Revistas
Grandes Espacios Nº95

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.3,50 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Diciembre 2004
- Nº Pág.: 90
- Número: 95
Artículos en este número
-
Todos los senderos de Paterna de Madera
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Otros
Este otoño fue oficialmente presentada la Red Verdenace, compuesta por una veintena de senderos en cuyo origen se halla la voluntad de la asociación de Amigos de Paterna del Madera de recuperar los caminos tradicionales. Se incluye un pequeño mapa y guía práctica, y una tabla con la red de senderos de la comarca con los siguientes datos: nombre del sendero, kilómetros, duración y dificultad.
-
Equiparse para la nieve Sobrevivir a los precios
por Núñez, Tino
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Material
Si cada vez que llega el invierno te llevas las manos a la cabeza porque pasas calamidades en la nieve; si tiemblas cuando compruebas los precios del material e incluso te marean los tecnicismos, éste es tu artículo.
-
¿Ascensión pionera? Punto de vista
por Martínez de Pisón, Eduardo
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Opinión
Del poeta italiano Petraraca se dice que fue el primero que subió a una montaña con un espíritu moderno. El autor de este texto no piensa que tal ascensión merezca la calificación de pionera.
-
Senderos de Verdenace Paterna de Madera
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Reportaje geográfico
El municipio de Paterna del Madera, uno de los más solitarios de la provincia de Albacete, se encuentra en la Sierra del Agua, rodeado de altos montes y surcado por abundantes ríos. Paterna acaba de estrenar un puñado de senderos que a partir del pueblo salen a conocer la geografía serrana en todas direcciones.
-
El tiempo por venir Predicciones meteorológicas
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Otros
Hace un par de años publicamos un reportaje en el que varios grupos de rescate en montaña relataban incidentes reales sucedidos en invierno y reflexionaban sobre sus causas. En la mitad de los casos descritos, la falta de información sobre la previsión meteorológica fue el principal motivo que desencadenó la situación que motivó la intervención de los grupos de rescate.
-
Juan Guerra "La predicción en España es bastante fiable"
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Entrevista o perfíl
Juan Guerra es un veterano montañero madrileño que desde 1978 trabaja en el Modelo Operativo de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología.
-
Planta cara a la pendiente Subir montañas en invierno
por Guerra, Toño
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Técnica
La nieve transforma la cara de la montaña, tapando obstáculos y creando otros nuevos, y las cumbres, que en verano se vencen con algo de esfuerzo y sin ningún riesgo, se transforman en un terreno difícil en el que hay que moverse con sumo cuidado.
-
5 rutas para iniciarse Planta cara a la pendiente
por Guerra, Toño
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Reportaje geográfico
Toño propone cinco rutas que parecen hechas a la medida para poner en práctica las técnicas descritas en páginas anteriores.
-
Se me hiela la sangre Afecciones producidas por el frío y la nieve
por Veres, Toni
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Otros
Contrariamente a lo que el público cree, las afecciones producidas por el frío y la nieve no afectan sólo a expedicionarios y alpinistas en alejadas cordilleras y a grandes altitudes. Aunque a menor escala, también suceden en media y baja montaña e incluso en las ciudades.
-
Mampodre a fondo
por Morán, Santiago y Lozano, Ramón
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Reportaje geográfico
La inusitada concentración de cumbres que hay en el macizo de Mampodre, hace de éste un objetivo montañero de primer rango, a pesar de su reducida extensión.
-
Las 10 mejores estaciones Esquí de fondo
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Reportaje geográfico
Básicamente el esquí de fondo consiste en imitar sobre la nieve los mismos movimientos que hacemos al andar. Pero cuando se pone en práctica, las sensaciones superan con creces el gesto de la marcha al permitir deslizarse por espacios casi infinitos sobre una nieve virgen.
-
Las 10 mejores estaciones Esquí de fondo
por Prieto, Sergio
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Reportaje geográfico
Básicamente el esquí de fondo consiste en imitar sobre l nieve los mismos movimientos que hacemos al andar. Pero cuando se pone en práctica, las sensaciones superan con creces el gesto de la marcha al permitir deslizarse por espacios casi infinitos sobre una nieve virgen.
-
Macizo de Mampodre Retiro cantábrico
por Morán, Santiago y Lozano, Ramón
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Reportaje geográfico
Al sur de la Cordillera Cantábrica, en el límite occidental de la comarca de Riaño, se alza a modo de arrecife, un soberbio grupo de montañas poco conocido incluso por los propios leoneses y de nombre inquietante: Mampodre.
-
El Defensor del Pueblo denuncia la actitud de Medio Ambiente de Aragón Por obstaculizar información sobre medio ambiente
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Ecología
Los numerosos incumplimientos de la Conserjería de Medio Ambiente de Aragón en su obligación de suministrar información ambiental provocaron la queja de la asociación Naturalista de Aragón (ANSAR) ante los órganos de Justicia de Aragón y el Defensor del Pueblo.
-
El Estado obligado a ceder la gestión total de los parques nacionales a las comunidades autónomas Sentencia del Tribunal Constitucional
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Ecología
De golpe mortal a la red de parques nacionales han calificado en una nota conjunta los grupos ecologistas más importantes de nuestro país la reciente sentencia del tribunal Constitucional que obliga a la Administración central a ceder a las comunidades autónoma la gestión de los parques nacionales.
-
Los rescates en las montañas catalanas pueden dejar de ser gratuitos La Federación no se opone pero lo considera un agravio
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Otros
El Gobierno catalán quiere cobrar los rescates en zonas montañosas cuando sean consecuencia de conductas imprudentes o temerarias. La medida también se aplicará a los accidentes de tráfico y a la vigilancia de pruebas deportivas donde haya beneficios económicos.
-
El principio de Peter
por Serrano, Dioni
- Fecha: 2004
- Número: Grandes Espacios 95
- Genero: Editorial
El Principio de Peter es un divertido libro escrito por Laurence J. Peter en 1969. A lo largo de un centenar de jocosas páginas el autor construye la siguiente teoría: en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia. (...) No sé por qué, pero la noticia de que el Tribunal Constitucional había sentenciado que la gestión de las comunidades autónomas me trajo a la cabeza ese principio que tenía casi olvidado.