Revistas
Escalar Nº29

(0 Comentarios)
Comenta y valora este vídeo
pvp.4,90 €
AGOTADO/DESCATALOGADO
(Artículo agotado o descatalogado en la editorial de origen)
- Fecha: Octubre 2002
- Nº Pág.: 66
- Número: 29
Artículos en este número
-
Avilés.Campeonato dificultad
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
Pablo Barbero firma su primera victoria de la temporada, Leire Aguirre y Esther Cruz comparten el primer puesto.
-
Oviedo.Campeonato de España de bloque
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
El mal tiempo provocó la anulación de la final del Cameonato de España de Bloque, Leire Aguirre y Bruno Macías fueron los campeones.
-
Íker Pou resuelve Silbergeier
por Campo, Héctor del
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
En su veraneo Íker Pou visita al Rätikon, encadenando en varios dias los siete largos de la vía, incluida la tirada clave de 8b+.
-
¿Moda o modalidad? Breve historia del bloque
por Campo, Héctor del
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 6
- Genero: Mesa redonda
El auge que esta vviendo el bloque en los últimos años está generando una serie de tópicos relativos a sus orígenes que pueden confundir a más de uno. Las revistas especializadas y los propios escaladores hablan de un fenómeno reciente, de una activiadad directamente dependiente de la escalada con cuerda.
-
Finuco. Pionero en España. Breve historia del bloque
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Mesa redonda
16 de junio de 1986, campo IV, Yosemite. Bajo la atenta mirada de los escaladores del valle y de los maestros del lugar, entre ellos John Bachar y Ron Kauk, Finuco se dispone a intentar una vez más el paso de salida de Midnight Lightning, bloque mítico ascendido por primera vez por Ron Kauk.
-
John Gill. Meditación en movimiento
por Campo, Héctor del
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 4
- Genero: Entrevista o perfíl
Cuando John Gill se subió a un bloque por primera vez, allá por los años 50, nadie podía imaginarse la tremenda repercusión que tan sencillo gesto tendría en el mundo de la excalada.Y es que , por aquel entonces la comunidad de escaladores sólo se interesaba por las grandes vías y las ascensiones alpinas en general, ignorando cualquier actividad cuya finalidad no fuese hacer cumbre.
-
Utah. El valor de las pequeñas piedras
por Denys, Stéphan
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 5
- Genero: Mesa redonda
Para cualquier ciudadano europeo un viaje a Estados Unidos siempre supone un acontecimiento especial. Desde Europa percibimos el nuevo mundo como un país desmedido, demasiado avanzado para nuestra vieja cultura. Y es que su gigantismo desmesurado asusta a la vez que atrae. En todo caso, en cuanto a pequeñas piedras se refiere , este continente ofrece una gran variedad y calidad.
-
Annot. ¿Mejor que Fontainebleau?
por Denys, Stéphan
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 5
- Genero: Mesa redonda
La referencia absoluta en cuanto a bloque se refiere: la venerable y venerada Fontainebleau se puede comparar con Annot. Sólo que encima esta nueva zona se encuentra en un lugar apartado, al sur de Francia, lo que asegura buen tiempo y tranquilidad.
-
Can Boquet. Luz del Mediterráneo
por Guerrero, Ferran y Obradó, Félix
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 4
- Genero: Mesa redonda
Can Boquet es una zona situada en un lugar privilegiado, ya que está muy cerca de Barcelona y a 15 minutos de la costa. Un montón de formas graníticas esperan para dar rienda suelta al fanatismo bajo la blanca luz del Mediterráneo.
-
Stéphane Poussardin
por Guerrero, Ferrán
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Entrevista o perfíl
Stéphane Poussardin nació en Provence hace 35 años.Llegó a España para trabajar y vivir, entonces escalaba vías que eran la motivación de aquel momento, pero tuvo que dejarlo por problemas personales y paró durante 4 años.
-
Navalosa. Azar y caos
por Rodríguez, Rodrigo
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 4
- Genero: Mesa redonda
En febrero del 2002, Alfonso Alfonseco y Rodrigo Rodríguez, se van unos días a brocar a Salamanca. En su afán por encontrar un camino más corto se pierden y van a parar a un pueblo llamado Navalosa,en medio de un mar de bloques, un paisaje similar a Buttermilk, el paraíso español.
