Revistas
Escalar Nº66

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,90 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
- Fecha: Enero 2010
- Nº Pág.: 82
- Número: 66
Artículos en este número
-
Piedras preciosas
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 3
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Una de las tareas más difíciles de este Especial Búlder ha sido seleccionar las zonas a publicar. El planteamiento inicial de ofrecer media centena de zonas de bloque tuvo que ser rebajado al comprobar
el espacio disponible. En nuestro empeño por que fuera un número completo y representativo de todas las comunidades, decidimos aumentar el número de páginas (veréis que por el mismo precio este mes os “regalamos” dieciséis páginas más de información) hasta llegar a la nada desdeñable cifra final de cuarenta zonas. -
Rotpunk en Santa Linya, epicentro del noveno
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 4
- Extensión: 3
- Genero: Noticias
Parece que el frío y el fanatismo han traído buenas cosechas en la cueva leridana. La palma se la lleva
Chris Sharma con su propuesta de 9b, Neanderthal, una línea de 50 metros cuyo paso clave es, según ha comentado Sharma “un bidedo del que tienes que saltar a un plano”. -
Nuevas regulaciones en Cuenca, Lérida y Jaén
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 8
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
Hay que pedir permiso para los equipamientos en Cuenca, que pasan a estar regulados por la Federación Castellano-Manchega y por el Ayuntamiento conquense. Por otro lado, ya es efectiva la
regulación que afecta a la escalada en las sierras de Montroig y la Sierra de Monteró, con prohibiciones totales a la escalada en sectores como el Dispensari de Camarasa. También la escuela jienense de Otiñar recibe amenazas que podrían implicar el fin de la escalada. -
Edu Marín se lleva el Premio de Escalada Deportiva FEDME 2009
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 9
- Extensión: 1
- Genero: Noticias
La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada falló el pasado 26 de noviembre los premios
anuales con los que reconoce las mejores actividades del año en cada disciplina. -
Imagine Sessions 2009 de Petzl. Siurana se llena de estrellas
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 10
- Extensión: 2
- Genero: Otros
Más de cuarenta “lolos y lolas” coincidieron la semana del 19 al 25 de octubre escalando en Siurana. La cita no fue casual: Petzl había convocado a todos los deportistas de su equipo internacional – venidos de diez países – a un encuentro con sus responsables de marketing y producto. Durante siete días, el ambiente más fanático del mundo se instaló en Siurana.
-
Final 2009. Copa de España
por Redacción Escalar
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 12
- Extensión: 6
- Genero: Otros
Andrea Cartas y Víctor Esteller, tras la última prueba de la Copa de España de dificultad, celebrada el
14 y 15 de noviembre en Madrid (Ifema), se alzaron con la victoria en la clasificación general. La coincidencia en fechas de la última prueba del circuito internacional provocó la ausencia de escaladores
como Patxi Usobiaga, Ramón Julián y Edu Marín. La Copa del Mundo fue para el checo Adam Ondra (seguido de Patxi y el japonés Sachi Amma) y la austriaca Johanna Ernst (seguida de la coreana Jain Kim y la eslovena Maja Vidmar). -
10 Preguntas a Celso Martínez “Finuco”. Visionario del bloque.
por E.M.
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 18
- Extensión: 3
- Genero: Entrevista o perfíl
Dice Finuco que se siente como si hubiera salido del armario, ya que antes lo de subirse a las rocas de un
par de metros por el sitio más difícil y por el simple deseo de hacerlo (no como entrenamiento para las vías o las paredes) era sólo para bichos raros, pero ahora los bloqueros son legión. Con su motivación y su energía ha contribuido a esta expansión de la comunidad bloquera, sigue dándole a los octavos y parece que le quedan pilas para rato… Definitivamente, lo que se ha quedado en el armario ha sido la cuerda. -
Del foro al papel.
