Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Grandes Espacios
Resultados de la búsqueda
Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).
-
El robledal de Hierro Bosques mediterráneos
por Munilla,.David
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
La sierra Norte de Sevilla es un pequeño universo lleno de sorpresas.Por sus estrechas carreteras pegadas a un paisaje de encinares y exuberantes riberas, todavía cabalgan arrieros, entre pueblos tranquilos e historias de mineros.
-
Barranco de la Fuente de la Llúdriga de Capafonts Bosques mediterráneos
por L.Monné, Rafael
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
El barranco de la Fuente es uno de los más bonitos de los Motllats, contundente meseta calcárea de mñas de ochocientas hectáreas que se levanta entre las sierras que forman las Muntanyes de Prades.
-
El Hayedo de Tobía Bosques húmedos
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
Enclavado en el norte de la sierra de la demanda, el hayedo de Tobía es un candidato perfecto para sentir el otoño.Un camino nos guiará por uno de los bosques caducifolios mñas extensos y hermosos de La Rioja.
-
Robledal de puerto viejo Bosques mediterráneos
por GE
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
Sierra Madrona es unaisla de vegetación atlántica inmersa en un océano de encinas y alcornoques.Los bosques de roble melojo que sobreviven en sus valles angostos figuran entre los más meridionales de España.
-
El otoño secreto del Montseny Bosques húmedos
por Longás, Jordi
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
El Matagalls es una de las tres cimas señeras del montseny, el singular macizo cercano a Barcelona.Sus laderas están cubiertas por un frondoso y variado tapiz en el que intervienen encinas, castaños y hayas.
-
Torán: el valle tranquilo Bosques húmedos
por L. Monné, Rafael
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
La estación invernal de Baqueira y Beret y el Parque Nacional de Aigües tortes atrae la atención de los visitantes de Arán como la luz a las mariposas.Esta atracción deja fuera de los circuitos turísticos a algunos valles como el de Torán.
-
Los lagos de Saliencia Bosques húmedos
por GE
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
Somiedo es uno de los espacios más representativos de los ecosistemas de montaña del norte de la Peninsula Ibérica. Su agreste geografia alberga paisajes mágicos como los lagos de Saliencia.
-
Los caminos de la Mesta( Cordoba).A la descubierta
por Barroso Lopera, Jesús Rafael
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
En la sierra de Córdoba, en el paraje conocido como Loma de Escalones, se conservan los restos de una calzada romana que fuera tramo común de diferentes caminos que conducían a Mérida, Badajoz y Soria, utilizada por ejércitos,comerciantes árabes y rebaños de ovejas merinas.
-
Pla dels Alemanys desde la Salut Bosques húmedos
por Longás, Jordi
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
Un pequeño hayedo y un insolito abedular encajonado entre los parques naturales de la Garrotxa y del Montseny, nos ofrecen la oportunidad de disfrutar de un otoño esplendoroso.
-
Castañar de Allariz Bosques húmedos
por GE
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
Al amparo de la historica localidad de Allariz, un agradable paseo que comienza cruzando la aldea de Augas Santas nos conduce a través de campos de cultivo a bosques centenarios de castaños y robles.
-
Hayedo de Fontún Bosques húmedos
por Rial, Anxo/GE
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
La ascensión al impresionante Cueto Fontún, también conocido como el Machacao, es una excelente ocasión para recorrer de arriba abajo el hayedo que cubre las faldas de este monte totémico y gigante.
-
200 científicos de Castilla y León se manifiestan contra la estación de San Glorio.
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Ecología
- Zona:
Su carta de protesta llegará a la Comisión Europea
-
El Ministerio de Medio Ambiente quiere crear un sendero costero que recorra todo el litoral.
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Ecología
- Zona:
Cantabria presenta también un plan de sendas litorales.
-
El alcalde de Sant Gervais propone cobrar un peaje para subir al Mont Blanc.
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Ecología
- Zona:
Los alrededores del refugio de Gouter son un vertedero.
-
25 excursiones por la España dorada Especial Otoño
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Reportaje geográfico
- Zona:
A lo largo y ancho de nuestro país el otoño hace acto de presencia en bosques, montañas, ríos y gargantas; incluso en los viñedos manchegos o de La Rioja, los amarillos, ocres y rojos ya han empezado a sustituir a los cien matices de verde. Ha llegado el momento de decidir dónde vamos a ir para asistir una vez más al gran espectáculo que nunca falta a la cita. <br>
-
Árboles, gruas y ardillas
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 115
- Genero: Editorial
De acuerdo con el Tercer Inventario Nacional Forestal español, elaborado en el 2005, en España ha habido un notable incremento de bosques desde 1995, año en el que se realizó el anterior inventario. Este incremento se debe sobretodo al abandono de actividades agrícolas y ganaderas que deja terrenos libres que son ocupados, de forma natural, por los árboles.
-
Sendero verde de Poniente-Guia práctica
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 114
- Genero: Reportaje geográfico
A pie, en bicicleta o a caballo, la Vía de la Plata es una ocasión de saborear a fondo los espacios naturales de la ruta, entre las montañas sevillanas de la Sierra Norte y las leonesas de las Médulas.
ItinerariosSierra Norte de Sevilla
Parque Natural de Cornalvo
Los llanos de Cáceres
Valle del Ambroz
Lagunas de Villafáfila
Las Médulas
-
Arroyo Valdecésar(León).A la descubierta
por Aragón Aller, Álvaro
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 114
- Genero: Reportaje geográfico
En la frontera de la meseta con la Cordillera Cantábrica, a pocos pasos de León, se encuentra el río Valdecésar, castigado a marcar el paso por un pequeño cañón que esconde en sus alrededores pequeños pedazos de la historia.
-
Espacios naturales de la vía Sendero verde de poniente
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 114
- Genero: Reportaje geográfico
Entre los siglos I y XIX, la Vía de la Plata fue la piedra angular sobre la que se construyeron nuevos caminos y carreteras, y durante el medievo adquirió importancia con las cañadas, utilizadas por los pastores para trasladar sus rebaños trashumantes. Además de un excepcional legado histórico-artístico que a su paso levantó, circos, templos, acueductos, fuentes, arcos y fortalezas, es también un sendero que une paisajes tan distantes y tan distintos como el sevillano y el leonés.
-
Un alto en el camino Lugares que no hay que perderse
- Fecha: 2006
- Número: Grandes Espacios 114
- Genero: Reportaje geográfico
La Vía de la Plata es un rosario de lugares excepcionales que reclaman nuestra atención urbes romanas, fortalezas enigmáticas, puentes medievales, ciudades Patrimonio de la Humanidad, monasterios legendarios... Las huellas del pasado aparecen donde menos se espera convirtiendo a este camino en un delicioso viaje de descubrimiento.<br><br>Incluye una guia con los principales puntos kilometricos y lo más interesante para no perderse nada de la vía de la plata.