Revistas
Escalar Nº57

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,90 €
DISPONIBLE
(Artículo en stock, recíbelo en 24-48 h. Gastos de envío gratis con libros de Ediciones Desnivel y con pedidos superiores a 29 € -solo para España peninsular)
- Fecha: Noviembre 2007
- Nº Pág.: 66
- Número: 57
Artículos en este número
-
Como no “cagarla” en el monte
por Jorge Jiménez Ríos
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
Han pasado cinco años desde que en Albarracín comenzasen un viaje hacia la unidad y el respeto por el medio. Un viaje que ha
concluido con buenas nuevas, con los escaladores y el Departamento de Medio Ambiente de Aragón contentos con un resultado que
ha nacido de la palabra y del esfuerzo conjunto. Se puede escalar en los Pinares de Rodeno, lugar que cada año atrae a más
maestros del bloque, a más brillantes figuras de la escalada, para dibujar pasos sobre las líneas extraordinarias y numerosas de la
escuela aragonesa. Hay restricciones, sí, pero totalmente fundadas y que no perjudican a nadie, todo lo contrario, nos ayudan a
todos. Albarracín es un Paisaje Protegido, una meca nacional para el bloque y uno de los mejores lugares para dejarse caer (o sin
dejarse) sobre las colchonetas. Es una joya, y hay que cuidarla. -
Copa del Mundo en Avilés
por Jorge Jiménez Ríos
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Actividad
La localidad asturiana se convirtió durante una semana en la capital de la escalada mundial, suponiendo un
duro test para los escaladores, los organizadores y el propio municipio. Todos cumplieron con creces: los
españoles dominaron la prueba de dificultad masculina, Top30 arrojó luz sobre las posibilidades de este deporte como espectáculo y en varias ocasiones el público llenó el pabellón de competiciones. Un éxito
cuya mejor resaca son las conclusiones que pueden mejorar, y mucho, el futuro de la deportiva tanto a
nivel mediático como profesional. -
Carlos Logroño
por Jorge Jiménez Ríos
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 3
- Genero: Entrevista o perfíl
Carlos Logroño Citro (1970) es uno de esos
escaladores cuyo nombre siempre te
suena. De sonrisa permanente y capaz
de disfrutar de la escalada como el primer día,
este oscense es un fanático donde los haya,
sobre todo últimamente que se “junta” con
otros fanáticos de pro como Dani Andrada,
Chris Sharma o Dave Graham. -
Albarracín. Regulación
por Oscar Diaz, Mar Martinez, Miguel Punter y Toni Bonet
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 11
- Genero: Artículo Informativo
Ya quedó atrás el tiempo en que vaqueros con las manos impregnadas de magnesio y crashpad en el lomo teníamos que huir del sheriff local
como forajidos, ahora podemos cabalgar sin problemas por los pinares de rodeno, sin problemas pero con restricciones nacidas del común
acuerdo para la mejor preservación del paraje. Así que ya lo sabes vaquero, no te quedes al margen de la ley. -
Albarracín. Guía Práctica
por Oscar Diaz, Mar Martinez, Miguel Punter y Toni Bonet
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 11
- Genero: Artículo Zona
Ya quedó atrás el tiempo en que vaqueros con las manos impregnadas de magnesio y crashpad en el lomo teníamos que huir del sheriff local
como forajidos, ahora podemos cabalgar sin problemas por los pinares de rodeno, sin problemas pero con restricciones nacidas del común
acuerdo para la mejor preservación del paraje. Así que ya lo sabes vaquero, no te quedes al margen de la ley. -
LIMESTONE
por Pete O’Donovan
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Zona
No hay duda: España es el destino favorito
para los escaladores británicos fuera
de sus fronteras. Cada año, cuando los
primeros vientos gélidos del otoño comienzan
a soplar y cae la inevitable lluvia, miles
de personas soñamos con escapar del invierno del
Norte y seguir a las golondrinas en su migración
anual hacia el Sur.
