0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 (159 páginas)    

siguiente
  • Metralla legal

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 93
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Uno, mal que le pese, está entrando ya en esos años que se caracterizan por no creer en nada (lo que da una segunda infancia, según el poeta Machado)… o en casi nada. Por eso, cuando escucho a un político hablar de protección de la naturaleza me echo a temblar. Demasiadas veces la idea que tienen aquellos de la citada protección viene a ser algo así como encorsetar los espacios naturales con limitaciones y prohibiciones que muchas veces son excesivas e indiscriminadas.

  • Castillos entre olivos Sierra Mágina

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Reportaje geográfico

    Situada al sur de Jaén, la comarca de Sierra Mágina se disemina en torno al parque natural del mismo nombre uniendo la depresión del Guadalquivir y el pico más alto de la provincia. Tierra de frontera entre los reinos de Castilla y Granada, Sierra Mágina alberga una gran naturaleza y una larga historia que una red de senderos unen entre sí.

  • La perla de oriente Sierra de l'Albera

    por Longás, Jordi

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Reportaje geográfico

    La sierra de l'Albera es un pequeño macizo situado en el extremo oriental de los Pirineos, delimitado por el collado del Portús al oeste y el Mediterráneo por levante. No sobresale ni por su extensión ni por su altitud, pero sí por su exótica naturaleza donde cohabitan y alternan los bosques mediterráneos y los hayedos.

  • Innovaciones 2004 Pura tecnología

    por Núñez, Tino

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Material
    • Zona:

    Un potabilizador a pilas que purifica el agua oxidándola, el GPS más pequeño del mundo, un cargador de teléfonos móvil que funciona "a mano", una brújula sin aguja imantada, un panel solar enrollable y portátil o un microaltímetro digital que además es una navaja multiuso... No, no estás soñando, son pequeñas y grandes innovaciones que responden a las modernas exigencias de los aficionados a la montaña. Te las mostramos en estas páginas para que no pasen desapercibidas entre el maremagnum de novedades del 2004.

  • Una travesía colosal Del Posets al Aneto

    por Delaperrière, Eric

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona:

    Cuando se está en la cumbre del Aneto, todos los picos de los alrededores están a nuestros pies. Normal, con 3.404 metros, el Aneto es el punto culminante de los Pirineos. No lejos de él llama la atención la masa sombría del Posets que culmina a 3.369 metros. Como la distancia no parece enorme, ¿por qué no imaginar un itinerario que una ambos colosos en una semana repleta de descubrimientos?

  • Un camino para descubrir Penyagolosa. La montaña mágica

    por Cebrián, Rafael

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Reportaje geográfico

    Rafael Cebrián es el más famoso divulgador de las montañas valencianas. A este entrañable montañero, autor de una docena de guías excursionistas siempre ceñidas a las montañas de su región, le hemos pedido que resuma en unas pocas líneas la importancia de esta montaña y que sugiera la excursión que, a su juicio, enseña lo más granado del macizo.

  • La montaña mágica Penyagolosa

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Reportaje geográfico

    Montaña mágica, Cumbre emblemática, Cima valenciana… Penyagolosa acepta todos estos nombres superlativos puestos por los valencianos que la consideran su cima por excelencia pese a no ser la más alta de la región.

  • El tren sarmentero Por las tierras del Ebro

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Reportaje geográfico

    Una gran parte del trazado de la línea férrea de la Val del Zafán, de Alcañiz a Tortosa, abandonada desde 1973, se ha acondicionado como vía verde para disfrute de caminantes y ciclistas. Son medio centenar de kilómetros que descubren al viajero el insólito paisaje de las comarcas tarraconenses de la Terra Alta y del Baix Ebre.

  • La sierra prometida Sierra Espuña

    por Ortiz, Ángel

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Reportaje geográfico

    Sierra Espuña no es sólo el enclave natural más excepcional y valioso de la región de Murcia; es también un caso ejemplar de correcta actuación forestal y de conservación compatible con el disfrute excursionista y deportivo.

