Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Grandes Espacios
Resultados de la búsqueda
Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).
-
Camino Lebaniego. Descripción del recorrido
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Reportaje geográfico
El Camino Lebaniego es común al de Santiago por la Costa hasta La Acebosa, tres kilómetros después de San Vicente de la Barquera. Allí, ambos caminos se separan y cada uno se encamina a su destino. El Camino Jacobeo costeando el Cantábrico y el de Santo Toribio enfrentándose a las poderosas montañas que separan Liébana del mar.
ItinerariosEtapa 1. Santander - Santillana del Mar
Etapa 2. Santillana - San Vicente de la Barquera
Etapa 3. San Vicente de la Barquera - Sobrelapeña
Etapa 4. Sobrelapeña - Santo Toribio
-
El valle de Liébana. Una comarca singular
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Reportaje geográfico
Los lebaniegos siempre aludían a su comarca como Real Valle, dando a entender que puestos a ser dependientes, sólo se someterían al mandato del rey. Este gusto por la independencia está presente tanto en la historia, como en la brava geografía.
-
Sevilla acoge Ferantur, Feria andaluza de turismo y desarrollo rural
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Otros
- Zona:
FERANTUR, la Feria Andaluza de Turismo, celebrará su segunda edición del 30 de marzo al 2 de abril en los pabellones 2 y 3 del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes).
-
La FEDME debate sobre la posible repercusión de la Ley de Biodiversidad y Patrimonio
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Ecología
- Zona:
El debate se centró en la repercusión que podría tener dicha ley en las actividades relacionadas con los deportes de montaña.
-
Guía visual para viajeros curiosos
por GE
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Reportaje geográfico
Liébana contiene mil y un lugares interesantes; cientos de historias curiosas y fiestas populares en las que hay que participar para empaparse de la esencia lebaniega. Los puntos que a continuación reseñamos son sólo una pobre representación cuyo propósito es despertar la curiosidad del viajero que quiere saber algo más que lo que viene en las guías turísticas.
-
El Camino del Perdón De Santander a Santo Toribio
por Celis, Alberto y GE
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Crónica
Las cuatro rutas peregrinas que desde el siglo VIII han venido siendo utilizadas para llegar hasta Santo Toribio de Liébana para venerar el Lignum Crucis reciben el nombre de Caminos Lebaniegos. La más importante de todas es la que comienza en Santander, ciudad clave en las rutas jacobeas del norte, y entra en Liébana por el espectacular desfiladero de la Hermida. Este Camino, normalmente vacío, ve pasar a cientos de peregrinos todos los años jubilares lebaniegos.
-
San Glorio: entre la realidad y la política
por Reyero, Iñaki
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Opinión
- Zona:
La decisión de la Junta de Castilla y León de modificar la ley del Parque Natural de Fuentes Carrionas para permitir que se instale una estación de esquí alpino dentro de este espacio protegido sienta, en opinión del autor, un peligroso precedente en la política de protección natural de esta región, y lo que es peor, se corre el riesgo de que la medida sea imitada por otras administraciones.
-
El Puente de los Franceses A la descubierta
por Moñita, José Luis
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Reportaje geográfico
El río Águeda es uno de los principales afluentes del Duero a su paso por la comarca de Las arribes salmantinas. El río discurre encajado en un profundo cañón por el que se construyó uno de los trazados ferroviarios más osados de España: el tren de la Fregeneda; pero no es éste el objeto de esta excursión, sino un solitario puente medieval por el que pasaba el camino entre San Felices de los Gallegos y Puerto Seguro.
-
Otro Camino hacia el oeste
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Editorial
- Zona:
Este año el 16 de abril es domingo. Esta circunstancia, o casualidad, significa que es Año santo lebaniego, y que por gracia del papa Julio II, todas aquellas personas que llegan al monasterio de Santo Toribio a partir de este mes y hasta que termine el año, consiguen el perdón inmediato de todos sus pecados. Esto pone a Santo Toribio a la altura de Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Caravaca de la Cruz. La festividad saca del anonimato a la brava comarca cántabra de Liébana, donde se halla el monasterio.
-
La edición Eurorando 2006 tiende puentes senderistas entre Europa y África
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 110
- Genero: Deportivo
- Zona:
Está próximo el arranque de Eurorando 2006, una iniciativa de las federaciones y asociaciones de senderismo europeas para promocionar esta actividad.
