Revistas
Escalar Nº61

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,90 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Octubre 2008
- Nº Pág.: 66
- Número: 61
Artículos en este número
-
De islas y 9b´s
por Redacción Escalar
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Mallorca está considerado uno de los paraísos emergentes de la
escalada. El psicobloc crece y alimenta sueños y por ello se tuvo a
bien organizar el primer encuentro internacional de la modalidad que
contó con la presencia de rutilantes figuras como Toni Lamprecht, los
hermanos Pou o Stefan Glowacz (y por supuesto el impulsor del
"fliñe", Miguel Riera). Pero no solo el mar advierte la presencia
fanática, hay paredes escondidas como las de Sa Taulera y Sa Bastida
que descubrimos en este número; cuerda en la isla para todos los
públicos en un paraje tan sugerente como el del azul salino. -
Actualidad
por Jorge Jiménez Ríos
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 6
- Genero: Nuestro mundo
Chris Sharma en su mega-proyecto de Clark Mountain, Jumbo love, que el californiano nos desglosa:
“primeros 20 metros de 7c hasta un reposo sin manos, después 35 metros más desplomados, primero
8c+ o 9a muy de bloque hasta un empotre, seguido de 8c/c+ de resistencia. Todavía quedan 20 metros
de placa de 8a+/b”. Con esta línea Sharma rompe su tradición y propone un grado: 9b.
Aleksandra Taistra sobre Espirit
rebelle, 8b en Rodellar, escuela en la que acumulaba una
excelente cosecha estival. Ekatiz Maiz en Sistematik
ihes, 9a abierto por él mismo
del que se lleva su primera
ascensión, en la cueva de
Aizpún. Lynn Hill, a sus cuarenta y
tantos, estuvo a la altura de
la nuevas generaciones en el
Rock Trip de Petzl celebrado
en Zillertal (Austria). Daila Ojeda escalando La
Vía del Kim, 8b+ del
Sector Racó de la
Finestra de Margalef. Patxi Usobiaga se hizo, por fin, con su primer Arco Rock
Master, uno de los pocos trofeos que quedaban por ocupar su
espacio en la vitrina del escalador vasco. La escalada nacional
sigue dominando el panorama de competición. -
II Prueba de la Copa de España
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Informativo
Se mostraron como son. Ramón
Julián e Iratí Anda, en su primera
prueba tras la lesión, volaron sobre
el muro instalado en el Parque
de Invierno. “A otro nivel”,
definía la situación
Gorka Karapeto, tercero en el
podio tras Marco Jubes. “Con
Ramón Julián compitiendo
sólo se puede aspirar a la segunda
plaza”, añadía el vasco.
Irati Anda escogió Oviedo como
banco de pruebas para su muñeca
y ésta, agradecida, respondió.
Aún con molestias, Iratí
superó la actuación de Andrea Cartas
y Helena Alemán, tercera en la
prueba. “Irati venía con dudas y ha
dejado claro que siempre hay que tenerla
en cuenta”, concluye Karapeto. -
I Red Bull Psicobloc
por Miguel Riera
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Actividad
El psicobloc según Miguel Riera: Acción
de escalar en acantilados, sin cuerda, y
de forzar un movimiento de más cuando el
miedo paraliza el cuerpo y provoca que el
mar se divise a varios kilómetros de nuestro
pies. En resumen: Fliñar. Al que ya le suene
todo esto probablemente leyese el Desnivel
246, en el que Riera desenmascaraba los salobres
inicios de esta modalidad de la escalada deportiva
que a tan elevado ritmo crece. Tanto que Red Bull organizó
el primer encuentro de psicobloc internacional. -
Sa Taulera y Sa Bastida
por Miguel Riera
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Zona
Dos zonas de escalada muy cercanas, ideales para el invierno, que presentan una escalada muy variada
-placas, cueva, vías de varios largos...- y donde queda mucha roca por explorar.