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 21
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
Dice Chris Sharma que ya no le interesa tanto hacer búlder y es que, opina, “los problemas más duros de hoy día son o bien superdolorosos porque tienen unos cantos ínfimos, o bien porque dependen tanto de las condiciones que… ya no es tan divertido”. Añade que ve difícil que evolucione el grado en búlder, a no ser que los problemas sean más largos, pero en ese caso, por qué no mejor escalar una vía…
¿Crees que la evolución del grado en búlder ha llegado al límite? ¿Ves difícil que siga subiendo el nivel? -
Por un búlder sostenible.
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 21
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
El búlder se ha popularizado y, como cualquier actividad dentro de un área natural, crea un impacto. A
los impactos negativos fruto de la masificación hay que sumar los efectos derivados de la ausencia de sensatez y sensibilidad y, sobre todo, educación de quienes salen al campo sin mostrar respeto. Los posibles impactos junto con las medidas recomendadas para minimizar nuestra huella, son las mínimas necesarias para proteger el medio natural. -
Consultorio. Entrenamiento
por Eva López/ Unai
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 22
- Extensión: 1
- Genero: Cartas
Soy fanático de los bloques y de entrenar fuerza. ¿Podrías elaborar un microciclo que me sirva de
ejemplo para, según las sensaciones, ir yo mismo subiendo el volumen? Que contenga 6 días de acción y 1 de recuperación. En esos 6 días tantas sesiones de suspensiones y de campus como sean posibles (tengo base). -
Consultorio. Material y Técnica
por Tino Núñez/ Sara Martínez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 22
- Extensión: 2
- Genero: Cartas
Hace poco tiempo que practico la escalada deportiva y quiero comprarme el mejor asegurador que
pueda. Aunque he buscado en Internet y preguntado en varias tiendas cuál es el mejor, mis compañeros de escalada me insisten en que me compre un Reverso porque sirve para todo. Sin embargo encuentro demasiadas opiniones contradictorias y no me aclaro ¿qué me recomiendas por experiencia propia? -
Consultorio. Lesiones
por Juan Vicente López/ Dioni
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 23
- Extensión: 1
- Genero: Cartas
Hace tres semanas, negociando una fisura, al incorporarme sobre la pierna que tenía encajada en la fisura sentí un tremendo pinchazo en la rodilla. El dolor aumentó por la tarde y se localizaba perfectamente al tacto en la parte interior de la rótula, justo en la unión del fémur y la tibia.
-
Especial Búlder. El bloque en la geografía española.
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 24
- Extensión: 2
- Genero: Otros
Viaje, descubrimiento, esfuerzo, movimientos imposibles, risas, aplausos, rabia, obsesión, manos sudadas, romos, mantel, tsunamis, seat start, morfológico, adherencia, colchos, abrir, repetir, compartir, pasear, comentar, blocar.... ¿De qué estamos hablando? De búlder, claro está, de esa adicción de unos locos a subirse por las piedras... Estas 40 zonas que aquí te presentamos son sólo un aperitivo de la abundante roca de nuestra geografía.
-
Albarracín, creado para blocar. Teruel. Aragón.
por Toni Bonet / Miguel Navarro
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 27
- Extensión: 6
- Genero: Otros
Como si de un parque de atracciones del búlder se tratara, parece que las piedras de esta zona turolense han sido puestas por algún dios juguetón, dispuesto a crear fieles entre los escaladores.
Meca del búlder nacional y destino predilecto de los bloqueros de todo el mundo, merece por sus cualidades encabezar la lista de este Especial Búlder con el número 1 y seis páginas completas. Además, el asiduo Miguel Navarro nos relata aquí su visión personal de Albarra, cómo ha evolucionado y lo que todavía le queda... -
Torcal de Antequera, entre tornillos. Málaga. Andalucía.
por A. Gómez /D. Munilla
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 32
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Las curiosas formaciones de este Paraje Natural no defraudan: platillos, champiñones, torretas, proas... Hay multitud de bloques para dejar volar la imaginación.
