0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 (159 páginas)    

siguiente
  • Otro Refugio en la Ruta de la Pedra en Sec

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    La Ruta de Pedra en<br>Sec, el sendero que<br>discurre por toda la<br>sierra balear de la<br>Tramuntana, contará<br>con un nuevo refugio<br>en la finca Planícia,<br>que ha comprado la<br>Consejería de Medio<br>Ambiente.

  • Escuela de montaña Segovia

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    El Ayuntamiento de<br>Segovia pondrá en<br>marcha una Escuela<br>de Montaña destinada<br>a jóvenes de 8 a 14<br>años.

  • Arán más que nieve

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    Turespaña invertirá<br>700.000 euros en desarrollar<br>un proyecto<br>de desestacionalización<br>del turismo de<br>montaña de valle de<br>Arán y de promoción<br>del territorio como<br>destino internacional<br>de montaña.

  • Solidaridad con montañeros portugueses

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    El club Alpino Madrileño-<br>Montañeros de<br>Madrid, ha iniciado<br>una campaña de recogida<br>de fondos para<br>evitar que se cierre el<br>refugio portugués de<br>la Sierra de Arga.

  • Internet se llena de denuncias Invasión de caminos públicos

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    El corte ilegal de caminos<br>públicos por vallas,<br>cancelas u obras<br>es un hecho que se repite<br>con frecuencia y que afecta<br>a un numeroso colectivo de<br>aficionados al senderismo o<br>la bicicleta de montaña.

  • Un anillo cicloturista rodea la montaña central asturiana

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    Los Concejos de la Montaña<br>Central, en Asturias,<br>han puesto en marcha un<br>anillo ciclista de 315 kilómetros.<br>El objetivo de la iniciativa es fomentar<br>la práctica del cicloturismo<br>y contribuir a reanimar<br>las zonas mineras.

  • El Refugio de Postero Alto no está cerrado

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    «El refugio de Postero<br>Alto, en Sierra Nevada,<br>no se ha cerrado<br>ni se cerrará; sólo ha<br>habido un cambio en<br>su explotación». Así<br>de tajante se ha mostrado<br>el presidente de<br>la Federación Andaluza<br>de Montañismo,<br>José Durán, alarmado<br>por una nota que<br>publicamos en el<br>anterior número.

  • Almería presenta un innovador programa de senderismo

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    Ya no basta con ofertar<br>senderismo, ahora<br>hay que hacerlo con<br>imaginación. Esto es lo que<br>debe haber pensado el diputado<br>de deportes de Almería,<br>Juan López Camacho, al presentar<br>un programa que permitirá<br>a los aficionados de la<br>provincia andaluza conocer los<br>más diversos parajes por antiguos<br>senderos ahora restaurados.

  • Información Desnivel Diaria

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    El grupo Desnivel, en<br>concreto el equipo<br>que se encarga de su<br>página web, ha<br>empezado a prestar<br>un nuevo servicio: un<br>boletín de noticias<br>diario y «ligero» que<br>diariamente se<br>enviará a todos los<br>suscritos al servicio<br>(unas 18.000<br>personas).

  • Cartas

    por Varios

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132
    • Genero: Cartas

    Si nosotros no nos ayudamos ¿quién lo hará?, Fernando Jiménez. Tantas cosas que recordar, Fco. Javier Mira. Corazón montañero, Eduardo Pavón. Los sube-subes y baja-bajas, Araceli Senabre.

  • Puertas Verdes, un plan de itinerarios para acceder a los espacios naturales andaluces Andalucía organizará Eurorando en el 2011

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 132

    La Comunidad Andaluza<br>está poniendo en marcha<br>un proyecto a caballo<br>entre la educación medioambiental,<br>el deporte y la<br>salud que consiste en crear<br>«corredores verdes»que vayan<br>desde los municipios de más<br>de 50.000 habitantes a los espacios<br>naturales próximos.

