Revistas
Grandes Espacios Nº143

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.3,80 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Abril 2009
- Nº Pág.: 92
- Número: 143
Artículos en este número
-
Geología junto al mar Guipúzcua
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Reportaje geográfico
Entre Zumaia, Deba y Mutriku hay un tramo precioso de costa, con una formación geológica sin par en elmundo. A causa de la acción continua del mar, millones de años de historia geológica han quedadoregistrados en esta espectacular franja costera. Una amplia carta de visitas guiadas nos permitirán conocertodos los secretos de este litoral, por mar y por tierra.
-
Cuando andar no basta
por Sergio Prieto
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Entrevista o perfíl
La sierra de Guadarramano es sólo una montaña frecuentada porfamilias con niños que van a pasar la tarde ypor senderistas veteranos que se toman undía entero para patear sus caminos. Cada díaes más habitual ver a atletas en pantalóncorto y camiseta sintética de colores chillonesa quienes no les basta caminar…
-
El parque nacional de la Sierra de Guadarrama Un tren en vía de muerta
por J. JIMÉNEZ / D. SERRANO
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Historico
Desde que el 14 de juliode 1883, Giner de losRíos encabezara la primeraexcursión decampo de la InstituciónLibre de Enseñanza, variasgeneraciones de excursionistas, artistase intelectuales han defendido elpatrimonio natural y cultural de la sierrade Guadarrama.
-
BTT Excursiones par descubrir la Sierra
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Técnica
¿Cuántos de nosotros no tenemos una bici todo terreno aparcada en el trastero? pues ahora que la primavera asoma por las esquinas es el momento de sacarlas, engrasarlas y darle a los pedales. ¿Y qué mejor que la Sierra de Guadarrama para desentumecer los gemelos?
-
La Sierra Fortificada Excursiones bélicas por Guadarrama
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Reportaje geográfico
EN LOS PRIMEROS DÍAS DE LA GUERRA CIVIL EL EJÉRCITO FRANQUISTA INTENTÓ LLEGAR A MADRIDCRUZANDO LA SIERRA DE GUADARRAMA POR LOS PUERTOS DE SOMOSIERRA Y DEL LEÓN.NO LO CONSIGUIÓ Y EL FRENTE QUEDÓ ESTANCADO EN LA MONTAÑA DURANTE VARIOS AÑOS.AMBOS EJÉRCITOS SEMBRARON LA SIERRA DE FORTINES, TRINCHERAS Y BÚNKERES.MUCHOS HAN DESAPARECIDO O SON IRRECONOCIBLES, PERO OTROS QUEDAN EN PIE COMO TESTIGOS DEAQUÉL DRAMÁTICO PERIODO, DÁNDONOS LA POSIBILIDAD DE CONOCER LA SIERRA CON OTROS OJOS.
-
Los glaciares de Guadarrama Unas huellas moderadas
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Reportaje geográfico
Las cumbres del Guadarrama tienen, además de su interés deportivo, el valor añadido de sus relieves de origenglaciar. Es cierto que no son espectaculares desde un punto vista paisajístico si los comparamos con lasde otras montañas más altas, pero poseen un valor testimonial único, como bien sabían los geólogos que desdefinales del siglo XIX las visitaron.
-
Excursiones con y para niños En la Sierra de Guadarrama
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Viajes y aventura
Recomiéndame una excursión por la Sierra que quiero salir el sábado con los niños.¡ Cuántas veces hemos hecho esta pregunta o la hemos recibido! la proximidad de la Sierra de Guadarrama a la gran urbe madrileña la convierte en un destino semanal de miles de familias con pequeños que no siempre saben dónde llevarlos ni cómo. Aunque no sean profesionales de la docencia, los padres intuyen que las montañas del Guadarrama tienen un alto valor didáctico y son muy saludables.
-
Refugio Zabala Las otras piedras de peñalara
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Reportaje geográfico
El refugio Zabala lleva casi tres cuartos de siglo viendo pasar por su puerta a generaciones de montañeros.Esta construcción de forma singular, que se confunde con las rocas que le rodean, es parte de la historia deportivade la sierra de Guadarrama.
-
Pinares de Valsaín El paraíso de los pinos silvestres
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Reportaje geográfico
Desde el puerto de Navacerrada y con la vista puesta en Segovia se divisa el mejor bosque de pino silvestre deEspaña: los pinares de Valsaín. Pocos se atreverán a negar esta aseveración, que nace fruto del celo con que reyes,gobernantes y gestores han conservado estos montes. Lugar tradicional de caza, extracción de madera y pastos,estas tierras albergan también buitres negros, águilas imperiales y nutrias.