-
GR 36. Transespadán. Viaje a Levante
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Reportaje geográfico
Un senderista bien entrenado podría recorrer sin contratiempos todo el sendero en tres jornadas, pero los técnicos que han hecho la renovación han preferido dividirlo en cuatro etapas para mayor comodidad.
Itinerarios1. Montanejos - Torralba del Pinar
2. Torralba - Villamalur - Alcudia de Veo
3. Alcudia de Veo - Veo - Aín - Eslida
4. Eslida - La Vilavella
-
GR 94. A vueltas por Galicia De Vigo a Santiago
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Reportaje geográfico
El GR 94 suma ciento veinte kilómetros que los promotores han distribuido en seis etapas. El camino atraviesa tres comarcas de Pontevedra y una de A Coruña. Asfalto y tierra se reparten casi a partes iguales el camino, prueba del alto nivel de humanización de este territorio.
-
GR 36. Castellón. Sierra de Espadán
por GE
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Reportaje geográfico
El sendero de gran recorrido que atraviesa la sierra de Espadán en Castellón, el GR 36, ha sido puesto a punto recientemente gracias al apoyo de la administración valenciana. El sendero, que tiene sesenta kilómetros de longitud, cabalga de este a oeste esta serranía muy poco conocida y con un notable valor natural.
-
GR 229. Vizcaya. El Duranguesado Sendero Mikeldi
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Reportaje geográfico
A escasos kilómetros de Bilbao y a caballo entre Guipuzkoa y Álava, la comarca del Duranguesado es recorrida por el sendero Mikeldi 229 que une espacios naturales y núcleos rurales con un trazado accesible a todos.
-
GR 125. Alicante. La Senda del Poeta
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Reportaje geográfico
- Zona: Tierra de la Reina Maud
Una vez al año, la Asociación Amigos de Miguel Hernández organiza una marcha multitudinaria por la Senda del Poeta, sendero de gran recorrido GR 125. Este itinerario, creado en marzo de 1998, une las ciudades donde nació y murió el poeta Miguel Hernández: Orihuela y Alicante.
ItinerariosLa Senda del Poeta
-
GR 1. Sendero histórico Las Merindades
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Reportaje geográfico
El camino de las Merindades es parte del sendero GR 1 que algún día unirá Ampurias y Finisterre, pero que hoy está en un desigual estado de desarrollo. La descripción que ofecemos es obra de José Ángel Varona, uno de los impulsores de este sendero, primero desde el Grupo de Montaña Cota 1717 y después desde la empresa Soleta Sendas.
-
La realidad del Medio Ambiente
por García, Alberto
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Opinión
- Zona:
Los mismos poderes públicos que demandan a los ciudadanos mayor complicidad en la protección del medio ambiente y castigan los desmanes al por menor, no tienen empacho en arrasarlo cuando las ganacias son pingües. Esto demuestra, a juicio del autor, que nuestra democracia es el papel de regalo que envuelve una dictadura económica.
-
GR 94. Pontevedra. Rural de Galicia
por GE
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Reportaje geográfico
En 1994 el club de montaña Peña Trevinca de Vigo señalizó un camino desde esta ciudad hasta Santiago de Compostela. Un año después el sendero fue homologado por la Federación gallega de montañismo y quedó inscrito con el número 94. Su nombre, Rural de Galicia, resume el propósito de sus promotores: abrir una ruta que eludiera las poblaciones para sumergirse en la terra nai, la tierra madre gallega.<br>
-
GR 229. Sendero Mikeldi
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Reportaje geográfico
El GR 229 o Sendero Mikeldi ha sido concebido y trazado por expertos en varias materias que abarcan desde la geografía hasta el senderismo, reactivando antiguas vías de comunicación. Gracias al itinerario propuesto, los excursionistas podrán recorrer la apasionante historia de Durangaldea, sumergiéndose en un paisaje vivo y en una trepidante actividad cultural.
Itinerarios1. Durango - Atxondo
2. Atxondo - Berriz
3. Berriz - Garai
4. Garai - Amorebieta
5. Amorebieta - Durango
-
GR 210. Barcelona. Camí Vora Ter
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 109
- Genero: Reportaje geográfico
El más joven sendero de gran recorrido catalán se llama Camí Vora Ter (camino a la vera del Ter) porque acompaña fielmente a este río en todo su viaje por la comarca barcelonesa de Osona. El sendero ha sido homologado hace pocos meses con el número 210 y es la parte ejecutada de un viejo proyecto cuyo propósito es abrir un sendero que siga al río desde su nacimiento en los Pirineos hasta su desembocadura en el Mediterráneo.
ItinerariosCamí Vora Ter