  • Sonidos de Agua Valle del Cabriel

    por G.E

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 131
    • Genero: Viajes y aventura

    Las cristalinas aguas del Cabriel, uno de los ríos mejor conservados de toda la<br>cuenca mediterránea, atraviesan cañones y hoces tan espectaculares como<br>salvajes. Este inmeso territorio puede recorrerse mediante una red de senderos.

  • Andar para contarlo Vuelta a Gredos

    por G.E

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 131
    • Genero: Reportaje geográfico

    La Vuelta a Gredos es un libro y una ruta singular de once días de<br>duración y 270 kilómetros de longitud que pretende ahondar en el<br>conocimiento integral de la vida serrana y gastar la suela de las botas.

  • Memorial María Luisa de fotografía de montaña

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 131
    • Genero: Fotografía

    La impresionante instantánea titulada<br>«Las últimas nieves del Kilimanjaro» de Javier Sánchez Martínez,<br>ha sido la imagen ganadora de la XVIII edición del Memorial María Luisa,<br>prestigioso concurso de fotografía de montaña.

  • Símbolo vivo de Gredos Cabra Montés

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 131
    • Genero: Reportaje geográfico

    Es imposible hablar de Gredos y no mencionar su animal tótem: la cabra montés. Casi 10.000 cabras<br>viven hoy en la sierra de Gredos. Cuesta creer que estuvieran al borde de la extinción hace un siglo.

  • Las otras piedras Arquitectura Gredense

    por José Luis Rodríguez

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 131
    • Genero: Reportaje geográfico

    Con la misma roca que da forma a las cumbres de Gredos, se han construido los castillos, monasterios,<br>puentes, palacios, calzadas, chozos y pueblos que se levantan por toda la sierra. Estas «otras»<br>piedras componen un conjunto arquitectónico de primer orden que se integra perfectamente en el<br>paisaje serrano.

  • 10 excursiones para conocer Gredos

    por Ramón Muñoz y Carlos Delgado

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 131
    • Genero: Reportaje geográfico

    De norte a sur, la sierra de Gredos está cruzada por viejas veredas ganaderas y caminos<br>inmemoriales que descubren al viajero los rincones más interesantes de los valles y las montañas.<br>No es exagerado afirmar que Gredos es la Meca del excursionismo en la zona centro.

    Itinerarios

    Garganta de Bohoyo
    Cinco Lagunas
    Balcón de Gredos
    Garganta de Galin Gómez
    Corral del Diablo
    Peña de Chilla
    El Morezón
    Nacimiento del Tormes
    El Galayar
    Laguna de los Caballeros

  • El Renacer de los Cerezos Valle del Jerte

    por Sergio Prieto

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 131
    • Genero: Reportaje geográfico

    La primavera se hace notar de una manera muy especial en el cacereño valle del Jerte<br>cuando se produce un espectáculo natural que tiñe de blanco los campos y pueblos de<br>región: la floración del cerezo.

  • Lagunas y gargantas Agua, esencia de Gredos

    por Javier Rodríguez Vásquez de Aldana

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 131
    • Genero: Reportaje geográfico

    Cuchillar de Las Navajas, Almanzor, Galayos, Cerro de los Huertos, Las Berroqueras… entre estos nombres<br>resuena la desmesurada fuerza de la roca en Gredos, sus cumbres vertiginosas, agujas y aristas afiladas.<br>Pero en Gredos es también protagonista el agua, dando vida a multitud de lagunas, gargantas, cascadas,<br>meandros, pequeñas charcas y tremedales... parajes deliciosos donde el agua se recrea renovándose con el<br>continuo ciclo de las estaciones. El agua ha sido y es esencia de Gredos.

  • Corazon de roca Alto Gredos

    por Dioni Serrano

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 131
    • Genero: Reportaje geográfico

    Oir Gredos e imaginar un paisaje abrupto y mineral es todo uno. Tal es el poder<br>evocador de estas seis letras. Pese a su dimensiones modestas, nadie duda de que<br>este corazón de viva roca, como lo describiera Miguel de Unamuno hace casi un siglo,<br>sigue siendo uno de los rincones más soberbios de la geografía española.


anterior

    40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 (159 páginas)    

siguiente