Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Escalar
Resultados de la búsqueda
Mostrando 2343 articulos encontrados. (118 páginas).
-
Bloque en Cavallers
por Agustí, José Enrique
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Nuestro mundo
El pasado verano ha dejado sus frutos en la zona de escalada pirenaica de Cavallers, la zona fue explotada ya el año anterior por el americano Richard Shelley, pero no dejó constancia de ello en ninguna parte, así que este año, nos hemos decidido a visitar la zona y explotar sus posibilidades. Como resultado, 14 búlders (algún 6a, varios 6b y 6b+), un par de 6c y 6c+, y una pequeña travesía, ya encadenada por Richard el año pasado.
-
Yuji Hirayama en Mortal Kobat, 8b+
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Entrevista o perfíl
La vía se llama "Mortal Kombat" y se encuentra en la escuela francesa de Castillon, cercana a Niza. Es una bonita línea de 40 metros de pura continuidad sobre columnas equipadas por Axel Franco, que actualmente estaba cotada como 8c y que los hermanos Andrea y Christian Bindhamner consiguieron encadenarla al segundo pegue. Al hacerla a vista, Yuji la ha decotado 8b+, aunque no deja de ser la vía más dura que ha hecho a vista hasta ahora.
-
Copa de España Vielha 99
por Marcos, Alberto
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Informativo
Para estar en consonancia con un ambiente que no podía ser más montañero y, dadas las fechas, más invernal, el rocódromo de la competición lo instalamos dentro del Palau de Gel, directamente sobre el hielo, todo un reto técnico y sin antecedentes en las competiciones nacionales. Pero por suerte el área de calentamiento tenía calefación y al pista de hielo estuvo a +/-12 grados el día de la compe, así que los escaladores, a pesar de sus temores, no tuvieron que calzarse los crampones.
-
Escalada en Gran Canaria y Puerto Rico
por Gil, Sergio
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Zona
"La tempestad petrificada", tal y como la definió Miguel de Unamuno, tambien nos ofrece paredes y bloques únicos para huir del frío peninsular. Aunque nos parezca difícil imaginarlo en Gran Canaria se puede contemplar una uténtico desierto arenoso, pasando antes por los sombríos bosques de pinos y relictos vegetales de antiguas glaciaciones europeas, y acabando en una costa perfilada por lavas volcánicas que se encuentra con el Atlántico.
-
Escaladas en Gran Canaria y Puerto Rico
por Corby, Yann
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Extensión: 12
- Genero: Artículo Zona
Tras llegar a San Juan, capital de Puerto Rico, y provistos de preciosas informaciones, iniciamos el camino de acceso a las paredes, que comienza por una escalera de madera y se interna en el bosque. El ambiente cambia de golpe. Los únicos ruidos que llegan a nuestros oídos provienen de los animales, lo que paradójicamente nos ayuda a olvidar la proximidad de la ciudad.
-
François y Arnaud Petit
por Petit, François y Arnaud
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Extensión: 10
- Genero: Entrevista o perfíl
Comenzaron juntos en la montaña para seguir luego con la escalada deportiva y la competición. Han tenido tanto éxito en las competiciones de bloque como en las de dificultad, sumando 12 de los 15 primeros puestos franceses e internacionales del 95 al 97. Puntos comunes: un título de la Copa del Mundo cada uno y novias que escalan bien (Stéphanie Bodet ha ganado este año los X Games y al Copa del Mundo de bloque y Chloé Minoret va tercera en el ranking francés).
-
Foros de debate Fidem´99
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Artículo Informativo
La Semana de Montaña y Escalada de Benasque celebrada el pasado verano dentro de las actividades del Fidem´99 (Festival Internacional del Deporte de Montaña), organizó dos mesas redondas en las que se debatieron interesantes cuestiones relacionadas con la escalada deportiva y a las que asistió un numeroso público. Os ofrecemos un resumen de los aspectos más relevantes que allí se debatieron.
-
Bájame... ¡Pero con cuidado!
por Gómez, Daniel
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Extensión: 4
- Genero: Técnica
Las estadísticas lo dejan claro: la gran mayoría de accidentes en escalada deportiva se producen en maniobras básicas, tales como rapelar, asegurar o descolgarse. Tomad buena cuenta de lo que os explicamos a continuación y pensad que la llegada a la cadena no es necesariamente el final de la escalada. Con la aparición de la escalada deportiva, comenzaron a generarse nuevos conceptos, y entre ellos la forma de tratar las vías de un largo.
-
La escalada natural
por Riera, Miguel
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Opinión
Bloquear, escalar...no son más que juegos, ¡Pero explícaselo a un ludópata!, sobre todo cuando pierde y la banca (la roca), justo cuando acaba de caer, gana. Bloquear es como jugar al póker en cada bar (en cada uno se usan sus propias reglas): donde hay pocos bloques y malos se hacen eliminatorios, se bloquea como en los plafones de resina, eliminando las presas que no conviene, para divertirnos al máximo, entrenar o putear a los demás.
-
Lombard, Campeón de escalada en ¡Hielo!
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Nuestro mundo
la primera prueba de la Copa del Mundo de Hielo, celabrada del 14 al 15 de Enero en Piztal (Austria) sobre una estructura artificial formada por dos torres de hielo de 30 metros. El primer puesto fue para el francés ¡François Lombard! Con su 8b a vista y 8b+ ensayado, y tras ganar el Master de Arco en la edición del 95 y el 96 ya la Copa del Mundo del 94, ahora se apunta un nuevo título.
