0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 (726 páginas)    

siguiente
  • Karakórum, Alfe Laila, primera invernal. Las mil noches

    por Juanjo Sansebastián

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 34
    • Extensión: 12
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: Karakórum (Pakistán)

    Ramón Portilla, Juanjo San Sebastián y Sebastián Álvaro pasan de los 55, y entre Álex Txikon y José Manuel Fernández apenas suman 70. Unos aportan muchos gigas de sabiduría himaláyica y otros toneladas de energía. Esta es la historia de un viaje, de una expedición al Karakórum en invierno y de unos alpinistas que regresaron, muy amigos y con la cumbre de la hermosa Laila, una cima de leyenda, la montaña de la noche.

  • Ramón Portilla, cronología de una obsesión

    por Redacción Desnivel

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 46
    • Extensión: 1
    • Genero: Entrevista o perfíl

    Desde que, en 1996, vio el Laila por primera vez, la idea de subir a la cima de esta esbelta montaña se incrustó en algún lugar de su cabeza y de ahí ya nunca salió. Van cinco expediciones al Laila.. Y Aquí no se acaba, Ramón Portilla prepara ya la sexta.

  • Javier Morales, el "rey" de la placa

    por David Munilla

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 56
    • Extensión: 1
    • Genero: Entrevista o perfíl

    Es como un peso pesado del boxeo: si ha sido campeón una vez, lo es para toda la vida y a este granadino de pura cepa no le faltan motivos para que su veterana carrera como escalador de dificultad le sigan llamando campeón allí donde valla.

  • Placas de Andalucía. Regreso a la placa recia

    por David Munilla

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 58
    • Extensión: 5
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Andalucía

    Te gusten o no las placas, ninguna de las zonas que proponemos te defraudará. Puede ser un buen plan para diseñar un viaje, o una excusa para conocer escuelas nuevas, también la oportunidad de que vuelvas al pie de gato duro y descubras que en la placa recia existe todo un mundo de nuevas experiencias.

  • 20 años de Máximo riesgo. La escalada llega al gran público

    por Víctor Riverola i Morera

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 76
    • Extensión: 1
    • Genero: Otros

    En 1993 se estrenó Máximo Riesgo, una de las pocas películas de acción de los años 90 en la que el uso del retoque digital fue mínimo. El filme, una idea original de John Long, se rodó en las Dolomitas y Wolfgang Güllich y Ron Kauk se encargaron de doblar las escenas de escalada.

  • Deportiva en Andalucía. La ruta de la placa. Regreso a la "vieja escuela"

    por David Munilla

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 48
    • Extensión: 7
    • Genero: Artículo Zona
    • Zona: Andalucía

    Todas las modas vuelven, lo retro se acaba convirtiendo en tendencia y la escalada no es una excepción. La vieja placa, esas paredes más vinculadas a los ochenta y la ropa de colores, vuelve a generar seguidores. En las siguientes páginas proponemos un recorrido andaluz por algunos de aquellos escenarios verticales, modernos o puestos al día, que tantos dolores de cabeza, y de dedos, han dado y siguen dando.

  • Aventuras patagónicas: Agujas Mermoz + Torre Egger

    por Manuel Córdova

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 64
    • Extensión: 6
    • Genero: Artículo Actividad

    Manu Córdova y Korra Pesce se marcaron la pasada temporada un buen doblete patagónico: Aguja Mermoz por Vol de Nuit (600m, M6, A2), con cumbre incluida, y la mítica y remota Spigolo di Bimbi (200m, 6b+) a la Torre Egger (primera española), a la que se accede por un puzzle kilométrico de ascensiones y descensos que recorre parte de la Exocet al cerro Standhart, El Caracol, El tobogán, los 300m de la Hubber/Schnaff a la Torre Herron (más arista y 100m de hongo) y un descenso al collado Herron-Egger.

  • Smartphones... Smart climb? Aplicaciones para montaña y escalada

    por Alberto P. Cabana

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 70
    • Extensión: 4
    • Genero: Artículo Informativo

    Nadie podía imaginar hace solo una década que un teléfono móvil pudiera ofrecernos tanta utilidades. Brújula, gps, altímetro, podómetro, mapa, bases de datos.. ¿Es razonable confiar toda nuestra seguridad montañera en estos artilugios? ¿Sustituyen de verdad a los viejos complementos que nunca debían salir de la mochila? Repasaremos algunas aplicaciones muy interesantes y reflexionaremos sobre si el escalador "inteligente" debe valerse únicamente de la tecnología de su teléfono "inteligente".

  • Montañismo invernal, el rápel en nieve. Bajarse con lo "puesto"

    por Manuel Suárez

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 74
    • Extensión: 2
    • Genero: Técnica

    La montaña invernal es un terreno cambiante. En muchas ocasiones lo difícil se vuelve fácil, o al revés, y no es extraño encontrarnos de repente con que lo realmente complejo va a ser la bajada. Si no hemos previsto una retirada con dificultades, las posibilidades de anclajes son escasas y tenemos que improvisar con el poco material que llevamos, la situación se volverá más seria y comprometida.

