Jacint Verdaguer. Centenario de la muerte del poeta del Pirineo

    por Francesc Beato

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Historico

    El pasado 10 de junio se cumplió el centenario de la muerte de Jacint Veradguer i Santaló, el sacerdote, poeta y excursionista catalán que popularizó las montañas del Pirineo entre sus paisanos por medio de sus poesías. Mossén Cinto es considerado como uno de los precursores del excursionismo catalán.

  • Ruta de los maquis. Paseo por la historia cercana

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    Los pueblos de Berga, Castellnou de Bages, Navás y Casserres, en las comarcas barcelonesas de Bages y Bergedá, al pie del Pirineo, han inaugurado recientemente un itinerario que recorre los lugares ligados a los últimos maquis.

  • Ruta de la emigración. Por los pueblos abandonados de Sobrepuerto

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    La rudeza del clima, las malas comunicaciones y la falta de expectativas propiciaron durante todo el siglo XX un éxodo generalizado en las comarcas del Alto Aragón hacia Zaragoza y Barcelona. Muchos pueblos quedan abandonados y desaparecieron bajo la maleza.

  • Collado de Núria. La fe mueve montañas

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    El santuario de Nuria en el valle del mismo nombre, es probablemente el centro religioso más importante del pirineo. Aislado entre montañas de casi tres mil metros, el santuario no tenía fácil acceso desde ninguna de las dos vertientes hasta que se construyó el tren cremallera.

  • Puerto de Salau. El país que no pudo ser

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 69
    • Genero: Reportaje geográfico

    La relación entre los habitantes del Alto Pallárs y el Ariége francés se han mantenido vivas a pesar de la ausencia de carreteras que comuniquen ambas comarcas. El secreto esta en un pequeño collado por donde se ha vencido la incomunicación desde que se tiene memoria: el puerto de Salau.


anterior

    89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 (159 páginas)    

siguiente