Lamentablemente, no se trata de un amor
recíproco ya que hay muy pocos escaladores
españoles que consideren siquiera la idea de
hacer el camino opuesto al nuestro. ¿Y por qué
tendrían que hacerlo? Después de todo, la escalada
británica es horrible: todos esos vídeos de
E11 o Hard Grit mostrando a locos jóvenes en
vías desesperadas ¡sin ningún espit a la vista! Y,
por supuesto, la lluvia incesante, ¿no? -
Navalemeca 2007
por Jorge Jiménez Ríos
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Actividad
Puede ser la última edición pero no ha defraudado. Por quinto año la pequeña localidad de Navalosa ha atraído a centenares
de escaladores, creciendo como cada edición y dando la sensación - y la esperanza- de que cuando algo nace
con luz propia, a pesar de las complicaciones, nunca muere. -
Los 10 mandamientos erróneos
por Tino Núñez
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 6
- Genero: Técnica
UUna agradable tarde nos encontrábamos en
Quebrantaherraduras de Abajo, un sector
deportivo de Pedriza. Pese a ser miércoles,
nos amontonábamos allí unas veinticinco
personas sobre sólo una quincena de vías.
Amén del simpático trajín de perros descontrolados
y móviles sonando en el pie de
vía, casi la tercera parte de los aseguradores
no habían cerrado la rosca del mosquetón
del Grigri, los escaladores más apurados cogían
tanta cuerda en los pasos de entrada
que con facilidad habrían caído hasta el
suelo mientras su compañero se distraía
mirando al machaca de turno y algunos top
ropes se montaban sobre una sola exprés. -
Rainer Eder
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 8
- Genero: Portafolio o fotogalería
Rainer nacíó en Austria en 1964. A los 16 años se iniciaba en la escalada, valiéndose de su modesta cámara para retratar las correrías con
sus amigos, y no tardó mucho en sentir la llamada de la creatividad. Se afincó en Zurich y abandonó su trabajo como pintor para dedicarse plenamente
al oficio fotográfico, algo por lo que ya ha sido reconocido a nivel mundial, tanto recibiendo premios como publicando sus instantáneas en la mayoría de revistas del sector de los deportes extremos. Divide sus carretes entre el alpinismo, la deportiva, el kayak, el salto BASE y
hasta el golf. De carácter humilde y dotado de una visión distanciada de lo común, Rainer Eder se han ganado su hueco entre los fotógrafos de
referencia de la escalada mundial. -
Actualidad
por Redacción Escalar
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 5
- Genero: Nuestro mundo
Josune Bereziartu, junto a Rikar Otegi, ha pasado un
buen verano free en las paredes del Pirineo liberando
Super Weismuller (8a/8a+) en el Petit Pic de Ansabere
y abriendo El ojo crítico (8a, en la foto) en el Pilar de
Cotatuero, en Ordesa. Los hermanos Huber resuelven los 31 largos de la
Nose, en El Capitan, en 2 horas, 45 minutos y 45
segundos, batiendo la marca de Hans Florine y Yuji
Hirayama (2002). Ekaitz Maiz suma a su libreta dos de las líneas más duras
del Norte: Begi puntuan (9a), equipada por él mismo,
y Bihotz alaiak, en Etxauri; 90 metros verticales y
naturales que Ekaitz propone como 8c+ (en la foto). La francesa Stéfanie Crouvizier se sube al carro del
ochocé femenino con Qoussaï les maux de la fin, en
Gorges du loup. Iker Pou firma la primera ascensión
del antiguo proyecto de Andoni Pérez,
Eutsi gogor, en la escuela alavesa de El
Convento . Iker propone 8c+. Se celebró, en Plasencia, la XXII
Competición de Valcorchero de vías
cortas. En la foto, un escalador en el
sector ¡Ballenato, me niego!. Dani Andrada continúa probando proyectos en la
Cuava de Ali-Babá, en Rodellar, y resuelve una
nueva combinación de líneas: Alí-Hulk extension,
que propone como 9a+. -
Ver, oír y... Escalar
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 1
- Genero: Reseña bibliográfica
Montaña y seguridad
Autores: Pitt Schubert
Edita: Ediciones Desnivel
Páginas: 219.
