0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Escalar

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 2343 articulos encontrados. (118 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 (118 páginas)    

siguiente
  • Comprende tus nudos

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 59
    • Extensión: 6
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Si eres de los que conoces decenas de nudos pero realmente sabes poco sobre sus limitaciones o si estás entre los más sorprendidos por la disparidad de comentarios y consejos divulgados sobre los nudos más importantes, éste es tu artículo. Información actualizada y visual sólo para tus ojos y … tus cuerdas.

  • La Muela

    por David Munilla

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 59
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Zona

    La Muela es un sitio para escalar con mayúsculas, uno de esos que atraen la mirada, en el que la vista se pierde buscando chapas o siguiendo el trazado que imponen sus chorreras y estalactitas, o simplemente es el típico muro en el que te partes el cuello al asegurar, mirando todo el tiempo tanto desplome. Ese es su símbolo, que casi sin mediar, parte del suelo dispuesto a desgastar la gasolina de tus antebrazos.

  • Cuerdas simples

    por Roca

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 59
    • Extensión: 1
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • Ver, oír y... Escalar

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 59
    • Extensión: 1
    • Genero: Reseña bibliográfica
    • Zona:

    La Pedriza. Escalada deportiva<br> Autor: Luis Santamaría Navarrete<br> Edita: Ediciones Desnivel<br> Páginas: 416<br> Idioma: Español<br> Os presentamos una nueva guía de la escuela madrileña que corrige, aumenta y mejora sustancialmente la primera edición de 2003. Luis Santamaría, conocedor absoluto del entorno pedricero, muestra a través de 1.000 vías la mayoría de itinerarios de escalada deportiva que hay en La Pedriza y que deberían convivir amigablemente con las vías clásicas, artificiales, expuestas o sin equipar, que existen en estos parajes graníticos. La gran mayoría de las vías han sido definidas por escaladores locales, prevaleciendo siempre el sentido práctico y los datos de interés para el escalador. <p> Anclajes de escalada. Guía de Campo<br> Autores: John Long y Bob Gaines<br> Edita: Ediciones Desnivel<br> Páginas: 132<br> Idioma: Español<br> El afamado John Long, autor de los que algunos consideran los mejores manuales de escalada en roca, nos explica los conceptos básicos de los anclajes de escalada mediante esquemas, ilustraciones y más de 100 fotografías del guía y monitor profesional Bob Gaines. Este manual de bolsillo se puede llevar a la pared y sirve de complemento a su otra obra, más completa y muy vendida, Anclajes de escalada. Si ya conoces los principios básicos del montaje de reuniones pero te gustaría tener todos los datos a mano cuando estés en la pared, este manual te irá como anillo al dedo. La guía ha sido diseñada específicamente para uso sobre el terreno. <p> Autorrescate en escalada<br><br> Autor: Andy Tyson y Molly Loomis Edita: Ediciones Desnivel<br> Páginas: 272<br> Idioma: Español<br> Maniobras de autorrescate para cordadas de dos o más miembros, técnicas eficaces en roca, nieve y hielo utilizando lo que siempre llevas contigo, sin necesidad de material de rescate especializado, es la propuesta de Andy Tyson y Molly Loomis para su última guía. Más de 100 fotografías que ilustran las técnicas paso a paso, 29 casos reales de autorrescate y sus soluciones para aprender a analizar las situaciones críticas en montaña e improvisar soluciones. Para ello, apenas necesitas una cuerda, unos pocos mosquetones, anillos y cordinos, material que siempre deberías cargar en la mochila. <p> La montaña es mi reino<br> Autor: Gaston Rébuffat<br> Edita: Ediciones Desnivel<br> Páginas: 174<br> Idioma: Español<br> Reedición de uno de los títulos más relevantes de la literatura de montaña, escrito por Gaston Rébuffat, conquistador de las caras norte del Eiger, del Espolón Walker y aperturista de nuevas vías en la Aiguille du Midi y otras zonas del Mont-Blanc. Prosa sencilla y sincera bajo una visión profundamente humanista de las alturas, recogida por la esposa del gran alpinista en un volumen que permite descubrir una cara desconocida de este hombre reservado y misterioso, partícipe de la histórica expedición francesa al Annapurna en 1950. El sentimiento de amistad hacia sus compañeros de cordada, el de la fascinación hacia las montañas y el sentimiento de solidaridad con la naturaleza se hacen patentes en el libro más representativo, junto a Estrellas y Borrascas, del mítico guía de Chamonix. <p> Try<br> Dirección: Marc Cotto<br> Producción: Yuji Hirayama, Andreas Bindhammer, Alex Chabot, Joe Kinder, Chris Lindner, Stephanie Crouvisier...<br> Producción: 9D Vidèo<br> Idioma: Francés<br> Algunos de los mejores especialistas de dificultad del mundo se dan cita a las órdenes de Marc Cotto en esta película de más de dos horas y media de duración. El DVD repasa las escaladas de algunos de los escaladores más célebres del panorma por los Estados Unidos, Jordania y Francia, incluyendo la participación de jóvenes escaladores de entre 12 y 15 años. Líneas de hasta 9a (Abyss en Gorges du Loup, por ejemplo) o de 8c+ en Mount Wall Clack, acompañadas por la música de Massive Attack y Drunk Souls. Incluye versión original en francés y un Maxi Making del rodaje.

