0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 (726 páginas)    

siguiente
  • THE NORTH FACE. MOCHILA "JETSTREAM"

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 96
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • CHARLET MOSER. SACO DE DORMIR "LASER"

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 96
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • SIMOND. MOSQUETON "MASTER AUTO"

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 96
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • POLAR MOUNTAIN. CHAQUETA CORTA "JACKET"

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 96
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • BOREAL. BOTA "PAMIR"

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 96
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • BULNES. SE APRUEBA FUNICULAR SIN INFORME PATRONATO

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 99
    • Extensión: 1
    • Genero: Ecología
    • Zona: Bulnes

    El tren Poncebos/Bulnes ya tiene quien lo construya. El 19 de enero, sin esperar a que fuera "preceptivamente informado por el Patronato", el gobierno asturiano concedió la obra a la empresa Fomento de Construcciones y Contratas.

  • ESCALADA INVERNAL. EVITA LOS GAJES DEL OFICIO

    por Máximo Murcia

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 100
    • Extensión: 1
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Aquí tenéis un ramillete de consejos y trucos que os pueden ayudar en vuestras escaladas invernales.

  • RABADA/NAVARRO (1961-1963). GENIO DE 3 VERANOS

    por JUAN JOSE ZORRILLA

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 38
    • Extensión: 9
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Si existe algún elenco de clásicas con categoría, deseadas por todos quienes hacen de las cuerdas un modo de vida, son las "Rabadá/Navarro", las mal llamadas "Rabadás", por abreviar. Pero ¿Quíenes fueron? ¿Qué se sabe y qué no se sabe de ellos? ¿Cómo se desarrollaron sus primeros pasos? Son preguntas que todavía quedan en el aire. Un viaje en el tiempo, a través de sus cuatro grandes al Naranjo, Gallinero, Fire y Tozal, nos acercarán un poco más a la mítica cordada zaragozana.

  • RABADA/NAVARRO AL MALLO FIRE. POQUER DE ASES

    por JUAN JOSE ZORRILLA

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 48
    • Extensión: 1
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Fire

    Tienen una lógica aplastante en unas paredes tan míticas que acusan la misma sensación. No por ello, son tarea fácil. Aquí hay que dominar al dedillo la escalada de aventura y sobre todo asumir un gran compromiso. Han pasado muchos años desde sus aperturas y la "Brujas" al Tozal del Mallo, y las "Rabadá/Navarro" al Gallinero, al Fire, al Naranjo de Bulnes, continúan considerándose el póquer de ases de nuestra geografía. Éstas son algunas claves.

  • RABADA/NAVARRO AL ESPOLON ESTE DEL GALLINERO

    por JUAN JOSE ZORRILLA

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 49
    • Extensión: 1
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Gallinero

    Tienen una lógica aplastante en unas paredes tan míticas que acusan la misma sensación. No por ello, son tarea fácil. Aquí hay que dominar al dedillo la escalada de aventura y sobre todo asumir un gran compromiso. Han pasado muchos años desde sus aperturas y la "Brujas" al Tozal del Mallo, y las "Rabadá/Navarro" al Gallinero, al Fire, al Naranjo de Bulnes, continúan considerándose el póquer de ases de nuestra geografía. Éstas son algunas claves.

  • RABADA/NAVARRO AL TOZAL DEL MALLO. VIA BRUJAS

    por JUAN JOSE ZORRILLA

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 50
    • Extensión: 1
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Tozal del Mallo

    Tienen una lógica aplastante en unas paredes tan míticas que acusan la misma sensación. No por ello, son tarea fácil. Aquí hay que dominar al dedillo la escalada de aventura y sobre todo asumir un gran compromiso. Han pasado muchos años desde sus aperturas y la "Brujas" al Tozal del Mallo, y las "Rabadá/Navarro" al Gallinero, al Fire, al Naranjo de Bulnes, continúan considerándose el póquer de ases de nuestra geografía. Éstas son algunas claves.

