Revistas
Grandes Espacios Nº132

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.3,80 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Abril 2008
- Nº Pág.: 84
- Número: 132
Artículos en este número
-
Paisaje con Huella Valle del Nalón
por G.E
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
Una espectacular naturaleza, un patrimonio etnográfico e industrial de excepción y unagastronomía de primera son motivos suficientes para hacer de este valle asturiano uno de losdestinos turísticos más atractivos.
-
Tierra de gigantes Los Tresmiles de Sierra Nevada
por Dioni Serrano
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
Más de una quinta parte de Sierra Nevada se mantiene de formaininterrumpida por encima de los tres mil metros. Esto, que no parece a prioriextraordinario, es en realidad asombroso si tenemos en cuenta que a unospocos kilómetros está el Mediterráneo.
-
Vida bajo las piedras Vegetación nevadense
por Roberto Travesí
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
Bajo la aparente aridez de Sierra Nevada se esconde una vegetación exclusiva que hace las delicias de todoslos botánicos. Las singulares circunstancias climáticas de esta montaña han producido una amplia gama de floresy plantas que sólo se pueden ver aquí.
-
Reino de la Armonía La Alpujarra
por G.E
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
La montaña, el agua y el sol se pusieron de acuerdo y crearon una comarca única al surde Sierra Nevada. El hombre llegó después y domesticó sus laderas sembrándolas de pequeñospueblos blancos. Es la Alpujarra, un refugio para los que buscan la armonía perdida.
-
Las montañas de Almería El Levante de Sierra Nevada
por Sergio Prieto
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
Al este de Sierra Nevada se extiende una amplia zona de fuertes pendientes dominadas por los ríosGuadalfeo, Adra y Andarax, que encauzan las aguas del gran macizo para desembocar finalmente enel Mediterráneo. Es la Sierra Nevada de Almería con sus sierras, su Alpujarra y su historia particular.
-
El pequeño Tíbet La Alpujarra
por Mariano CRUZ / GE
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
Todo el que la visita coincide en afirmar que en la Alpujarra hay algo quetranquiliza e invita a la meditación. ¿Serán ese aire cristalino y esa luz cuyapaternidad comparten las montañas y el mar?
-
Domesticar la altura La carrera más alta de Europa
por Lorenzo Arribas
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
En un tiempo no muy lejano nuestras autoridades se vanagloriaban de tener en España la carretera más alta deEuropa. Era un signo de progreso. Aquella carretera, que nunca sirvió para comunicar ambas vertientes, terminó porconvertirse en un problema ambiental, y su desmantelamiento parcial en símbolo de la recuperación de Sierra Nevada.
-
Caminos con Historia Excursiones en Sierra Nevada
por Manuel Titos Matínez
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Otros
La gran altitud de Sierra Nevada siempre ha representado un problema para la comunicación entre ambasvertientes y para la explotación de sus recursos naturales. Para vencer los obstáculos puestos por las montañas seconstruyeron caminos y veredas casi inverosímiles que el tiempo y el uso han convertido en senderos históricos.
-
La montaña protegida Parque Nacional
por Sergio Prieto
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
El Parque Nacional de Sierra Nevada representa los sistemas naturales ligados a la media y alta montaña mediterránea.Siemprevivas, dedaleras y violeta o amapola de Sierra Nevada forman parte de las más de dos mil especies vegetales, delas cuales sesenta y seis son endemismos exclusivos. Su declaración comoParque Nacional es la clave para el mantenimiento de sus valores naturales,paisajísticos y la especial economía de sus escasos pobladores.
-
Sierra Nevada Gran Sendero Sulyar
por Dioni Serrano
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
Sierra Nevada es el macizo de más altitud de la Península Ibérica. Sus cumbres y sus vallesconservan un patrimonio natural y humano sobresaliente que ahora es más fácil descubrirgracias a un gran sendero circular diseñado por el Parque Nacional. Al camino lo han bautizadoSulayr, la montaña del sol, uno de los nombres que los árabes dieron a Sierra Nevada.
-
Javier Sánchez Director del Parque Nacional de Sierra Nevada
por Dioni Serrano
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Entrevista o perfíl
Sulayr ha sido una apuesta «personal» del parque nacional de Sierra Nevada.Su director, Javier Sánchez, perfecto conocedor del macizo por su doblecondición de alpinista y director del espacio natural, nos descubre la cara ocultade este itinerario que es, en sus propias palabras, un destilado de Sierra Nevada.
-
Sendero Sulyar
por Dioni Serrano
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Reportaje geográfico
Así de exótico suena el nombre de un sendero que da la vuelta a toda Sierra Nevada y que acabade inaugurarse. Sulayr es un ambicioso proyecto promovido por el Parque Nacional que ha nacidocon el propósito de poner al alcance de todos las mil y una bellezas de una de las montañas mássingulares de Europa.
-
Trescientas personas se congregan en la Kedada de Nevasport.com
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
La V Kedada Nevasport.com se tuvolugar los días 15 y 16de marzo en la estaciónde Cerler. La Kedadaes el encuentroanual realizado por elportal de internetwww.nevasport.comy en ella participaronunos trescientosesquiadores y snowboardersde toda lageografía española.
-
Encuentro internacional de cañones y barrancos
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
Los días 23, 24 y25 de mayo en Arnes(Tarragona) tendrálugar la quinta ediciónde Gorgs: EncuentroInternacional deCañones y Barrancos;también se celebrael II Congreso Internacionalde Cañonesy Barrancos.
