0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 (159 páginas)    

siguiente
  • Protejamos las montañas Punto de vista

    • Fecha: 2003
    • Número: Grandes Espacios 74
    • Genero: Opinión
    • Zona:

    El Año Internacional de las Montañas ha pasado por nuestro país sin resultados extraordinarios. Para despedirlo un grupo formado por montañeros ilustres y personas vinculadas a la montaña en general, ha redactado un manifiesto demandando más protección para las montañas.

  • Una travesía por Aigüestortes Parque encantado

    • Fecha: 2003
    • Número: Grandes Espacios 74
    • Genero: Reportaje geográfico

    El macizo Els Encantats, en el corazón del Pirineo leridano, es un paraíso para excursionistas. En invierno, al mismo tiempo que la nieve lo cubre todo, un rosario de lagos helados, cumbres aéreas, aunque no difíciles, y numeroso refugios hacen de estas montañas un destino ideal para travesías invernales.

  • Un informe médico recomienda el uso del casco en la práctica del esquí Los aficionados al snow sufren más accidentes

    • Fecha: 2003
    • Número: Grandes Espacios 74
    • Genero: Otros
    • Zona:

    El uso del casco reduciría la gravedad de las lesiones que se producen en la práctica del esquí, según un estudio realizado por el doctor Enric Subirats, jefe del servicio de medicina interna del hospital de Puigcerdá, en el Pirineo Oriental.

  • El senderismo busca una aplicación turística Contactos entre responsables de senderismo y de turismo

    • Fecha: 2003
    • Número: Grandes Espacios 74
    • Genero: Otros
    • Zona:

    El área de senderismo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) trabaja con la Secretaría General de Turismo para conseguir que el senderismo sea reconocido como una actividad turística de calidad.

  • ¿Y ahora, qué?

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2003
    • Número: Grandes Espacios 74
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Hoy ya no es Año Internacional de las Montañas, nunca lo fue, salvo en los papeles y en las declaraciones públicas. Esta larga y vacía celebración a pasado por encima de nuestro país como una estrella de Belén de todo a cien: fugaz, poco brillante e intrascendente.

  • Curso práctico de esquí de montaña Cinco semanas y media

    por Longás, Jordi

    • Fecha: 2003
    • Número: Grandes Espacios 74
    • Genero: Técnica

    El presente reportaje es al tercera y última parte del curso de esquí de montaña publicado en el anterior número. Las seis primeras ascensiones en el Pirineo Oriental que propone Jordi Longás están escogidas con los mismos criterios que dirigieron las selecciones de Sierra Nevada y Sistema Central: todas son fáciles pero cada una añade siempre un gramo de dificultad a la anterior, y por su disposición geográfica se pueden hacer en tres fines de semana.

  • Imágenes del Pirineo De Punta en blanco

    • Fecha: 2003
    • Número: Grandes Espacios 74
    • Genero: Reportaje geográfico

    Son muchos los que piensan que el Pirineo reseña su cara más bella en invierno, cuando la nieve escarcha bosques y pueblos y el hielo parece detener el tiempo en el fondo de los valles; y habrá otros que sientan repelús con sólo escuchar la palabra frío. Pero en lo que todos coincidirán es en que el Pirineo es un modelo muy fotogénico en esta época del año.

  • Valle de Tena Esencia Pirenaica

    por Belmonte Ribas, Ánchel

    • Fecha: 2003
    • Número: Grandes Espacios 74
    • Genero: Reportaje geográfico

    Tresmiles, glaciares, lagos, aguas termales, pueblos vivos y aldeas vacías, rincones que conservan el encanto del pasado y un generoso manto blanco del que disfrutar con o sin remontes mecánicos. Todo sin salir de un mismo valle, el de Tena, una pequeña y recogida porción del Pirineo que concentra la esencia de toda la cordillera.

  • La estación de Formigal crecerá hacia la zona de Portalet Gobierno de Aragón e Ibercaja crean una sociedad para invertir en la nieve

    • Fecha: 2003
    • Número: Grandes Espacios 74
    • Genero: Otros
    • Zona:

    La ampliación de la estación de esquí de Formigal hacia la zona del Portalet es casi un hecho después de que el proyecto consiguiera la aprobación unánime de la Mesa de Contratación de Sallent de Gállego (Huesca).Este acuerdo era necesario para arrancar ya que el terreno por el que se trazarán las nuevas pistas son de uso público gestionado por ese ayuntamiento.

