Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Escalar
Resultados de la búsqueda
Mostrando 2343 articulos encontrados. (118 páginas).
-
Varazze. Crónica bloque.
por Oscar Martínez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 6
- Extensión: 1
- Genero: Crónica
Modesta escuela de búlder situada en la provincia de Savona (Italia), que en estos últimos años ha sufrido un importante crecimiento, llegando a tener en más de 900 problemas.
ItinerariosVarazze
-
Daniel Woods: primer 8c+ de EE.UU.
por Oscar Martínez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 6
- Extensión: 1
- Genero: Crónica
EL estadounidense encadena su megaproyecto The Game y lo propone como V16/8c+, lo que lo convierte en el bloque más difícil de EEUU, y uno de los más duros del mundo, sólo comparable a la combinación de Bokassa´s fridge y Assasin, monkey and man que Toni Lamprecht realizó en marzo de 2009 en Kochel (Alemania).
-
Ramales. Crónica de bloque.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 6
- Extensión: 1
- Genero: Crónica
Este tiempo de lluvias ha hecho que la mayoría de la gente no pueda escalar, otros han buscado cuevas donde poder seguir activos.
ItinerariosRamales
-
Fontainebleau. Crónica de bloque.
por Oscar Martínez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 6
- Extensión: 1
- Genero: Crónica
Ya hace unos añitos que Laurent Avare nos obsequió con Khéops (Cuvier Rempart), que inexplicablemente graduó de 7c+ y, tras repetirla, Marc Lemenestrel sugirió 8b. Recién finalizado 2.009, han subido por él cuatro escaladores, acordando rebajarlo a 8b+.
ItinerariosFontainebleau
-
Albarracín. Crónica de bloque
por Oscar Martínez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 6
- Extensión: 2
- Genero: Crónica
Está siendo objeto de numerosas visitas de escaladores de toda Europa. Uno de ellos fue el polivalente Antonie Lamiche, quien nos dejó la primera de las piedras que componen la ya conocida como “Triología Lamiche” en el sector Península.
ItinerariosAlbarracín
-
San Vicente. Crónica de bloque.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 7
- Extensión: 1
- Genero: Crónica
La zona referencia de los bloques duros de regletas está más activa que nunca.
ItinerariosSan Vicente
-
Dehesa de la Pedriza. Crónica de bloque.
por Oscar Martínez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 7
- Extensión: 1
- Genero: Crónica
El especialista en adherencia Talo Martín consigue la trilogía formada por Caimán, Super Croc y El Hipopótam, todas ellas 7c y ubicadas en un bloque de 7 metros de alto.
ItinerariosLa Pedriza
-
9a+ para Iker Pou.
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 8
- Extensión: 1
- Genero: Noticias
Con Demencia Senil (sector Laboratori de Margalef) Iker Pou entró el 20 de enero en el selecto club del 9a+, subiendo así su máximo grado en deportiva, diez años después de hacerse con su primer 9a, la mítica Acción Directa de Frankenjura.
-
Consultorio. Entrenamiento
por Eva López/ Cate
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 10
- Extensión: 2
- Genero: Cartas
Yo hace poco que escalo y te quería preguntar si te acuerdas cómo era cuando empezaste. Mi principal problema está en que me motivo para escalar de primera, pero a la hora de hacerlo me echo atrás y no puedo... supongo que tengo miedo o algo.
-
Consultorio. Lesiones
por Juan Vicente López/ Tony Jaramillo
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 11
- Extensión: 1
- Genero: Cartas
El entrenamiento creo que es el fondo de la cuestión que te voy a plantear. No era un entrenamiento en sí mismo, escalaba en roca todos los días que me fuera posible de la semana, mínimo dos, pero lo alternaba con días de bloque y plafón.
-
Consultorio. Material y Técnica
por Tino Núñez/ Rubén Díaz
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 10
- Extensión: 2
- Genero: Cartas
Llevo cinco años practicando la escalada deportiva y cuanto más viajo para conocer escuelas, más me inquieta la siguiente duda ¿cómo bajarme de un descuelgue peligroso?
-
Bases del protocolo para la gestión de la escalada
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 12
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
El colectivo escalador tiene voluntad y capacidad de colaborar con la gestión y conservación del patrimonio natural y cultural. Si los gestores del entorno son comunicativos y dialogantes, teniendo en cuenta sus opiniones y prioridades, dicho colectivo se mostrará receptivo. Cuando las acciones se realizan sin consultar y con poca o nula información, se convierte en una fuente de conflicto.
-
Frágiles
por Pati Blasco
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 12
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
En Desnivel.com hay un artículo de opinión que se llama “Peligro: niños en el pie de vía”, y habla de padres irresponsables que tienen a sus hijos de cualquier manera en el pie de vía, en lugares peligrosos y sin ningún tipo de control.