-
Almadén de la Plata, el granito del Berrocal. Sevilla. Andalucía.
por Federico Sanz
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 33
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Su granito parco en cantos ofrece problemas bastante exigentes, sin embargo, su privilegiado entorno justifica la visita.
-
Cerro del Hierro, lo que sacó la mina. Sevilla. Andalucía.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 34
- Extensión: 1
- Genero: Otros
La excavación a cielo abierto de la tierra dejó al descubierto una roca muy peculiar - una mezcla de caliza, hierro y mármol - a la que los escaladores saben sacar partido. Su otra particularidad es que es una zona de verano.
-
La Alcaidesa, blocando frente al Peñón de Gibraltar. Cádiz. Andalucía.
por Miguel Cortés
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 35
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Con vistas al mar, a las sierras malagueñas y al Peñón de Gibraltar, se trata de una amplia zona asentada en unas lomas plagadas de arbustos y de rocas de arenisca ocre y amarilla.
-
El Helechal, el cincel del viento. Cádiz. Andalucía.
por Federico Sanz
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 36
- Extensión: 2
- Genero: Otros
Al borde de la playa de Bolonia, la arenisca de la zona se ha dejado modelar por los incansables Levante y Poniente.
-
Teverga, para todo el año. Asturias
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 38
- Extensión: 1
- Genero: Otros
El concejo de Teverga es conocido principalmente por sus vías de deportiva, pero desde hace algún tiempo cuenta también con una pequeña zona de bloque.
-
Cabo Negro, plataforma sobre el mar. Asturias.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 39
- Extensión: 1
- Genero: Otros
El lugar y las vistas nos harán sentirnos cangrejos trepadores, eso sí: atención al oleaje y las mareas, que no os pillen desprevenidos.
-
Santanyí, dieta mediterránea. Baleares. Mallorca.
por Miquel Riera
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 40
- Extensión: 1
- Genero: Otros
La isla ofrece un poco de todo: desde chinchetas a tsunamis, canto gordo, romos y adherencia… Y todo aderezado con la siempre templada brisa marina.
-
Roca del indio, sorpresas del interior. Menorca. Baleares.
por José Fernández / Redacción Escalar
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 41
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Aunque más conocida por sus rocas bañadas por el mar, Menorca guarda en su interior sorpresas de arenisca con mucho potencial, aunque no hay que temer a la maleza para poder descubrir sus encantos.
-
Arico, la magia de Vulcano. Tenerife. Canarias.
por Javier Martín-Carbajal
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 42
- Extensión: 2
- Genero: Otros
Con veinte años de historia, esta zona ha ido creciendo con el tiempo y vive ahora su época de esplendor, con más de un centenar de bloques de adherente roca volcánica.
-
Mogán, una alternativa de lujo. Gran Canaria. Canarias.
por Adrián García
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 44
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Escuela situada al suroeste de la isla, surge como nueva alternativa a otras zonas más explotadas como El Berriel, Chira o Sorrueda.
-
Resconorio, la belleza de la arenisca. Cantabria.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 45
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Aunque no contiene bloques ni pasos de extrema dificultad, la calidad y estética de los existentes -de adherente arenisca- está fuera de toda duda..
-
San Vicente y Castillo de Bayuela, para lolos y lolas. Toledo. Castilla la Mancha.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 46
- Extensión: 2
- Genero: Otros
Visita obligada para los bloqueros más fanáticos, el exigente granito de estas dos zonas (que hemos aunado en una sola por su cercanía y similitud) tiene mucha vida por delante
-
Hoyamoros, geometrías de roca. Salamanca. Castilla y León.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 48
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Bloques de formas geométricas en los que predominan los desplomes ligeros, aunque también hay fisuras y, sobre todo, muchas regletas.