-
Bola del Mundo La línea del cielo
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Reportaje geográfico
En los días claros, la sierra de Guadarrama se ve muy bien desde Madrid recortándose en el cielo azul. Y siescudriñamos con más atención, distinguiremos unas finas torres blancas y rojas que se elevan en lo más alto de lasierra. Es la Bola del Mundo, una instalación de RTVE que se ha convertido en un símbolo de la sierra.
-
La Pedriza El Cervino Castellano
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Reportaje geográfico
Imaginen un laberinto de rocas de granito pulidas y torneadas, de tamaños que van desde una pelota a un edificiode varias plantas y con formas que recuerdan, a veces vagamente, y otras bien a las claras, a animales y cosas.Están imaginando La Pedriza de Manzanares, un paisaje único en el mundo.
-
Pequeña gran montaña
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Reportaje geográfico
Repartida entre Madrid y Segovia, la sierra de Guadarramareúne valores naturales tan importantes que la hacencandidata a convertirse en parque nacional… a una hora deMadrid. Recreo para monarcas en otro tiempo y hoy lugar deesparcimiento para senderistas, montañeros y turistas,Guadarrama posee unas referencias culturales que alcanzanmayor altitud que sus modestas cotas.
-
Vuelve la Travesía de los 3 Circos a la sierra del Barco Este año cumplirá su XIX edición
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
Después de tres años sin poder hacersepor falta de condiciones, esta primaveravuelve la Travesía de los Tres Circos, laúltima gran travesía organizada de esquíde montaña.
-
Sierra de Guadarrama
por G.E
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Reportaje geográfico
A sierra de Guadarrama es la parte del SistemaCentral comprendida entre el puertode Somosierra al este, y el pico de la Almenara,al oeste, englobando zonas de altamontaña, lagunas glaciares y pueblos serranos.
-
Senderos de Valencia en la Red Página del patronato provincial de turismo
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
En la página de internet del Patronato Provincial deTurismo València Terra i Mar, www.valenciaterraimar.org,ya se puede consultar la información de los senderos querecorren de norte a sur la provincia de Valencia. Sólo hayque ir al apartado de senderismo, para encontrar la informaciónque está desglosada por comarcas y clasificadapor categorías (GR, PR y SL).
-
Murcia también apuesta por el senderismo como fuente de desarrollo económico En el salón nacional de turismo y tiempo libre
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
Que los caminos tradicionales han de serrecuperados para dinamizar la economíade los pueblos que antaño unían es yauna tesis que sale a relucir en todos losencuentros y simposios turísticos.
-
La vía verde de ojos negros llegará hasta asunto Sagunto Ya están adjudicadas las obras
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
Dentro de muy poco, la VíaVerde de Ojos Negros sealargará otros 17 kilómetros,los que hay entre el actualfinal en Torres-Torres, yel puerto de Sagunto.
-
Nuestras montañas atraen al turismo extranjero Los Pirineos y la Tramuntana entre las preferidas
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
El turismo de montaña atrajo el añopasado a unos 570.000 turistas extranjerosa nuestro país. Según el Institutode Turismo de España (Turespaña), cadavez son más los visitantes que eligen aEspaña para practicar actividades comoel senderismo o los deportes deaventura.
-
Senderos culturales de Orense Se pueden descargar para GPS
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
El Instituto de Desarrollo Económico, dependiente de la Diputación Provincial deOrense, y la Universidad de Vigo han publicado Roteiros Culturales por Ourense,una guía que incluye diez rutas de senderismo por la provincia.
-
La Gomera se propone crear una red de senderos por toda la isla Estará formada por dos senderos GR y tres PR
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
El éxito que está teniendo la Palmacomo destino de turistas aficionadosal senderismo de toda Europaseguro que ha tenido algo que vercon la decisión del Cabildo de LaGomera de ponerse a trabajar parapara rehabilitar y crear una red desenderos, miradores y albergues enla isla.
-
Un camino natural rodeará la isla de Lanzarote Colaboración entre el ministerio de medio ambiente y el cabildo
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
El Ministerio de MedioAmbiente y Medio Rural yMarino tiene en mentecrear un Camino Natural alo largo de la costa de Lanzarote.
-
Cartas
por Varios
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Cartas
Salamanca es León,Alfonso González.Una yegua con «pintas», J. Antonio Molina. La hora de losciudadanos, José Luis Benito.Camino del Ebro, Jorge Terán.
-
Lecciones del Guadarrama
por Dioni Serrano
- Fecha: 2009
- Número: Grandes Espacios 143
- Genero: Editorial
GUADARRAMA es la sierra más «docente»quehay en España. Hace un siglo fue el laboratorioen el que un grupo de maestros y humanistaspuso en marcha una experiencia educativa, la InstituciónLibre de Enseñanza, cuyo principio era educarsobre el terreno.