  • Escaparate

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 59
    • Extensión: 1
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

    MAD ROCK. Double Mad pad / Triple Mad Pad<br> Mad Rock no se dedica sólo a la fabricación de sus conocidos pies de gato. Pensando que los bloques más altos requieren colchonetas de tamaño sobredimensionado, nos ofrece sus modelos en espuma de alta densidad para máxima amortiguación y longevidad. Incluyen una alfombrilla para limpiarse la suela de los pies de gato. Dimensiones: Mad Pad: 90 x 120 x 13 centímetros (cerrado) Triple Mad Pad: 106 x 180 x 13 centímetros cerrado Distribuye: VERTICAL SPORT <p> SINGING ROCK. Balance<br> Con nada menos que seis tallas (incluida una XXL para los que están más “fuertes”) este arrnés totalmente regulable de 480 gramos, está aconsejado para escaladores que lo mismo practican deportiva, que pared o alpinismo invernal. La facilidad de su regulación lo hace indicado también para cursillistas o empresas. Cintura y perneras generosamente acolchadas con material transpirable. Distribuye ALTITUD SPORT <br> FIXE. Siruana<br> Nuevo cabo de doble anclaje para quienes deseen visitar un parques de aventura. Confeccionado con cinta de poliéster de 19 mm (85 cm cada brazo), el sistema de costuras va reforzado para una máxima seguridad y duración. Disponible con o sin mosquetones automáticos e inviolables de 22 kN, está homologado CE según la norma EN 566. Peso: 172 gramos (sin mosquetones), 412 gramos (con mosquetones). Distribuye Fixe Climbing <br> BOREAL. Luna<br> Boreal te presenta el nuevo modelo LUNA, fabricado en serraje natural. Este todoterreno para los pies femeninos pesa 470 g (nº5 UK) e incluye la suela FS Quattro con amortiguador en el interior. Su horma permite a las anatomías más estrechas afrontar cualquier variedad de vía gracias a su excepcional ajuste. Recomendado para escalada deportiva, gimnasios, entrenamientos y escaladas de larga duración <br> LASPORTIVA.Miura VS<br> Nueva versión del ultraconocido Miura, con ajuste más rápido (tres velcros para mayor ajuste y confort) y detalles mejorados en horma (P3) y forro (Dentex). La planta con tecnología P3 permite que el arco plantar mantenga su forma durante más tiempo sin deformarse. Horma tubular y piel natural de ante son dos de las características de este modelo especialmente técnico de 470 gramos. Suela Vibram XS de 4 milímetros. Distribuye ROCA <br> CAMP. Moqui harness<br> Arnés hiperligero de 350 gramos especialmente concebido para la escalada deportiva. Contorno ergonómico con acolchado indeformable de alta densidad, cuatro portamateriales y anilla para la bolsa de magnesio son parte de su carta de presentación. Incluye el anillo de aseguramiento/rápel No Twist (patentado). Certificado CE. Distribuye OUTDOOR REPRESENTACIONES <br>

