0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 (159 páginas)    

siguiente
  • Multicolor Especial Otoño

    por G.E

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126
    • Genero: Ecología

    A medida de que el mes de octubre avanza, los amarillos, ocres y rojos se van haciendo dueños del paisaje ibérico. Los bosques húmedos del norte peninsular se llevan la fama y los aplausos. Muchos admiradores del otoño ignoran, sin embargo, que la estación explota en cientos de rincones a lo largo y ancho del país.

  • Río Durán Paleta de Colores en la Cerdeña

    por Jordi Longás

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126
    • Genero: Reportaje geográfico

    Pocos lugares en la Cerdaña<br>son tan propicios para<br>disfrutar con la explosión<br>de colores que trae el<br>otoño como la ribera del modesto<br>río Duran. Y aunque el lugar es<br>buena base para iniciar excursiones<br>de más envergadura, proponemos<br>sólo un paseo tranquilo, sin más objetivo<br>que ver pasar el tiempo bajo<br>los álamos, avellanos y cerezos<br>de este apartado valle.

  • Portela do Homem Entre Sierras Portuguesas

    por Anxo Rial

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126
    • Genero: Reportaje geográfico

    Nunca sabremos que sentirían<br>las legiones romanas<br>cuando en el año 137<br>antes de Cristo, penetraron<br>por primera vez en el estrecho y<br>escarpado valle del río Homen. De<br>aquél histórico paso quedó la calzada<br>romana que unió Braga y Astorga,<br>La Geria, y que ha resistido al<br>paso de los siglos al menos en algunos<br>de sus tramos.

  • El Chorro de la Miacera La Catarata de las Hurdes

    por Javier R.V. Aldana

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126
    • Genero: Reportaje geográfico

    EL Gasco es una pequeña<br>localidad (alquería) de las<br>Hurdes, en la cabecera del<br>valle de La Fragosa, que<br>pertenece al término<br>municipal de Nuñomoral.

  • Aceral de las Vaquerizas El Bosque Fantasma

    por Roberto Travesí

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126
    • Genero: Reportaje geográfico

    Las brisas cargadas de humedad<br>del cercano Cantábrico<br>crean densas nieblas,<br>los místicos nevoeiros gallegos<br>que dotan de magia a los bosques<br>que rodean Mondoñedo.

  • Enfermos de corazón recorren el Camino de Santiago El camino como rehabilitación

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126
    • Zona:

    Un grupo de treinta<br>enfermos de corazón<br>llegaron a<br>Santiago tras recorrer a pie,<br>desde Sarria, seis etapas<br>con una media cada una de<br>18 kilómetros.

  • Raid Buendía: Suficiencia y Nocturnidad 70 kilómetros de actividades

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126
    • Zona:

    Los próximos días 19, 20 y 21<br>de octubre tendrá lugar la segunda<br>edición del Raid Buendía,<br>que pretende convertirse en una<br>concentración de Raiders de toda<br>España.

  • Castilla y León destinará 1.135.041 euros para adecuar rutas de bicicleta de montaña en sus cuencas mineras Apuesta por un turismo activo y sostenible

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126

    MUCHOS son los ciclistas<br>en reconocer que<br>las comarcas de las<br>cuencas mineras de Castilla y<br>León, en las provincias de León<br>y Palencia, reúnen unas características<br>idóneas para la práctica<br>de la bicicleta de montaña<br>y se prestarían a un turismo diferencial<br>en el que Castilla y<br>León tiene muchas posibilidades<br>de éxito

  • Abre el Centro BTT Izki- Montaña Alavesa en el Parque Natural de Izki Bicis para alquilar, duchas, servicios y oficina de información

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126
    • Zona:

    Todas las personas que<br>se acerquen al Centro<br>BTT Izki-Montaña Alavesa<br>podrán disfrutar de los<br>impresionantes paisajes que<br>alberga esta montaña donde<br>dominan ampliamente las<br>zonas boscosas destacando el<br>Parque Natural de Izki.

  • Cartas

    por Varios

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126
    • Genero: Cartas
    • Zona:

    Yogui y el paraíso natural. Pedro Alberto Bravo<br>Montaña Palentina. Luis Rubio<br>Cuando lo que sólo pasa a otros te pasa a ti.<br>Noelia Cabestrero

  • La isla de la Palma acogerá en 2009 el congreso europeo de senderismo de la ERA La Asociación europea de Senderismo (ERA) celebra su cuarenta aniversario

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 126

    La isla de la Palma acogerá<br>en 2009 el primer Congreso<br>Anual de la Asociación<br>Europea de Senderismo<br>(European Ramblers Association,<br>ERA) que por primera<br>vez se celebrará en España. Se<br>trata de conmemorar el cuarenta<br>aniversario de este colectivo<br>internacional senderista.

