Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
SEVILLA. UN PUENTE DE TRIANA LIMPIO
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 10
- Genero: Noticias
- Zona:
Diversas protestas particulares se han publicado en diferentes medios de comunicación contra los escaladores sevillanos que utilizan el puente de Triana para entrenar.
-
ESCULTURA ESCALABLE EN HORTALEZA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 12
- Genero: Noticias
- Zona:
Es de acceso libre y se abrió la segunda quincena de julio.
-
REFORMAS EN LA PEINETA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 12
- Genero: Noticias
- Zona:
Sellado de todas las juntas de dilatación para evitar las filtraciones del agua de lluvia.
-
COPA DE ESPAÑA ESCALADA 1998. VITORIA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 12
- Genero: Noticias
El pasado 4 de julio tuvo lugar en la céntrica plaza de Los Fueros (Vitoria), la más veterana de las pruebas de la Copa de España.
-
BENASQUE. FESTIVAL INTERNAC. DEPORTE MONTAÑA
por Mª José Pérez
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 8
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
- Zona: Benasque
Durante el mes de junio el valle de Benasque se convirtió en la capital de la montaña. Más de mil deportistas no dejaron pasar la oportunidad y acudieron a su cita. El Festival Internacional de Deportes de Montaña ha empezado con buen pie y su futuro de momento parece muy prometedor. Escalada deportiva, parapente, globo aerostático, carreras de montaña y snowboard presentaron la cara amable de este rincón pirenaico.
-
NUESTRAS MONTAÑAS
por VARIOS
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 14
- Genero: Reseña bibliográfica
-
HACIA RUTAS SALVAJES
por JON KRAKAUER
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 14
- Genero: Reseña bibliográfica
-
DISCO. DESDE LAS ROCOSAS AL PAGASARRI
por KEPA JUNKERA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 14
- Genero: Reseña bibliográfica
- Zona:
-
KILIMANJARO & MOUNT KENYA
por CAMERON M. BURNS
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 14
- Genero: Reseña bibliográfica
-
8000 METROS SOLO Y EN INVIERNO
por FERNANDO GARRIDO
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 14
- Genero: Reseña bibliográfica
- Zona:
-
LUIS ALFONSO SANZ. SOLEDAD DE EQUIPADORES
por José Luis Mendieta
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 16
- Extensión: 2
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Con su huida a Barcelona se convirtió en un habitual del Montsec. De sus 34 años lleva 19 escalando, tiempo para abrir unas 650 vías.
-
JOAN CERDA. CONTESTARIO DEL LLIURE
por ELISEU T. CLIMENT
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 21
- Extensión: 6
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Uno de los artífices de la transformación de este deporte durante la década de los sesenta, fue contestatario por naturaleza y juventud. Cuestionó el sexto grado -los VI de Dolomitas le parecieron V- y las fisuras - fue pionero en salir a las placas-. Con Pokorski, Anglada y otros, abrió vías que son sinónimo de calidad, finura y exposición. A sus 60 años, escala sistemáticamente dos veces por semana.
-
VENEZUELA. MUNDO DE GORILAS PERDIDO EN NIEBLA
por TONI ARBONES
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 28
- Extensión: 9
- Genero: Artículo Actividad
No existiría mejor escenario en la Tierra para que los dinosarios de Steven Spielberg cobraran vida. En la Gran Sabana venezolana la selva ha dejado paso a unas montañas que guardan en sus interior vida propia, mientras despliegan en sus fachadas inmensas paredes casi por descubrir. Son los desconcocidos Tempuys. El Roraíma es el más alto de todos con 2.810 m. Allí se dirigieron Toní Arbonés y Jean - Minh Trinh - Thieu para crear su particular "Mundo Perdido" (480 m, 7b+/Ao), un bigwall casi totalmente en libre sobre el artificial de "Gorilas en la niebla" y con el mismo sabor tropical.
-
TOROZO Y LA ALBUJEA. EL PUERTO DE LOS 2 PICOS
por JUAN JOSE ZORRILLA
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 38
- Extensión: 9
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Torozo y Abujea
El valle de las Cinco Villas está cargado de sorpresas. Si los riscos del Tío Pasito aglutinan rutas para no caer en el aburrimiento, sus vecinos El Torozo y la Albujea tampoco se quedan cortos. Aunque se dan la mano en un mismo macizo estas dos paredes son tan opuestas como el día y la noche. Mientras en el primero se entrecruzan asequibles diedros y fisuras, la segunda es pura placa de dificultad. Granito de montaña en la Sierra de Gredos para estos últimos días veraniegos antes de las nieves.
-
TOROZO Y LA ALBUJEA. GUIA PRACTICA
por GABRIEL MARTIN
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 48
- Extensión: 3
- Genero: Guía práctica
- Zona: Torozo y Abujea
Con el frescor otoñal llega la mejor época para darse una vuelta por estos tres picos. Si las más de 40 rutas de El Torozo y su cumbre Norte suponen verdaderos pasatiempos con connotaciones casi alpinas, las 25 vías de la gran placa de La Albujea ante todo invitan a una aventura a la que como mínimo echarle valor.
-
TIENDAS DE CAMPAÑA. ENTIENDA SU TIENDA
por Tino Núñez
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 60
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Informativo
- Zona:
Si alguien es capaz de discernir fácilmente entre la paquidermica oferta del mercado cuál es la tienda de media o alta montaña que necesita, quizá no le haga falta leer las siguientes páginas. Pero si la duda aún le corroe, esta batería de respuestas le servirá de bálsamo para su quemazón.
-
VANGO. MACUTO "PUMORI 60+"
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 80
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
CHIRUCA. BOTA DE MONTAÑA "CRECEDERA"
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 80
- Genero: Reseña material
- Zona:
-
HISTORIAS DE MONTAÑA. FRENEY 1961
por MARCO FERRARI
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 52
- Extensión: 6
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Frêney
Hay momentos espléndidos en el alpinismo, hombres sanos y salvos, grandes escaladas. Pero también han ocurrido tremendos desastres. Es la lucha por la vida en la que a veces se convierte una ascensión, o dicho en palabras de uno de los protagonistas de esta historia: "Algo malo debía de tener el alpinismo". Marco Ferrari ha escrito una intensa novela sobre uno de estos momentos, la tragedia del Frêney. De ella reproducimos un fragmento que relata el último vivac en pared antes de decidirse a descender. Esa misma noche, la mujer de uno de los protagonistas recibirá una misteriosa llamada que va a poner en marcha a los grupos de socorro.
-
Guía práctica. Pilares de Frêney. Los cuatro bastiones
por José Isidro Gordito
- Fecha: 1998
- Número: Desnivel 143
- Página: 58
- Extensión: 2
- Genero: Guía práctica
- Zona: Frêney
Inmersos en la vertiente este del Mont Blanc, los pilares del Frêney parecen camuflados en esa marea de roca. Y sin embargo, los ojos de un escalador detectarán el enhiesto vértice de la Chandelle coronando su bastión central, gloriosamente acompañada de los tres consortes. Un reino remoto para viajar en el tiempo y en el espacio al corazón de los Alpes.