  • Del plafón a la roca

    por Jorge Jiménez Ríos

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 4
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Terminó la temporada de competiciones y muchos son los escaladores profesionales que se han lanzado a la roca en un estado de forma, forjado en resina y plástico, formidable, llevando a la escalada deportiva a subir sus propios listones y a pensar en los caminos del futuro.

  • Los viejos guerreros

    por Jorge Jiménez Ríos

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 1
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Nos gusta hablar de mutantes, gastar saliva con cómo los escaladores evolucionan cada vez más temprano llegando cada vez más lejos, devorando grados. Pero también nos gusta hablar de la superación, del esfuerzo y del espíritu de los viejos señores de la roca. De cómo se puede seguir creciendo cuando todo indica que el declive físico se te viene encima. De ilusión; valor que se representa mejor cuando los moldes estallan, como ha sido el caso.

  • Valeria. Escalada para todos

    por Jesús de las Heras

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 6
    • Genero: Artículo Zona

    A pocos kilómetros de Cuenca se encuentra esta pequeña y agradable zona de escalada que cuenta con cerca de 300 itinerarios y un gran número de vías que van del cuarto grado al octavo. Una zona ideal para aquéllos que comienzan, escalan en familia o buscan itinerarios de no excesiva dificultad. Las fotos que ilustran este reportaje fueron tomadas un domingo cualquiera a los escaladores que aquel día disfrutaban de este pequeño y bello rincón calizo.

  • ¿Se nace o se hace?

    por Iriberri

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    En los próximos párrafos vamos a descifrar algunas claves en torno a cuestiones de adaptación genética y de entrenamiento y su relación con el rendimiento en escalada. Es muy probable que estés a punto de darte de frente con la clave principal que más impide tu evolución como deportista. El objetivo principal de este artículo es plantear una reflexión sobre las bases en las que se asienta ese don que la madre naturaleza niega a la mayoría de los mortales: la ingravidez.

  • Patxi Usobiaga, un mes total

    por Redacción Escalar

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 4
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Cuando un escalador asombra al mundo de la deportiva, lolos y aficionados por igual, regalándose las ascensiones de algunas de las vías más duras de nuestro territorio, en una cantidad indecente de pegues, llevándose su segunda Copa del Mundo consecutiva y alcanzando por primera vez en la historia el 8c+ a vista, quizá, sobran las palabras. Pero nos pagan por escribir. Con ustedes, Patxi Usobiaga.

  • Camarasa

    por Albert Cortés

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 8
    • Genero: Artículo Zona

    Casi agotadas las posibilidades de equipar nuevos itinerarios, siempre queda la opción de rescatar antiguos sectores sumidos en el olvido. Éste es el caso de la Pera, casi olvidada desde 1990, y que renació el pasado verano de 2007. Además, la vecina Paret dels Heretges nos ofrece cuatro nuevos itinerarios de deportiva de dos largos con mucho ambiente y el clásico Marcant Estil ve añadidas buena cantidad de vías y el reequipamiento de algunas otras. Y por último, el exótico Mongetae, al que se accederá cruzando el río con barca.

  • Anna Stöhr

    por Bernardo Jiménez

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 6
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Anna Stohr nacíó en 1988 y no pasó de la pubertad sin haberle dado los primeros tientos a la roca. Quizá fueron las circunstancias y la competitividad austriaca en dificultad lo que acercó a Anna al bloque, una modalidad de la que es actualmente la campeona del mundo, título merecido a la vista de su explosivo papel en Avilés, en cuyas clasificatorias y finales arrasó con todo lo que pudo, y eso que acababa de regresar de un buen puñado de viajes y hacía medio año que no se encaramaba a un plafón.

