Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Comunidad Mammut, web en español y activo Facebook
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 18
- Genero: Información Empresas
Los fabricantes suizos de ropa y material de montaña acaban de lanzar su web en castellano. Y ahora también Mammut anima a la familia de montaña a través de su activo Facebook.
-
Encuentro Adidas Outdoor en los Mallos de Riglos. Todos reunidos, desde el himalayista al bloquero
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 20
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
Adidas outdoor reunión a himalayistas, alpinistas, escaladores deportivos y otros deportistas de alto nivel del mundo del outdoor bajo los Mallos de Riglos. El encuentro fue una buena oportunidad para conocer las novedades de la marca, también una curiosa reunión de varias generaciones de escaladores de disciplinas muy diversas.
-
Solidaridad en los tresmiles pirenaicos: cumbres por la educación
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 23
- Genero: Otros
La ONG Entreculturas y Montañeros de Aragón proponen unas jornadas de senderismo para recaudar fondos para proyectos en América Latina y África.
-
Grand Prix para Alastair Lee, premiado en el festival de Trento
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 23
- Genero: Otros
Durante el Festival de Cine de Trento, Alastair Lee recibió el Grand Prix de la IAMF en reconocimiento al trabajo y aportación realizada en la creación y difusión del cine de montaña durante la última década.
-
Paine. Cerro Catedral y Cerro Cota 2000
por Sean Villanueva
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 24
- Extensión: 11
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Torres del Paine
Cerro Torre por la Vía de los Ragni, apertura en el Cerro Catedral, liberación de la Vía italiana al Cerro Cota 2000 y nueva línea en el Fitz Roy. La temporada patagónica ha sido intensa en general, pero por encima de cualquier otra ha destacado la actividad frenética de los belgas Merlín Didier, Stéphane Hanssens y Sean Villanueva. En el siguiente artículo, Sean nos relata las escaladas en una de las zonas más remotas del Paine, aislados, sin conocer los partes, obedeciendo al instinto.
-
Entrevista a Álex Txikon, un nervio en las montañas
por Darío Rodríguez e Isaac Fernández
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 36
- Extensión: 6
- Genero: Entrevista o perfíl
Nada más regresar del Himalaya, donde esta primavera se quedó cerca de la cumbre del Nuptse, hizo cima en el Lhotse y participó en el rescate de Juanjo Garra en el Dhaulagiri, partió hacia Pakistán para intentar el K2, pensando ya en su próxima expedición a las remotas islas Georgias (Atlántico Sur) y en su viaje soñado alrededor del mundo para 2015.
-
San Xian-Oia, tierra de grillos
por Anxo Rial
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 42
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
La sierra de Argallo contempla desde las alturas la línea de costa que transcurre entre las poblaciones de Oia y A Guarda. Solamente una línea de asfalto separa los batientes rocosos de los casi 500 metros en los que culmina la sierra. Es en las alturas accidentadas y rotas por el tiempo, donde comienza la historia de esta escuela de escalada, que si bien ahora se ha visto rejuvenecida gracias al trabajo del colectivo Os Amigos do Grillo, hay que remontarse varias décadas para dar con el germen de sus orígenes.
-
San Xian-Oia. Restaurada y asequible
por Anxo Rial
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 48
- Extensión: 1
- Genero: Guía práctica
Muchas zonas gallegas son generalmente despreciadas por los escaladores de fuera y mimadas por sus asiduos locales. En la comarca pontevedresa del Bajo Miño, los escaladores gallegos han puesto mucho empeño en que San Xian-Oia no se merezca lo primero.
-
Escalada de iniciación. Descensos en rápel (II): imprevistos en el descenso
por Manuel Suárez
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 68
- Extensión: 2
- Genero: Técnica
Seguimos con este segundo capítulo dedicado al rápel. En él vamos a tratar los imprevistos más frecuentes que nos podemos encontrar cuando realizamos un descenso. También dedicamos un apartado a prever las dificultades añadidas que nos depararán los rápeles en montaña.
-
Escalada de iniciación. Descensos en rápel (II): imprevistos en el descenso
por Manuel Suárez
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 68
- Extensión: 2
- Genero: Técnica
Seguimos con este segundo capítulo dedicado al rápel. En él vamos a tratar los imprevistos más frecuentes que nos podemos encontrar cuando realizamos un descenso. También dedicamos un apartado a prever las dificultades añadidas que nos depararán los rápeles en montaña.
