0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 (726 páginas)    

siguiente
  • Período de transición en el entrenamiento. Metamorfosis para el invierno

    por Víctor Sánchez

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 108
    • Extensión: 2
    • Genero: Info
    • Zona:

    La montaña nos permite practicar miles de deportes y actividades, y todos sabemos lo difícil que es no caer ante esa multitud de tentaciones.

  • Historias de montaña. Caúcaso 1968. Españoles en el Uschba

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 61
    • Extensión: 8
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona: Uschba

    Se cumplen 30 años de esta ascensión que tuvo, en su momento, un honda repercusión, fundamentalmente en el alpinismo castellano. Eran sin duda otros tiempos. Aunque tuvieran que sortear todo los problemas de los años 60, la perspectiva actual les sitúa entre los afortunados pioneros que abrieron su parte del camino a las futuras expediciones a montañas altas y remotas.

  • Puig Campana. Cara Oeste. Oasis en la Costa Blanca

    por Manuel Pomares

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 73
    • Extensión: 8
    • Genero: Terreno de aventura

    El éxodo invernal a Alicante es ya una costumbre muy arraigada entre los escaladores. Y el soberbio Puig Campana uno de los destinos menos requeridos. Sin embargo, en su cara mas desconocida, la oeste, dos estilos de escalada se han instalado dando más juego del que aparentemente se piensa. Rutas clásicas, algunas superan los 800 metros, y deportivas en un paraje todavía en estado salvaje. Un oasis de aventura que se resiste a la invasión de turistas de la Costa Blanca. Y sorprendentemente un laboratorio con nuevos equipamientos.

  • Puig Campana. Cara Oeste. Guía práctica

    por Manuel Pomares

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 74
    • Extensión: 5
    • Genero: Guía práctica

    El éxodo invernal a Alicante es ya una costumbre muy arraigada entre los escaladores. Y el soberbio Puig Campana uno de los destinos menos requeridos. Sin embargo, en su cara mas desconocida, la oeste, dos estilos de escalada se han instalado dando más juego del que aparentemente se piensa. Rutas clásicas, algunas superan los 800 metros, y deportivas en un paraje todavía en estado salvaje. Un oasis de aventura que se resiste a la invasión de turistas de la Costa Blanca. Y sorprendentemente un laboratorio con nuevos equipamientos.

  • Sesión continua. Mal de altura (2ª parte)

    por Joaquín Colorado

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 83
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Cada vez resulta más fácil entrar a ver la película llamada altura. En taquilla no piden ni carné de identidad, ni un mayor que te acompañe, ni te tienes que ir después del primer pase. La capacidad para ganarle metros al aire sutil, el mundo de la altitud se muestra en cada uno de una forma tan personalizada que las generalizaciones resultarán tan orientativas como las siguientes entrevistas mantenidas con quienes ya estuvieron arriba.

  • Descenso mediante rápel. Salvar los imprevistos

    por Máximo Murcia

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 110
    • Extensión: 1
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Cualquier escalador, alpinista o montañero debe ser consciente de que tan importante como un ascenso seguro es un descenso responsable tras terminar la actividad.

  • Alicante. Peñón de Ifach. Panyella

    por Tino Núñez

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 119
    • Extensión: 1
    • Genero: Ecología

    Si confeccionásemos un listado personal de cuáles son los "pedruscos" de la Península que más nos atraen, quizá nunca nos pondríamos de acuerdo en todos los nombres, sin embargo el Peñón de Ifach sería uno de los más citados.

  • Asia. Himalaya. Everest (8.848 m)

    por Jerónimo López

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 111
    • Genero: Info
    • Zona: Everest

    Sólo ha visto tres expediciones por cada una de sus vertientes. En el campo base tibetano se dieron cita siete alpinistas con cinco sherpas.

  • Asia. Lhotse (8.516 m)

    por Jerónimo López

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 111
    • Genero: Info
    • Zona: Lhotse

    Sólo ha sido intentado y escalado por una expedición, el grupo tibetano que intenta acabar los Catorce Ochomiles en el año 2000.

  • Asia. Lhotse Shar (8.400 m)

    por Jerónimo López

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 111
    • Genero: Info
    • Zona: Lhotse

    Desde octubre de 1990, no se ascendía esta cumbre subsidiaria del Lhotse. El pasado 1 de noviembre lo conseguía una expedición rusa.

  • Asia. Himalaya. Dhaulagiri (8.167 m)

    por Jerónimo López

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 111
    • Genero: Info
    • Zona: Dhaulagiri

    Aunque tuvo bastantes expediciones, sólo consiguió ascender una japonesa.

  • Asia. Cho oyu (8.2901 m)

    por Jerónimo López

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 111
    • Genero: Info
    • Zona: Cho Oyu

    Vio cerca de 60 o 70 ascensos repatidos en dos partes. Del 24 al 28 de septiembre y del 9 al 11 de octubre.

  • Asia. Shisa Pangma Central (8.008 m)

    por Jerónimo López

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 111
    • Genero: Info
    • Zona: Shisha Pangma

    Varias expediciones comerciales por la cara norte se saldaron con numerosas ascensiones.

  • Asia. Shisa p. Principal (8.027 m)

    por Jerónimo López

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 111
    • Genero: Info
    • Zona: Shisha Pangma

    Por la cara suroeste había tres grupos. Dos de ellos, entre los que se encontraban una expedición madrileña dirigida por Miguel Ángel Sancho.

  • América. Monte Proboscis

    por Juan Vallejo

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 111
    • Genero: Info
    • Zona:

    Fueron 350 metros y 15 días de escalada lo que consiguieron el grupo integrado por Eduardo Martínez, Iñaki Fernández y Juan Vallejo.

  • América. Baffin

    por Natxo Barriuso

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 112
    • Genero: Info

    Presentamos el croquis que los autores, Natxo Barriuso, Mikel Berazaulece, Txus Lizarraga y Raúl Melero, han confeccionado de su vía "Nanuq" (600 m, VI, 5.10, 6a+, A3).

  • Novedades en la Cordillera Blanca

    por Juanjo Tomé

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 112
    • Extensión: 2
    • Genero: Info

    Los efectos de la corriente del Niño provocaron mayores precipitaciones de lo normal en la Cordillera Blanca y la isoterma subió de cota a causa de un ligero aumento de la temperatura media.

  • España. Pirineos. Balaitus

    por Mikel Madoz

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 113
    • Genero: Info
    • Zona: Balaitus

    En la cara este de la cresta Le Bondier, Patricia Viscarret y Alberto Urtasun abren "Tengo pelos en el culo y no son los tuyos" (240 m, V+).

  • España. Pirineos. Algüestortes

    por Pako Sánchez

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 113
    • Genero: Info
    • Zona: Aigües Tortes

    En el Pic de Sant Cugat aparece la vía "Neus/Pako/Picazo" (255 m, 6a/A2).

  • España. Aguiles de Delluí

    por Pako Sánchez

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 146
    • Página: 114
    • Genero: Info

    La tercera aguja cuenta con un nuevo itinerario completamente desequipado, "Esperó del Ruixat" (180 m, V).


anterior

    439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 (726 páginas)    

siguiente