-
Pantano de Burguillo, la belleza de la arenisca. Ávila. Castilla y León.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 49
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Suman más de trescientos problemas en los alrededores del pantano, aunque llegan a ser más en época de sequía, que deja bloques al descubierto. Y las caídas, como en arena de playa.
-
Las Tuerces, entre setas y arcos. Palencia. Castilla y León.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 50
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Los procesos de disolución llevados a cabo por la erosión de origen kárstico en las rocas calizas, ha dado como resultado un terreno de juevo inigualable para los escaladores: arcos, setas, callejones, puentes naturales...
-
Santa Gadea, grado apretado. Burgos. Castilla y León.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 51
- Extensión: 1
- Genero: Otros
De arenisca blanda, los problemas de Santa Gadea se han distinguido desde su comienzo como zona por su dura cotación, que para nada desmerece una visita.
-
Navalosa, festival de bloques. Ávila. Castilla y León.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 52
- Extensión: 2
- Genero: Otros
La tranquilidad de este idílico lugar sólo se ve interrumpida una vez al año, con el “macro festival bloquero” de Navalameca.
-
Cavallers, refugio veraniego en Pirineos. Lleida. Cataluña
por Víctor Fernández
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 54
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Todo un filón para combatir el periodo estival y aparcar el tópico de que el bloque es un deporte de invierno. Escalar rodeados de las montañas pirenaicas no tiene precio.
-
Cogul, tres meses de gloria. Lleida. Cataluña
por Víctor Fernández
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 55
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Zona limitada al estricto invierno, presenta una arenisca amable cuya calidad queda fuera de toda duda.
-
Ferrán Guerrero
por Vilajüiga, rodeados de ginestas. Barcelona. Cataluña
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 56
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Con mucho sol y una vegetación típica de la zona: la ginesta, un arbusto
que convierte algunas aproximaciones en toda una aventura. -
La Comarca, arenisca atlética. Barcelona. Cataluña.
por Ferrán Gerrero
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 57
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Bosque lleno de piedras de una arenisca más compacta que sus escuelas vecinas, con bloques atléticos y físicos.
-
The Quarry, pequeño pero con encanto. Barcelona. Cataluña
por Ferrán Gerrero
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 58
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Con muchas posibilidades para nuevas aperturas, este pequeño sector recibe su nombre de la antigua cantera de la zona y, como comentan sus aperturistas, “por el recuerdo que evoca a las canteras del Peak District”.
-
Montroig del Camp, el valle rojo. Tarragona. Cataluña
por Miguel Secanella "Maikel"
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 59
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Recuerda por la forma y el color de su roca a la de Albarracín y, aunque
es más arenosa, entre sus trescientos bloques también hay calidad.
Te sentirás en otro planeta apretando en sus bloques rojos. -
Valencia del Ventoso, entre encinas. Badajoz. Extremadura.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 60
- Extensión: 1
- Genero: Otros
En una pradera verde rodeada de encinas, la tranquilidad de la zona sólo se verá interrumpida por los latidos de tu corazón al probar alguno de sus tsunamis.
-
Valcorchero, tres décadas blocando. Cáceres. Extremadura.
por Alberto García Acera
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 61
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Sede de una de las competiciones de bloque y escalada más veteranas
del país, sus bolos graníticos ocupan ya un lugar destacado en
el panorama bloquero nacional. -
Pena Corneira, presente y futuro del bloque gallego. Ourense. Galicia.
por Miguel Feijoo / Finuco
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 63
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Relativamente moderna, se ha convertido en los últimos tres años en la zona de bloque por excelencia del sur de Galicia, y es frecuentemente visitada por escaladores de diversas comunidades autónomas y de Portugal. Su potencial es enorme.
-
Corme, granito variopinto. La Coruña. Galicia.
por Finuco/Benito Santos
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 64
- Extensión: 1
- Genero: Otros
En algunos de sus sectores nos acompañarán el rumor de las olas, otros están más al interior, lo curioso es que cada una de sus zonas presenta un granito y tipo de escalada diferente.