  • Vade retro, asfalto En bici por La Palma

    por Oscar Pedrianes

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 125
    • Genero: Deportivo

    El rudo relieve de La Palma no es desde luego el más favorable para darle a la bicicleta, pero la isla tiene<br>suficientes rutas aptas para las todoterreno que pueden<br>llenar esos días tontos de unas minivacaciones.

  • Tan cerca del cielo Observatorios Astronómicos de La Palma

    por Sergio Prieto

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 125
    • Genero: Técnica

    La Palma es la isla más verde y más húmeda del archipiélago canario.<br>En ella abundan los bosques frondosos, un parque nacional y en sus cumbres se<br>localizan importantes observatorios astronómicos de carácter internacional,<br>científico y divulgativo, únicos en el mundo.

  • La Palma Gran Buqué La Ruta del Vino

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 125
    • Genero: Otros

    El Consejo regulador de Denominación<br>de Origen de La Palma acaba de<br>inaugurar la Ruta del Vino, cinco<br>itinerarios turísticos que muestran al<br>viajero las zonas productivas y las<br>bodegas de la isla combinándolas con<br>centros de interés cultural e histórico.

  • Ángel Palomares Directpr del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

    por Dioni Serrano

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 125
    • Genero: Entrevista o perfíl

    ÁNGEL PALOMARES ESTUDIÓ INGENIERÍA DE MONTES EN MADRID CON EL<br>DESEO ÍNTIMO DE TRABAJAR EN UN PARQUE NACIONAL. HACE VEINTIÚN<br>AÑOS LLEGÓ A LA PALMA PARA INCORPORARSE AL EQUIPO DEL PARQUE NACIONAL<br>DE LA CALDERA DE TABURIENTE, Y DESDE HACE TRECE CUMPLE COMO DIRECTOR. LOS<br>QUE LO HAN VISTO CAMINAR POR LOS SENDEROS DEL PARQUE ASEGURAN QUE, SI SE<br>LO PROPUSIERA, PODRÍA SUBIR A DONDE QUISIESE, PERO ÉL SÓLO SE CONSIDERA UN<br>MEDIO ANDARÍN AL QUE LE GUSTARÍA CONOCER CON MÁS DETALLE CADA CENTÍMETRO<br>DEL PAISAJE QUE LE HA TOCADO TUTELAR.<br>

  • Naturaleza palmera la isla es el tesoro

    por G.E.

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 125
    • Genero: Viajes y aventura

    EL TREINTA Y CINCO POR CIENTO DE LA SUPERFICIE DE LA PALMA ESTÁ PROTEGIDA.<br>LA RIQUEZA Y VARIEDAD NATURAL DE LA ISLA QUEDÓ REFRENDADA EN EL AÑO 2002<br>CUANDO TODO SU TERRITORIO FUE DECLARADO RESERVA DE LA BIOSFERA.<br>EL TREINTA

  • De un Roque al otro Desde el Roque de los Muchachos hasta Roque del Faro

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 125
    • Genero: Reportaje geográfico

    Aún veinte años después de su inauguración, el observatorio astronómico del Roque de los Muchachos sigue siendo una instalación de<br>referencia. Y lo es gracias a la extraordinaria calidad del cielo<br>palmero.

  • El sendero de las cuatro fuentes Desde el parque aqueológico de la Zarza hasta Don Pedro

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 125
    • Genero: Reportaje geográfico

    El parque arqueológico de La<br>Zarza, donde comienza<br>nuestra ruta, contiene una<br>exposición permanente<br>sobre la vida cotidiana de los aborígenes<br>palmeros.

  • El camino de la Faya Desde el Pilar Hasta la bajita por el túnel de los Brezos

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 125
    • Genero: Reportaje geográfico

    El fayal-brezal es una de las<br>formaciones arbustivas más<br>características de La Palma.<br>Las dos especies más representativas<br>de la misma necesitan de<br>un ambiente húmedo para vivir, circunstancia<br>que encuentran en los<br>montes de los municipios orientales<br>por la influencia<br>directa de los alisios.

  • Muy cerca del milagro Desde el llano de los Jables a San Nicolás en la Manchas

    • Fecha: 2007
    • Número: Grandes Espacios 125
    • Genero: Reportaje geográfico

    Hasta las arenas de<br>origen volcánico han<br>sido convenientemente<br>recicladas: son un suelo<br>excelente para los viñedos,<br>como podremos<br>comprobar en el paisaje<br>que nos rodea.


anterior

    47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 (159 páginas)    

siguiente