0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Escalar

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 2343 articulos encontrados. (118 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 (118 páginas)    

siguiente
  • Cañada del Capricho. Tenerife

    por Martín, Javier

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 34
    • Extensión: 2
    • Genero: Mesa redonda

    Estas cortas paredes no fueron en principio muy atractivas para los escaladores pero explotaron con la fiebre del bordillo de finales de los 80. Ciento treinta rutas están censadas en la escuela, algunas con equipamento vetusto pero otras tantas, aunque menos de las que quisiéramos, están reequipadas. De hecho hay rutas reequipadas en todos los sectores.

  • Entrevista Ricardo Hernández

    por Martín, Javier

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 34
    • Genero: Entrevista o perfíl

    Cuando le conocí tenía sólo 17 años y ya nos turnábamos en los largos más duros del Figueroa o me seguía en los solos a roques de García. Pero lo que más me llamó la atención fue su facilidad para encadenar vías que a mi me costaban unos cuantos pegues.

  • Entrevista Delfino Mendez Nene

    por Martín, Javier

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 34
    • Genero: Entrevista o perfíl

    Tantos años escalando y equipando le han dado la experiencia suficiente para equipar excelentes rutas por todas las zonas de Tenerife. Bloquero , deportivo, tapiero..polivalente y solitario no por obligación, sino por devoción. Su carácter y forma de ser le delatan, no se deja ver por las zonas más frecuentadas.

  • Lanzarote. El boom del búlder.

    por Falcón, Miguel

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 34
    • Genero: Mesa redonda

    A mediados de los años noventa La Pedrera de Arrecife había caído en el olvido, ya que por su morfología (esalada vertical y poca altura) no se ajustaba al tipo de entrenamiento necesario, para dar cuenta de las vías desplomadas que se estaban equipando y que constituían los nuevos retos del momento.

  • Entrevista Javier Martín

    por Blasco, Pati

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 34
    • Genero: Entrevista o perfíl

    ha vivido todas las fases de la escalada en Tenerife, siempre muy motivado con las distintas tendencias. Le llena la escalada y procura practicarla en todas sus facetas, el bloque, la deportiva, las tapias el artificial.. Es instructor nacional de escalada en roca y en parte vive de elllo y de su trabajo como escalador en un programa de seguimiento de especies amenazadas.

  • Lanzarote

    por Falcón, Miguel

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 34
    • Extensión: 4
    • Genero: Mesa redonda

    Al principio, algunos escaladores locales trepaban en las islas vecinas, donde el fanatismo ya se había asentado y donde era normal ver paredes altas y verticales con bastantes escaladores encaramadas a sus vías. De regreso a Lanzarote, la actividad en la naturaleza quedaba educida al senderismo y espeleología, disciplina que contaba con bastantes adeptos y un gran nive, puesto que la isla es un verdadero queso Gruyere.

  • Noia, 8c+. Continuidad elevada a la novena potencia

    por Campo, Héctor del

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Genero: Mesa redonda

    En Andonno (Italia) se encuentra Noia, el primer 8c+ Italiano abierto por Severino Scassa. Se trata de una conexión entre dos vías ya existentes donde la sección más dura es el tramo que une las dos rutas y la dificultad de los movimientos va en aumento según vas subiendo.

  • Robi in the sky. Continuidad elevada a la novena potencia

    por Campo, Héctor del

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Extensión: 2
    • Genero: Mesa redonda

    En la conocida escuela de les Goudes (Calanques), François Legrand, en honor a su abuelo abre y encadena un viejo proyecto bautizado con el nombre de "Robi in the Sky", su dificultad ronda el 8c+/9a, lo que la convierte en una de las vías más duras de Francia.

  • Rambla directa, 9a+. Continuidad elevada a la novena potencia

    por Campo, Héctor del

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Extensión: 3
    • Genero: Mesa redonda
    • Zona:

    La Rambla se ha convertido en una de las vías más emblemática de la península, por su dificultad, belleza e historia. El aperturista, Alex Huber equipó esta línea pero su encadenamiento (1993) concluyó a cinco metros de la cumbre, donde instaló una cadena intermedia: 8c+. Dani Andrada, intentó encadenar estos cinco metros para completar la línea mientras encadenaba las distintas variantes, Variante (8c+) y Broadway (8c+) en 1998, y El rastro (8c+) en 2003. En un par de intentos cae a tres metros de la cadena tras haber resuelto lo más duro. Ramón Julián resuelve por fin el problema con unos 40 intentos.

  • Bachelor Party, 9a. Continuidad elevada a la novena potencia

    por Campo, Héctor del

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Extensión: 2
    • Genero: Mesa redonda

    Una buena prueba física, así ha definido François Legrand su última gran encadenamiento. Y no ha sido precisamente por sus tierras sino que cruzó el charco hasta Mount Potossi (USA) para meterse en el bolsillo este proyecto equipado por Joe Brooks.

