0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 (726 páginas)    

siguiente
  • "Espiadimonis" apertura solitaria de Sílvia Vidal

    por Sílvia Vidal

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 20
    • Extensión: 8
    • Genero: Artículo Actividad

    Al margen de las cifras (1.300m, A4, 6b y 32 días en la pared), hubo dos aspectos que condicionaron por completo la última apertura solitaria de Sílvia Vidal en la Serranía Avalancha chilena. Por un lado, la lluvia; por otro, el no saber cuándo ni cuánta agua caería. Incomunicada y solitaria, cada decisión se convertía en todo un arte de conjugar intuición y sentido común. Y eso, señores, no es otra cosa que aventura en estado puro.

  • La cresta de Troumouse desde el Circo de Barroude. Territorio Ravier

    por Alberto Hernández

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 34
    • Extensión: 6
    • Genero: Guía práctica

    El circo de Barroude es uno de los más bucólicos de la cadena pirenaica, y pese a que está muy cerca de la frontera española e incluso tiene cómodos accesos desde el sur, en sus paredes de entre cuatrocientos y quinientos metros rara vez se ven cordadas hispanas. Para los escaladores franceses no pasaron desapercibidas, siendo especialmente activa la familia Ravier, quien ha participado en siete de las nueve vías que recorren los muros del circo en la actualidad. Por si fuera poco, hay un refugio del CAF a sus pies y pertenece al Parque Nacional de los Pirineos.

  • Memoria y vincicación de Pete Boardman y Joe Tasker

    por Josep María Cuenca

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 42
    • Extensión: 10
    • Genero: Artículo Informativo

    El pasado 17 de mayo se cumplieron treinta años de la desaparición en la arista noreste del Everest de una de las cordadas más atractivas, capacitadas e influyentes de la historia moderna del montañismo: la formada por Peter Boardman y Joe Tasker. Recordarlos hoy significa, necesariamente, dos cosas: un homenaje a su legado y una apología de su honesta y audaz concepción del alpinismo que, recordemos, es una aspiración, nunca una obligación.

  • Tenerife, Taganana. El lugar de los roques

    por Javier Martín Carbajal

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 54
    • Extensión: 6
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Roques de Taganana

    Taganana es un topónimo de cclara procedencia aborigen que quizá quiera decir "el lugar de los roques". Presididos por el de las Ánimas y el de Enmedio, este valle de las montañas de Anaga, ya explorado por los escaladores de la década de los 70, manantial de mitos y leyendas, además de un refugio de algunas de las especies amenazadas de Tenerife, continúa siendo visitado por los escaladores más aventureros de la isla.

  • Tenerife. Taganana. Roque de las Ánimas y roque de Enmedio

    por Javier Martín Carbajal

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 60
    • Extensión: 6
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Roques de Taganana

    En estos dos riscos se ha concentrado la actividad escaladora de Taganana durante las cuatro últimas décadas. Nos ofrecen un saldo de medio centenar de rutas, casi todas con su toque clásico y aventurero con alturas que en algunas ocasiones superan los 250 metros y una roca única y muy especial.

  • Aprende a comprar los mejores pantalones de escalada en roca

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 70
    • Extensión: 4
    • Genero: Artículo Informativo

    Te proponemos un corto periplo para hacerte con los mejores pantalones del mercado para trepar, esos que necesitas desde hace tiempo y que no encuentras. Cómo dar los primeros pasos y qué se adapta más a tu estilo de escalada, porque mejor que "darte los peces" es que "aprendas a pesacar".

  • Pico Santa Ana Occidental. Espolón rojizo

    por Dioni Serrano

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 78
    • Extensión: 1
    • Genero: Clásica
    • Zona: Santa Ana

    El 7 de octubre de 1965, la cordada formada por Ángel Benito, Rafael Fernández y Pedro Udaondo abrieron en la cara noroeste del Pico Santa Ana Occidental dos rutas paralelas. Una de ellas, la que remonta una evidente cicatriz de roca anaranjada, se ha convertido en una de las "clásicas" más repetidas de Picos de Europa.

  • Alfredo Íñiguez López (Gijón 07/01/1962 - Quirós 30/03/2012). Adiós al último romántico

    por Helena Íñiguez

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 79
    • Extensión: 1
    • Genero: En memoria

    Nacido el 7 de enero de 1962, siempre llevó a gala el haber visto la luz el mismo año en que Rabadá y Navarro abrieron su vía en la pared oeste del Naranjo de Bulnes.

