Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Zero y Richie Patterson.
por Tino Núñez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 77
- Genero: Entrevista o perfíl
Nombre: Richie Patterson. Edad: 43 años. Cargo en la empresa: jefe de marketing y diseñador. Pequeño curriculum: escala desde hace 32 años. Trabaja en la fabricación de material de montaña desde hace veinte y en Wild Country desde hace doce. Pertenece al equipo de diseño del Zero, junto a Martin Atkinson, Fred Hall, Kevin Brown y Steve Foster.
-
Link Cam y Michael Lane
por Tino Núñez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 78
- Genero: Entrevista o perfíl
Nombre: Michael Lane. Edad: 43 años. Cargo en la empresa: director de ventas y márketing. Pequeño curriculum: escala desde hace 25 años y trabaja en el desa - rrollo y marketing de productos de montaña desde hace 20. Diez años en la sede de Omega Pacific, situada en Spokane, Washington (Estados Unidos).
-
Splitter y Seth Murray
por Tino Núñez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 80
- Genero: Entrevista o perfíl
Nombre: Seth Murray. Edad: 32 años. Cargo en la empresa: ingeniero mecánico. Pequeño curriculum: ha trabajado en más de 75 diseños de material de escalada que posteriormente se han fabricado y vendido. Habitualmente ejerce como profesor de ingeniería dando clases en la Universidad de Colorado.
-
América del Sur. Venezuela. Roraima Tepui (2.723 m)
por Stefan Glowacz
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 87
- Genero: Info
Stefan Glowacz y Holger Heuber consiguieron (al segundo intento, el primero en 2010 junto con el desaparecido Kurt Albert) la primera ascensión de La Proa.
-
África. Marruecos. Amellago.
por Alberto Urtasun
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 87
- Genero: Info
Hallal Haram (90 m, 6b+) y Baba Fernando (85 m, 6b/A0) –dedicada a Fernando Ortiz– son las dos últimas vías del macizo.
-
Picos de Europa. Pico Urriellu (2.450 m). 'Tramuntana' en invierno e invernal.
por Álvaro Novellón
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 83
- Extensión: 4
- Genero: Info actividad
No es la primera repetición a Tramuntana (300 m, A4+/7a+) –firmada por David Palmada Pelut, Xavier Sánchez y Bruno Bonastre en el verano de 2007–, ni la primera invernal, ya que sus autores, Sílvia Vidal y Pep Masip, la inauguraron en marzo de 1998. De lo que no cabe duda es de que Álvaro Novellón y Unai Castresana encontraron las condiciones más invernales durante esta tercera escalada a una de las líneas de artificial más complejas del Picu.
-
África. Mali. Mano de Fátima.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 87
- Genero: Info
En la cara oeste del Wangel Deblidu, el 17 de enero de 2011, Maira Ros y Josep Jané abrieron El pastoret de Garmi (170 m, V+).
-
Europa. Pirineos. Canfranc.
por Zigor Eguia
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 87
- Genero: Info
Raúl Bañon y Zigor Eguia, el 25 de enero de 2011 abrieron Mainau (35 m, 3) en el barranco de Chinipres.
-
Europa. Pirineos. Vall d'Àneu.
por Pako Sánchez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 88
- Genero: Info
En enero de 2011 Montse Molano, Xavi Giner y Pako Sánchez abrieron el Corredor la Gola del Llop (250 m, 60/65, III, inclinación media de 45/50°, en la vertiente oeste del Pic de la Gola (2.546 m).
-
Europa. Pirineos. Benasque.
por Pako Sánchez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 88
- Genero: Info
El Corredor lo Txup Volae (450 m, 70°), fue inaugurado por Joan Lluís Sánchez y Pako Sánchez en enero de 2011 sobre la vertiente sur-suroeste del Pico Baixo de Bagüeña (2.866 m).
-
Europa. Pirineos. Sant Gervas.
por Sidarta Gallego
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 89
- Genero: Info
El 18 de mayo de 10, Lluc Pellisa y Sidarta Gallego finalizaron Cupido es bipolar (210 m, 7a, 6a obl.).
-
Europa. Montserrat. La Cajoleta.
por Luis Alfonso Sanz
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 89
- Genero: Info
Esquivabolas (145 m, V) fue una primera en 2010 de Josep Solé y Luis Alfonso.
-
Penya Roc. Racó de Tovaines y Les Creuetes. 600 m de compromiso.
por José M. Anaya
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 90
- Extensión: 1
- Genero: Info
Galileo Galilei (220 m, A2/6b), Isaac Newton (170 m, A3/6c) y Estilo perruno (225 m, 6c), las dos primeras en el Racó de Tovaines y la tercera en Les Creutes, son las últimas aportaciones de este templo alicantino del artificial laborioso y la escalada desplomada.
-
Eduardo Aguilar. Alpinista.
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 91
- Genero: En memoria
Hay otra vida en nuestro deporte. Tan importante como aquella que conocemos de los deportistas de alto nivel.
-
Cómo hacer abalakov (2 de 2). Combinaciones dobles.
por Enrique Villasur y Javier Bueno
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 92
- Extensión: 2
- Genero: Técnica
Una vez asimilado cómo hacer los abalakov simples, Javier Bueno y Enrique Villasur te explican cómo enfrentarse a una mala calidad del hielo: vamos a ver los abalakov compuestos .
-
Novedades de material probado por Tino Núñez.
por Tino Núñez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 94
- Extensión: 2
- Genero: Material
Camiseta Trail Wizzard de la marca Helly Hansen. Zapatilla Futura de la marca Boreal. Empotrador Tri-Cam de la marca Camp. Chaqueta de pluma Infinity de la marca Rab.
-
Pyramiden. La ciudad perdida del Ártico.
por Simón Elías
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 98
- Extensión: 1
- Genero: Opinión
Para finalizar, lectura de calidad con el primer artículo de Simón Elías que inicia nueva sección: Extravamundo.
-
Primeros auxilios. Traumatismo craneal.
por Íñigo Soteras y Enric Subirats
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 297
- Página: 92
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
La caída de una piedra o un deslizamiento por nieve cabeza abajo son dos causas comunes de traumatismo craneal en montaña. Los médicos Iñigo Soteras y Enric Subirats de la Unidad de Medicina de Urgencias en Montaña del Hospital Transfronterer de Puigcerdà, explican cómo actuar.
-
Ochomilismo femenino.
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 296
- Página: 3
- Extensión: 1
- Genero: Editorial
La historia del ochomilismo femenino es apasionante por los personajes que en ella confluyen, también trágica. Mujeres fascinantes, grandes alpinistas, como Alison Hargreaves, Wanda Rutkiewicz o Chantal Mauduit desaparecieron tras el sueño de alcanzar las grandes cimas y rompiendo las barreras que les imponía la sociedad. Un ejemplo para entender esta situación: el club más antiguo –British Alpine Club– fundando en 1857, no admitirá una mujer ¡hasta 1974! Puedes leer completo el editorial en facebook.com/revistadesnivel
-
Premios FEDME a federados. Lo mejor de 2010.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 296
- Página: 4
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
Un jurado formado por 12 hombres “sin piedad” votó los premios a las mejores actividades realidadas por federados españoles en 2010.