Idioma: Español.
El gurú de la seguridad en
montaña, Pitt Schubert, nos
presenta su nueva obra, que
pretende revisar las anteriores
y añadir respuestas para el
colectivo montañero en
cuanto a material,
homologación y
aseguramiento. Todo el
saber de más de 50 años
de montaña concentrados y a la disposición
del cada vez más numeroso público que experimenta la montaña de
forma polifacética. Los principales riesgos y el cómo evitarlos de la mano
de una eminencia en seguridad, Presidente de dicha rama en la UIAA, y de
Pepi Stückl, también reconocido experto. Leerlo te puede salvar la vida.
Montserrat, ascensiones de
leyenda
Autores: Antonio García Picazo
Edita: Ediciones Desnivel
Páginas: 520
Idioma: Español
En sus peregrinaciones al concierto
de riscos que forman Montserrat,
los escaladores de a partir de los
90 siempre han acudido a sus
paredes acompañados por unas
páginas que les ayudan a elegir
la vía adecuada y el material.
Montserrat, ascensiones de
leyenda, se ha reeditado desde
entonces para continuar el
camino. Esta vez es el Pirata de Montserrat, Antonio
García Picazo, el que nos trae su edición con más de 200 vías y croquis
actualizados de itinerarios que no pasan de moda. Belleza y lógica en un paraje de
impresión.
Montserrat, Vertiente Norte
Autor: Luis Alfonso y Xavier Buxó.
Diseño e impresión: Supercrack
Páginas: 293
Idioma: Español
Si el libro esta dedicado a la
memoria de un descubridor
incansable, aperturista inquieto y
gran amante de Montserrat,
alguien como Xavi Teixidó, ya vale
la pena. La Norte es la vertiente
menos complicada de
Montserrat, orográficamente
hablando. Extensas líneas en el
horizonte de las que Luis
Alfonso y Xavier Buxó hacen
presa para tratar de forma
exhaustiva todos los sectores, todas las
nuevas zonas deportivas y las grandes paredes. Croquis, que
incluyen el equipamiento, de todas las rutas de uno de los lugares más
representativos y adrenalíticos de nuestras montañas.
Aprender a escalar en rocódromo
Autor: Eric. J. Horst
Edita: Ediciones Desnivel.
Páginas: 195.
Idioma: Español
Eric J. Hörst, entrenador y escalador
experimentado, recoge todo lo
fundamental para los que deseen
iniciarse en la escalada en presas.
Desde la primera visita al
rocódromo hasta la
profundización en el aprendizaje
de las técnicas y tácticas de la
escalada, con textos claros y
amenos y haciendo especial
hincapié en los métodos de
seguridad fundamentales y el
autoconocimiento. Trabajar
cuerpo y mente aconsejados por una obra que te
acompañará en los primeros meses, o años, de tu escalada. Secretos para
alcanzar tu máximo nivel tanto en la resina como sobre roca natural.