-
Mens, geometrías en la Costa da Morte. La Coruña. Galicia
por Finuco/Bendecorme/Angus Baña
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 65
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Se trata de una zona de costa pero no en acantilado, con bloques lo suficientemente lejos del agua como para que la humedad no afecte a la escalada, aunque el agua está lo suficientemente cerca como para disfrutar de ella ¿Qué más se puede pedir?
-
Barredo, dedos curtidos. Lugo. Galicia
por Luis Vilanova
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 66
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Lo agresivo de su granito desaconseja escalar en esta zona de bloques dispersos por el monte cuando no hace frío, aunque eso por fortuna ocurre en Galicia pocos meses al año; la temporada llega a abarcar desde octubre hasta mayo.
-
Faro Budiño, el reino de las pequeñas fisuras. Pontevedra. Galicia.
por Anxo Rial
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 62
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Si te gusta eso de empotrar, éste es un buen sitio, pero no olvides el esparadrapo, las fisuras esconden garbanzos asesinos. Para los menos sufridores, también hay regletas, romos y diedros entres sus más de doscientos problemas.
-
La Pedriza, empacho de bloques. Madrid.
por Entransias Team
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 68
- Extensión: 2
- Genero: Otros
Dicen los locales que es la zona de búlder más grande de la Península y es que, no sin motivo, sus más de mil quinientas líneas abiertas les llenan de orgullo. Sea o no la más grande, lo que es seguro es que ni por cantidad ni por calidad de bloques queda espacio para el aburrimiento. Cuidado: la dieta parece adictiva…
-
Zarzalejo, viento y adherencia. Madrid.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 70
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Zona cómoda por la cercanía y calidad de sus bloques, de granito muy adherente, su principal inconveniente es el fuerte viento qué sopla algunos días, que llega a llevarse la colchonetas mientras escalas…
-
Silla de Felipe II, bloques con abolengo. El Escorial. Madrid.
por Oscar Martínez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 71
- Extensión: 1
- Genero: Otros
El primer bloquero de la zona fue el mismo Felipe II, quien contemplaba las obras del Monasterio desde lo alto de estas piedras. Después de unos cuantos años y muchas otras visitas ilustres (como la de Klem Loskot, quien se llevó el primer 8b) sigue siendo un lugar de referencia nacional.
-
La Cabrera, grado variable. Madrid
por Oscar Martínez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 72
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Con trescientos problemas variados, poca humedad, muchas regletas y romos, su única “pega” es la posible rotura de cantos por su blando granito, que llega a modificar el grado del problema.
-
Valdemanco, la sierra del sietebé. Madrid
por Oscar Martínez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 73
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Aunque asegura su principal aperturista que abundan los 7b cinco estrellas, no hay que tomarlo al pie de la letra; entre La Estación y La Nuez suman más de un centenar de cómodos problemas sobre buen granito para pasárselo bien en todos los grados.
-
Blanca, al sol murciano. Murcia.
por Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 74
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Aunque todavía no tiene demasiados bloques abiertos, es una zona con bastante potencial para nuevas aperturas y un rincón excelente para no dejar de escalar los días más fríos.
-
Crevillent, bloques al galope. Alicante. Comunidad Valenciana.
por Daniel Fernández / Rodrigo Rodríguez
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 75
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Como si de un escenario de un western se tratara, este lugar nos hará sentirnos un poco vaqueros cabalgando a lomos de su curiosa calcarenita, siempre soleada.
-
Getaria, al pie de las olas. Guipúzcoa. País Vasco.
por Gorka Karapeto
- Fecha: 2010
- Número: Escalar 66
- Página: 76
- Extensión: 1
- Genero: Otros
Zona costera de excepcional belleza en la que sólo las olas grandes que de vez en cuando arroja el Cantábrico nos impedirán escalar en cualquier estación del año.