0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 (159 páginas)    

siguiente
  • Por el Pirineo con raquetas Excursiones de la A a la Z

    por Javier Fernández/G.E.

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139
    • Genero: Deportivo

    LAS RAQUETAS DE NIEVE SON UNOS OBJETOS RELATIVAMENTE NUEVOS EN NUESTRAS<br>MONTAÑAS, PERO QUE HAN GANADO ADEPTOS DE FORMA METEÓRICA. TANTO SI AÚN<br>NO HAS ENTRADO A FORMAR PARTE DEL GRUPO COMO SI YA HAS DEJADO TU HUELLA<br>IMPRESA EN LA NIEVE, TE INVITAMOS A «RAQUETEAR» EN EL PIRINEO CON DIEZ<br>EXCURSIONES SESUDAMENTE SELECCIONADAS PARA SATISFACER A UNOS Y A OTROS.

  • Esquí de fondo Todas las estaciones de España

    por Sergio Prieto

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139
    • Genero: Deportivo

    En nuestro país, el numero de aficionados, pistas y kilómetros dedicados<br>al esquí de fondo no deja de crecer. Muchas estaciones de esquí<br>convencionales disponen de circuitos específicos, y hay cerca de una<br>treintena de centros invernales dedicados exclusivamente a su práctica, la<br>mayoría en las montañas de Aragón y Cataluña. Te invitamos a visitarlos.

  • Seis millones de esquiadores

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    Las estaciones de<br>esquí españolas invertirán<br>50 millones de<br>euros en la temporada<br>2008-2009, durante<br>la cual preven unos<br>seis millones de visitantes,<br>según indicó el<br>presidente de la Asociación<br>Turística de<br>Estaciones de Esquí y<br>Montaña (ATUDEM),<br>Mariano Gutiérrez.

  • El Club Montañero de Murcia cataloga todas las cimas de la región Punto final de un proyecto de 50 años

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    Medio siglo le ha llevado al<br>Club Montañero de Murcia «descubrir<br>» y numerar las cumbres<br>que se levantan en la Región de<br>Murcia.

  • Día de la montaña riojana

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    El Club Deportivo<br>Riojano y el Ayuntamiento<br>de Nalda son<br>los organizadores del<br>Día de la Montaña<br>Riojana, que tuvo<br>lugar el día 2 de noviembre.

  • La Vía Verde del Eresma, entre Segovia y Olmedo, ha echado a andar Tendrá setenta kilómetros

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    Dieciséis pueblos –trece<br>de Segovia y tres de<br>Valladolid– esperan<br>como agua de mayo que la<br>Vía Verde del Eresma sea un<br>realidad pues confían que ésta<br>atraiga al turismo como ha<br>pasado en otros lugares de España.

  • Derecho de los Deportes de Montaña Master

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    En noviembre se abrió<br>la preinscripción en el<br>Máster en Derecho<br>de los Deportes de Montaña<br>de la Universidad de Zaragoza.

  • Guía de los Caminos de la Montaña Central Asturiana

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    El Consorcio de la<br>Montaña Central ha<br>publicado Todos los<br>caminos, una guía<br>que recopila<br>las rutas que existen<br>en los valles mineros<br>asturianos.

  • Iosu Garai gana por su imagen Aketegi VII concurso de fontografía de montaña desnivel

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    EL guipuzcoano Iosu<br>Garai se embolsará<br>los 1.500 euros del<br>Concurso de fotografía de<br>montaña Desnivel por su<br>instantánea Aketegi.

  • Tresca Per Mallorca

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    El departamento de<br>Juventud de Mallorca<br>ha puesto en marcha<br>el programa Ei Tu!<br>Tresca per Mallorca<br>(Eh tú, camina por<br>Mallorca) con el objetivo<br>de que los jóvenes<br>conozcan la Isla .

  • 22 KM de senderos en Orduña

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    La localidad vizcaína<br>de Orduña acaba de<br>inaugurar una red de<br>senderos de 22 kilómetros<br>que recorren<br>los bosques y los alrededores<br>de la ciudad.

