Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Probando la Millet Davai 2012/2013. Philippe Batoux, en la Allain/Leininger del Dru
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 17
- Genero: Información Empresas
La nueva bota Davai que Millet presentará para el invierno 2012-2013 ya está dando los primero pasos.. de escalada.
-
El regreso de Koflach
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 17
- Genero: Información Empresas
La legendaria firma de origen austriaco de calzado de alta montaña y expedición, Koflach, vuelve a España de la mano de la empresa zaragozana Aneto-Import.
-
Grifone estrena web
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 17
- Genero: Información Empresas
En un primer paso, el plan de comunicación online de la marca catalana pretende posicionar la firma en la web.
-
Columbia y el final de la humedad. Tecnologías propias para ir de cero al Montblanc
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 18
- Genero: Información Empresas
Creció un 60% en Europa en 2010 y en 2011. La firma americana convence gracias a sus tecnologías propias dirigidas al montañismo más amplio. Como las "Omni", que han evolucionado para encabezar las categorías de la hipertranspirabilidad, hidroabsorción, refrigeración..
-
Christian Finnel: nos gusta considerarno los "Apple" del outdoor
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 18
- Genero: Información Empresas
Hablamos con el director general de Columbia para Europa durante la pasada ISPO de Munich. La firma americana es además propietaria de Mountain Hardwear, Sorel y Montrail.
-
Lurbel Bmax para celebrar 20 años. La marca valenciana es innovadora con su "regenactiv"
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 18
- Genero: Información Empresas
La marca valenciana celebra sus primeros 20 años con más innovaciones en su sector con Bmax, una optimización de la tecnología Regenactv que significó su salto cualitativo en 2007.
-
Al Meru por la aleta. 20 años después del primer intento
por José L. Mendieta
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 22
- Extensión: 14
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Meru
Estamos ante The Shark's Fin, 1.400m, 5.10 [6a] A4, WI5, M6 y grado VI en la escala de bigwall americana. Conrad Anker, Renad Ozturk y Jimmy Chin no dudan en achacar al inesperado buen tiempo gran parte del éxito para coronar los 6.310m para unos, 6.440m para otros en el Meru Central. Pero hay más, mucho más.
-
Pau Escalé: la honestidad del hielo
por José L. Mendieta
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 36
- Extensión: 3
- Genero: Artículo Actividad
La escalada en hielo ibérica perdió el pasado 10 de marzo a su máximo exponente. Porque en unos pocos años de gran intensidad vividos al 120 por cien, rodeado de amigos con los que compartió los grandes momentos, Pau Escalé, viajando y escalando en el filo, marcó un antes y un después. A él, lo que le hacía feliz era escalar en hielo con toda su pureza, con toda su delicadeza y también con toda su honesta brutalidad: lo demás "son adornos".
-
Un recorrido deportivo por la costa andaluza. Atando cabos. Cádiz / Málaga / Granada / Almería
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 40
- Extensión: 8
- Genero: Portafolio o fotogalería
- Zona: Andalucía
Es la vertiente costera de Andalucía, mil kilómetros de litoral que a modo de embudo hacen que el Mediterráneo y el Atlántico se den la mano en el angosto pasillo marino que forma el Estrecho de Gibraltar. Recorreremos esta gigantesca sonrisa comenzando en las cercanías del cabo de Gata (Almería) y finalizando al lado del cabo de Trafalgar (Cádiz). Nuestro mapa no va a mostrar playas de arena doradas, ni calas solitarias, este trabajo recopila 21 posibilidades de escalar en una Andalucía de sol, playa y magnesio.
-
Un recorrido deportivo por la costa andaluza. Salitre y magnesio
por David Munilla
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 48
- Extensión: 6
- Genero: Guía práctica
- Zona: Andalucía
Diseña tu viaje por etapas o al completo, en un sentido o en el contrario, por provincias, combinándolo con incursiones a las escuelas del interior, o con la playa... Las opciones y alternativas son infinitas. Aquí os dejamos una buena info como plan base para lo que se os ocurra.
