Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
PARQUE NATURAL DE CEBOLLERA
por JESUS M. PABLO RAMIREZ
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
- Zona:
-
HEART LAND (DISCO)
por TIM WHEATER
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
-
RIVISTA DELLA MONTAGNA. NUMERO 200
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 20
- Genero: Reseña bibliográfica
-
JOSE LUIS MORENO. PASION DE LIBRO
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 22
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Cuando nació, "aún estaban vírgenes los 14 ochomiles y por aquellos días Maurice Herzog preparaba su expedición al Annapurna". Es montañero por asturiano. Y si como bibliófilo rinde culto a los libros como obra, también se ejercita en el análisis de lo que dicen.
-
JUAN OIRZABAL. DE PROFESION OCHOMILISTA
por SANTIAGO YANIZ
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 25
- Extensión: 8
- Genero: Entrevista o perfíl
Se echó a la montaña como tantos otros vascos. Como ellos, escaló, viajó a los Pirineos, a los Alpes, partió hacia el Himalaya...Por avatares del destino, tal vez por su tenacidad, quizás por su egoísmo. Juanito Oiarzabal se ha convertido en el español que más ochomiles ha logrado en una carrera también salpicada de aventuras. Poco antes de preparar sus bidones para intentar alcanzar su décima estrella, el Dhaulagiri, de donde acaba de regresar sin cumbre, nos permitió descubrir alguno de sus secretos de altura.
-
LANGUEDOC. VERTICALES SI, PERO MAS TRANQUILAS
por ERIC DELAPERRIERE
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 35
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Languedoc
A la sombra de la difícil y conocida ¿conocida? Claret, media docena larga de escuelas en pleno Languedoc francés harán las delicias de los escaladores de casi todas las dificultades y longitudes. Todo ello con Montpellier como centro neurálgico, a sólo un par de horas con la frontera española. Y sin esperar las colas de las fotogénicas y rebosantes zonas de La Provenza.
-
VORARLBERG. GUIA PRACTICA
por SCHEICHL HELMUT
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 76
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
Huir del sofocante calor peninsular y buscar el agradable "fresquito" de zonas más al norte justifica plenamente darse una vuelta por este circuito de paredes y torres en miniatura, pero con largos y largos equipados donde saciar la sed de escalar. Tanto granito como caliza que se prestan a la variedad de formas.
-
ESTOCOLMO. LA VENECIA ESCANDINAVA
por JONAS PAULSSON
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 88
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
Los alrededores de Estocolmo, capital Sueca, ofrecen cerca de 150 zonas de escalada que suman 1.600 vías contantes y sonantes. Un destino alejado con un futuro exóticamente diferente de la escalada europea en la ciudad conocida como la Venecia de Escandinavia.
-
ESTOCOLMO. GUIA PRACTICA
por JONAS PAULSSON
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 94
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
Las casi 60 vías seleccionadas no hacen justicia a las 1.600 de la zona de Estocolmo. Tan sólo son un buen punto de mira para ir a buscar el granito del Norte de Europa.
-
BOREAL. BOTA DE TREKKING "ATLAS"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 96
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
BLACK DIAMOND. MOSQUETON "QUICKSILVER 2"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 96
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
FERRINO. MOCHILA "SKYLITE"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 96
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
FIXE. CADENA DE CINTA
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 96
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
INESCA. SACO DE DORMIR "EVEREST"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 96
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
LANGUEDOC. GUIA PRACTICA
por ERIC DELAPERRIER
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 43
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Languedoc
Algunos buenos "Sîtes d´escalade". Sólo hay caliza en esta selección de los sectores más representativos que amurallan la localidad de Montpellier, los que no pueden faltar en una primera visita, sobre todo si se tiene amplitud de grados y de miras. Todos juntos resumen siete buenos sîtes, entre escuelas deportivas y tradicionales, del sur de Francia.
-
VERCORS. MEDIO EN ESTADO PURO
por JOAN JOVER
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 46
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Vercors
Al sur de Grenoble, de las montañas de nieve, del severo clima continental y de los bosques de hayas rebosantes de humedad, algo recuerda a nuestro Montsec. Macizos mezcla de grandes paredes calcáreas y naturaleza salvaje, pero también acogedora. Pueblos dignos de ese nombre, tranquilos incluso en plena temporada. Olor a lavanda e influencias claramante mediterráneas en las zonas más meridoniales.
-
MONTBLANC. EL COLOSO DE LAS NIEVES
por JOAN JOVER
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 54
- Extensión: 9
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Mont Blanc
Tocar sus nieves, su roca, sentir en cada fibra del cuerpo el esfuerzo de los cuatro mil metros en un macizo que sobrepasa la aventura, la leyenda y la historia. El Mont Blanc es la gran montaña de los sueños. Y escalar allí la prueba de fuego para alcanzar la madurez, por supuesto alpina. Aquí las cosas son ya serias hasta en lo más sencillo.
-
CORCEGA. FORTALEZA NATURAL DEL MEDITERRANEO
por LUIS ALFONSO
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 64
- Extensión: 3
- Genero: Artículo Zona
Korsika entre sus pobladores, no ha pasado desapercibida para los escaladores. En esta reliquia del pasado se advierten duros contrastes: el mar a ras del suelo, mientras por cresterías y torres nos acercamos a cumbres nevadas que se elevan dos mil metros por encima. Una fortaleza verdaderamente natural, para aislarse durante días.
-
VORARLBERG. PAREDES DESCONOCIDAS
por CHRISTOF LUGER
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 72
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
Pocos lugares de Europa pueden igualar en belleza paisajes tan evocadores como los austriacos. A un paso del Tirol y a dos de Dolomitas, a ambos lados de la línea fronteriza entre Suiza y Austria, quedaremos deslumbrados ante altas paredes verticales, tan poco familiares como impronunciables para nosotros. Rutas equipadas que han surgido entre el esplendor de lagos, montañas y bosques casi alpinos.
-
SCHÄCHENTAL. LOS ALPES ABANDONADOS
por CHRISTINE KOPP
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 130
- Página: 79
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Informativo
Pocos conocen estos poderosos muros calcáreos de hasta 1.000 metros con inhóspitas caras norte, reservadas al buen olfato de alpinistas hechos y derechos, y más agradecidas vertientes sur, pero donde apenas existen rutas de placer. Eso sí, semiequipadas para crear el carácter de escalada libre en pared. En Suiza entramos en otra dimensión para nuestros sentidos latinos.