0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 (159 páginas)    

siguiente
  • Cuatro ascensiones con raquetas El wimbledon blanco

    por GE

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 117
    • Genero: Reportaje geográfico

    Andorra reune una serie de características que hacen del Principado un magnífico lugar para la práctica del excursionismo invernal de nivel medio y bajo: buena nieve, muco sol, montañas no muy altas y poco aisladas... un territorio que está pidiendo a gritos que lo exploremos con la ayuda de unas buenas raquetas.

  • Asturias estrena un sendero de gran recorrido en el Parque Natural de las fuentes de Narcea

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 117
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Asociaciones ecologistas se oponen a este camino.

  • La sierra de Béjar y Francia, Reservas de la Biosfera

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 117
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    La Sierra de Béjar es objetivo de proyectos urbanísticos.

  • Andorra: La fiesta de la nieve

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 117
    • Genero: Reportaje geográfico

    Andorra, el pequeño principado encajado en medio de Los Pirineos, es un pais que vive por y para la nieve.Cualquier deporte o actividad invernal que busquemos, por rara o exótica que sea, la encontraremos en esta gigantesca estación invernal donde la nieve es una fiesta, como rezaba un eslogan turistico de los años noventa.

  • Una verdad incomoda

    por Dioni serrano

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 117
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Mientras miraba por la ventana el cielo despejado, pensaba en todos los empresarios del esquí y alrededores que en ese momento estarían haciendo lo mismo, consumiendo café y cigarrillos y sin una nevada que llevarse a las pistas en el puente de la Purísima. Con el puente, me dijo uno que sabía de esto, amortizan el año. Ya lo dudo...<br>

  • Navarra invertirá 400000 euros para recuperar sus senderos de gran recorrido

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 117
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    fueron descatalogados en 2004 por la federación Navarra.

  • Corronco de Durro Desde el pueblo de Durro

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    A pesar de que en muchas ocasiones su nieve esté endurecida, ésta es sin duda la más clasica ascensión con esquis de todo el valle.El descenso por su pala nordeste garantiza la emoción.

  • Pic de la Pala de Ginebrel Desde la estación de esquí

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    Los debutantes agradecerán su asequible recorrido cercano a la estación de esqui, y los expertos saborearán una de las mejores palas de la zona, por su nieve y por su pendiente sostenida.Guía práctica con seis excursiones fáciles en esquis en el Valle de Boí.

  • V Concurso de Fotografía de Montaña Desnivel

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Fotografía
    • Zona:

    Paisajes, alpinistas, escaladores y detalles fueron los temas preferidos por los fotógrafos que presentaron sus imágenes a la quinta edición del Concurso Desnivel de Fotografía de Montaña. Esta selección constituye un resumen de las más de 1.300 imágenes presentadas. El autor del primer premio recibirá la nada despreciable suma de 1.500 euros y los cuatro siguientes material para transportar el equipo fotográfico. <br>

  • Bony de la Redona Por el barranco de Collbirrós

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    Una mañana bastará para subir a la cumbre del Bony de la Redona, cima clasica del esquí de travesía gracias a su facilidad de acceso y a las grandes posibilidades de descenso que ofrece.Guía práctica con seis excursiones fáciles en esquis en el Valle de Boí.

  • Tuc del Moró Por el valle de Moró

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    La ascensión al Tuc del Moró puede ser considerada como una de las clásicas de la zona.Sólo tiene un inconveniente: el itinerario de subida coincide en parte con una pista de esquí de la estación de Boí-Taüll.Guía práctica con seis excursiones fáciles en esquis en el Valle de Boí.

  • Tossal de la Mina Por el valle de Sant Martí

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    La cara norte del Tossal de la Mina tiene uno de los mejores descensos de toda la zona, siempre que se den las condiciones óptimas.En cualquier caso, ésta es una excursión ya con cierta entidad que deja buen sabor de boca.Guía práctica con seis excursiones fáciles en esquis en el Valle de Boí.

  • Voy a aprender a Boí

    por GE

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    Las montañas que rodean la estación de esquí de Boí-Taüll reúnen una serie de características que las hacen especialmente indicadas para dar los primeros pasos en el esquí de travesía.

  • Puifalcons Por el valle de mulleres

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    El Puifalcons ofrece uno de los recorridos más sencillos, ideal para debutar; pero hay que estar pendiente para encontrarlo disponible porque debido a su poca altitud la nieve se retira pronto.Guía práctica con seis excursiones fáciles en esquis en el Valle de Boí

  • El Camino del agua

    por Florit Molina, Lluis y Rispa Pifarré, Josep Maria

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    Hace pocos meses se abrió al público el Camí de l'aigua, un sendero que recorre todo el valle de Boí siguiendo el río Noguera de Tor. Su ejecución ha sido financiada por el Ministerio de Medio Ambiente dentro de su programa Caminos Naturales. <br>

  • Centinelas del valle: Besiberri Sud, Punta Alta y Contraix Las cumbres de Boí

    por Longás, Jordi

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    En la cabecera del valle de Boí se reúne un ramillete de montañas de singular belleza. Son picos espigados, como corresponde a su naturaleza granítica, pero que pueden ser ascendidas sin muchas dificultades. El otoño, antes de que lleguen las nieves, es el mejor momento para conocerlas. <br>

  • Valle de Boí Guía práctica

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    Guía práctica sobre el Valle de Boí donde se incluye teléfonos de interes, alojamientos y las escuelas de esqui, ademas de otros datos necesarios para disfrutar del Valle de Boí

  • Valle de Boí Ruta del románico

    por Prieto, Sergio

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    El valle de Boí conserva una asombrosa concentración de iglesias románicas. El incalculable valor de este legado se reconoció mundialmente cuando la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad. <br>

  • Valle de Boí-Guía del viajero

    por Barba, Teo

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Reportaje geográfico

    A pie por lo más selecto del románico catalán.Las iglesias románicas del valle de Boí que forman el paquete artistico declarado Patrimonio de la Humanidad, son visitadas por miles de turistas.Una buena manera de desmarcarse un pco de este mogollón es llegar hasta ellas a pie.

    Itinerarios

    Tramo 1. De Barruera a Durro
    Tramo 2. De Durro a Boí
    Tramo 3. De Boí a Taüll
    Tramo 4. De Taüll a Erill la Vall
    Tramo 5 De Erill a Barruera

  • Los empresarios españoles de turismo recomiendan "mirar al interior".

    • Fecha: 2006
    • Número: Grandes Espacios 116
    • Genero: Otros
    • Zona:

    X Feria Internacioanl del Turismo de Interior.


anterior

    56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 (159 páginas)    

siguiente