Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Grandes Espacios
Resultados de la búsqueda
Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).
-
Más propuestas selectas Semana Santa Activa
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 76
- Genero: Reportaje geográfico
- Zona:
En páginas anteriores hemos ofrecido ampliamente algunas propuestas de turismo activo para los días libres de Semana Santa especialmente atractivas. Pero son tantas las posibles que cuesta trabajo dejar de apuntar algunas, así que ahí van más.
-
Hasta 15000 hectáreas para el Parque de Peñalara La ampliación conlleva restricciones urbanísticas
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 76
- Genero: Otros
- Zona:
Restricciones urbanísticas y mayor protección de la flora y fauna del Parque Natural de Peñalara son loa aspectos más sobresalientes del Plan de Ordenación para los Recursos Naturales (PORN),documento que fija los usos, actividades, intensidades de protección y límites del parque.
-
El presidente de la FEDME destaca en el Senado la figura del montañero como defensor del medio ambiente Con motivo de la clausura del año internacional de las montañas
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 76
- Genero: Otros
- Zona:
El presidente de la FEDME, Joan Garrigós, compareció el día 3 de febrero en el senado con motivo de leer una ponencia en la celebración del Año Internacional de Las Montañas.
-
Semana Santa Activa Semana Santa 2003
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 76
- Genero: Reportaje geográfico
- Zona:
Si ya has preparado tus vacaciones de Semana Santa es mejor que no sigas adelante. Si no haces caso de la advertencia, te sumirás en un mar de dudas Pero si no has pensado que vas a hacer esos días ponte cómodo, relájate y disfruta, porque ante ti se abre un mundo de posibilidades. También te vas a sentir confundido, pero sólo porque te va a costar decidirte por una de las ideas que te proponemos.
-
Los senderos crecen y atraviesan las fronteras En el 2002 se balizaron 3500 kilómetros de senderos
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 76
- Genero: Otros
- Zona:
El comité técnico de senderismo de La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) ha señalado que el pasado año se saldó con 3500 nuevos kilómetros de senderos señalizados. Además se llegó a un acuerdo entre las Federaciones de Francia, Portugal y España para colaborar en ediciones conjuntas de topoguías y desarrollo de senderos transfronterizos. Este acuerdo se mantendrá hasta el año 2004.
-
Guerra al aburrimiento Dioni Serrano
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 76
- Genero: Editorial
- Zona:
En este número Grandes Espacios ofrece una gran variedad de propuestas para realizar en Semana Santa. Tendrás que batallar con un bombardeo de argumentos que tratarán de evitar el aburrimiento..
-
XIII Memorial María Luisa 2003
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Fotografía
- Zona:
Cuando el año 2002 no había hecho mas que empezar, el Memorial María Luisa ya estaba trabajando en lo que serían las pautas a seguir en la XIII edición que ofrecemos en estas páginas. Los resultados han sido como puede comprobarse en la selección extraordinarios.
-
El Campichuelo. Puerta de la serranía Senderos para todos
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Reportaje geográfico
Catorce senderos que unen pueblos dominados por las espadañas de sus iglesias forman la oferta senderista del Campichuelo, una comarca situada al norte de la ciudad de Cuenca y puerta de entrada a la serranía.
-
La Vera El valle de la eterna primavera
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Reportaje geográfico
Al nordeste de la provincia de Cáceres, entre el macizo de Gredos y el río Tiétar, halla refugio al amparo de la legendaria sierra de Tormantos la comarca de La Vera que combina un paisaje serrano con pueblos de arquitectura popular que conserva impresa la huella dejada por el emperador Carlos V en su ocaso.
-
Alta ruta de Gredos Estrategia a la medida
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Reportaje geográfico
La travesía del Macizo Central de Gredos se presta a todas las planificaciones posibles. Además la estructura de la sierra permite que se aborde a tramos. Quizá lo más sensato sea dejarse llevar por la definida línea de cumbres que forma el cordel y dar por terminada la jornada allí donde nos sorprenda el crepúsculo.