  • Joe Simpson, el sonido de la gravedad

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 66
    • Extensión: 2
    • Genero: Otros

    El sonido de la gravedad es la primera novela del afamado escritor Joe Simpson, autor de Tocando el vacío. Escrita hace ocho años ve ahora la luz como si fuera uno de sus personajes, o el mismo, saliendo de una grieta. Reproducimos el capítulo cinco en el que el protagonista se prepara para bajar a buscar a su compañera que ha caído desde el vivac, montaña abajo durante la noche, y antes de que todo se tuerza de nuevo en forma de avalancha. Simpson describe circunstancias que él mismo ha vivido.

  • Guías profesionales y monitores de club. La AEGM explica las diferencias de formación y atribuciones entre ambas titulaciones

    por Asociación Española De Guías de Montaña

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 80
    • Extensión: 2
    • Genero: Tribuna abierta

    La publicitación de cursos por parte de algunas federaciones autonómicas, al margen de los de Técnico Deportivo, activó las alarmas entre los estudiantes de esta formación, con mayor carga lectiva, ante la posible competencia desleal que podrían originar. Nos pusimos en contacto con los especialistas de Asociación Española de Guías de Montaña, para que esclarecieran su legalidad así como las diferentes exigencias formativas que existen en nuestro país entre los formadores de deportistas de actividades de montaña.

  • Material probado

    por Tino Núñez

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 82
    • Extensión: 1
    • Genero: Reseña material

    - Petzl New Elios: casco todo terreno. - Camp Jasper CR4: cómodo y longevo.

  • América del norte. Alaska. Mt. Bradley (2.775m)

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 83
    • Genero: Info

    Los guías americanos Peter Doucette y Silas Rossi abrieron en abril dos itinerarios al Mt. Bradley en un solo ataque cada una: The sum of its parts (1.200m, V [grado de Alaska], AI6, M7, A2) y Heavy Mettle (1.400m, V, WI5+R, M6, A0).

  • Europa. Pirineos. Gabieto

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 83
    • Genero: Info

    El pasado 1 de abril, Tiago Faneca y Paulo Roxo escalaron lo que piensan puede tratarse de una primera en la cara noroeste del Gabieto.

  • Europa. Montsec. Áger

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 84
    • Genero: Info

    La Paret del Coll d'Ares "es una pared nueva, con una aproximación muy rápida y cómoda, y un retorno casi inmediato, un chollo para ser el Montsec", nos explica Luis Alfonso Sanz.

  • Europa. Aramaio (Álava). Orixol (1.126m)

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 85
    • Genero: Info

    Aitor Montes nos envía una actividad que define como "ascensión poco comprometida" pero, según todos los indicios "no realizada hasta la fecha" o al menos inédita.

  • Europa. Sierra Nevada almeriense. Peña Horadada (2.295m)

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 85
    • Genero: Info

    Aprovechamos los últimos coletazos de la temporada invernal, Antonio Sarabia Niño y Félix Gómez de León abren el Espolón norte (500m, V+/A1) a la Peña Horadada, en la parte almeriense de Sierra Nevada.

  • Mo Anthoine. El actor secundario

    por Simón Elías

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 88
    • Extensión: 1
    • Genero: Otros

    Dice un aforismo de La Rochefoucauld que el perfecto valor es hacer sin testigos lo que seríamos capaces de hacer ante todo el mundo. En esta cita refleja perfectamente una de las máximas en la trayectoria de Mo Anthoine.

  • Marruecos. Rif, valle de Akchour. Juego de monos

    por Christian Ravier

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 312
    • Página: 86
    • Extensión: 2
    • Genero: Info guía

    En octubre de 2010, Martín Elías, Xavier Giraudet, Arnaud Guillaume y Christian Ravier salieron al encuentro de la pared de Caïat, en el corazón del Rif, donde los monos hacen increíbles acrobacias en las piedras. Allí, la calidad de la roca solo rivaliza con la hospitalidad con que son acogidos los visitantes. El intercambio cultural se convierte también en uno de los puntos fuertes del viaje.

  • Al rescate del rescate

    por Darío Rodríguez

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 311
    • Página: 3
    • Genero: Editorial

    El cobro del rescate en montaña se extiende entre las comunidades autónomas que optaron por asumir esta labor. Lo que comenzó como una amenaza es una realidad: ya se han cobrado los primeros rescates a las víctimas, y no solo los causados por imprudencias.

  • Inflación en los Tepuys. El equipo de Houlding pagó 8.000 euros por el Tepuy Autana, a Madinabeitia y Delgado les pidieron 18.000

    • Fecha: 2012
    • Número: Desnivel 311
    • Página: 6
    • Extensión: 1
    • Genero: Noticias

    En esta temporada, además del regreso de uno de los históricos, Adolfo Madinabeitia, también han abierto las cordadas de Leo Houlding y de los belgas, entre otras.


anterior

    60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 (726 páginas)    

siguiente