-
Tenerife. Entre olas y volcanes
por Rodríguez, Marcos
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 4
- Genero: Mesa redonda
Tres estupendas zonas donde disfrutar del bloque se esconden entre las cumbres del Teide y las olas del Atlántico. La cañada del capricho atrapa con su paisaje en pleno parque nacional del Teide.El Poris presenta un interesante caos de roca en una zona árida y tranquila muy próxima al mar; y Arico es la escuela de escalada y búlder más completa y variada de la isla.
-
Cádiz. Al servicio de los vientos
por Munilla, David
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
Árica se despierta y acuesta frente a nosotros y el mar trae una a gradable brisa mezclada entre el Atlántico y el Mediterráneo. Su roca ha provocado comparaciones con Fontainebleau e incluso con Arapiles, pero la zona posee su propio encanto por su ubicación y climatología.
-
Roger Mitja. Un polaco con acento andalúz
por David Munilla
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Entrevista o perfíl
Un buen día apareció por las escuelas de Andalucía y tras unos años enredando con cintas y cuerdas decidió pasar al club de los bloqueros. Es el responsable de que muchos sevillanos se hayan a puntado a la fiebre del búlder y de que las nuevas zonas de Cádiz tengan ya un buen ramillete de pasos duros.
-
Los números malditos
por Campo, Héctor del
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 2
- Genero: Opinión
Las polémicas discusiones sobre graduación suelen ser el tema favorito de conversación entre muchos escaldores. Todos coinciden en que el grado no es lo más importante , pero se alegran cuando consiguen resolver un bloque una letra por encima de su nivel máximo. La graduación en bloque, al igual que en vías , tiene su propia jsutificación: informar sobre la dificultad del problema ante el cual de haya el escalador.
-
Crash-pad...no hay más que uno
por Riera, Miquel
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Extensión: 2
- Genero: Opinión
Decir viva el Crash-pad es como decir que viva la libertad porque el crash te da la posibilidad de blocar en solitario, libremente.
-
Patxi Usobiaga. Se lleva Biographie, 8c+
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
Su fanantismo es inagotable y lo demuestra esa motivación que le ha llevado día tras día al pie de Biographie.
-
Sueños ¿Imposibles?
por Blasco Soto, Pati
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Editorial
Hace tiempo que circulan rumores sobre el posible cierre de una de las zonas de bloque más conocidas de la península , La Silla de Felipe II,en El Escorial.Los guardias forestales de la zona aseguran que la práctica de la escalada está prohibida en todo el bosque de La Herrería.
-
20 vías por encima del 8c. Edu Marín y Ramón Julián
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
En apenas 9 días de vacaciones en las Gorges du Loup, el binomio catalán se ha embolsado una veintena de vías por encima del 8c.
-
Pablo Barbero, 8c al segundo pegue.
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
A principios de verano Pablo pasó unos días por Euskadi y se llevó los bolsillos llenos de 8c, 8b y 8a+ .En Asturias también consiguió un 8b+.
-
Congui, Andoni y Gorka.
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
Menuda temporada de rotpunk se esta viviendo en Euskadi! En dos meses se ha registrado un impresionante número de encadenamientos de vías de 8c y 8c+.
-
Onda Andaluza. Mariona , Cristian y Logan
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
En Andalucía los encadenamientos no paran , como los tres protagonistas de este encadena, que se han callado sus rotpunkts pero todos se han apuntado algo.
-
8a a vista, 8a+/8b, 8a+...Eva, Pati, Raquel y Ana Belén
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
La escaladora Eva Élez se ha convertido en la segunda escaladora de España, tras Josune, en encadenar 8a a vista, y en menos de dos meses ya lleva tres de estos seguidos.Pati Blasco esta en su primera carrera por el 8b.
-
Bernd Zangerl abre el bloque más duro del mundo.
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
Bernd Zangerl, un escalador suizo apenas conocido fuera del país, ya cuenta con dos bloques de 8c en su libreta.
-
Francis Hélias, 8c+ de travesía
- Fecha: 2002
- Número: Escalar 29
- Genero: Nuestro mundo
El escalador francés Francis Hélias ha encadenado, en pleno mes de julio,la travesía más dura del plantela, llamada Amazonia.