-
Alta ruta de Gredos Viaje al interior
por Corral, Ángel Pablo
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Reportaje geográfico
Recorrer uno a uno los 66 kilómetros que separan los Puertos del Pico y Tornavacas por el perfil del Macizo Central de Gredos nos da la oportunidad de cabalgar sobre la espina dorsal de la Península Ibérica. Cuando uno realiza este recorrido siente que esta unido a Gredos para siempre.
-
Lagunas de Gredos
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Reportaje geográfico
Veinticinco lagunas de aguas gélidas y misteriosas se ocultan en los rincones más remotos y agrestes de la Sierra de Gredos. Es lA herencia que nos dejaron los glaciares que modelaron estas montañas hace millones de años.
ItinerariosCinco lagunas de Gredos. Collar de esmeraldas
Laguna de los Caballeros. Un glaciar travieso
Laguna Grande. Espejo del caudillo
Lagunas del Trampal. Mirando al sur
Puerto Castilla - Laguna del Barco
Puerto de las Erillas - Laguna del Barco
Nava del Barco - Laguna del Barco
-
Sierra de Gredos Corazón de Granito
por Zorrilla, Juan José
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Reportaje geográfico
Entre los ríos Tormes, al norte, y Tiétar, al sur, existe una serranía que preserva de modo casi intacto la desnudez con que Dios la echó al mundo. Es Gredos, un territorio formado por gargantones, torreones, risqueras y cuchillares; un paisaje bravío en el que Miguel de Unamuno descubrió "un corazón desnudo de viva roca".
-
Sierra de Béjar El extremo olvidado de Gredos
por Sánchez, Jesús Nicolás
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Reportaje geográfico
Aislada entre cuencas fluviales muy marcadas, la Sierra de Béjar representa el macizo montañoso con características alpinas más occidental del Sistema Central. Su modesto tamaño y su aspecto redondeado han hecho que pase desapercibida para gran parte de los montañeros, lo que ha permitido que aún en nuestros días se goce de absoluta soledad en muchos de sus rincones.
-
Andorra estrena los vigilantes de las pistas Medida pionera en las estaciones de esquí
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Otros
- Zona:
El Gobierno de Andorra y las estaciones de esquí de Andorra este año han estrenado un servicio de vigilancia en las pistas con el propósito de llamar al orden a los esquiadores e imponer sanciones según el caso.
-
Europa invertirá en los caminos para usuarios no motorizados Cuatro países mediterráneos se embarcan en el proyecto Rever Med
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Otros
- Zona:
Detrás de Rever Med se esconde el proyecto Red Verde Mediterránea, un plan en el que se han embarcado treinta y dos socios de cuatro países europeos de ámbito mediterráneo: Portugal, España, Francia e Italia.
-
Asturias seducida por la industria del esquí Dos proyectos de estaciones en el principado y uno en León
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Otros
- Zona:
En la primavera del 2003 darán comienzo las obras de la estación de esquí de Fuentes de Invierno, en la vertiente asturiana del puerto de San Isidro. Se prevé que la estación este lista para la temporada 2005-2006.
-
Cuchillo de plata
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 75
- Genero: Editorial
- Zona:
Las montañas de la Sierra de Gredos son protagonistas de un fenómeno extraño: no tienen dimensiones extraordinarias pero frente a ellas uno se siente realmente sólo, aplastado e insignificante.¿Qué tienen esas montañas para provocar en nosotros la ensoñación que sobrevive en el tiempo?
-
Razonable y homogénea Fotografía de naturaleza
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 74
- Genero: Fotografía
- Zona:
La fotografía de naturaleza no pasa por sus mejores momentos. Los fotógrafos que desean realizar su trabajo en espacios naturales protegidos son víctimas de una normativa heterogénea que varía en función de comunidades, provincias y reglamentos internos. Un estudio de la Universidad de Zaragoza y de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza intenta ver claro antes de proponer una regulación homogénea para este año.
-
Isla de la Palma. Gran reserva Senderos para todos
- Fecha: 2003
- Número: Grandes Espacios 74
- Genero: Reportaje geográfico
La isla de La Palma cuenta con una joven red de senderos de pequeño recorrido y locales que han inspirado al resto de las islas. El entramado cuenta con 19 itinerarios -PR- principales, 23 secundarios, y 37 senderos locales que invitan a conocer a fondo la isla bonita.