-
Aneto y Posets, esquí de travesía. Los grandes del Pirineo
por Eric Delaperriere
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 54
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
El Aneto y el Posets son dos de los picos más atractivos del Pirineo además de los más altos. Unirlos haciendo travesía con esquís es un periplo de altas miras facilitado por varios refugios guardados y uno no.
-
Posets + Aneto. De techo a techo
por Eric Delaperriere
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 60
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
Del Posets (3.369 a 3.375m según los mapas) al Aneto (3.404m), las dos cumbres pirenaicas más altas de una enlazada, en cinco días de esquí de travesía.
-
Corominas/Parga al Cho Polu. Fue inaugurado en 1984 por Nil Bohigas
por Jordi Corominas
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 75
- Extensión: 3
- Genero: Info actividad
Jordi Corominas y Elena Parga llevaron a cabo la tercera ascensión de esta montaña de 6.695m que fue inaugurada por Nil Bohigas en 1984. La nueva vía abre la cara SO con 1.400m de desnivel aproximadamente, MD 80º como máximo, en cuatro días de actividad.
-
El Chorro. Frontales medias y escalera suiza. Vientos lusitanos
por Paulo Roxo
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 78
- Extensión: 2
- Genero: Info
Entre los meses de noviembre y diciembre de 2011 fueron abiertas tres clásicas en las paredes de El Chorro. Sus aperturistas, los portugueses Daniela Teixeira, Bruno Gaspar y Paulo Roxo, comparten la información de sus metros inaugurados en las paredes malagueñas.
-
Asia. India, Gangtori. Meru Central (6.310m)
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 80
- Genero: Info
La primera incursión de Conrad Anker a la Aleta de Tiburón data de 2003, en esta ocasión junto con Doug Chabot y Bruce Miller.
-
Europa. Pirineos. Torre de Marboré
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 81
- Genero: Info
Izarren hautsa (polvo de estrellas) (300m, 7a) fue una primera por Ekaitz Maiz y Asier Luke en la Torre de Marboré.
-
Europa. Puig Campana. Cara oeste, sector Anella
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 82
- Genero: Info
No es una apertura reciente, data de 2007, pero sí es inédita y tiene una longitud considerable. Rescatamos la primera Recerca de l'Anella (500m, 6b+ máx+ 200m de terrazas y enlace entre R5 y R5 bis).
-
Uso seguro de rápeles y descuelgues
por Tino Núñez
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 62
- Extensión: 5
- Genero: Técnica
Bajarse de cualquier pared con seguridad no siempre resulta posible, pero al meno debemos conocer algunos de los pormenores sobre el uso correcto de las instalaciones de rápeles y descuelgues. Y si no están montados, saber crear tu propio "tinglado" para una retirada segura. Todo ello a continuación, sin olvidar cómo debe ser el comportamiento respetuoso hacia los anclajes fijos y hacia los demás.
-
¿Quién es el "encargado" del equipamiento y el mantenimiento de las vías deportivas? Situación legal en España de las escuelas de escalada y responsabilidad jurídica de los equipadores
por José Manuel Velázquez-Gaztelu
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 68
- Extensión: 4
- Genero: Tribuna abierta
Las zonas de escalada deportiva no pueden ser consideradas instalaciones deportivas en las que se presupone un mantenimiento periódico, pero tampoco un terreno de aventura. En este limbo en el que nadie es explícitamente responsable de su desarrollo, acondicionamiento y posibles consecuencias legales se encuentran las escuelas de nuestro país.
-
África. Marruecos. Akchour, pared de Drisdiuen y Taghia, Tagujimt n'Tsuiannt
- Fecha: 2012
- Número: Desnivel 310
- Página: 80
- Genero: Info
AKCHOUR, PARED DE DRISDIUEN (LA RUEDA). En esta zona del Rif, en la pared de Drisdiuen (la rueda), nacieron dos rutas: Toumbouctou (300m, 7c+/8a?, 6c+ obl.), y Sahara (240m, 7b). TAGHIA, TAGUJIMT N'TSUIANNT. Los belgas Christian Fontaine y Bernard Marnett abre La belle Gigue berbère (230m, 6b), el 27 de septiembre de 2011.