  • HIELO EN ESPAÑA. UN LARGO CAMINO RECORRIDO

    por José Isidro Gordito

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 52
    • Extensión: 12
    • Genero: Artículo Informativo

    Hace unos treinta años la técnica del piolet tracción "apareció en el mercado". Tres décadas en las que la actividad ha madurado y conocido innumerables cambios. En España llegó más tarde. ¿Qué sucesos importantes se han producido en el marco de nuestro deporte, cómo nos hemos ido enterando de ellos y de cómo los hemos ido asimilando? Un recorrido por nuestra geografía pone de manifiesto lo reticentes que somos los mediterráneos a aceptar lo nuevo.

  • VIA CLASICA. LOS VALENCIANOS. PARED SE. PONOCH

    por CARLOS TUDELA

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 101
    • Extensión: 1
    • Genero: Clásica
    • Zona: Ponoig, Tozal y Torre de En medio

    En el monte Ponoch, conocido comúnmente como el "León dormido" por la curiosa silueta que adoptan sus caras y hondonadas al observarlo desde el pueblo de Polop, encontramos una sde las paredes más espectaculares y severas de toda la Sierra de Aitana.

  • ESCALADA INVERNAL POR ENCIMA DE LOS 90º

    por Víctor Sánchez

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 102
    • Extensión: 2
    • Genero: Info
    • Zona:

    En el mundo de le escalada hay un hecho que marca en gran parte la dinámica de progresión del alpinista: la verticalidad de la ascensión.

  • DUDAS. ESCALADA EN SOLITARIO

    por JOSU UGARTE

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 104
    • Genero: Info
    • Zona:

    Para escalar en solitario sólo existen tres aparatos concebidos específicamente para ello, y únicamente utilizables con la cuerda de 10 o 11 milímetros. El Soloist ha sido diseñado para escalada libre, pues la cuerda corre sola según se asciende.

  • SELECCION OBJETIVA DE ESCALADORES

    por PATXI AROCENA

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 110
    • Extensión: 1
    • Genero: Tribuna abierta
    • Zona:

    Queremos que se informe al colectivo de los participantes de la Copa de España de los criterios de selección, y que se cumplan.

  • MAX. PRIMERA PROPUESTA DE 6+ HIELO EN ESPAÑA

    por José Isidro Gordito

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 66
    • Extensión: 1
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    Xavi Mètal es uno de los principales activistas del hielo en nuestro país. Con 35 años, vive profesionalmente sólo de trabajos relacionados con la escalada desde 1987. El pasado año elevó el nivel de dificultad con "Max", para la que propuso la cotación de 6+. Enclavada en el Valle del Boí esta ruta es, posiblemente, la más difícil de las recorridas hasta ahora en libre en España. Hablamos con su autor de ella y sobre su visión de la escalada en hielo y mixto.

  • CANALDA. MARCANDO ESTILO

    por Armand Ballart

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 69
    • Extensión: 6
    • Genero: Terreno de aventura
    • Zona: Canalda

    Una escuela joven y moderna, capaz de deslumbrar a todos aquellos que buscan una pincelada de riesgo. En Canalda persiste la escalada de toda la vida, intuitiva y sinuosa, analizando paso a paso la calidad de cada presa para no caer por error. Decisión y compromiso para recordar las grandes epopeyas alpinas, aunque sólo sea a tamaño reducido.

  • CANALDA. GUIA PRACTICA

    por Armand Ballart

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 70
    • Extensión: 4
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Canalda

    Una escuela joven y moderna, capaz de deslumbrar a todos aquellos que buscan una pincelada de riesgo. En Canalda persiste la escalada de toda la vida, intuitiva y sinuosa, analizando paso a paso la calidad de cada presa para no caer por error. Decisión y compromiso para recordar las grandes epopeyas alpinas, aunque sólo sea a tamaño reducido.

  • ALPINISTAS CONTRA EL FRIO. CONSEJOS DE INVIERNO

    por DAVID GOMEZ-ALANDI

    • Fecha: 1998
    • Número: Desnivel 137
    • Página: 77
    • Extensión: 7
    • Genero: Entrevista o perfíl
    • Zona:

    La experiencia ajena puede sernos útil. Por ello hemos hablado con personas que si algo pueden ofrecer es eso. Experiencias muy distintas: regiones polares, grandes paredes, cascadas de hielo, altas montañas o un poco de todo; pero en todas ellas se han tenido que enfrentar al frío, al hielo, la nieve. Y desde puntos de vista tan diferentes como el deportivo y personal o el profesional.


anterior

    414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 (726 páginas)    

siguiente