Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Grandes Espacios
Resultados de la búsqueda
Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).
-
Las bicis son para el Camino En pocas palabras
por G.E
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Genero: Técnica
- Zona:
Un 17 por ciento de los peregrinos que solicitaron la Compostela el pasado año llegaron a Santiago montados<br>en una bicicleta; y de ellos, el 70 por ciento lo hicieron por el Camino Francés. Y es que la ruta jacobea<br>por antonomasia reúne unas condiciones muy favorables para la bicicleta, con largos tramos llanos y muchos<br>kilómetros de buen firme.
-
Ángel Luís Barreda Presidente de la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino
por Dioni Serrano
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Las asociaciones de amigos del Camino son los motores que calladamente han impulsado las rutas jacobeas hasta<br>convertirlas en el fenómeno social que conocemos.
-
Un millón de pasos En pocas palabras
por G.E
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Genero: Viajes y aventura
- Zona:
Cuando uno se imagina a un peregrino, la imagen que se le viene a la cabeza es la de un caminante que avanza<br>apoyándose en un bordón. Es natural. Durante siglos las piernas fueron el «vehículo» más utilizado para llegar a<br>Santiago y siguen siéndolo en la era de la alta velocidad. Esta es la gran paradoja del Camino.
-
Hitos del Camino Un reguero de estrellas
por G.E
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Genero: Viajes y aventura
- Zona:
Podemos imaginar el Camino Francés como un larguísimo hilo<br>de más de setecientos kilómetros de longitud que engarza<br>cientos de «perlas» arquitectónicas, decenas de historias reales<br>y legendarias, y un número indeterminado de personajes que<br>convierten a este camino en un verdadero reguero de estrellas.
-
Cuatro grandes vías Las Variantes del Francés
por G.E
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Genero: Reportaje geográfico
- Zona:
La ruta jacobea utilizó entre el valle del Ebro y el norte de la Península antiguas rutas transitadas desde<br>tiempos inmemoriales, pero fueron la geografía y las circunstancias históricas las que definieron la predilección de<br>los peregrinos por una u otra de las rutas sacras. De esta forma fueron surgiendo rutas<br>alternativas al Camino Francés como el Camino Aragonés, el del Salvador y Primitivo, y el Vasco del Interior.
-
Recuperación y promoción del Camino de Santiago catalán Cataluña presente en el año Jacobeo
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
Tras su admisión en el<br>Consejo Jacobeo, Cataluña<br>ha presentado los proyectos<br>relacionados con la recuperación<br>y la promoción<br>turístico-cultural del Camino<br>de Santiago catalán.
-
Camino de Santiago Los 700 km más intensos del mundo
por G.E
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Genero: Reportaje geográfico
- Zona:
Desde que en los años noventa se redescubrió el Camino Francés el número de peregrinos no ha dejado de aumentar, y lo ha hecho con la trayectoria de un cohete. Las cifras hablan por sí solas. Si en 1985 se contaron<br>2.491, el año pasado fueron ya 145.877 los peregrinos que llegaron a Santiago, la mayoría por esta ruta por la<br>que fluyeron las ideas que construyeron Europa y que aún hoy es una vía de conocimiento e intercambio cultural.
-
El municipio de Morcín proyecta un teleférico hasta la cima del Monsacro La Federación de Montaña apoya la idea
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
Un nuevo proyecto de remontes mecánicos vuelve a<br>poner de uñas a los ecologistas de Asturias. Se trata<br>del teleférico de Monsacro, un proyecto defendido<br>por el ayuntamiento de Morcín, donde se levanta<br>esta montaña, y que cuenta con el apoyo explícito de<br>la Federación Asturiana de Montaña.
-
Ceuta tendrá red de senderos de pequeño recorrido El sendero internacional E-4 cruza la ciudad
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
El Gobierno ceutí ha dado la autorización para crear<br>una red de senderos dentro de los límites de la<br>ciudad autónoma con el fin de dar a conocer su<br>patrimonio natural
-
La Cañada Roncalesa se convierte en un gran recorrido para BTT Tiene una longitud de 189 Kilómetros
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
La Cañada Real de los Roncaleses,<br>el camino que<br>durante siglos se ha utilizado<br>para llevar el ganado<br>hasta los pastos del Pirineo,<br>está a punto de convertirse<br>en un gran recorrido para<br>bicicleta todo terreno.
