0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 (159 páginas)    

siguiente
  • El autocaravanismo se regulará en España.

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 113
    • Genero: Otros
    • Zona:

    El Senado pide al Gobierno que haga un reglamento.

  • Guadarrama: fiasco y decepción

    por Sánchez Jaén, Jesús

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 113
    • Genero: Opinión

    El autor, miembro de la asociación Ecologistas en acción, denuncia que el recién aprobado Plan de Ordenación de los recursos naturales de la vertiente madrileña del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, aporta muy poco a la protección que ya tienen las partes centrales de este territorio, y que ya no es suficiente para enfrentarse a la principal amenaza que sufre la sierra: la urbanización descontrolada.

  • Especial Picos Pirenaicos De refugio en refugio

    por G.E.

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 113
    • Genero: Reportaje geográfico

    Poco a poco se van haciendo más y más populares los circuitos excursionistas de varios días de duración que utilizan los refugios guardados que se levantan a lo largo y ancho de Los Pirineos. Algunos de estos recorridos hasta tienen nombre propio y casi son objeto de culto, y otros aún están por descubrir. En este reportaje se pasa revista a los mejores y más espectaculares. <br>

  • Las montañas veneradas Refugios del Torb

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 113
    • Genero: Reportaje geográfico

    El Torb es un viento huracanado que sopla con frecuencia en las cumbres del Pirineo Oriental. Este viento ha dado nombre a una travesía que une dos montañas emblemáticas y veneradas por los catalanes: el Puigmal y el Canigó.

  • La Generalitat rectifica e incluye el valle de Arreu en la Red Natura 2000.

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 113
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    La Unión Europea amenazó con una sanción si no se hacía.

  • El mismo grito de auxilio se escuchó en treinta y ocho cimas: salvemos nuestras montañas.

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 113
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Las montañas también sufren el 'boom' inmobiliario que azota España.

  • Montañismo itinerante

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 113
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Me disponía a llenar este espacio en blanco cuando me llegó la noticia de que en breve se abrirá un nuevo circuito de montaña en el valle de Arán del tipo Carros de fuego. Le han puesto el nombre El Séptimo Sello, que por fortuna no tiene que ver con el lacre sagrado cuya rotura dará paso al apocalipsis, sino con el último sello que estampan en el carné de los excursionistas que lo completan. El nuevo circuito tiene, entre otras novedades, que nace apadrinado por...<br>

  • Nace la Coordinadora Ciudadana por la Defensa del Territorio

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Contra los destrozos de la especulación urbanística.

  • Rutas desde Posada de Valdeón-Guia práctica

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    Guía practica con rutas desde Posada de Valdeón que contienen mapa, foto y ficha técnica<br>

    Itinerarios

    Ascensión al Canto Cabronero-Las cumbres gemelas de Beza
    Ascensión al Pico Jario-El guardián de Sajambre
    El camino viejo de Caín a Bulnes-La senda de los cainejos
    De panderruedas a Posada-Camino Viejo de Valdeón
    De Sajambre a Soto por Llós-Entre el valle y la montaña
    De Cordiñanes al refugio de Collado Jermoso-El refugio de los dioses

  • Senda de la Pasá del Picayo. A la descubierta

    por Ariño Laviña, Lourdes

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    El antiguo camino que unía las poblaciones de San Esteban de Cuñaba en Asturias, y Tresviso,en Cantabria, tiene tramos espectaculares y vertiginosos.<br>Tras muchos años de abandono la senda ha sido recuperada en fechas recientes y sus pasos más aéreos asegurados con cables y pasarelas.

  • Rutas desde Potes-Guía práctica

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    Guía practica con rutas desde Potes que contienen mapa, foto y ficha técnica

    Itinerarios

    De fuente dé a la Vega de Liordes-Tornos de Liordes
    De Mogrovejo a Aliva-El camino de los Puertos
    De fuente dé a las minas de las Mánforas-Ruta de la minería
    De Urdón a Tresviso- El Camino de la Peña
    Circuito por los puertos de Edes-Camino de las minas de Viajes
    De Beges a Andara-Las minas de Andara
    De Viñón al Sagrado corazón-La montaña romera

  • Posada de Valdeón El amable país

    por G.E.

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    Miren hacia donde miren, los ojos del viajero venido hasta Posada de Valdeón sólo verán montañas; montañas que en algunos lugares se abren de manera casi milagrosa para dejarnos entrar en un valle tranquilo e íntimo que atesora un puñado de rincones de proverbial belleza

  • Arenas de Cabrales Puerta grande

    por GE

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    Cabrales es el municipio asturiano con orografía más accidentada, no en vano más de la mitad de su territorio forma parte del Macizo Central de los Picos de Europa, e incluye también zonas del Occidental y del Oriental.

  • Rutas desde Cabrales-Guía práctica

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    Guía practica con rutas desde Cabrales que contienen mapa, foto y ficha técnica. <br>

    Itinerarios

    De Pandébano a la Vega de Urriello-En busca del Picu
    Del Duje al Pozo de las Moñetas- La esmeralda de los Urrieles
    De Poncebos a la Majada de Ondón-Mirador del Naranjo
    De Arangas al Torbina-La barrera cantábrica
    De la Molina al puente Llamero-Ruta del río Casaño
    De Tileve a Arenas-Calzada romana de Caoro
    De Arenas a la majada de Vierru- Una atractiva desconocida

  • Potes El valle Bendecido

    por GE

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    Potes es la capital de Liébana, una comarca que parece bendecida por la naturaleza. Frondosos bosques y montañas de postal rodean Liébana: unas y otras son escenarios de algunas de las mejores excursiones a pie que se pueden disfrutar en los Picos de Europa

  • Especial Picos de Europa Las 25 excursiones más bellas

    por GE

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    Hemos pedido a cinco expertos quenos dijeran cuáles eran las más bellas perlas excursionistas de Picos de Europa. El resultado son 25 propuestas que parten de las cuatro capitales de Picos.

  • Cangas de Onís Capital de montaña

    por GE

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    A menos de 25 kilómetros del mar Cantábrico y a las puertas de los Picos de Europa, el concejo de Cangas de Onís es el más montañoso de todo el Principado y ofrece numerosas posibilidades de adentrarse en el Mazizo Occidental.

  • Rutas desde Cangas de Onís-Guía práctica

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Reportaje geográfico

    Guía practica con rutas desde Cangas de Onís que contienen mapa, foto y ficha técnica.<br>

    Itinerarios

    De los lagos a Vegarredonda-Mirador de Ordiales
    Del lago de la ercina al pico Jultayu-La ruta del encuentro
    del pozo del alemán a Corao-La senda Frasinelli
    de los lagos a puente poncebos- ruta de la reconquista
    de Amieva al embalse de la jocica- Senda de la Jocica

  • Castilla y León propone un Parque Nacional de Guadarrama minúsculo.

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Ecología

    Limita a las cumbres la maxima protección.

  • Medio Ambiente comienza las obras del Camino del Ebro, un sendero de más de 1.000 kilómetros

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 112
    • Genero: Ecología

    Es la estrella del plan de caminos naturales del gobierno central.


anterior

    60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 (159 páginas)    

siguiente