  • Nuevo sendero interpretativo en el somontano

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    La localidad oscense<br>de Azlor ha inaugurado<br>un recorrido didáctico<br>que enlaza<br>elementos históricos<br>restaurados recientemente.

  • El Ministerio de Medio Ambiente financiará el Camino Natural Senda del Pastoreo 414 kilómetros por las tres provincias vascas, Burgos y Navarra

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    Habrá que esperar<br>hasta mayo del 2010<br>para poder recorrer el<br>Camino Natural de la senda<br>del pastoreo, un itinerario<br>senderista de 414 kilómetros<br>que transcurre por las provincias<br>de Burgos, Álava,<br>Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya.

  • Un experto advierte de los peligros del senderismo incontrolado

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    Que el senderismo<br>contribuye a que mejoren<br>las condiciones<br>de vida de las comunidades locales<br>es algo que vienen repitiendo<br>en sus círculos particulares<br>desde hace años los promotores<br>y usuarios de<br>senderos.

  • Cartas

    por Varios

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139
    • Genero: Cartas

    En memoria de Diego,el pastor,Alberto J. Solé. Errores de bulto, José Luis Rodríguez. La hipocresía medioambiental,Alberto García García.Las Canales Oscuras del Almanzor, Fernando Ruíz.

  • Aragón no descarta sancionar a quienes cometan imprudencias en la montaña Los federados no pagarán el rescate en Cataluña

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 139

    Javier Artajo, director<br>general de interior de<br>Aragón, ha declarado<br>que el Gobierno aragonés no<br>descarta la posibilidad de penalizar<br>las conductas imprudentes<br>en la montaña, pero<br>que no es partidario de cobrar<br>los rescates en este medio,<br>como ha anunciado que<br>hará la Generalitat de Cataluña.

  • Vía verde del Noroeste El tren peregrino

    por G.E

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 138
    • Genero: Viajes y aventura

    La seña de identidad de la comarca del Noroeste es el contraste.<br>En este territorio del interior murciano se alternan tierras áridas, zonas de<br>montaña cubiertas por pinares y almendros, y viñedos con denominación<br>de origen. Un humilde tren atravesaba estas agrestes tierras uniendo la<br>capital de la huerta, Murcia, con la capital de la sierra, Caravaca de la Cruz,<br>hoy convertida en lugar de peregrinación para miles de fieles.

  • Travesía de los pueblos negros La arquitectura negra

    por G.E

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 138
    • Genero: Viajes y aventura

    Con la cumbre del pico Ocejón dominando, por la zona más agreste de Guadalajara se deparraman los<br>«pueblos negros», cuya característica común es la de estar animados por casas construidas a base de lajas<br>de pizarra negra. Aldeas encantadas, cumbres nevadas y bosques tupidos forman parte de este viaje a pie.

  • Vías Verdes de Girona Del Pirineo al Mediterráneo

    por Sergio Prieto

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 138
    • Genero: Viajes y aventura

    Existen dos refrescantes itinerarios en pleno corazón de la provincia de<br>Girona capaces de guiar nuestros pasos desde los Pirineos hasta la Costa<br>Brava, siguiendo la huella de sendos ferrocarriles abandonados. La Vía<br>Verde del Camí de Ferro, la del Carrilet y la de Girona-Costa Brava. En total<br>más de 100 kilómetros para conocer a fondo la belleza de esta provincia<br>catalana, en bicicleta y caminando.

  • Vía Verde de la Sierra Para grandes viajeros

    por Sergio Prieto

    • Fecha: 2008
    • Número: Grandes Espacios 138
    • Genero: Viajes y aventura

    La Vía Verde de la Sierra, cuyo funcionamiento se comenzó a estudiar a<br>principios del siglo XIX, nunca llegó a superar la fase de proyecto y los<br>raíles no llegaron a colocarse en la mayor parte de su trayecto. Su vieja<br>plataforma sirve hoy para conocer las sierras ibéricas más meridionaels y<br>una de la reservas de buitres más pobladas de Europa.


anterior

    30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 (159 páginas)    

siguiente