Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
MONTSERRAT SUR. CARLES BRASCO, LUGAR ENTRENAMIENTO
por Mª José Pérez
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 45
- Genero: Entrevista o perfíl
Su carta de presentación es bien conocida por todos, y muy especialmente en el ambiente catalán. Un escalador polivalente, que goza de éxitos en la escalada deportiva y no ha dejado de lado otras realizaciones, ante las que quitarse el sombrero, en rutas largas y exigentes de pared.
-
CHO OYU. UNA PRIMERA AL SEXTO OCHOMIL
por OSCAR CADIACH
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 30
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Cho Oyu
El Cho Oyu se presta al juego fácil de palabras: el ochomil chollo en que se ha convertido su ruta normal. Frente a esta realidad, con una ascensión de carácter ligero, que significó ir la mayor parte del tiempo bastante cargados, el catalán Óscar Cadiach y el austríaco Sebastian Ruckstneiner abrieron una nueva ruta, a la que denominaron Free Tibet, por la Arista Nor-Noreste.
-
MONTSERRAT SUR. LA TIERRA DE NADIE
por DAVID MACIA I BOSCH
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 38
- Extensión: 9
- Genero: Artículo Informativo
...Y tierra sin nombres. Porque aquí muchas de las más de doscientas vías deportivas que conviven junto a las clásicas de siempre, además de poco conocidas; han nacido de la mano de autores sin rostro, muchas no se sabe de quiénes partieron, hasta el momento. De cualquier forma, por su calidad prometen tanto como para satisfacer las pasiones más fanáticas, las escaladas más elegantes y los domingos invernales más festivos imaginables.
-
MONTSERRAT SUR. IMPRESIONES DEL SUR
por DAVID MACIA I BOSCH
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 46
- Genero: Artículo Informativo
Son las zonas de mayor dificultad en la escalada deportiva de Montserrat Sur. Sus vías más largas o más cortas, de regletas minúsculas o de agujeros inapreciables, reservadas a los fanáticos del grado ocho, aunque en El Pallers, de éstos el sector más antiguo, el máximo llegue al 7c+.
-
SALATHE RECOTADA A 8B. COSAS DE FAMILIA
por THOMAS HUBER
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 49
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: El Capitán
Iba a acompañar a su hermano el año pasado, cuando Alex escaló la Salathé del Capitán (Yosemite), pero no pudo ser. Ahora se tomó su oportunidad. ¿Más de lo mismo? Tal vez, pero con las sutilidades que proporcionan en parte las éticas diferentes entre la escalada libre y la deportiva: círculo rojo en el famoso largo 19 original, que recota a 8b. Éste es su relato y sus opiniones sobre un viejo dilema.
-
SALATHE. THOMAS HUBER, TEORIAS EN LA PRACTICA
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 52
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona: El Capitán
Al principio, el Headwall le parecía tan expuesto que no creía que fuera posible ascenderlo en libre. Serlo lo es, en ambos sentidos: expuesto y posible. Por eso entre otras razones califica, con el necesario espacio para la duda, a los 30 largos de la Salathé como la mejor vía del mundo.
-
COMPARATIVA. BOTAS INVERNALES.PIES CALIENTES, CABEZA FRIA
por CLYDE SOLES
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 56
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
La temporada pasada un buen número de accidentes se produjeron al saltar los crampones automáticos de botas que no tenían rigidez suficiente para cramponear un terreno vertical. A este problema de compatibilidad, se agrega otra evidencia no siempre tenida en cuenta: escalar en invierno e incluso verano montañas altas nevadas o heladas siempre resulta "climáticamente" duro. En este artículo, se habla de las botas que aúnan los dos ingredientes: gran rigidez y alta capacidad térmica.
-
BOTAS INVERNALES. APUNTES Y SITUACION EN ESPAÑA
por Máximo Murcia
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 60
- Genero: Artículo Informativo
Entre finales de los 70 y principios de los ochenta, grandes marcas como Dolomite, San Marco o Koflach cominezan la fabricación de los primeros modelos de botas con carcasa de plástico como única alternativa a la tradicional bota de cuero.
-
THE NORTH FACE. CHAQUETA "E.G.TECH JACKET"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 80
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
LA SPORTIVA. BOTA "MAKALU"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 80
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
BOREAL. PIE DE GATO "STINGER"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 80
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
COLEMAN. SACO CUATRO ESTACIONES "TUNDRA"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 80
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
JACOB ROHNER. CALCETIN "ORIGINAL 1/4"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 80
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
PETZL. MOSQUETON DE SEGURIDAD "AM'D"
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 80
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
MONTES EOLICOS DEL PAIS VASCO Y NAVARRA
por Mª José Pérez
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 83
- Extensión: 1
- Genero: Ecología
En varios montes del País Vasco y de Navarra quieren levantar los molinos del año 2000. La pretensión de instalar parques eólicos en ellos, de momento ha dado lugar a cambios en el paisaje y a más de una muestra de cautela, a veces de desacuerdo con algunas asociaciones.
-
ROCA GRAN DE FERRÚS. LA PARED OLVIDADA
por Armand Ballart
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 67
- Extensión: 5
- Genero: Terreno de aventura
- Zona: Roca Gran de Ferrús
La Gran Roca de Ferrús ha vivido ajena a la evolución de la escalada ya que los nuevos conceptos pasaron de largo y sin detenerse: no busquéis grado ni comodidad porque aquí pierden todo su sentido. Esta pared de conglomerado de la sierra de Ensija ha preservado la esencia del clasicismo. Un lugar apartado en el tiempo y en la distancia, un paraje selecto, quizás olvidado, pero capaz de mostrar sus valores, que no son pocos.
-
GLACIAR DEL MAMPODRE. RESTRINGIDO SU ACCESO
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona: Macizo del Mampodre
Para los excursionistas y alpinistas leoneses y asturianos sobre todo, el macizo del Manpodre se ha convertido en un objetivo ideal para una actividad de fin de semana.
-
CONDENADOS TRES ECOLOGISTAS EN FORMIGAL
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 83
- Genero: Ecología
- Zona: Formigal
En un acto simbólico se pusieron delante de la maquinaria de las obras, parando su funcionamiento durante unos minutos. Querían protestar contra la ampliación de la estación de Formigal.
-
ALIMENTACION EN INVIERNO
por PABLO BUENO
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 84
- Extensión: 1
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
El hombre, como muchos mamíferos, es un ser homeotermo, o sea, que para que su organismo funcione de manera correcta precisa una estabilidad térmica constante en torno a los 37 grados centígrados.
-
VIA CLASICA: VIA GENE. CABEZON DE ORO. ALICANTE
por JOSE IGNACIO LUJAN
- Fecha: 1997
- Número: Desnivel 125
- Página: 85
- Extensión: 1
- Genero: Clásica
La sierra del Cabezón de Oro levanta sus grisáceas y olvidadas paredes a menos de 30 kilómetros del siempre soleado Alicante. Tras la apertura de su primera vía "Gene", conoció una década de esplendor.