Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Una prueba con los Outdry
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 16
- Extensión: 1
- Genero: Información Empresas
Los nuevos guantes de Mountain Hardwear van a incorporar la tecnología Outdry.
-
A toda caña en Pontresina.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 16
- Extensión: 1
- Genero: Información Empresas
Black Diamond patrocina esta cita de escaladores de hielo.
-
Eco responsabilidad Germánica. Vaude, doble premio en la Ispo.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Información Empresas
El reconocido fabricante alemán de productos de montaña recibió en la pasada Ispo dos premios a la Eco Responsabilidad; uno por su tienda Blue One, y otro a la compañía en sí misma. Vaude es, además, propietaria de Edelrid.
-
Piolets D´Or. Éxito del Bestard Team de China.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Información Empresas
En marzo del año pasado el escocés Bruce Normand junto con sus compañeros Kyle Dempster y Jed Brown (EEUU) recibieron el Piolet d´Or 2009 por la abertura de ´Gran Jade Blanco´en Xulean Feng en China en el otoño de 2009.
-
Renovación. Lurbel apuesta por la producción nacional.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 18
- Extensión: 1
- Genero: Información Empresas
La expansión que la empresa valenciana está logrando sobre todo en el mercado europeo y su consolidación en el ámbito nacional obligaba a tomar decisiones.
-
Sobre un rescate en el Mulhacén. Tchang, premiado en Málaga.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 20
- Extensión: 1
- Genero: Noticias
Los directores de Tchang, Gonzalo Visedo y Daniel Strömbeck recibieron la Biznaga de Plata del Festival de Málaga a la mejor dirección por este cortometraje.
-
Antonio y Gonzalo Muñoz
por David Munilla
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 40
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Padre e hijo, son la primera y segunda generación de escaladores-la tercera, los nietos de Antonio; uno de ellos ya encadena 7c-que desde 1985 se pusieron manos a la obra en Alfacar. Su familia está tan vinculada a la zona que incluso el sector Dablam tiene el nombre de su perro, enterrado allí mismo.
-
Alfacar. José El Man.
por David Munilla
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 42
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
Con 44, casi la mitad de su vida escalando y 17 años equipando, este malagueño viajero vive ahora a los pies de Alfacar. Hoy es uno de sus máximos impulsores y uno de los principales mentores de las paredes de la Sierra de Alfaguara.
-
El pico de Russell (3.207 m). Una pirámide con tres apellidos.
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 44
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
El último de los Montes Malditos por oriente presenta grandes ofertas a trepadores y montañeros. Alzado entre el Cap de la Ball, Salenques y Ballibierna, este gigantesco tocón de granito deja indiferentes a pocos. Sus buenos motivos tiene.
-
The prophet. Nueve años de audacias o inconsciencias.
por Leo Houlding
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 22
- Extensión: 13
- Genero: Artículo Actividad
En 2001 Leo Houlding y Jason Pickles hicieron el primer intento para abrir una vía nueva, a vista, sin taladro y desde abajo en El Capitán. Nueve años- y unas cuantas caídas, fracturas de huesos, esguinces de tobillos, tormentas mortales, pánicos en la pared y compañeros diferentes- después The prophet (El profeta, así llamaron a su vía) por fin habló, pero sus palabras no fueron las del principio.
-
Alfacar. Camino de las 4 estrellas.
por David Munilla
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 36
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
En 1983 nacen las primeras vías y en 2004 ya se ganó por derecho la categoría de "escuela alternativa merecedora de más de una visita". Hoy se ha convertido en una de las "grandes" de la deportiva granadina, siempre en dura pugna con su vecina Cahorros, pero con algunos atractivos que superan al viejo cañón de Monachil. En una escala del 1 al 5, Alfacar está cerca de ganarse la cuarta insignia.
-
Alfacar. Pan, agua y roca.
por David Munilla
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 42
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
Situada en la parte central de la Vega de Granada, en la ladera suroeste de la sierra de Alfaguara, Alfacar se ha ganado por derecho tres títulos: el de producir el mejor pan de la región, contar con un agua de calidad envidiable y situarse bajo uno de los farallones más interesantes de la provincia. Sin menospreciar los dos primeros reclamos, lo que nos ocupa es el tercero de sus tesoros.
-
Pico Russell (3.207 m.) Puerta de los Malditos
por Alberto Hernández
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 50
- Extensión: 6
- Genero: Guía práctica
El Pico de Russell cierra el macizo de los Montes por el este. Decimos cerrar por que seguramente es la cumbre más olvidada de esta parte de la cadena, aunque por su belleza igualmente podría ser el que lo abriera. Se trata de un largo cresterío con seis cumbres, con aproximaciones largas y normales con algo de exposición. A diferencia de los cercanos Tempestades o Margalida, el Russell, pese a contar con numerosas vías de escalada, todavía tiene amplias posibilidades de aperturas tanto en la vertiente norte como sur, solo habrá que cargar con el material unas tres a cuatro horas...
-
Perú. Escalada en roca en la cordillera blanca. Falsos mitos andinos.
por David Bautista
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 56
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Zona
Viajar a Huaraz sin estar dispuesto a sufrir la puna y sin un listado de cincomiles y seismiles para traer en el zurrón no parece tener mucho sentido. La cosa cambia si recopilamos la información sobre las zonas roqueras de la región. Tapia clásica, deportiva y búlder, esto es lo que ofrecemos, en cantidad y calidad, para romper el mito de que la Cordillera Blanca es solo sinónimo de nevados y gestas a lo Joe Simpson.
-
Seguridad básica y precauciones importantes.
por Tino Núñez
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 70
- Extensión: 1
- Genero: Material
Unas sencillas normas harán más seguro el empleo de nuestro infiernillo.
-
Crónica de Patagonia 2010-2011. El blanco y el negro.
por Rolando Garibotti
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 75
- Extensión: 3
- Genero: Info actividad
Rolando Garibotti resume y contextualiza las mejores actividades de la temporada patagónica. Su resumen en esta ocasión es extremo: el gran nivel que han demostrado los protagonistas de las escaladas más punteras ha contrastado con un número mayor de personas que afrontan actividades que les superan por mucho.
-
Europa. Pirineos. Cavallers.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 78
- Genero: Info
Dos rutas en la Placa Xamet. Phyteuma (225 m., 6b+, 6a+ obl.), agosto de 2010, de Álex Portillo, David López y Luis Alfonso.
-
Europa. Olimpo Celta. Pico O Barquiño.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 79
- Genero: Info
El Olimpo Celta, muy cerca de A Costa da Morte, es un macizo de granito rosa único en Galicia.
-
Europa. Prades. La Riba, Puigcabrer.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 79
- Genero: Info
José Viaplana (95 m, V+) fue abierta por Ricart Adan y Arnau Catà el día 23 de enero de 2011.
-
Europa. Montserrat. Montgrós.
- Fecha: 2011
- Número: Desnivel 299
- Página: 80
- Genero: Info
En su cara sur, Joan Vidal y Luis Alfonso abrieron Tot el que vola, a la cassola (200 m, V), "bonito, fácil y sobre buena roca".