  • Rincón de Ademuz. Tierra de contrastes Senderos de pequeño recorrido

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona:

    En 1999 la asociación Adira marcó nueve itinerarios en lA comarca valenciana de Ademuz con la intención de recuperar viejos caminos que unían los pueblos. A aquél plan se ha unido este año ruralturia-rincón de Ademuz, un plan promovido por la Consellería de Agricultura y El Centre Excursionista de Valéncia.

  • Cargando las pilas

    por Prieto, Sergio

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Fotografía
    • Zona:

    La voracidad con la que las cámaras digitales consumen las pilas alcalinas ha impulsado a muchos aficionados a comprar pilas recargables y, de paso, a instalarlas en el flash o en la réflex motorizada. Recargar pilas es una solución ecológica y económica a medio plazo.

  • Raquetas de nieve ...y anda más que la verdad

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Material
    • Zona:

    De cero a cien en pocos segundos. La popularización de las raquetas de nieve se parece a un anuncio de coche porque en poco más de cinco años se han convertido en imprescindibles para miles de excursionistas invernales. Pero, ¿las conocemos realmente?

  • Esquí de fondo Cada vez más

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Deportivo
    • Zona:

    El esquí de fondo, también llamado nórdico, mantiene la esencia del esquí en sus primeros tiempos: sencillez, tanto de medios como de técnica. Para comprobarlo, nada más fácil que acercarse a alguno de los centros de esquí de fondo repartidos por nuestra geografía, calzarse unas tablas y avanzar relajadamente descubriendo paisajes. Por todo ello se propone una completa guía de estaciones para practicar esquí de fondo.

  • En raquetas por el Capcir Escandinavia Mediterránea

    por Delaperrière, Eric

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona:

    Entre los Pirineos Orientales y las comarcas de Aude y Ariége se estira la meseta del Capcir, rodeada por picos como el Madres, el Carlit, el Péric o el Roc Blanc que rondan los 3.000 metros, altitud nada despreciable en invierno. Una excursión con raquetas en estos pagos se asemeja a una aventura en el gran norte a pesar de encontrarnos a tiro de piedra del Mediterráneo.

  • Sierra Nevada Curso práctico de esquí de montaña

    por Arribas, Lorenzo

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    En Sierra Nevada hay itinerarios de esquí para toda una vida. Las montañas que la forman tiene un reconocido prestigio entre los esquiadores del centro y el sur de España porque ofrecen largas y abiertas pendientes de buena nieve a las que se les puede sacar mucho provecho sea cual sea nuestro nivel.

  • Curso práctico de esquí de montaña Cinco semanas y media

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    Curso práctico para aprender a esquiar en cinco semanas y media, introducción al equipo y maniobras elementales de la travesía. Además tres expertos esquiadores, Lorenzo Arribas, Jordi Longás y Enrique Ribas invitan a desarrollar la teoría por las montañas del Sistema Central y Sierra Nevada .

  • Sistema Central Curso práctico de esquí de montaña

    por Ribas, Enrique

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Técnica
    • Zona: Asia

    Por su moderada altura y su orografía moderadamente suave, la sierra de Guadarrama es una estupenda escuela para aprender los rudimentos del esquí de montaña y adquirir la experiencia suficiente para continuar en las más bravas montañas de la sierra de Gredos.

  • Los aragoneses aceptan la reforma de Góriz propuesta por parques nacionales El principio del fin de la polémica del refugio de Góriz

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Otros

    Satisfacción es lo que siente la Federación Aragonesa de Montañismo por el acuerdo que ha tomado la Comisión Mixta del Parque Nacional de Ordesa respecto a la remodelación del refugio de Góriz.

  • Impacto en la naturaleza de las estaciones de esquí Informe negativo de ecologistas en acción

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Otros
    • Zona:

    Ecologistas en Acción ha elaborado un informe en el que alerta del fuerte impacto que producen en la naturaleza las estaciones de esquí. Ya que para la creación de pistas, remontes y telesillas es necesario talar árboles y erradicar arbustos.

  • Los Picos de Europa no es reserva de la Biosfera Patinazo del ministerio de medio ambiente

    • Fecha: 2002
    • Número: Grandes Espacios 73
    • Genero: Otros
    • Zona: Antártida

    La UNESCO ha corregido el patinazo que el Ministerio de Medio Ambiente realizó el 7de noviembre diciendo que se habían seleccionado 4 espacios naturales de España para concederles la categoría de reserva de la Biosfera. Un portavoz de la oficina parisiense de la Unesco aseguró que la declaración falsa era un problema interno de España.


anterior

    87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 (159 páginas)    

siguiente