  • El valle andorrano del Madriu ha sido declarado Patrimonio Mundial El valle se conserva tal y como era en la edad Media

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Ecología

    El valle andorrano del Madriu ha sido incluido en la lista del Patrimonio Mundial en julio. Con el nombramiento, la Unesco reconoce el valor natural y cultural de este valle situado al sureste del Principado.

  • El pirineo aragonés un año más es escenario de la campaña Montañas para vivirlas seguro En la campaña han colaborado voluntarios de seis países europeos

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Crónica

    Más de 40 voluntarios participaron en julio y agosto en la campaña "Montañas para vivirlas seguro", que este año ha cumplido su cuarto cumpleaños gracias al convenio entre el Servicio de Protección Civil de Aragón, la Obra Social y Cultural de Ibercaja y la Federación Aragonesa de Montañismo.

  • La red senderista de Córdoba boicoteada por los propietarios de dos fincas Iba a ser inaugurada este verano

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Otros

    Todo estaba preparado para inaugurar una red senderista incluida en el Plan de Excelencia Turística de Córdoba, pero todo ha quedado detenido después de que los propietarios de dos fincas por donde pasan dos senderos (el Camino sexto Mario y Los Mesoneros) se opusieran a que se señalizaran alegando que eran privados.

  • Montañas de detalles

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 92
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    A pesar de no haber nacido en el Mediterráneo y de no llevar prendido ni su luz ni su olor por donde quiera que vaya, no puedo dejar de sentirme un poco mediterráneo. Lo mediterráneo –aún sin saber muy bien en qué consiste este apelativo– está de moda; lleva de moda toda la vida. Hay una dieta; una manera de vestir; cielos exclusivos del Mediterráneo; exposiciones de pintura, incluso se puede hablar de un estilo…

  • Sandalias deportivas Alas en los pies

    por Núñez, Tino

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 91
    • Genero: Material
    • Zona:

    Inventada por aficionados al rafting, las sandalias deportivas cobran protagonismo en verano. No todas sirven para todas las actividades, pero entre nuestro especialista en material y un podólogo te damos las claves para poder elegir.

  • ¿Ha nacido una estrella? Torre Cordier, el tresmil olvidado

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 91
    • Genero: Reportaje geográfico

    No aparece en los mapas ni las guías pero está en el glaciar de Maladeta. Se llama Torre Cordier y su descubrimiento ha reavivado la polémica sobre los tresmiles del Pirineo.

  • Senderos de agua Descenso de cañones

    por Martí, Andrés

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 91
    • Genero: Técnica
    • Zona:

    El descenso de barrancos es una de las actividades de naturaleza que tiene más adeptos, y la afición sigue creciendo.

  • Cantabria castellana Los Valles-Campoo

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 91
    • Genero: Reportaje geográfico

    La comarca de los Valles-Campoo asiste a su propio renacimiento. Después de haber sido castigada durante décadas por su aislamiento, la reconversión industrial y la despoblación, ha decido potenciar el turismo rural y activo invitándonos a visitar sus yacimientos romanos, necrópolis medievales, montes y ríos paseando por su reciente red de senderos.

  • Material Descenso de cañones

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 91
    • Genero: Material
    • Zona:

    Estos son elementos imprescindibles del equipo de un barranquista. Naturalmente, no basta sólo con llevarlos, también hay que aprender a utilizarlos bien.

  • La cordillera acanalada Guía de descensos

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 91
    • Genero: Reportaje geográfico

    El Pirineo es una mina para los aficionados al descenso de barrancos. Los hay de todos los tamaños y dificultades pero en esta ocasión, como se trata de iniciarse, pasaremos revista a los más fáciles.

  • El Pirineo en armas Excursionismo histórico en el Pallars

    por Longás, Jordi

    • Fecha: 2004
    • Número: Grandes Espacios 91
    • Genero: Reportaje geográfico

    Diseminados por las montañas del Pallars (Lleida), se desmoronan búnkers y trincheras construidos durante la Guerra civil. A los restos mejor conservados se llega después de unas horas de caminata o de duro pedaleo.


anterior

    75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 (159 páginas)    

siguiente