  • Hasta la vists, 8c/c+. Continuidad elevada a la novena potencia

    por Campo, Héctor del

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Genero: Mesa redonda

    También en el Mount Potossi (USA) se encuentra esta continua ruta. En un principio la cadena de la vía estaba más abajo y la vía se llamaba Hasta mañana, cotada como 8c. Más tarde se añadieron unos cuantos movimientos a la ruta original. La vía se llama Hasta la vista y todos coinciden en que es más de 8c. La escaladora francesa Liv Sansoz entre compe y compe, consiguió resolver la ruta convirtiéndose asñi en la segunda mujer del mundo que contaba cos vías de esta dificultad en su lista...

  • Desafiando a Tsunami. Continuidad elevada a la novena potencia

    por Campo, Héctor del

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Genero: Mesa redonda
    • Zona:

    En Alquézar (Huesca) se encuentra este mosntruo de la continuidad: 55 metros de recorido por 45 de techo mas unos 100 movimientos. Consiste en la unión de dos rutas equipadas por Alberto Nasarre y que Dani Andrada ha conseguido encadenar.

  • Especie olvidada en el tiempo 9a?. Continuidad elevada a la novena potencia

    por Campo, Héctor del

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Extensión: 2
    • Genero: Mesa redonda
    • Zona:

    Esta propuesta de 9a está situada en uno de los sectores más espectaculares de Teverda, Planeta x, empalma una sección de 8c+ con la salida de la vía Silencio en el tiempo, 8c, para un recorrido total de 45 metros.

  • Amigos de lo ajeno

    por Pati Blasco

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Siempre he pensado que las cosas pertenecen a sus dueños. En la escalada tenemos la suerte de que compartir es algo habitual. Los equipadores comparten su esfuerzo y material con el resto del colectivo. , compartimos las cuerdas, aseguras al colega... Pero debe ser que hay gente que considera que lo ajeno también es suyo.

  • Christian Bindhammer, Action Directe, 9a

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Genero: Nuestro mundo
    • Zona:

    Action Directe, el primer 9a del mundo, con el inconfundible sello del maestro Güllich y 12 años ya de historia, regresó el pasado 14 de mayo para recibir la quinta ascensión, por su cuarto repetidor, el alemán Christian Bindhammer, de 27 años.

  • Fisiología de la continuidad

    por López, Eva

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Extensión: 10
    • Genero: Mesa redonda
    • Zona:

    La continuidad. Es la capacidad para recuperarnos y aguantar esfuerzos moderados o suaves durante la escalada, o la cualidad que nos permite recuperarnos de una situación intercalada de secciones de diferente dificultad que existen en una vía de escalada. Es una capacidad de carácter local, ya que los músculos activos y limitadores del rendimiento son pequeños y no más de 1/3 de la masa muscular total del cuerpo (el antebrazo principalmente es el que suele fallar). Los americanos le llaman local endurance, y los franceses continuitè, de quienes hemos tomado el nombre.

  • Entrenamiento de la continuidad

    por Macià, David

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Extensión: 10
    • Genero: Mesa redonda
    • Zona:

    En la escalada deportiva, cuando hablamos de resistencia ¿a qué nos estamos refiriendo en realidad?. Por regloa general, lo primero que nos viene a la cabeza es una vía larga (30-40 metros) desplomada y con movimientos "atléticos". No obstante, si pensamos en rutas más cortas (20-25 metros) con movimientos más exigentes también llegamos a la conclusión de que se necesita cierta resistencia para encadenarlas.

  • Entrenamiento de la continuidad

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Extensión: 2
    • Genero: Mesa redonda
    • Zona:

    Fue el alemán Alex Huber quién, durante uno de sus regulares viajes a Siurana, se propuso trazar una línea sobre el imponente muro naranja del sector Pati, era febrero de 1993. Huber, después de entrenar durante tres meses para esta vía, la encadenó en el 94, justo después de sus polémicas primeras a Gambit (8c+). Weise Rose (8c+) aquel entonces -desconoicido escalador alemán pudiera alzarse al nivel de los mejores-. El caso es que muchos se acercaron hasta el sector Pati dispuestos a llevarse la primera repetición. Ninguno consiguió chapar la reunión. El grado no sólo aguantó el tipo sino que se asentó definitívamente como un 8c+ "gran calibre".

  • Perfiles. La Rambla, final de un ciclo

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Dani, estuviste a punto de conseguir el encadene en varias ocasiones, ¿Por qué crees que fallabas tan cerca del final? Es psicológico. No es normal que después de pasar la reunión haya tenido que esperar otro par de años para volver a alcanzar el mismo punto. Lo más difícil es llegar a la reunión; de hecho, Ramonet, cuando alcanzó la cadena ya no se cayó.

  • Perfiles. La Rambla, final de un ciclo

    • Fecha: 2003
    • Número: Escalar 33
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    ¿Cuándo probaste La Rambla normal ppr primera vez? Fue hace un par de años. ¿Te planteaste encadenar primero el 8c+ antes de darle a la extensión o al contrario empezaste a trabajar la vía hasta arriba? Primero empecé a ensayar los pasos hasta la cadena intermedia (8c+), y al cabo de unos días lo dejé y me metí en Broadway, que encadené en un par de días. Me dijeron que La Rambla subía hasta ariba del todo, así que cuando volví a probarla, mi intención era hacerla ahsta ariba.


anterior

    55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 (118 páginas)    

siguiente