-
El Parque Nacional reabre la Senda del Cares tras el derrumbe del 2 de febrero Desaparecieron 20 metros de senda
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
En un tiempo récord se ha logrado reabrir<br>el tramo de la Senda del Cares que<br>el pasado 2 de febrero desapareció a<br>causa de la rotura del canal que abastece<br>a la central eléctrica de la empresa<br>E-On y que discurre paralelo a la senda<br>en este tramo.
-
VI Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña Las oportunidades de la nieve
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
Expertos internacionales de la<br>nieve se reunirán en el VI<br>Congreso Mundial de Turismo<br>de Nieve y Montaña, que, bajo<br>el título Reinventar el turismo<br>de nieve y montaña, se celebrará<br>los días 13 y 14 de abril<br>en el Ordino Studios de Ordino<br>(Andorra).
-
La vía verde del Noroeste llegará hasta la capital Murciana Se ampliará 27 KM
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
El Ministerio de Medio<br>Ambiente va a invertir<br>1.155.361 euros en alargar<br>la Vía Verde del Noroeste<br>desde Baños de Mula,<br>donde tiene actualmente<br>uno de sus extremos,<br>hasta Espinardo, en el<br>extrarradio de la capital<br>murciana.
-
El Valle del Jerte regala guías de su red de senderos Servicio a domicilio
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
La Asociación de Turismo Rural del Valle del Jerte<br>(Aturvajerte) ha iniciado una innovadora campaña de<br>promoción de su red de senderos que ha sido recientemente<br>modernizada en su señalización.
-
La comarca del Ripollès recupera la Ruta de la Trashumancia a través del Pirineo Suma 200 Kilómetros que se pueden hacer pie y en Bici todo terreno
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
El Consell Comarcal del<br>Ripollès, con la colaboración<br>del Sindicato Mixto del Canigó<br>del país vecino, ha trazado la<br>Ruta de la Trashumancia, un itinerario<br>que, atravesando el<br>Pirineo, une la comarca del<br>Ripollès con las vecinas francesas<br>del Conflent y Vallespir.
-
El sendero GR 93 de La Rioja recobra la categoría de sendero de gran recorrido Fue descatalogado por la Federación Riojana en el año 2000
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Zona:
Casi cinco años han transcurrido<br>desde que la Dirección General del<br>Medio Natural de La Rioja se hiciera<br>cargo del sendero Sierras de La<br>Rioja con el propósito de que recuperara<br>la categoría de sendero de<br>gran recorrido que perdió en el año<br>2000.
-
Cartas al Director
por Varios
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Genero: Cartas
- Zona:
José Yáñez,Minicrampones Kahtoola. Pedro J. Romero,Senderos de La Palma. Alfonso Pérez, Ataque a la libertad
-
Muy ligero y y sin prisas
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 153
- Genero: Editorial
- Zona:
¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL<br>EL CAMINO FRANCÉS respecto<br>a los otros Caminos<br>de Santiago? Sobre todo muchos<br>kilómetros de historia y muchos<br>peregrinos recorriéndolo.
-
La aventura de llegar
por G.E
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 152
- Genero: Reportaje geográfico
- Zona:
La pregunta que más aparece en los foros<br>cicloturistas es la de cómo llegar hasta el punto de<br>partida con la bicicleta y regresar. Vamos a ver si<br>hacemos algo de luz sobre este oscuro laberinto.
-
Dudas razonables.
- Fecha: 2010
- Número: Grandes Espacios 152
- Genero: Técnica
- Zona:
Cuando una persona se plantea hacer el Camino de Santiago le asaltan decenas de dudas; cientos si esa<br>persona tiene poca experiencia en asuntos de excursionismo y aire libre. A lo largo de las páginas anteriores<br>se han satisfecho las que exigen más explicaciones, como el tipo de calzado, el equipo necesario, dónde<br>dormir, etcétera.