Aunque predominan los itinerarios de 7b, hay rutas de mucha dificultad sin encadenar y, también,
grado asequible. Una buena excusa para visitar Mallorca. -
Blockandelario 2008
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Informativo
Los días 19 y 20 de septiembre tuvo
lugar la primera edición de Blockandelario,
la competición que viene a sustituir
al célebre Navalameca, dejando claras
dos cosas: 1) Da igual a dónde
vaya uno, friquis hay en
todas partes; y 2) Los peregrinos
del crashpad nunca fallan: más de
1000 aficionados y más de 500 inscritos se
reunieron entre el calor y los olivos del sur
salmantino para asistir a una de las concentraciones
más esperadas del año. -
Pont de Camps
por Carlos Álvarez
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Zona
Aunque parezca mentira y muchos no lo puedan creer, así es, Pont
de Camps es una zona de búlder que se encuentra a los pies de las
majestuosas paredes del pico de Midi d’Ossau. Quizás esta sea la
razón de que la zona se mantenga eclipsada y no se conozca apenas
a pesar de su calidad y sus posibilidades, pero el caso es que
Pont de Camps es una increíble zona bloquera rodeada de prados
arbolados, junto al río Brousset, en el fondo del valle d’Ossau; un
entorno paradisíaco con espléndidas vistas del Pirineo bearnés. -
Por un entorno limpio
por Lorea Madina
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 4
- Genero: Opinión
Si eres de los que se preocupa por el entorno que le rodea, por
la preservación del medio. Si eres “de esos raros” que se llevan
no sólo su basura, sino que también recogen la de los demás.
Si entiendes que los lugares en los que escalamos son tesoros
que hay que cuidar con mimo y esmero, no continúes leyendo,
porque seguro que seguirás todas las pautas que sobre sostenibilidad
vamos a enumerar a continuación. -
Bernardo Jiménez
por Redacción Escalar
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 5
- Genero: Entrevista o perfíl
Bernardo Giménez abandonó su país, Argentina, y su trabajo, fotógrafo de
prensa, para dedicarse a escalar e intentar vivir de la fotografía. Durante un
tiempo viajó por España, más dedicado a su pasión, la escalada, que a ganarse
la vida con la cámara. Cuando conoció a su mujer, marchó a vivir a su
país, Austria, donde gasta kilómetros de diapositiva, en sus valles y paredes.
Sus imágenes siempre sorprenden con nuevas perspectivas. Representa
esa nueva generación de fotógrafos de escalada que están mostrando la
existencia de numerosas posibilidades creativas. -
El descanso del guerrero
por Jon IRIBERRI
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 3
- Genero: Artículo Informativo
Ésta es una cuestión redundante
en la cabeza de muchos
escaladores. La preocupación
radica en saber si la
influencia de la una en la otra
es positiva o negativa. Disponemos
de muchos ejemplos
en los dos sentidos, pero hoy
vamos a desgranar las claves
que determinan la elección,
consejos para optimizar
las decisiones y algún error
cometido que puede desvirtuar
una buena elección. -
20 Preguntas de técnica y material
por Tino Núñez
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
Si sabes más de lo que crees o menos de lo
que piensas, éste es tu test. Veinte cuestiones,
sin trampa ni cartón, algunas fáciles de contestar
y otras no tanto. No es un examen
en plan Pepito Grillo, pero leer cada una
de las respuestas correctas te
ayudará a contrastar tus conocimientos
sobre técnica y material.
¿Has cogido ya un boli para
marcar las contestaciones? -
Los mosquetones
por Roca
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 1
- Genero: Reseña material
-
Ver, oír y... Escalar
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 1
- Genero: Reseña bibliográfica
Patones y alrededores
Autor: José Manuel
Velázquez-Gaztelu
Edita: Ediciones Desnivel
Páginas: 230
Idioma: Español
Siguiendo los pasos de Paco
Sánchez Paconan, José
María Andrés Coletas y
José Hernández Patas, los
autores de la primera guía
que se publicó sobre
Patones y El Vellón, José
Manuel Velázquez-
Gaztelu Cristo continuó
con el trabajo de
divulgación de las
escuelas calcáreas de
los alrededores de
Patones. Con ésta que
ahora os presentamos ya
van cuatro publicaciones sobre la zona, las tres
anteriores agotadas. ¿Estaremos ante la definitiva?
La guía incluye toda la información sobre las pequeñas escuelas satélite que se
encuentran relativamente cerca del pueblo de Patones: Alcores (más conocida como
El Vellón), Peña Rubia, Patones pueblo y Cañón de Uceda. En total se describen algo
más de 800 rutas, la inmensa mayoría equipadas, sobre roca calcárea, desde el IV
hasta el 9a.
Tiempo y clima en
montaña
Autor: Jordi Pons
Edita: Ediciones Desnivel
Páginas: 142
Idioma: Español
Jordi Pons, nacido en Gavá
(Barcelona) en 1973, tiene
una dilatada trayectoria
como meteorólogo en
diversos medios de
comunicación, y está
especializado en
meteorología de
montaña tanto por
formación como por
afición. Su objetivo con
esta obra: enseñarnos
a descifrar lo que nos
dicen las nubes,
identificar las señales de un
cambio de tiempo a corto o medio plazo en montaña,
conocer los tipos de tormentas que existen y los mejores consejos para
protegernos de ellas.
