Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Grandes Espacios
Resultados de la búsqueda
Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).
-
Deshidratados de supermercado Comida en sobres
por Núñez, Tino
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Material
- Zona:
Cuando sales para varios días seguidos se convierten en protagonista principal, pese a haber sido contratados como actores secundarios. Se saben bien el guión, no fallan nunca y te reconfortan siempre. No son nada pesados. Y además te ha costado muy poco dinero y tiempo encontrarlos... ¡Sí, son los deshidratados de supermercado y en las siguientes páginas están de estreno!<br>
-
Sendero Sierras de la Rioja Vuelta al camino
por GE
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Reportaje geográfico
El Gobierno de La Rioja está preparando el sendero Sierras de la Rioja para que recupere la categoría de sendero de gran recorrido que perdió en el año 2000. El también llamado GR 93 es un sobresaliente itinerario pedestre que atraviesa de oeste a este toda la comunidad autónoma, enlazando espacios naturales de exquisita belleza, monasterios Patrimonio de la Humanidad y muestras notables de arqueología industrial. <br>
-
La pista do Marroquí (Ourense) Obra de titanes
por Rial, Anxo y GE
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Reportaje geográfico
El macizo Central Ourensano forma una extraodinaria barrera natural entre Galicia y Zamora que sólo se ha podido salvar por medio de esfuerzos titánicos, como el que exigió la construcción del ferrocarril que lo atraviesa. En lo más abrupto del macizo, allí donde las obras alcanzaron categoría de epopeya, una pista construida para apoyar la excavación de los túneles, permite entrar en un sorprendente paisaje formado por profundos tajos y frondosos montes.<br>
-
Hayedo del Retaule (Tarragona) El milagro de los puertos
por López-Monné, Rafael
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Reportaje geográfico
En el parque natural de Els Ports sobrevive, de forma milagrosa, un hayedo minúsculo que tiene la particularidad de ser uno de los más meridionales de Europa.<br>
-
Un camino de más de 130 kilómetros rodeará Peña Trevinca
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Crónica
- Zona:
La Alta Sanabria y los municipios ourensanos del entorno de A Veiga se han puesto de acuerdo para recuperar viejos caminos vecinales.
-
José Luis Quintana Álvarez Consejero de Agricultura y Medio Ambiente
por GE
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Entrevista o perfíl
José Luis Quintana Álvarez es el Consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, es decir, el responsable último de esta materia a nivel autonómico y, por tanto, la persona más autorizada para resolvernos algunas dudas sobre el futuro parque nacional de Monfragüe.
-
Vía verde del Zafrán (Teruel) El tren fantasma del Bajo Aragón
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Reportaje geográfico
Hasta 1973 un tren unía la localidad turolense de Puebla de Híjar con Tortosa. Ese año la línea se clausuró, se desmontaron los raíles y la antigua vía se convirtió en camino agrícola. Hace pocos años, el tramo que transcurre por Tarragona se acondicionó para senderistas y ciclistas, y en Teruel pronto empezarán las obras para convertirla en Vía Verde. Pero no es necesario esperar porque ya es posible seguir los pasos de aquél viejo tren. <br>
-
Monfragüe. Lugares para no perderse
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Reportaje geográfico
Poblado desde la Edad del Bronce, Monfragüe no ha dejado de transformarse a lo largo de los siglos. Sus casi 18.000 hectáreas no sólo incluyen paisajes que son referencia obligada del bosque mediterráneo, sino restos arqueológicos y curiosidades geológicas. En estas páginas sugerimos cinco lugares de visita obligada para quien pretenda comenzar a conocer el parque.<br>
ItinerariosAlcornoques sin corteza
Salto del Gitano
El Castillo
La Ermita de la Virgen de Monfragüe
El bosque mediterráneo
-
Monfragüe. El santuario extremeño
por GE
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Reportaje geográfico
El Parque Natural de Monfragüe, ubicado en el centro de la provincia de Cáceres, protege una doble alineación de sierras de poca altitud que atraviesa el río Tajo. La exquisita calidad de su paisaje mediterráneo y la fauna amenazada que ha encontrado en Monfragüe un santuario, le han convertido en un serio candidato a ser declarado parque nacional.<br>
-
Gas Natural paga la señalización de nueve sendas en Picos de Europa
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Crónica
- Zona: Antártida
La Fundación Gas Natural ha invertido 150.000 euros en acondicionar nueve senderos en el Parque Regional de Picos de Europa.