-
Prohibiciones en Malanyeu
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Nuestro mundo
Tras uno de los últimos puentes que hemos disfrutado para salir a escalar unos cuantos días, este zona de la Sierra de Catllarrás (Barcelona) se masificó, mucha gente acampó, hicieron fuego y los habitantes del pueblo, tras un lógico enfado, han provocado que la escalada sea prohibida hasta una próxima regulación. Tras una pasada reunión entre los escaladores locales y la gente del pueblo, se propuso regular la escalada y colocar carteles con ciertas normas, arrancados al poco tiempo.
-
Reequipamientos de La Pedriza
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Nuestro mundo
Tomad nota de los nuevos trabajos de reequipamiento llevados a cabo en la madrileña Pedriza. Los antiguos buriles y espits han sido sustituidos por parabolts uno por uno. En el Hueso se han cambiado las reuniones de la Tito y Fulgencio y los seguros de esta última. En Las Oseras, los seguros del Espolón soplapoyas y Superbellota. En Las Buitreras, los rápeles y seguros de la Guirles-Campos, en le Tercera de la llamada perdida con el canto clave roto y saliendo recto, con lo que se queda como 7c.
-
Nou Can Caralleu
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Información Empresas
Éste es el nombre del centro en el que se pondrá en práctica una actividad pionera: un gran centro de entrenamiento para actividades de montaña. Estará dirigido por el preparador y especialista en la materia Ricard Vila y se encuentra en Carrer del Esports s/n de Barcelona. En este espacio de 30.000metros cuadrados podrán llevarse a cabo programas específicos de escalada entre otros.
-
Dopaje e información
por Velázquez - Gaztelu, José Manuel
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Editorial
- Zona:
La llegada de la competición al mundo de la escalada ya supuso a comienzos de los ochenta un auténtico bombazo que dejó estupefacto a más de uno, levantó las protestas de los más airados y defraudó a todos los místicos de la pared que veían en su actividad marginal una puerta abierta hacia estados alterados de conciencia y ahora se sumergirán de lleno en la sociedad de consumo, la competencia inhumana y la especulación.
-
Una Petición
por Ruiz, Bernardo
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Cartas
Me alegro de poder hablar con vosotros y contarles de paso lo que pasa en mi pueblo: yo entreno en el rocódromo municipal de La Zubia (Granada), y el problema es que no nos dan subvenciones, cuando a todos los demás clubes que van al mismo roco les dan más horas de entrenamiento, más dinero para material y un lugar propio de entrenamiento. Nosotros, aunque somos pocos (unos 20) permanecemos fieles a nuestro club y nos gustaría que de una vez por todas nos diesen la antigua nave de CEPISA.
-
Réplica
por Urquizo, Manolo
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Cartas
Desde el Perú le contesto (tardíamente pues está revista no se comercializa en mi país) al escalador porteño (léase Buenos Aires) Francisco Torres (Escalar 7 junio/julio 1998). Con la presente quisiera hacerle saber que este deporte que lo apasiona cuenta en la Rep. Argentina con un campeonato nacional de escalada deportiva, muy bien organizado que se viene realizando desde 1995.
-
En Agradecimento
por Blanco, Celestino y Pandiella, Jairo
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Cartas
Escribimos esta carta para expresar nuestro agradecimiento a Arturo del campo (Arturo el de Sama) por la inmejorable labor que está llevando a cabo en la recuperación de la escuela El Condao, situada a unos 40 km de Oviedo en dirección al puerto de Tarna. Hasta hace poco esta zona permanecía aún con anclajes antiguos y reuniones de cable, y ahora todo ha sido sustituido por parabolts, químicos y nuevos descuelgues.
-
¿Tendinitis?
por Barroso, Juan José
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Cartas
¿Tendinitis? ¡Anda ya!. Y eso era lo que yo creía cuando me dispuse a probar un 7a de Monserrat llamado Els francesos, cerca de la zona de Monistrol (por si alguien le sirve de referencia). Esa mañana de sábado, cuando nos dirigíamos a inyectarnos nuestra dosis de anedralina y paramos en aquel tocho para calentar antes de subir el camino a San Benet, me quedé en el intento.
-
Campeonato del Mundo de Escalada
por Blasco, Patricia
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Nuestro mundo
El cinco de diciembre pudimos asistir a una nueva edición del Campeonato del Mundo de Escalada Deportiva, celebrado en Birmingham, con un sorprendente podio masculino y un octavo puesto para Josune Bereciartu. Este acontecimiento bianual que se celebra en Birmingham es uno de los más importantes de la escalada deportiva mundial. El fin de semana del 4 al 5 de diciembre los mejores escaladores del mundo se han enfrentado en las disciplinas de dificultad y velocidad, prueba esta última que proporciona un verdadero espectáculo para el público.
-
Chris Germiquet en Les saisons des amours
por Rochelle, Jérôme
- Fecha: 2000
- Número: Escalar 16
- Genero: Portafolio o fotogalería
En la imagen, Chris Germiquet resuelve Les saisons des amours. Bucólico nombre para este técnico 7a+ de la conocida zona francesa Claret. El fotógrafo y famoso escalador de solitarias Jérôme Rochelle esperó hasta el atardecer para captar la luz rasante que permite ver con más definición y contraste las espectaculares formaciones geológicas de esta estructura caliza tan peculiar.