0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 (159 páginas)    

siguiente
  • Puerto Gilillo y loma de Castellones Caminos de herradura de puerto Gilillo y puerto Tejo.

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Reportaje geográfico

    Caminar por las calles de Cazorla con las primeras luces del día y entrar en la sierra que se levanta como un gran telón frente a la villa es una experiencia inolvidable que nos remonta a tiempos en que fue la última frontera cristiana.

  • Cumbre del Navalperal por las Acebeas El avellanar más meridional de Europa.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Reportaje geográfico

    Paseo cómodo y sencillo hasta la cima del Navalperal, acrobático otero de la sierra de Segura, que atraviesa un bosque de avellanos y acebos, una joya botánica inesperada en una latitud tan meridional.

  • Cerrada de Utrero Cañon y cascadas sobre el Guadalquivir.

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Reportaje geográfico

    Proponemos una variente circular del sendero de la Cerrada de Utrero, balizado por el Parque Natural, que vadea el río Guadalquivir atravesando la parte inferior del salto de Linarejos y desciende hasta la Central del Valle.

  • De la cuenca del Segura a la del Zumeta Viejos caminos de herradura.

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Reportaje geográfico

    El sendero de Pequeño Recorrido PR-A 99 une las cuencas del Segura y del Zumeta por el Portillo de la Breña, un esquivo y angosto paso que une las aldeas serranas de Míller y La Muela con el camino árabe hacia Vadico y el Zumeta.

  • Cumbre del Cabañas desde el embalse de la Bolera Pinos, tajos y corazón de roca

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Reportaje geográfico

    El Cabañas es la máxima elevación de la Sierra del Pozo y la segunda del Parque Natural. Su vertiente oriental sobre el Guazalamanco, el Arroyo de la Venta y el Torcal de Linares, posee un excepcional relieve kárstico.

  • Objetivo: recuperar el quebrantahuesos Operación Gypaetus

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Ecología

    El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se ha convertido en un gigantesco laboratorio al aire libre donde se trabaja en la recuperación del quebrantahuesos, una bella y singular ave carroñera que está al borde de la extinción. <br>

  • Árboles milenarios y flores extrañas Vergel mediterráneo

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Ecología

    La singularidad de este parque natural no sólo reside en su extensión, el mayor de España y casi de Europa, o en su estado de conservación, sino que destaca por poseer una de las floras más ricas y variadas del ámbito mediterráneo, superando el millar de especies

  • La IV concentración del Portalet se celebra en un Pirineos casi sin nieve

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    "ESPELUNCIECHA y Castanesa, nunca más" fue el lema principal de la IV Conceración de El Portalet que tuvo lugar el 18 de marzo y a la que acudieron unas docientas personas.

  • Las comarcas catalanas del Pirineo oriental se embarcan en un proyecto de turismo senderista sin precedentes

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Otros
    • Zona:

    Las comarcas catalanas del Ripollés, la Garrotxa y el Alt Empodá han abordado de forma ocnjunta un ambiciosos proyectos senderisitas sin paragón en España. Se trata de Itinerànnia, una red de amno vecinales que sumarán alrededor de 2.500 kilómetros.

  • Las 10 mejores excursiones por el parque natural Cazorla a pie

    por Prieto, Segio

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Reportaje geográfico

    Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas forman un enorme macizo montañoso con diferencias de altitudes que oscilan entre los 500 metros del Guadiana menor y los 2.016 del pico Empanadas. Entre su escarpada orografía de valles, gargantas y precipicios discurre un número importante de sendas, senderos, cañadas o pistas que unas veces unen pueblos y otras, simplemente, suben a cumbres. <br>

  • Guía Practica: Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Reportaje geográfico

    El Parque Natural de las Siera de Cazorla, Segura y Las Villas ocupa 209.920 hectáreas y ostenta, junto con la categoría de parque natural, que alcanzó en 1989, los títulos e Reserva de la Biosfera y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En esta guía practica recopilamos varias fuentes de informacion sobre la zona en internet, oficinas de información turisticas y del Parque Natural, asi como sobre alojamientos, visitas naturalistas o culturales.

  • Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas El jardín andalusí

    por Gomez, Juaquín

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Reportaje geográfico

    El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es una gigantesca isla natural que ocupa el extremo oriental de la provincia de Jaén. La compleja agrupación de serranías, valles y ríos constituyen una impagable reserva de vida y paisajes. Entre sus muchos atributos cuenta con el de ser el mayor espacio natural protegido de España. <br>

  • La montaña caníbal, novela ganadora del IX Premio de Literatura Desnivel.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Otros
    • Zona:

    El periodista mallorquín Fernando Alomar ha sido el ganador del IX Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventura por su novela <i>La montaña canibal</i>. El relato narra en clave novelesca las relaciones que se establecen entre un grupo dispar de mujeres de un grupo de alpinistas que desaparece en el Karakorum.

  • Vacaciones y gruñidos

    por Serran, Dioni

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 121
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    No nos hemos equivocado. Sabemos que cuando abras la revista pensarás o exclamarás con enfado (vaya carácter el tuyo) ¡que ya podíamos haber sacado el especial de Cazorla un mes antes, cuando andabas buscando planes para los días libres de Semana Santa! Pero no, repetimos, no nos hemos equivocado. Lo publicamos ahora porque de esta manera no contribuiremos al «overbuquin» que sufre este territorio durante las vacaciones de Pascua...<br>

  • Miquel Rafa Promotor del Museo de Montserrat

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 120
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    En pocos meses abrirá sus puertas al público en la localidad de El Bruc el Museo de Montserrat. El promotor es el concejal de turismo Miquel Rafa, a quien ya entrevistáramos hace algún tiempo por su trabajo en favor de la protección de la naturaleza en la Fundación Territori i Paisatge.

  • Montaña de acero La ingeniería al servicio de la fe

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 120
    • Genero: Reportaje geográfico

    En octubre de 1892 se inauguró el primer tren cremallera de España entre la estación de Monistrol y el monasterio de Montserrat. En pocos años se instalarían varios funiculares y teleféricos que convirtieron a Montserrat en un exponente del desarrollo industrial de Cataluña. <br>

  • Ferrata teresina La reina indiscutible

    por Longás, Jordi

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 120
    • Genero: Reportaje geográfico

    La Teresina es la reina de las ferratas montserratinas y una de las mejores y más afamadas de Cataluña. Su trazado aéreo, inteligente y elegante, conduce a la cima de Sant Jeroni, el punto más alto de Montserrat, a cambio de un duro esfuerzo.

  • Historias montserratinas Una montaña con embrujo

    por Puig Puyo, Salvador

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 120
    • Genero: Otros
    • Zona:

    Es hasta cierto punto natural que el aspecto raro y desconcertante de Montserrat haya excitado desde tiempos remotos la imaginación popular, que ha creado decenas de leyendas más o menos pintorescas alrededor de esta montaña.

  • Joc de l´Oca Gusto clásico

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 120
    • Genero: Reportaje geográfico

    Éste es el ititnerario equipado clásico por excelencia en Montserrat... y naturalmente el más concurrido. Es posiblemente la primera ferrata de Cataluña, pero recorrerla en sentido ascendente está reservada a aficionados bien preparados física y técnicamente; no así el descenso que se revela divertido y bello.

  • Barranco Tres en Ratlla Deportivo y bonito

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 120
    • Genero: Reportaje geográfico

    Este barranco seco, estrecho y bien formado con nombre de juego ofece un espectacular descenso con muchos pasos de oposición, tramos aéreos equipados con pasamanos y otros que sólo se salvan por medio de rápeles, algunos de ellos largos y volados.


anterior

    52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 (159 páginas)    

siguiente