-
Se constituye Redmontañas, una plataforma estatal en defensa de las montañas
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Ecología
- Zona:
Ecologistas en Acción, Mountain Wilderness, el Club de Montaña La Pedriza de Manzanares, la revista "Quercus" y el grupo Desnivel, entre otros colectivos y personas a título individual, han constituido Redmontañas.
-
Cuestión de Estado
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 103
- Genero: Editorial
- Zona:
Es difícil entenderlo y más difícil disculparlo: si todos sabíamos que este verano el riesgo de incendios era extraordinariamente elevado, ¿por qué se ha esperado a la catástrofe de Guadalajara para prohibir tajantemente las hogueras y barbacoas en campo abierto? Y lo que es peor: ¿qué clase de educación tenemos que nos permitimos la temeraria acción de encender fuego en medio de un bosque reseco o arrojar cigarrillos encendidos desde los coches?<br>
-
Guía del trekking de Luchon Alta Garona
por Fleury, Laurence
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 102
- Genero: Reportaje geográfico
El entorno de la travesía que propone Laurence Fleury es muy severo, tanto por la altitud a la que se mueve como por la morfología de sus montañas. Por fortuna, los refugios nos dan la oportunidad de cargar con muy poco peso.<br><br>
-
Vías ferrata. Guía práctica
por Sánchez, Daniel y Forés, Beatriz
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 102
- Genero: Reportaje geográfico
Todas las vías ferrata que se describen en estas páginas exigen experiencia, fuerza en los brazos y desprecio por el vacío, ya que en todos los casos el itinerario supera zonas verticales e incluso extraplomadas.
ItinerariosVía Regina (Peramola, Alt urgell, Lleida)
Vía a la cima de Peña Rueba. Ferrata sur o de la Mora (Mallos de Agüero, Zaragoza-Huesca)
Travesía Punta Común - Peña Rueba. Ferrata Oeste o Varella - Portillo (Mallos de Agüero, Zaragoza-Huesca)
Vía ferrata cascadas del Sorrosal (Broto, Sobrarbe, Huesca)
Vía Siala (Eaux Bonnes - Gourette, Pyrénées Atlantiques, Francia)
Vía Pont Napoleón (Luz-Saint-Sauveur, Hautes Pyrénées, Francia)
-
Nuevas vías ferrata En constante expansión
por Sánchez, Daniel y Forés, Beatriz
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 102
- Genero: Reportaje geográfico
El número de aficionados a las vías ferratas sube como la espuma en nuestro país, y también el de estas aéreas rutas que abren un mundo de sensaciones a las personas que no pueden o no quieren practicar la escalada libre. <br>
-
Naturaleza y románico en Sant Jaume de Frontanyá A la descubierta
por Claraco, Carles
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 102
- Genero: Reportaje geográfico
El pequeño pueblo de Sant Jaume de Frontanyá, en la Comarca del Berguedá, encierra una pequeña joya arquitectónica, su iglesia, y un maravilloso entorno natural donde conviven hayas, pinos, roble, boj y encinas.
-
Los otros caminos
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 102
- Genero: Editorial
- Zona:
Otro especial Pirineos, dirás. ¿Se pueden publicar más reportajes de Pirineos sin que se repitan? La cordillera es finita, es cierto, pero no así su capacidad para generar novedades. Las empresas de turismo, y en general todas las personas y organizaciones que dependen directa o indirectamente de los visitantes, viven en un frenesí buscando nuevos productos para atraer a un público hambriento de innovaciones. Es el signo de los tiempos. <br>
-
Circuito La Porta del Cel El Pirineo de par en par
por Azumendi, Gonzalo M.
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 102
- Genero: Reportaje geográfico
El rotundo éxito de los circuitos de montaña Carros de foc y Cavalls del vent, ha animado a tres refugios del Pallars Sobirá y uno de la región francesa del Ariège a unirse y organizar La Porta del Cel, un recorrido por el Parque Natural del Alto Pirineo, que atraviesa la extraordinaria región lacustre de Certascán y lleva hasta el techo de Cataluña, la Pica d'Estats.<br>
-
Pedals del foc (Lleida) En órbita alrededor de Aigüestortes
por GE
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 102
- Genero: Reportaje geográfico
Rodear el Parque Nacional de Aigüestortes a bordo de una bicicleta sin preocuparse de alojamiento ni intendencia. Esta es la novísima propuesta para este verano de los organizadores de la popular travesía Carros de foc. <br>
-
Se inaugura el primer tramo de la Vía Romana XVII o sendero GR 117
- Fecha: 2005
- Número: Grandes Espacios 102
- Genero: Crónica
- Zona:
El domingo 5 de junio se inauguró en Montalegre (Portugal) el primer tramo del irinerario turístico cultural Vías Augustas.