0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Grandes Espacios

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 3180 articulos encontrados. (159 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 (159 páginas)    

siguiente
  • El refugio de Respomuso no abrirá este invierno Góriz sigue en la cuerda floja tras fracasar la negociación

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 62
    • Genero: Otros

  • Valle de Hecho. Cuna de Aragón

    por GE

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 62
    • Genero: Reportaje geográfico

    Situado entre Puente la Reina y la Selva de Oza, el valle de Hecho ha teñido de historia el paisaje de un Pirineo cubierto de bosques atlánticos. Hecho fue la cuna del condado de Aragón, en los cortados de la Boca del Infierno fueron probablemente derrotadas las tropas de Carlomagno y las praderas del valle vieron cruzar las legiones romanas camino de las Galias.

    Itinerarios

    Ascensión al Bisaurín
    Calzada romana, de La Mina al puerto del Palo

  • Valle del Boí. Museo del Románico

    por GE

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 62
    • Genero: Reportaje geográfico

    Se considera el valle de Boí una de las puertas naturales del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, una de las mayores concentraciones de lagos de todo el Pirineo. El valle es también un museo de arte románico; en él se exhibe una de las colecciones más importantes de pinturas, monumentos y ermitas románicas dispersas entre bosques y montañas.

    Itinerarios

    Del refugio Ventosa i Calvell al de Colomers
    Valle de San Nicolau, ruta de la Nutria

  • Alpujarra: valle a valle

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona: Chad

    Es imposible abarcar La Alpujarra en una sola fotografía. Pero lo que no puede el objetivo del fotógrafo si es posible para la informática y los nuevos sistemas cartográficos. Gracias a ellos podemos hoy ofrecer la imagen global de la comarca que siempre quisimos tener.

    Itinerarios

    Valle del Río Lanjarón
    Valle del Río Chico
    Valle del Río Poqueira
    Valle del Río Trevélez
    Valle del Río Bérchules
    Valle del Río Mecina
    Valle del Río Valor
    Valle del Río Nechite
    Valle del Río Laroles
    Valle del Río Bayarcal
    Valle del Río de Paterna
    Valle del Andarax
    Valle del Río Chico
    Ramblas orientales

  • El Dedo de Dios A la descubierta

    por García, Francisco

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Reportaje geográfico

    En la Pedriza de Manzanares abundan las peñas cuyos nombres hacen referencia a formas animales o a cosas, a veces de forma vaga y otras rotunda. Hay un Pájaro, un Yelmo, un Camello, una Maza, un Elefante, una Tortuga, unos Guerreros, una Bota, un Cocodrilo, un Vigilante, una Esfinge... por haber hay hasta un Dedo de Dios.

  • Árboles, luz y color El otoño

    por Prieto, Sergio

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Fotografía
    • Zona:

    Entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno, los días se acortan, las hojas de los árboles amarillean antes de caer al suelo y el sol sube bastante poco en el horizonte, afectando al ángulo y a la tonalidad de la luz tan especial que reina en el ambiente.

  • Chaquetas calientes Tórrida elección

    por Díaz Casal, Adolfo

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Material
    • Zona:

    El llamado "sistema de capas" desplazó del mercado de la vestimenta de montaña a las "chaquetas calientes", es decir, aquellas que llevaban un relleno sintético que actuaba como aislante térmico. Sin embargo, la industria textil deportiva no ha olvidado este tipo de prendas y pretende revitalizarlas con sustantivas modificaciones.

  • Entrevista a Javier Sánchez Director del Parque Nacional de Sierra Nevada

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona: América

    Sierra Nevada es el último parque nacional declarado en España y el primero después de la reforma de la ley que obligó al Gobierno Central a gestionar estos espacios del más alto rango con las comunidades autónomas. Esta circunstancia, como reconoce Javier Sánchez, director del parque, se trasluce en cómo se alumbró su declaración y en cómo se gestiona desde entonces. Tres palabras- dos ideas- resumen esta fórmula: consenso y sentido común.

  • La Alpujarra Blanca y verde

    por Prieto, Sergio

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Reportaje geográfico
    • Zona: Chad

    La Alpujarra se desparrama en valles paralelos que descienden desde la línea de cumbres nevadas que lidera el Mulhacén hacia la costa mediterránea. Sus pueblos, vistos de lejos, dan la impresión de ser una mancha de cal que se desliza ladera abajo al tiempo que se disuelve en la tierra.

  • Los tresmiles de Sierra Nevada Todo a 3.000

    por Serrano, Dioni

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Reportaje geográfico

    En apenas 16 kilómetros el macizo nevadense cobija un número importante de picos de más de 3.000 metros, entre ellos el Mulhacén, techo de la Península Ibérica. El carácter bravo y afilado de sus crestas por un lado, y la suavidad de sus lomas por el otro, favorece la existencia de puntes, torres y elevaciones sobre cuya categoría cimera aún no hay acuerdo.

  • Excursiones inexcusables Especial Sierra Nevada

    por GE

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Reportaje geográfico

    Necesitaríamos media vida para recorrer todos los caminos de Sierra Nevada y conocer todos los rincones dignos de visitar. Como eso no es posible, hemos seleccionado cuatro excursiones al norte y al sur que contienen la sustancia del macizo.

  • Las federaciones de montaña, presentes en los espacios naturales El montañismo, actividad tradicional en la naturaleza

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Otros
    • Zona:

  • La última muralla Especial Sierra Nevada

    por Prieto, Sergio

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Reportaje geográfico

    A una treintena de kilómetros de la costa mediterránea se alzan por encima de los tres mil metros las montañas de Sierra Nevada, salpicadas de lagunas, coloridas por una flora única en el mundo y coronadas por la mayor cumbre de la Península, el Mulhacén.

  • El Gobierno de Aragón propone la cogestión del refugio de Góriz en Ordesa El alcalde de Fanlo decretó su cierre en verano

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Otros

  • Formigal no abrirá si no se acepta su ampliación ilegal La empresa echa un órdago a la grande

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 61
    • Genero: Otros

  • Paso a nivel Punto de vista

    por López Monné, Rafael

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 60
    • Genero: Opinión
    • Zona:

  • Plumas hidrogufadas Consejos

    por Núñez, Tino

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 60
    • Genero: Material
    • Zona:

  • Chaquetas alpinas Consejos

    por Núñez, Tino

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 60
    • Genero: Material
    • Zona:

  • Disipadores metálicos Consejos

    por Núñez, Tino

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 60
    • Genero: Material
    • Zona:

  • Botas para alta montaña Consejos

    por Núñez, Tino

    • Fecha: 2001
    • Número: Grandes Espacios 60
    • Genero: Material
    • Zona:


anterior

    95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 (159 páginas)    

siguiente