Revistas
Grandes Espacios Nº162

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.3,80 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Enero 2011
- Nº Pág.: 100
- Número: 162
Artículos en este número
-
Senderos escaparate
por Dioni Serrano
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 3
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Decir que los senderos señalizados forman parte de la oferta turística de muchos municipios españoles es, a estas alturas, una perogrullada. Día sí, día no, aparece la noticia de una nueva red de senderos que
promueve un ayuntamiento, una mancomunidad u otra entidad local. -
Cartas al director
por Varios
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 4
- Extensión: 1
- Genero: Cartas
Matrícula Británica, Emilio Torrente. Una aproximación distinta, Andoni Muñoz. Crítica a Grandes Espacios, Fernando Pérez. El tesoro de las peñas, Marcos y Lucas Fernández.
-
Ordesa y el Parque Nacional francés de los Pirineos renuevan su cooperación
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 6
- Extensión: 1
- Genero: Noticias
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Nacional francés de los Pirineos han renovado en Laruns (Francia) la Carta de Cooperación, un documento de intenciones en el que se establecen los aspectos a desarrollar en la próxima década entre los parques español y el francés, tanto en materia de uso público como en conservación e investigación en ambas vertientes de los Pirineos.
-
La vía verde del aceite crece ocho kilómetros
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 6
- Extensión: 1
- Genero: Noticias
La Vía Verde del Aceite, que tiene uno de sus extremos en Jaén y otro en la estación de Luque, ha dado un estirón de ocho kilómetros, entre la estación de Luque y Baena.
-
El Camino del Cid estará totalmente señalizado en 2011
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 7
- Extensión: 1
- Genero: Noticias
Las diputaciones provinciales de Valencia y Alicante se han comprometido a señalizar el Camino del Cid a su paso por estas provincias durante el próximo año.
-
Eider Elizegi. Una historia de montañas y personas. Ganadora del Premio Desnivel de Literatura
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 7
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
La ganadora del Premio Desnivel de Literatura 2010, nos revela en esta entrevista sus inquietudes como
escritora y montañera. Su novela Mi Montaña, está basada en la experiencia que vivió como guarda en
el Mont Blanc durante cuatro meses. -
Andalucía finaliza su primer proyecto de adaptación de senderos
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 8
- Extensión: 1
- Genero: Noticias
La Junta de Andalucía ha finalizado su primer proyecto de adecuación de senderos dentro de espacios naturales protegidos para personas con algún tipo de discapacidad física o sensorial.
-
Cantabria proyecta un museo de la montaña a la puerta de los Picos de Europa
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 8
- Extensión: 1
- Genero: Noticias
Cantabria quiere sacar partido de la situación estratégica de la comarca de Liébana como «puerta» regional al Parque Nacional de los Picos de Europa, que comparte con León y Asturias. Y quiere hacerlo con el impulso de un nuevo equipamiento ligado al acervo cultural y deportivo del sistema: un museo de la montaña.
-
Sendero GR 48
por G.E.
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 27
- Extensión: 6
- Genero: Reportaje geográfico
En breve quedará inaugurado el sendero de gran recorrido "Sierra Morena", o GR 48, un itinerario de más de 500 kilómetros que recorre toda la cordillera de punta a punta. Este gran recorrido, que ya existía parcialmente en algunas provincias, ha sido posible gracias al empuje y la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Integral del Territorio de Sierra Morena (ADIT) y la Junta de Andalucía.
-
Manuel Leyva
por Dioni Serrano
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 32
- Extensión: 2
- Genero: Entrevista o perfíl
Presidente ADIT Sierra Morena
-
Tramo Huelva. GR 48
por G.E.
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 35
- Extensión: 5
- Genero: Reportaje geográfico
El trazado que sigue el GR-48 por la provincia de Huelva se encuentra en su práctica totalidad incluido
en los límites del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Un recorrido transversal por uno de los espacios naturales más singulares de Sierra Morena. -
La opinión del Técnico. Huelva
por Mariano Marchena
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 35
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
Recorrer el tramo onubense del GR 48 por sus abundantes “callejas” (caminos entre muros de piedra), que servían para conectar los distintos pueblos de la comarca, acumula sensaciones muy dispares en nuestros sentidos. La soledad de estos parajes, de dehesas de encinas y alcornoques, se ve interrumpida por la abigarrada vida que desparraman los bosques de galería que abrigan a los cauces
fluviales. -
GR 84 paso a paso. Tramo Huelva.
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 39
- Extensión: 3
- Genero: Reportaje geográfico
Tras un breve paso por territorio portugués el GR 48 entra en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche por la que transitará a lo largo de todo el tramo onubense. Montes adehesados y barrancos colonizados por jaras y plantas olorosas componen un paisaje de gran personalidad.
Barrancos - Encinasola - Cumbres de San Bartolomé - Cumbres Mayores- Hinojales - Arroyomolinos de León - Cala - Santa Olalla de Cala - Real de la Jara. -
Tramo sevillano. GR 48
por G.E.