-
Del foro al papel.
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 13
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
¿Crees que el “ambiente” o la exposición de una vía afecta a su grado? ¿Deberíamos usar una escala que gradúe el aleje de los seguros, como hacen los ingleses?
-
25 Años atados a la cuerda. Recorrido por la deportiva española.
por Varios
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 14
- Extensión: 14
- Genero: Otros
No podíamos dejar pasar un año tan redondo, 2010, sin echar la vista atrás y hacer recuento. En 1985 se dieron varias circunstancias – la llegada del octavo a nuestras fronteras y el inicio de la competición – que hemos aprovechado para dar comienzo a esta cronológica. El entrenamiento y las competiciones marcaron la diferencia entre el concepto de “escalada deportiva” frente al de “escalada libre”, que ya se cosechaba en nuestras rocas desde los 80. Sin ánimo de exhaustividad, en este reportaje os ofrecemos unas pinceladas de los principales hitos de la deportiva en la Península durante el último cuarto de siglo. Para su elaboración, hemos pedido la colaboración de algunos de los protagonistas de estos años, así como de los testigos de la evolución de los distintos escenarios de nuestra geografía. Son muchos más los lugares y las personas que deberían aparecer aquí, pero el espacio es limitado. Desde 1985 hasta 2010. Antecedentes. La competición desde dentro - Finuco. Patxi Arocena, la esencia. Carlos García. Siurana, precursora de nuevas tendencias - Toni Arbonés. La evolución, según Joan Cabau. Carlos Ruiz "Snoopy". Andalucía, héroes de verdad - David Munilla. Galicia, la evolución tranquila - Celso Martínez "Finuco". Mallorca - Miguel Riera. Canarias - Javier Martín-Carbajal. Evolución o involución - Daniel Andrada. Años revolucionariso en el material - Tino Núñez. Cifras y Signos - Miguel Riera. Josune Bereciartu, inigualable. Patxi Usobiaga, campeón. Debe seguir habiendo futuro - Eduard Burgada.
-
Andalucía. Los 50 mejores sextos. Guía Práctica.
por David Munilla
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 37
- Extensión: 5
- Genero: Guía práctica
Cádiz. Málaga. Granada. Córdoba. Sevilla. Jaén. Almería.
-
No es seguridad todo lo que reluce. Nuevos estudios y descubrimientos.
por Tino Núñez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 56
- Extensión: 4
- Genero: Otros
Rocódromos, lapsus en las maniobras, un estudio con 300 escaladores, problemas con el Sikadur y las chapas, y mosquetones low cost que lamentablemente proliferan en los descuelgues son ingredientes de este plato picante. ¿Te atreves a leer la receta?
-
Berta Martín. Sacrificio. Voluntad. Constancia. Determinación. Disciplina. Garra. Corazón.
por Pati Blasco
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 28
- Extensión: 6
- Genero: Entrevista o perfíl
Siete palabras para definir a una persona. Imposible. Siete palabras para intentar sacar la esencia. Difícil. Quizá de todas éstas la que más le encaje sea “garra”, que no se trata sólo de las uñas fuertes y afiladas que tienen en el extremo de los dedos algunos animales. También significa, sobre todo en este caso: fuerza, atractivo.
-
Andalucía. Los 50 mejores sextos.
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 34
- Extensión: 4
- Genero: Otros
Este artículo, dirigido principalmente a los escaladores de nivel medio (y a quienes disfrutan en cualquier grado), no pretende sentar cátedra sobre qué rutas andaluzas son las mejores. Ha sido una elección difícil – realizada por ocho locales - que, combinando gustos y opiniones, finalmente retrata las zonas de mayor calidad y sus vías más representativas. El listado es una excusa más para disfrutar del sol sureño y su buena y abundante roca. Sextos Andalucía, Comité de sabios: Jacinto Durán. Mario García. Cristian Andersen. Rosa Dueñas. Enrique Parra.
-
8 vías de 8º. Escalada de dificultad en La Pedriza.
por Aitor Bárez y Javichu Serrano
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 67
- Página: 43
- Extensión: 8
- Genero: Otros
Dos pedriceros de pro reivindican en este artículo la “magia” de la escalada en la granítica Pedriza, nos cuentan por qué los “tumbados” también enganchan y nos desvelan las claves para triunfar en las placas verticales de cantos ínfimos. Su selección – elaborada con la colaboración de una veintena de asiduos – de ocho vías de octavo grado pretende ser un aliciente para que escaladores fuertes de la Península acudan a esta escuela madrileña, acabando así con el aura de misticismo que la ha rodeado durante años.