0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 (159 páginas)    

siguiente
  • Álava. La ventana Koloxka A la descubierta

    por Iturriaga, Carlos

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 101
    • Genero: Reportaje geográfico

    La ventana Koloxka es un pequeño pasadizo que atraviesa de parte a parte la cresta de Altzanegui. Esta pequeña maravilla geológica es poco conocida porque a poca deistancia de ella, y con más fácil y descansado acceso, se encuentra la cueva de la Leze, de proporciones magníficas, que también atraviesa la sierra y que recibe toda la atención de los turistas y espeleólogos.

  • La ruta del cinc y el manganeso Minas de Picos

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 101
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona: Antártida

    En el mismo Real Sitio de Covadonga encontramos los primeros vestigios mineros que forman el alma y el argumento de esta larga ruta. La oficina de turismo se encuentra sita en la otrora estación de ferrocarril minero de vía estrecha que unía Covadonga con Arriondas y en sus inmediaciones se pueden observar algunos muros al pie de la carretera que eran los antiguos asentamientos del final del cable aéreo que traía el mineral desde la Vega de Comeya.

  • La UE solicita información sobre el impacto de la ampliación de Formigal en varios espacios protegidos

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 101
    • Genero: Ecología

    La Comisión Europea ha iniciado un expediente informativo sobre la ampliación de la estación de Formigal, ya que existen indicios de que ésta haya afectado o afecte en el futuro a espacios de la Red Natura 2000.

  • Parque Nacional de Picos de Europa Punto de ruptura

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 101
    • Genero: Ecología
    • Zona: Antártida

    El Parque Nacional de Picos de Europa ha cumplido en mayo diez años de vida en medio de un ambiente difícil y confuso. La aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional que obliga al Estado a ceder la administración de los parques nacionales a las autonomías, podría terminar en una multiplicación de gestiones que conduciría, en opinión de muchos especialistas, a su desmembramiento.

  • El Gobierno central redactará el plan director de parques nacionales

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 101
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Una nueva sentencia del Tribunal Constitucional ha dictado que el Gobierno Central puede fijar los criterios básicos del Plan Director de la Red de Parques Nacionales, la norma reguladora de estos espacios que están protegidos al máximo nivel.

  • Torrecerredo, Peña Santa y Morra de Lechugales

    por Rodríguez, Isidoro y Serrano, Dioni

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 101
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona: Antártida

    Una de las características más significativas de Picos de Europa es la perfecta diferenciación de sus tres macizos que se pueden comparar con islas volcánicas que se levantan por encima de los dos mil metros de altitud y que terminan en aéreas cumbres. Son Las Tres Grandes, las más deseadas por los montañeros que podrán conocer en estas páginas todos los caminos que conducen a sus cumbres. <br>

    Itinerarios

    Torrecerredo (2.648 m). Vía normal. Cara sureste. 1. Desde Poncebos por Bulnes, la canal de Camburero y el refugio de Urriellu
    Torrecerredo (2.648 m). Vía normal. Cara sureste. 2. Desde Bulnes por la canal de Amuesa
    Torrecerredo (2.648 m). Vía normal. Cara sureste. 3. Desde el teleférico de Fuente Dé
    Torrecerredo (2.648 m). Vía normal. Cara sureste. 4. Desde Caín por la canal de Dobresengos
    Peña Santa (2.596 m). Vía normal. Canal Estrecha. 1. Desde Soto de Valdeón por la vega de Llos y la canal del Perro
    Peña Santa (2.596 m). Vía normal. Canal Estrecha. 2. Desde Soto de Sajambre por Vegabaño y la canal del Perro
    Peña Santa (2.596 m). Vía normal. Canal Estrecha. 3. Desde Caín por la canal de Mesones y El Boquete
    Peña Santa (2.596 m). Vía normal. Canal Estrecha. 4. Desde Pan de Carmen por Vega Redonda
    La Morra de Lechugales (2.444 m). Vía normal. Cara noroeste. 1. Desde el Jito de Escarandi
    La Morra de Lechugales (2.444 m). Vía normal. Cara noroeste. 2. Desde el teleférico de Fuente Dé
    La Morra de Lechugales (2.444 m). Vía normal. Cara noroeste. 3. Desde Liébana por el canal de las Arredondas

  • Cambios en el material y el consumo

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Material
    • Zona:

    En los diez años que hemos tratado a fondo el mundo del material de montaña en Grandes Espacios, fabricantes, vendedores y consumidores hemos refinado nuestras pautas de comportamiento, pero... ¿han aparecido tantas innovaciones; ha mejorado el material; qué ha aportado ventajas reales y qué es simplemente más de lo mismo? <br>

  • El futuro es digital

    por Prieto, Sergio

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Fotografía
    • Zona:

    La fotografía ha experimentado desde la salida de Grandes Espacios una transformación tecnológica y estética indiscutible. La llegada del mundo digital ha modificado ciertos hábitos de los profesionales y de los aficionados, pero todavía se ignoran los límites.