Set in stone
Dirección: Alastair Lee y David Halsted
Protagonista: Dave Brikett
Producción: Posing
Idioma: Inglés
Uno de los DVD´S de escalada más excitantes que se ha rodado en el Reino Unido. Dave Brikett, uno de los escaladores
más tradicionales de las tierras británicas, dirigido por los premiados Alastair Lee y David Halsted, protagoniza 50 minutos
de escaladas en líneas aterradoras como la primera ascensión de Return of the King (E9, 6c) o el encadenamiento de la
legendaria If six was nine (E9, 6c). Doble ganadora en los Kendal Mountain Festival 2006 y en los KMFF '06, la cinta
repasa la biografía de Brikett y un total de nueve vías de alta dificultad encadenadas por el británico. -
Escaparate
- Fecha: 2007
- Número: Escalar 57
- Extensión: 1
- Genero: Reseña material
SINGING ROCK. Arnes RIFF
Si practicas la escalada deportiva pero también te atrae el alpinismo, este
nuevo arnés de Singing Rock, con perneras regulables, te permitirá un
mejor ajuste cuando varíe el espesor de la ropa que uses. Con 598 gramos
de peso, podrá aptarse a diferentes perímetros de
piernas (útil para grupos)
y permitir una fácil
localización del punto
correcto donde
debe anclarse el
freno, pues el anillo ventral es de
diferente color que el resto del
arnés. Las hebillas Rock&Lock;
son muy eficaces y de
rápido ajuste.
Distribuye:
Altitud sport
evasión
FIXE. Mosquetones simétricos de seguridad
Esta firma catalana ofrece sus tres “recién nacidos” a todos aquellos que
buscan un mosquetón simétrico y fiable. Con un sistema de cierre que
carece de dientes para evitar enganchones involuntarios con la cuerda, la
cinta o el anillo del portamaterial del arnés (cierre Stone), existe en tres
versiones que se diferencian por el tipo de gatillo: Tucana (gatillo recto),
Dorado (gatillo de seguridad tipo automático) y Lyra (gatillo de rosca
hexagonal). Homologación CE EN 12275 y EN 362.
Más información en www.fixeclimbing.
PETZL. Polea Mini Traxion
A estas alturas no hace falta presentar entre los escaladores a este
fabricante francés. La Minitraxion es una polea autobloqueante de
tamaño muy manejable y multifunción:
autorrescate en vías de varios largos (ni
siquiera en las vías bien equipadas
estamos exentos de tener un
percance), maniobras de tensado
de cuerdas(por ejemplo durante
el equipamiento de una vía
desplomada o poco rectilínea),
izado de mochilas, proyectos en
big wall, etcétera. Pesa 165 gramos
y trabaja con cuerdas de 8 a 12
milímetros.
Distribuye: Vertical Sport.
Top30. Volumes
El conocido fabricante asturiano de rocódromos Top30 ha pensado en
tres zonas emblemáticas de la escalada en bloque para su nueva serie
Volumes. De geometría ergonómica para evitar lesiones y fabricados en
resina de alta resistencia y
notable longevidad,
permiten añadir presas
en sus anclajes
integrados, lo que
aumenta la
variedad de
movimientos y amplía
sus posibilidades de
combinaciones. Se fabrican en
tres colores diferentes y
vienen de fábrica con todo
el material preciso para
una colocación segura.
BOREAL. Stone
Esta mochila está realmente diseñada para cualquier
tipo de escalada y es todo un clásico en
muchas zonas de referencia, pues figura
entre las que más accesorios útiles incluye.
Provista de un compartimento interior
para los gatos. Cintas portamaterial en el
interior. Bolsa para cuerda y colchoneta
plegable extraíble. Dos portabotellas
laterales de rejilla. Bolsillo y
portacasco frontal. Cintas de
compresión lateral. Cinta de pecho y
riñonera extraíbles. Cintas de ajuste
de la carga. La comodidad está
garantizada por el acolchado
transpirable presente en espalda y en
sus hombreras ergonómicas. Más
información en www.e-boreal.com
MAMMUT. Casco Tripod
Nuevo record de peso en cascos
ultraligeros: el Tripod de
Mammut sólo pesa 220
gramos y posee una
ventilación adicional y
especial en la nuca.
Carcasa en EPS e
interior de
MicroSheell, incluye
doble regulación rápida
(perimetral y en altura), cuatro
clips grandes para sujetar una
frontal en esas vías tan largas que a
veces nos tientan y cumple la norma
EN 12492.
Distribuye Benas Esqui y montaña