  • Caroline Goodall, la cruel Kristel

    por Víctor Riverola i Morera

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 77
    • Genero: Entrevista o perfíl

    La actriz británica Caroline Goodall, encarnó a la cruel Kristel en Máximo Riesgo.

  • Aprender para prevenir: un rápel al límte

    por Vicente Lagunilla Tente

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 78
    • Extensión: 1
    • Genero: Artículo Informativo

    Dos barranquistas y un descenso por terreno seco. Comienza a desatarse una cadena de errores sumado a algo de fatalidad y mala suerte. Por suerte, casi en el último minuto, los equipos de rescate intervienen con éxito. ¿Cómo se hubiera evitado la peligrosa situación?

  • Europa. Huesca. El Turbón

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 83
    • Genero: Info

    El Equipo Español de Alpinismo pensaba concentrarse en la madrileña Pedriza, pero la méteo hizo cambiar los planes y los escaladores cambiaron el rumbo, y el granito por calcáreo.

  • Europa. Horta de Sant Joan. Tossal d'Engrilló (1.073m), cara NO

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 85
    • Genero: Info

    Jenice Lafarga, Eloi Callado y Joan Solé abrieron Ànimes de foc (430m, 6b+) entre el 30 de julio y el 1 de agosto de 2011 y se la dedicaron a sus compañeros bomberos fallecidos en el incendio que asoló la zona el 21 de julio de 2009.

  • ¡Distracción fatal! al final de la cuerda. Análisis de accidentes

    por Salvador Arroyo

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 80
    • Extensión: 1
    • Genero: Técnica

    Las malas experiencias en el final de la cuerda suelen tener el mismo resultado fatal, solo cambia la distancia desde la que se cae hasta el suelo.. Detrás de la mayoría de este tipo de accidentes se encuentra el exceso de confianza, bien sea por haber acabado la ascensión o por simple rutina. La solución es sencilla y rápida: ¡se llama nudo!

  • Europa. Pirineos. Valle de Chistau y Peña Montañesa

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 82
    • Genero: Info

    VALLE DE CHISTAU. Toño Guerra y Alberto Marín aberieron Cascada del Pinar de las Estrelladas (60m, WI III, 2). "El invierno de 2012 fue muy bueno en lo que a condiciones de hielo se refiere". PEÑA MONTAÑESA. EN dos días, uno en diciembre de 2012 y otro en enero de 2013, Ángel Cerrillo, Óscar García, Juan Carlos Somolinos y Ángel Salamanca inauguraron Bruno Salamanca (180m, 6c/A0, V+ obl.), a la derecha de la Clásica de invierno.

  • Nuevos productos

    por José Eladio Sánchez, Alberto Ayora, Toño Guerra y Redacción Desnivel

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 322
    • Página: 86
    • Extensión: 2
    • Genero: Reseña material

    - Mochila Summit Rocket 40 de Mountain Hardwear: diseñada por Ueli Steck (José Eladio Sánchez). - Chaqueta Aletsch de Vaude: funcionalidad con sello ecológico (Toño Guerra). - Camiseta Motus Sleevless de Arc'Teryx: excepcional capacidad de secado (Alberto Ayora). - Crampones Lynx de Petzl: pura polivalencia (Redacción Desnivel).

  • Una forma de vida y algo de deporte

    por Darío Rodríguez

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 321
    • Página: 3
    • Genero: Editorial

    Conozco a Adam Ondra desde que era muy pequeño. Recuerdo los primeros intentos de entrevista que tuve con él. Era tan tímido que cuando le preguntabas algo no era capaz de responderte y terminabas diciéndole que le enviabas por correo electrónico las preguntas para que las contestara tranquilamente.

  • XXIII Memorial María Luisa de Fotografía de Montaña: "Red passion"

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 321
    • Página: 4
    • Extensión: 2
    • Genero: Noticias

    9.000 imágenes llegadas de 44 países se disputaron doce premios principales, nueve menciones de honor por cada una de las doce categorías y una mención extraordinaria. Red passion, de Cristóbal Serrano se llevó el premio absoluto, además de los de otras dos categorías, de este 23º memorial.

  • Sharma propone, Ondra sentencia. La dura dura, segundo 9b+

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 321
    • Página: 6
    • Extensión: 1
    • Genero: Noticias

    Los dos han probado juntos la, posiblemente, vía más dura del mundo: La dura dura, que acaba de ser encadenada por Adam Ondra. Chris Sharma se desquita con un 9b en Santa Linya.

  • Primer M14 femenino y M10 "Clean". El dry, muy dry..

    • Fecha: 2013
    • Número: Desnivel 321
    • Página: 8
    • Extensión: 1
    • Genero: Noticias

    Poco antes de que la escaladora cheva Lucie Hrozová encadenara el primer D/M14 femenino con Ironman, Albert Leichtfried y Benedikt Purner escalaron M10 solo con protección natural. Pequeños avances en una tendencia donde cada vez se ve menos hielo.


anterior

    46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 (726 páginas)    

siguiente