0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 (159 páginas)    

siguiente
  • Un viaje por el tiempo y el espacio Ruta de Don Quijote

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 98
    • Genero: Reportaje geográfico

    Con motivo del cuarto centenario de la publicación de El Quijote, la Junta de Castilla-La Mancha ha trazado un itinerario ecoturístico de más de dos mil kilómetros que une pueblos y espacios naturales vinculados a la novela, a la naturaleza y a la historia de la región.

  • La Federación catalana de montañismo contra la urbanización de la Vall Fosca

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 98
    • Genero: Ecología

    La influyente Federación d'Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) se ha adherido al manifiesto contra la macro urbanización de la Vall Fosca que ha presentado la Plataforma de oposición al proyecto de Vallfosca Interllacs, una asociación formada por vecinos de Cabdella, municipio que integra a veintiún pueblos de la Vall Fosca.

  • Luces y sombras

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 98
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Era niño cuando mis padres compraron a un vendedor de libros a domicilio un Quijote de gran tamaño, con tapas de tela roja, lomo dorado y dibujos tenebrosos que mucho más tarde supe que eran grabados de Gustavo Doré. De vez en cuando lo cogía del estante y leía un capítulo al azar. Tuvieron que pasar bastantes años para que leyera la novela de corrido, aprovechando los largos trayectos en tren o autobús de un viaje por la India.

  • Cuatro millones de euros para los refugios de montaña aragoneses Aportados por el Gobierno, la Diputación de Huesca y la FAM

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 98
    • Genero: Otros

    Los departamentos de Medio Ambiente y Cultura, Educación y Deportes del Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) aportarán cuatro millones de euros para llevar adelante el II Plan de refugios de montaña de Aragón.

  • El P. Nacional de Guadarrama en la cuerda floja por la nueva situación en la gestión de estos espacios protegidos

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 98
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    La gestión autonómica de los parques nacionales no desmembrará la Red de parques nacionales, pero puede frenar su crecimiento. Así lo manifestó a <i>Grandes Espacios</i> la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, durante una entrevista que se publicará en el próximo número.

  • Garajonay Capricho atlántico

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    En la isla canaria de La Gomera, a poca distancia del Sahara, se renueva a diario un milagro natural: el bosque de laurisilva, una misteriosa selva húmeda superviviente de los bosques subtropicales que colonizaron el área mediterránea hace millones de años.

  • Caldera de Taburiente Arquitectura volcánica

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    Este circo de ocho kilómetros de diámetro con aspecto de caldera fue esculpido por erupciones volcánicas, deslizamientos de terreno y la fuerza erosiva del agua. En este entorno de cenizas afiladas con 2.000 metros de desnivel crece una gran variedad de especies vegetales y animales.

  • Timanfaya Un lugar fuera del mundo

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    Timanfaya representa la mejor muestra descarnada del hábitat volcánico escasamente colonizado por la vegetación, donde las especies que prosperan lo hacen a expensas de la materia orgánica transportada por el viento.

  • Teide Montaña de fuego y nieve

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    El Parque Nacional del Teide representa la mejor muestra de ecosistema volcánico de alta montaña de toda Canarias. El gran volcán dormido domina un paisaje con tanto valor estético como científico.

  • Sierra Nevada Historia natural

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona: Chad

    Sierra Nevada es el macizo de alta montaña más meridional de Europa. En sus cumbres, las más altas de la península, y en sus barrancos kilométricos se refugia una flora única en el mundo, sobreviviente de las glaciaciones que cubrieron de hielo el continente hace dos millones de años.

  • Doñana Reserva vital de occidente

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    El antiguo estuario del río Guadalquivir está considerado como la mayor reserva ecológica de Europa. Sus marismas acogen en invierno numerosas especies de aves que pueden alcanzar cada año los 200.000 individuos, y en sus cotos se refugian los últimos ejemplares de lince y águila imperial.

  • Archipiélago de Cabrera El Mediterráneo al natural

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    Primer parque marítimo-terrestre creado en nuestro país, el archipiélago de Cabrera engloba diez y nueve islas e islotes y sus aguas circundantes, permitiendo disfrutar a los amantes de la naturaleza salvaje de su riqueza ornitológica, de sus profundidades marinas y de su singular y dispersa geografía.

  • Cabañeros El paisaje detenido

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    Conocido por haber estado a punto de convertirse en un campo de tiro, Cabañeros es hoy uno de los espacios protegidos más valiosos de la península y un lugar de refugio para grandes rapaces, cigüeñas negras y otras especies en peligro de extinción.

  • Tablas de Daimiel Oasis manchego

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    Las Tablas de Daimiel son el último representante de los humedales de origen fluvial. Su declaración como espacio protegido significó el mantenimiento de las tablas fluviales y la supervivencia de aves viajeras que habían elegido esta zona de La Mancha para invernar y nidificar.

  • Islas Atlánticas de Galicia Rompeolas de Iberia

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    Nuestro más joven parque nacional lo constituyen cuatro pequeños archipiélagos que emergen en el Océano Atlántico a pocas millas de la costa gallega como un gran rompeolas de la península. El naufragio del petrolero Prestige hace dos años puso en peligro su incalculable riqueza marina.

  • Parques Nacionales de España Selección natural

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona:

    Los parques nacionales representan lo más selecto del patrimonio natural de cada país. En España hay en estos momentos trece de estas "perlas" formando una red tan consistente que ha sido un ejemplo para Europa.

  • Aigüestortes i Estany de Sant Maurici Corazón pirenaico

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    El agua es el protagonista indiscutible de este parque. Aquí se encuentra la mayor concentración lacustre del Pirineo y entre los agrestes picos se precipitan torrentes y cascadas hasta encontrar los valles, cuya forma característica es un ejemplo de la acción erosiva de los glaciares.

  • Ordesa y Monte Perdido Regalo para los sentidos

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico

    Los Cañones de Ordesa y Añisclo, sus bosques atlánticos y las montañas que forman el Macizo de Monte Perdido son parque nacional desde el muy lejano año 1918. Gracias a tan temprana protección hoy podemos seguir enriqueciéndonos con uno de los paisajes más asombrosamente bellos de Europa.

  • Picos de Europa Marejada de roca

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona: Antártida

    A sólo treinta kilómetros de la costa cantábrica se levanta un grupo de montañas de singular belleza. Este pequeño himalaya donde alternan las agujas calizas y las gargantas más profundas de la península, vio nacer hace ya casi un siglo, el primer parque nacional de nuestro país.

  • La Federación Aragonesa de Montaña inicia una campaña para solicitar el parque natural del Anayet

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 97
    • Genero: Ecología

    La Federación Aragonesa de Montañismo ha iniciado una campaña de defensa del macizo del Anayet (Pirineo oscense), para el que solicitan el rango de parque natural.


anterior

    71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 (159 páginas)    

siguiente