-
Venezuela. Recuerdos tepuyeros
por Adolfo Madinabeitia
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 50
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Venezuela
En torno a los fascinantes tepuyes, las formaciones geológicas más antiguas de la tierra, se ha creado una logia de especialistas en la escalada de estas islas de roca que emergen de entre las tupidas selvas venezolanas. Adolfo Madinabeitia, uno de los más reputados tepuyeros, analiza en estas páginas sus escaladas (la primera en 1989 en el Salto Ángel junto con Jesús Gálvez), critica algunas situaciones actuales y comparte con nosotros su reciente apertura en el Acopan.
-
El pico de la Maladeta (3.308m). Una reina de hielo para el Aneto
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 58
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Maladeta-Aneto
Ya sea considerada como rival o como consorte del Monarca del Pirineo, la punta Oriental de la Maladeta destaca entre las grandes cimas de Benasque. Sus heleros agrietados y aspecto adusto lograron incluso brindarle cierta supremacía durante algún tiempo. En el macizo más elevado de la cadena, parece como si no pudiera existir la una sin el otro.
-
Maladeta Oriental (3.308m). Sobre las tablas o a lomos de su cresta
por Alberto Hernández
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 62
- Extensión: 5
- Genero: Guía práctica
- Zona: Maladeta-Aneto
La Maladeta Oriental es una de esas montañas que en la actualidad tiene más visitas en invierno que en el período estival. La comodidad de acceso con esquís de montaña, modalidad tan de auge en los últimos años, desde los llanos de la Besurta hace que sea muy frecuente su ascenso para disfrutar de una de las mejores esquiadas de la cadena y la mejor de los Montes Malditos. Por lo que a escalada se refiere, dejando a un lado la cara sudeste del pico Abadías, que no recogemos en este artículo, sus rutas más frecuentes son las crestas. Por cualquiera de las rutas las vistas no defraudan al estar desplazada al norte del Aneto y asomando a su glaciar, siendo, en mi opinión, el mejor mirador dentro de los Montes Perdidos.
-
60 películas sobre el Everest en el 60º aniversario de la primera ascensión
por Victor Riberolai Morera y Jekaterina Nikitina
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 70
- Extensión: 2
- Genero: Otros
El 29 de mayo de 1953 Edmund Hillary y Tenzing Norgay alcanzan la cumbre más alta del planeta. Para celebrar el 60 aniversario de esta escalada transcendental, os invitamos a repasar los 60 filmes más representativos con el Everest como protagonista, desde la primitiva Climbing Mount Everest de 1922 al Everest de Kormákur que se estrenará el año que viene.
-
Helicóptero y código de socorro. Señales al cielo
por Vicente Lagunilla Tente
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 72
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
Es sencillo, solo hay que aprenderse dos gestos: sí (YES), necesitamos ayuda, o no (NO), todo va bien. Sorprendentemente muy pocos conocen la forma básica de entenderse con el helicóptero de rescate y las señales internacionales de petición de socorro.
-
Gran Canaria. Ayacata, Rincón de la Yeray. La pared de polvorón
por David Palmada
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 76
- Extensión: 3
- Genero: Info actividad
- Zona: Ayacata
David Palmada Pelut y Víctor San Baudelio El Samba abrieron Polvoronic wall (A3+/A4) en la pared de Ayacata. En total, once días de trabajo para superar los precarios 350 metros de la tapia de polvorón..
-
Europa. Pirineos. Gabieto Occidental (3.034m)
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 79
- Genero: Info
El 13 de abril, Daniela Teixeira y Paulo Roxo, subiendo desde Bujaruelo, escalaron la cara noroeste de los Gabietos. La escalada consistió en la apertura de una variante de la Remi/Quintajna que se bautizó como Variante Pops (550m, 70º, M5).
-
Europa. Sierra de Guara. Pared de Cenfuens
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 79
- Genero: Info
Dos vías inéditas abiertas ya hace algún tiempo: Mortadela y Filomena (185m, 6b/Ae), por Isidoro Sánchez y Sílvia Vidal, e Intento fallido (180m, 6b+/Ae), por Isidro Sánchez, Abraham y Javier Bueno.
-
Europa. Picos de Europa. Torre Ciega (2.240m)
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 79
- Genero: Info
"Cuando cruzas el puerto de Pandetrave, un mar de paredes y agujas te inunda la mirada. De entre todas ellas, destaca una torre gigante, con paredes de más de 400m, con una bífida cumbre que domina desde los cielos.."
-
Montaña e hidratación, aprender a beber
por Inés Sanz
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 325
- Página: 74
- Extensión: 1
- Genero: Medicina/salud
¿Nos hidratamos bien durante nuestras actividades en montaña? La conclusión de una interesante tesis es contundente: no. Y hay más: muy pocos son los que están bien informados sobre qué cantidad de líquido se necesita, cuáles son los más indicados y, más grave aún, casi nadie es consciente de que la hidratación es una de las causas indirectas de los accidentes de montaña.