-
I Premio Santiago Sagaste Periodismo de montaña
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
El Ayuntamiento deEjea de los Caballeros(Zaragoza) ha instauradoun premio de periodismode montaña que lleva elnombre de Santiago SagasteAyesa, el montañero ejeanomuerto en el Himalayaen la primavera del 2007.
-
Jornet y Troillet se llevan el Pierra Menta Tras ganar todas las etapas
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
El suizo Florent Troillet y el españolKilian Jornet estaban tanen forma que ningún otro equipopudo superarles en ninguna delas cuatro etapas de una de lasgrandes carreras de esquí de travesíaque se celebran en Europa,el Pierra Menta. Kilian Jornet y sucompañero de equipo FlorentTroillet se han ganado a pulso eltítulo de «intratables» durante lavigésimo tercera edición de la carrerade Saboya.
-
Aragón destina 53.000 euros Mejorar la seguridad en la Montaña
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
EL Gobierno de Aragóndestinará 44.000euros para preveniraccidentes producidos poraludes en el Pirineo aragonés.Se sostendrá la red dealerta meteoro-nivológica, se renovarán los equipos decomunicación de los refugios,y se pondrán nuevasseñales.
-
Lanzarote se suma a la «fiebre» senderista que vive Canarias El cabildo quiere homologar 24 itinerarios
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
Después de Las Palmas,El Hierro y Tenerifeahora le toca el turno aLanzarote de preparar una redde senderos que ofertar a susmuchos visitantes.
-
El presidente de la comunidad valenciana inaugura un nuevo sendero de gran recorrido Une cinco monasterios de la Provincia de Valencia
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
El presidente de la GeneralitatValenciana, FranciscoCamps, inauguró elpasado mes de marzo, la Rutade los Monasterios, un senderode gran recorrido de 90 kilómetrosque enlaza cinco monasteriosde la provincia de Valencia:Murta, en Alzira,AigüesVives en Carcaixent, Santa Maríade la Valldgina en Simat,Sant Jeroni de Cotalba en Alfauiry el Corpus Christi deLlutsent.
-
Otro Refugio en la Ruta de la Pedra en Sec
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
La Ruta de Pedra enSec, el sendero quediscurre por toda lasierra balear de laTramuntana, contarácon un nuevo refugioen la finca Planícia,que ha comprado laConsejería de MedioAmbiente.
-
Escuela de montaña Segovia
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
El Ayuntamiento deSegovia pondrá enmarcha una Escuelade Montaña destinadaa jóvenes de 8 a 14años.
-
Arán más que nieve
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
Turespaña invertirá700.000 euros en desarrollarun proyectode desestacionalizacióndel turismo demontaña de valle deArán y de promocióndel territorio comodestino internacionalde montaña.
-
Solidaridad con montañeros portugueses
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
El club Alpino Madrileño-Montañeros deMadrid, ha iniciadouna campaña de recogidade fondos paraevitar que se cierre elrefugio portugués dela Sierra de Arga.
-
Internet se llena de denuncias Invasión de caminos públicos
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
El corte ilegal de caminospúblicos por vallas,cancelas u obrases un hecho que se repitecon frecuencia y que afectaa un numeroso colectivo deaficionados al senderismo ola bicicleta de montaña.
-
Un anillo cicloturista rodea la montaña central asturiana
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
Los Concejos de la MontañaCentral, en Asturias,han puesto en marcha unanillo ciclista de 315 kilómetros.El objetivo de la iniciativa es fomentarla práctica del cicloturismoy contribuir a reanimarlas zonas mineras.
-
El Refugio de Postero Alto no está cerrado
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
«El refugio de PosteroAlto, en Sierra Nevada,no se ha cerradoni se cerrará; sólo hahabido un cambio ensu explotación». Asíde tajante se ha mostradoel presidente dela Federación Andaluzade Montañismo,José Durán, alarmadopor una nota quepublicamos en elanterior número.
-
Almería presenta un innovador programa de senderismo
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
Ya no basta con ofertarsenderismo, ahorahay que hacerlo conimaginación. Esto es lo quedebe haber pensado el diputadode deportes de Almería,Juan López Camacho, al presentarun programa que permitiráa los aficionados de laprovincia andaluza conocer losmás diversos parajes por antiguossenderos ahora restaurados.
-
Información Desnivel Diaria
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
El grupo Desnivel, enconcreto el equipoque se encarga de supágina web, haempezado a prestarun nuevo servicio: unboletín de noticiasdiario y «ligero» quediariamente seenviará a todos lossuscritos al servicio(unas 18.000personas).
-
Cartas
por Varios
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
- Genero: Cartas
Si nosotros no nos ayudamos ¿quién lo hará?, Fernando Jiménez. Tantas cosas que recordar, Fco. Javier Mira. Corazón montañero, Eduardo Pavón. Los sube-subes y baja-bajas, Araceli Senabre.
-
Puertas Verdes, un plan de itinerarios para acceder a los espacios naturales andaluces Andalucía organizará Eurorando en el 2011
- Fecha: 2008
- Número: Grandes Espacios 132
La Comunidad Andaluzaestá poniendo en marchaun proyecto a caballoentre la educación medioambiental,el deporte y lasalud que consiste en crear«corredores verdes»que vayandesde los municipios de másde 50.000 habitantes a los espaciosnaturales próximos.