  • Mosquetones para deportiva

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Que se parecen pero que no son iguales hace tiempo que resulta una evidencia. Casi tanto como imaginar tenebrosamente qué nos ocurriría si se partiera uno. Pero esas argollas de metal con cierre móvil que llamamos mosquetones y que inventaron los bomberos de Baviera hace ya 200 años, ahora están cambiando a una velocidad insospechada, perdiendo peso y … ¡ganando resistencia! Lo divino y lo humano, lo oculto y lo mundano a continuación.

  • Hermanos Ayuso

    por Redacción Escalar

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    En su página web (www.ojovoraz.com) se adivina "de qué van" estos hermanos. Jesús y Félix Ayuso, que se iniciaron en el arte con una caja de pinturas, –aunque a los 14 años ya pudieron disfrutar de una cámara– . Este tándem irrepetible lleva mucho tiempo en esto de la imagen, recorriendo, a veces por cercanía, a veces por sed de conocer, las paredes más emblemáticas de nuestra geografía, devolviendo a través de su lente lo que el paisaje les ofrece.

  • Actulidad

    por Redacción Escalar

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 4
    • Genero: Nuestro mundo
    • Zona:

    Fred “amo el monodedo” Rouhling en Salamandre, propuesta de 9b en Saint Pierre, Francia. Dani Andrada en el primer largo (8c+) de Última ola . La unión de sus dos largos es un proyecto, posiblemente de noveno grado, en Santa Linya. Daila Ojeda se lleva otro 8b con Arqueológico, en la escuela ilerdense de Santa Linya. Mariona Martí escalando Falconetti, 8b/b+ de Siurana.Edu Marín en La novena enmienda en Santa Linya. Su segundo 9a+. Carlos Logroño 'Citro' escalando Pata Negra (8c), que resuelve tras “más de un intento”, en Rodellar. Gerard Rull sobre El Percal , línea de 8b+ de Tres Ponts.

  • Ver, oír y... Escalar

    • Fecha: 2008
    • Número: Escalar 58
    • Extensión: 1
    • Genero: Reseña bibliográfica
    • Zona:

    Escalada en roca<br> Autor: Malcolm Creasey, Nigel Shepherd y Neil Gresham<br> Edita: Ediciones Desnivel.<br> Páginas: 128.<br> Idioma: Español<br> Este Ver, oír y escalar va de manuales. Y todos sumamente completos. Escalada en roca está pensado para aprender a practicar con seguridad todas las técnicas y maniobras de la escalada, desde aseguramiento del compañero al rápel y la colocación de protecciones. Malcolm Creasey, Nigel Shepherd y Neil Gresham son los reputados autores de este manual imprescindible para todos aquéllos que comienzan a practicar la escalada y quieren aprender las técnicas básicas que les permitirá hacerlo con seguridad. Con una introducción exhaustiva a la escalada en roca, desde los primeros pasos hasta las técnicas de cuerda y seguridad <p> Escalada deportiva segura<br> Autores: Toño Guerra<br> Edita: Ediciones Desnivel<br> Páginas: 120<br> Idioma: Español<br> Toño Guerra nos trae este manual con pautas de seguridad y formas de evitar y solucionar algunos problemas en escalada deportiva, tanto en vías de descuelgue como de varios largos. No pretende ser la "enciclopedia gorda" de la escalada, ni incluye las fórmulas mágicas para hacer más grado, ni los mejores consejos de entrenamiento, ni los secretos de los grandes escaladores para encadenar las vías más duras. Eso lo puedes encontrar en otros sitios, lo que con esta obra se pretende es solucionar las carencias, alarmantes en ocasiones, de los conocimientos relativos a maniobras de seguridad o uso correcto de los materiales. Turno de decir adiós a las leyendas urbanas, a las costumbres desfasadas y a los vicios arriesgados. Turno de tomar conciencia de que la escalada en roca no es pingpong, es una actividad deportiva arriesgada. <p> Rápel. Técnica, material y seguridad<br> Autor: Craig Luebben<br> Edita: Ediciones Desnivel<br> Páginas: 96<br> Idioma: Español<br> Puedes pensar en el rápel como una mera herramienta para descolgarte hasta el suelo o considerarlo una actividad en sí mismo, tan útil para sortear los obstáculos del monte como para disfrutar de la aventura. En ambos casos este manual te será de inmensa utilidad. Abordado de forma clara y concisa, el autor y experto escalador, Craig Luebben, ofrece al lector una información fundamental sobre todos los aspectos del rápel, desde rapelar por una sola cuerda y montar una reunión, hasta hacer frente a complicadas situaciones de emergencia. Una fuente indispensable. <p> King Lines<br> Dirección: Josh Lowell y Peter Mortimer<br> Producción: Big Up<br> Idioma: Inglés<br> Después de que Josh Lowel recorriera varias veces todas las redacciones de las cadenas estadounidenses mostrando sus trabajos y de varios años dedicados a editar vídeos de escalada, se interesó en hacer un programa dedicado al psicobloc. Se decidió que el mejor lugar para rodar las evoluciones sobre el mar era Mallorca y que el mejor para mostrar que era eso del psicobloc, era Chris Sharma. Motor, cámara, acción y ¡¡nominación a los Emmy!! King Lines, imprescindible.