  • El puente del Diablo (Teruel) A la Descubierta

    por García, Valentín

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Reportaje geográfico

    El puente del Diablo es una sólida obra de mampostería y sillería que salva el río Mijares con un único y airoso arco rebajado de varias decenas de metros de vano. Su nombre original, puente de la Fonseca, perdió frente al actual que le viene dado por una leyenda en la que interviene una pastora y un demonio.

  • Así se hace Grandes Espacios

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Otros
    • Zona:

    ¿Habéis sentido alguna vez curiosidad por saber cómo se hace esta revista? ¿Qué hay detrás de esas páginas impresas? ¡Ah, que no! Bueno, ya no podemos dar marcha atrás; el texto y las fotos están sobre la mesa, y el espectáculo debe continuar. <br>

  • El equipo en la sombra Los colaboradores dan la cara

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Otros
    • Zona:

    Grandes Espacios no hubiera llegado al número cien sin sus colaboradores. Algunos llevan tanto tiempo con nosotros que son como de la casa, y los que llegaron más tarde se han ganado nuestra confianza con su trabajo. Ellos son la garantía de que las cosas van a ir bien. <br>

  • Un reguero de afectos

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Después de casi diez años, no falta quién nos pregunte qué tipo de revista somos: ¿de turismo? ¿de viajes? ¿de montaña? ¿de naturaleza? ¿ecologista? La respuesta la dio Darío Rodríguez, nuestro director, hace diez años: «Revista especializada en las actividades que se pueden practicar en la montaña y en la naturaleza. Una revista para quienes gustan de vivir en ellas experiencias amistosas y asequibles; para quienes sienten esa íntima atracción por el compromiso, esfuerzo y sensibilidad...<br>

  • Científicos desarrollan un programa de orientación en tres dimensiones

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Otros
    • Zona:

    Investigadores de la Universidad escocesa de Aberdeen, buscan voluntarios que quieran probar durante un año el Geovisualisation, un programa de ordenador que permite crear representaciones tridimensionales de los terrenos montañosos, inspeccionarlas y manipularlas en el ordenador.

  • 1995-2005. Mil páginas de naturaleza activa Especial número 100

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Historico
    • Zona:

    Grandes Espacios llega al número cien con un notable bagaje periodístico a sus espaldas. En sus diez años de historia, la revista ha publicado cerca de setecientos reportajes, lo que la convierte en un punto de referencia indispensable para los aficionados a las actividades deportivas en la naturaleza.

  • La Federación aragonesa de montañismo apoya la Iniciativa en pro de la montaña

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Ecología

    La Federación Aragonesa de Montañismo apoya la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una ley que proteja las montañas de Aragón puesta en marcha por la Plataforma por la defensa de las Montañas de Aragón, a pesar de no haber participado en la redacción del texto.

  • Aumentan los kilómetros de Vías Verdes, pero Renfe pone más difícil viajar con bicicletas en los trenes

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Los kilómetros de Vías Verdes (plataformas ferroviarias abandonadas que se acondicionan para que sean utilizadas por senderistas, ciclistas, jinetes y minusválidos) siguen sumando kilómetros en nuestro país.

  • Guía del trekking Costa Este de Terranova Canadá

    por Díaz de Etura, Iñaki

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 99
    • Genero: Reportaje geográfico

    La ruta descrita consiste en un recorrido continuo realizado de forma autónoma, de una sección de 150 km del East Coast Trail, entre Fort Amherst y Calvert. Son once días recorriendo los espectaculares paisajes costeros de la península de Avalon.

  • 100 ideas activas cien por cien naturales

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 100
    • Genero: Viajes y aventura
    • Zona:

    Caminar, pedalear, navegar, correr, volar… en estas páginas encontrarás una extensa lista de ideas para que resuelvas tu ocio activo de aquí a diciembre… si es que no lo has hecho ya. <br>

  • Guía del trekking del Macizo de Ambin Alpes franceses

    por Delaperrière, Eric

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 99
    • Genero: Reportaje geográfico

    El tour del macizo d'Ambin que proponemos en estas páginas es un 'tres en uno', ya que con algunas modificaciones se pueden abordar hasta tres circuitos de dificultad y duración creciente.

  • Guía del trekking del País Djebala Marruecos

    por Munilla, David

    • Fecha: 2005
    • Número: Grandes Espacios 99
    • Genero: Reportaje geográfico

    Los variados paisajes que atraviesa; la hospitalidad de los rifeños; y las suaves temperaturas son los puntos fuertes de este itinerario que todavía es poco conocido por los aficionados europeos pese a su proximidad.


anterior

    69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 (159 páginas)    

siguiente