La idea del autor se centra en mostrar algunos de los fenómenos atmosféricos más
habituales que todo montañero/a puede llegar a observar en el terreno,
recopilando imágenes que sirvan para interpretar y conocer los secretos de la
meteorología. Y es que la intención de este libro es abrir una ventana por la que
podremos observar algunos de los secretos mejor guardados de la atmósfera.
Escaladas en el
Sistema Central
Autor: Tino Núñez
Edita: Ediciones Desnivel
Páginas: 272
Idioma: Español
Tino Nuñez nos
introduce en su
particular selección de
itinerarios equipados y
de autoprotección,
tanto de carácter
deportivo como
clásico,
pertenecientes a 26
zonas relevantes
enclavadas en el
Sistema Central.
Prácticamente la
totalidad de las
vías han sido
escaladas
personalmente por el autor y toda la
información (incluidas graduaciones) se encuentra actualizada a
junio de 2008.
Las zonas aparecen agrupadas en cuatro bloques y por provincias: Madrid,
Segovia, Ávila y Salamanca. Para cada escuela se indica su distancia a Madridcapital,
el número total de vías y el rango de dificultades existentes. Así mismo se
detalla la altitud de la cima del risco, la altura máxima de la pared y el tiempo de
aproximación.
Psicobloc:
Soledad en Aguas
Profundas
Autor: David Maetzu
Protagonistas: Patxi
Usobiaga, Irati Anda,
Gorka Karapeto y
Miguel Riera
Produce:
Katuoinak.tv y
Bideografik
Duración: 26
minutos.
Idioma: Español
/ Vasco
Primer trabajo
documental
creado por los
tres jóvenes durangueses que forman la
productora Bideografik y la página web www.katuoinak.tv. Ha
recibido el 1ª Premio en la Categoría de Documental de Montaña, Aventura y
Naturaleza del Festival de Cine Barcelona Visual Sound.
De la mano de Patxi Usobiaga, campeón de la Copa del Mundo 2006 y
2007, de Irati Anda, máximo exponente de la nueva genración de la
escalada femenina vasca, y con la ayuda inestimable del descubridor del
psicobloc en las Islas Baleares, el lugareño Miquel Riera, Bideografik se
sumerge en las aguas profundas mallorquinas para “conquistar” los
acantilados más espectaculares de la isla. -
Escaparate
- Fecha: 2008
- Número: Escalar 61
- Extensión: 1
- Genero: Reseña material
DMM. Exprés Phantom
¿Te imaginas que una exprés completa pudiera pesar la mitad de las que
usas habitualmente? Ése ha sido el sueño cumplido por el fabricante
DDM, que acaba de conseguir que su mosquetón Phantom, con sólo
25,5 gramos, se convierta en el mosquetón más ligero del mundo.
Forjado en caliente y con unas resistencias de 23 kN (longitudinal
cerrado), 7 kN (transversal) y 9 kN (longitudinal abierto), va montado en
una cinta estrecha de Dyneema de 11 centímetros y que sólo pesa 6
gramos. El conjunto suma 57 gramos, está certificado CE y sus
resistencias han sido marcadas con el exigente método estadístico 3
Sigma.
Distribuye: Pro wind.
FERRINO. Crash Pad
La casa italiana, muy conocida por la
manufacturación de mochilas y tiendas de
campaña, nos ofrece esta colchoneta de búlder de
doble densidad. Con un peso total de 4.500
gramos, un espesor de 8 centímetros y unas
dimensiones (cerrado) de 90x120 centímetros,
incluye un sistema lateral de salida de aire y unión
de las dos mitades a 45 grados para ofrecer la
máxima protección en la recepción
de la caída y evitar
huecos sin
amortiguación.
Distribuye: Vertical Sports
BOREAL. Modelo Falcon
Con una construcción tipo guante y ausencia de palmilla para máxima
sensibilidad, este pie de gato de serraje ha sido concebido para grandes
desplomes y bloques, donde queremos "agarrar" las presas con los pies.
Su horma permite un movimiento natural del pie tanto en flexión como
en extensión. Recomendado para escaladores deportivos
experimentados. El par pesa 465 gramos.
Distribuye: Boreal S.L.
CASSIN
FIXE. Tabla de entrenamiento nueva, Sputnik
Si quieres mejorar tu fuerza y capacidad de arqueo en dedos, esta nueva
tabla multipresas te ayudará. Fabricada con resinas y carga mineral, tiene
unas dimensiones de 50 x 25 centímetros e incluye cantos romos,
agarres laterales, bidedos y tridedos. Peso total: 6,5 kilogramos.
Distribuye: Fixe