Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Grandes Espacios
Resultados de la búsqueda
Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).
-
Matagalls-Montserrat La fiesta excursionista
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
La luna llena de septiembre señala la cita más importante del excursionismo catalán: es la Matagalls-Montserrat, la marcha de larga distancia más antigua de Europa. Uno de sus lemas resume todo lo que encierra la prueba: «No es una carrera, pero algunos corren mucho; no es un paseo, pero muchos contemplan el paisaje; no es una competición, pero cada uno ha de enfrentarse consigo mismo». <br>
-
Canales y Vías ferratas Terreno de aventura
por Longás, Jordi
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Debido a la fragosidad de estas montañas, los senderos trazan recorridos inverosímiles entre canales y peñascos. Hasta se han instalado escalas y cadenas para vencer el miedo al vacío. Tres recorridos resumen estas aventuras: Tres en Ratlla, Joc de l'Oca y ferrata Teresina. <br>
-
Montaña de Montserrat Fantasia petréa
por Bosch, Roser y G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
En esta montaña de formas sorprendentes cada roca tiene un pasado, una historia y hasta varias leyendas. Reproducimos algunas de las explicaciones más originales, sobre la forma y el origen de las formaciones rocosas, surgidas de las calenturientas mentes de cazadores, ermitaños, carboneros y peregrinos. <br>
-
La canal dels Micos El planeta de los simios
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
El nombre lo dice todo. Es una de las primeras vías de escalada que se abrieron en Montserrat, aunque hoy en día casi nadie la catalogaría como tal. Tiene un encanto primitivo, pero la secreción de adrenalina ayuda a aliviar el estrés.
-
Frares Encantats desde el Miracle Iniciación a la escalada
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Esta excursión es físicamente muy dura y técnicamente un poco complicada por las constantes subidas y bajadas, pasos de escalada y cuerdas fijas que jalonan el recorrido. Pero merece la pena intentarla.
-
Els Ecos por el paso de la cadena Los ecos de nuestros pasos
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Esta excursión no es apta para gente poco acostumbrada a la montaña y a caminar por terrenos pendientes. El tramo de la cadena, aunque no es muy largo, puede representar algún pequeño problema. Cuidado con el mal tiempo.
-
Del monasterio al Gorro Frígio Una excursión evidente
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Si llegáis al monasterio y miráis hacia las cumbres, seguro que vuestra mirada se fija en la silueta inconfundible del Gorro Frígio. Aunque visto desde aquí parece inaccesible, su vía normal está equipada para permitir un acceso seguro.
-
Visita al refugio Vicenç Barbé La muralla occidental
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
El refugio Vicenç Barbé se encuentra debajo de las principales agujas del sector más occidental del macizo. El camino hasta allí es una magnífica y breve excursión, óptima para realizar en familia.
-
Montgrós por el Camino de los Franceses La cima rechoncha
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Para llegar a la cima redondeada y aplastada del Montgrós nada es mejor que utilizar este magnífico camino, muy soleado y con unas preciosas vistas de los Plecs del Llibre.
-
Sant Jeroni por Sant Benet Caballos, momias y diablos
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Aunque un poco larga, ésta es una magnífica excursión para conocer algunos de los lugares más emblemáticos del macizo. Se puede acortar un poco la vuelta sin qu ésta pierda interés.
-
De Colbató al monasterio El camino de los peregrinos
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Hasta la construcción de la carretera, éste fue el camino de acceso al monasterio para los peregrinos que llegaban a Montserrat a pie. Es un camino muy bien trazado, despejado y soleado, por lo que es mejor no abordarlo en verano
-
A Sant Jeromi por el Portell de Migdia la ruta más elegante
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Ésta es sin duda la forma más elegante de llegar a la cumbre de Montserrat. Merece la pena pernoctar en el refugio y así encontarse en el punto de inicio a primera hora y emprender el ascenso a la salida del sol.
-
Las 10 mejores excursiones por Montserrat Caminando entre fantasmas
por Roma, Francesc
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
El atormentado relieve de Montserrat, a primera vista poco adecuado para el senderismo, es un lugar excepcional para su práctica. En estas páginas proponemos diez recorridos indispensables. <br>
-
Sant Jeroni por el camino nuevo Balcon de Montserrat
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Dice la leyenda que Jaime I subió a la cumbre de Sant Jeroni y que fue allí donde decidió continuar su explansión mediterránea. Hoy día la cumbre es tomada a diario por cientos de visitantes que se maravillan ante el panorama.
-
Guia practica: Monserrat Fenómeno pluridimensional
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Montserrat es un fenómeno rico y pluridimensional: un parque natural, un macizo montañoso, uno de los museos más importantes del país y el santurario de la patrona de Cataluña. En esta guía practica encontrarás información sobre accesos, alojamientos, el parque natural, qué comprar; y también sobre la Moreneta, los paseos entorno al monasterio y sobre el museo de Montserrat. Un mapa de la zona completa toda esta información.
-
Montserrat, montaña mágica
por Fatjo, Josep
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Reportaje geográfico
Montserrat es una montaña de una belleza particular. Su perfil, que recuerda a una procesión de figuras fantasmales, capta irremediablemente la atención de los viajeros que comprenden muy pronto por qué es uno de los símblos más poderosos de Cataluña. <br>
-
XVII Memorial de diapositivas de montaña María Luisa
por G.E.
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Fotografía
- Zona:
La XVII edición del Memorial María Luisa, certamen internacional de diapositivas de montaña, ha significado un nuevo salto tanto en calidad de imágenes como en cantidad de material recibido. La presencia entre los ganadores de varios autores extranjeros, el primer premio recayó en un espeleólogo italiano, es una muestra de la proyección internacional de este concurso. <br>
-
El accidente de Tenerife subraya la importancia de señalizar los senderos
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Técnica
- Zona:
La muerte por asfixia de seis excursionistas el pasado 11 de febrero en una cueva de Tenerife ha levantado cierto alboroto en las islas respecto a la señalizacion de senderos.
-
Las estaciones de Astún y Candanchú pedirán que El valle del Aragón sea declarado zona catastrófica
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Ecología
- Zona:
Su situación es tan dramática (cancelaciones o modficaciones de competiciones, perdidas de ingresos) que las estaciones de esquí de Astún y Candanchú y los empresarios del valle del Aragón van a solicitar la declaración de zona catastrófica para ambas estaciones y su área de influencia.
-
Los empresarios de Picos de Europa forman guías de montaña y senderismo
- Fecha: 2007
- Número: Grandes Espacios 120
- Genero: Otros
- Zona:
La Asociación de Empresarios de la Comarca de los Picos de Europa (Incatur) contratará y formará guías turísticos para que durante todo el año guíen de forma especializada a grupos de visitantes por la comarca oriental, realizando rutas de montaña y senderismo, entre otras actividades.