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 43
- Extensión: 7
- Genero: Reportaje geográfico
El tramo sevillano del sendero GR-48 atraviesa de punta a punta el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. La diversidad de sus recursos naturales sólo es comparable a la riqueza cultural que encierran las acogedoras callejuelas de los pueblos de la serranía. Este magnífico tramo del sendero GR-48 permite entender la estrecha comunicación entre la naturaleza y el hombre. Un espacio que se presenta como el máximo exponente del adjetivo “sostenible”.
-
La opinión del Técnico. Sevilla
por David Molina
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 43
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
El sendero de Gran Recorrido GR-48 es un proyecto ambicioso no solo por su envergadura en distancia sino por la siempre controvertida titularidad de los terrenos. En la provincia de Sevilla nos encontramos con estos problemas y el trazado propuesto finalmente solventaba esos problemas.
-
GR 84 Sierra Morena paso a paso. Tramo sevillano.
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 49
- Extensión: 3
- Genero: Reportaje geográfico
El Sendero Sierra Morena suma casi 150 kilómetros a su paso por Sevilla, y tiene además el añadido de un bucle que conduce al Monumento Natural del Cerro del Hierro, unas antiguas minas convertidas hoy en un paisaje de formas gaudianas.
Real de la Jara - Almadén de la Plata - Cazalla de la Sierra - Constantina - (Variante Rivera del Huesna o Hueznar - Cerro del Hierro) - La Puebla de los Infantes - Hornachuelos. -
Tramo Cordobés. GR 48
por G.E.
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 53
- Extensión: 7
- Genero: Reportaje geográfico
EL sendero GR-48 atraviesa la provincia de Córdoba comunicando los dos parques naturales de la
Sierra Morena Cordobesa: el de la Sierra de Hornachuelos y el de la Sierra de Cardeña y Montoro.
Son 180 kilómetros de itinerario que componen un espacio casi continuo, no sólo en lo referente al medio natural sino también al patrimonial y al histórico. -
La opinión del Técnico. Córdoba
por Enrique Ferrer Suárez
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 53
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
Caminar por el GR-48 a su paso por la provincia de Córdoba es caminar por el pulmón de Andalucía y el corazón de Sierra Morena. Encinas, alcornoques, acebuches y quejigos centenarios acompañan al caminante a largo de 181 kilómetros divididos en de 10 etapas, desde Hornachuelos, al este de la provincia, hasta Marmolejo en Jaén.
-
GR 84 Sierra Morena paso a paso. Tramo cordobés
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 59
- Extensión: 3
- Genero: Reportaje geográfico
Ninguna de las nueve etapas en que se ha dividido el tramo cordobés supera los 23 kilómetros. Después de Córdoba, la ruta experimenta un brusco giro y se dirige hacia el norte para internarse en lo más fragoso de la Sierra Morena Cordobesa.
Hornachuelos - Posadas - Almodóvar del Río - Santa María de Trassierra - Cerro Muriano - Villaharta - Obejo - Presa del Guadalmellato - Adamuz - Montoro - Marmolejo. -
Tramo jienense. GR 48
por G.E.
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 63
- Extensión: 5
- Genero: Reportaje geográfico
Tras un corto pero intenso paso por la Sierra de Andújar, el GR 48 desciende a la campiña para dirigirse a su punto final situado en Santa Elena, a las puertas de Despeñaperros.
-
La opinión del Técnico. Jaén
por Vicente Juan Romero
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 63
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
Sorprendente. Esa es la palabra que define a una zona que mucha gente asocia a minas, bandoleros y maquis, exclusivamente. Si nos adentramos en ella, a las afueras de los núcleos urbanos, veremos un bosque mediterráneo bastante bien conservado, preparado para la caza y la ganadería brava, eso sí, pero en unas condiciones que ya nos gustaría poder disfrutar cerca de nuestras residencias.
-
GR 84 Sierra Morena paso a paso. Tramo jienense
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 67
- Extensión: 3
- Genero: Reportaje geográfico
El tramo jiennense sólo tiene cinco etapas. Todas ellas, salvo la final, son de gran categoría por su longitud y cierta dificultad de orientación. El camino discurre casi todo él por la excepcional Sierra de Andújar siempre con la vista puesta en los mares de olivos de la campiña.
Marmolejo - Virgen de la Cabeza - Viñas de Peñallana - Baños de la Encina - La Carolina - Santa Elena. -
Naturaleza protegida de Sierra Morena. Encanto natural.
por Didier Sebastián
- Fecha: 2011
- Número: Grandes Espacios 162
- Página: 71
- Extensión: 6
- Genero: Reportaje geográfico
Sierra Morena es una de las zonas con más valor medio ambiental de Europa. Esta cordillera es, en realidad, un larguísimo “corredor verde” que ahora podemos conocer a pie y sin interrupción gracias al sendero de gran recorrido GR 48.