  • Como no “cagarla” en el monte

    por Jorge Jiménez Ríos

    • Fecha: 2007
    • Número: Escalar 57
    • Extensión: 1
    • Genero: Editorial
    • Zona:

    Han pasado cinco años desde que en Albarracín comenzasen un viaje hacia la unidad y el respeto por el medio. Un viaje que ha concluido con buenas nuevas, con los escaladores y el Departamento de Medio Ambiente de Aragón contentos con un resultado que ha nacido de la palabra y del esfuerzo conjunto. Se puede escalar en los Pinares de Rodeno, lugar que cada año atrae a más maestros del bloque, a más brillantes figuras de la escalada, para dibujar pasos sobre las líneas extraordinarias y numerosas de la escuela aragonesa. Hay restricciones, sí, pero totalmente fundadas y que no perjudican a nadie, todo lo contrario, nos ayudan a todos. Albarracín es un Paisaje Protegido, una meca nacional para el bloque y uno de los mejores lugares para dejarse caer (o sin dejarse) sobre las colchonetas. Es una joya, y hay que cuidarla.

  • Copa del Mundo en Avilés

    por Jorge Jiménez Ríos

    • Fecha: 2007
    • Número: Escalar 57
    • Extensión: 6
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona:

    La localidad asturiana se convirtió durante una semana en la capital de la escalada mundial, suponiendo un duro test para los escaladores, los organizadores y el propio municipio. Todos cumplieron con creces: los españoles dominaron la prueba de dificultad masculina, Top30 arrojó luz sobre las posibilidades de este deporte como espectáculo y en varias ocasiones el público llenó el pabellón de competiciones. Un éxito cuya mejor resaca son las conclusiones que pueden mejorar, y mucho, el futuro de la deportiva tanto a nivel mediático como profesional.

  • Carlos Logroño

    por Jorge Jiménez Ríos

    • Fecha: 2007
    • Número: Escalar 57
    • Extensión: 3
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Carlos Logroño Citro (1970) es uno de esos escaladores cuyo nombre siempre te suena. De sonrisa permanente y capaz de disfrutar de la escalada como el primer día, este oscense es un fanático donde los haya, sobre todo últimamente que se “junta” con otros fanáticos de pro como Dani Andrada, Chris Sharma o Dave Graham.

  • Navalemeca 2007

    por Jorge Jiménez Ríos

    • Fecha: 2007
    • Número: Escalar 57
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Actividad

    Puede ser la última edición pero no ha defraudado. Por quinto año la pequeña localidad de Navalosa ha atraído a centenares de escaladores, creciendo como cada edición y dando la sensación - y la esperanza- de que cuando algo nace con luz propia, a pesar de las complicaciones, nunca muere.


anterior

    21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 (118 páginas)    

siguiente