Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Agenda Diciembre
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 18
- Extensión: 1/8
- Genero: Noticias
- Zona:
23ª Semana de Montaña de Gijón; Conferencias; Exposiciones y concursos.
-
8b, Adherencia extrema. Carlos Ruiz "Snoopy"
por Patricia Blasco
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 20
- Extensión: 1
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona: Risco Peseta
Un nuevo paso en la evolución de la escalada de adherencia en España. Dos encadenamientos, en un mismo mes, de dos vías propuestas de 8b a cargo de "Snoopy".
-
Abajo, Ursi. Las ganas del primer día.
por David Abajo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 25
- Extensión: 7
- Genero: Entrevista o perfíl
- Zona:
Los aragoneses bajaban a todo correr para no perder el autobús de vuelta que les había llevado a la Pedriza durante la reunión de veteranos del GAME, pero a la altura del amblemático Canto del Tolmo, nada más que una piedra pero vertical, lisa y gigantesca por todos lados, hubo una parada...
-
Santa Vera Cruz. Bolivia
por Javier Sánchez Martínez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 32
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Informativo
- Zona: Santa Vera Cruz
Arqueólogos por accidente. Una modesta cordillera andina, Santa Vera Cruz. Tres españoles que se van haciendo del terreno en un nuevo viaje a su cada vez más conocida Bolivia. Buscaban tierra remota para saborear lo desconocido y, además de las dos vías que abrieron, se encontraron un doble premio: de sus dos montañas de 5500 m, una, el Pico de la Fortuna era virgen, y la otra, el Cerro Santa Vera Cruz, había sido sorprendentemente escalado hace 800 años. Sin duda fue una de las primeras ascensiones de la humanidad y, hasta hoy, nadie la conocía.
-
Ruta de Alejandro, La. Prácticas de bachillerato
por José Carlos Tamayo
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 42
- Extensión: 9
- Genero: Artículo Actividad
- Zona:
Comenzaron subiendo al monte Olimpo, luego las dos montañas más altas de Irán, tak-e-Soliman y Damaván, remataron con la Torre sin Nombre, y el Nanga Parbat. Es decir, a la manera de un alpinista, siguieron los pasos que Alejandro Magno dio hace unos miles de años conquistando territorios. Y se lo aprendieron. Lo que no pudo de estudios, lo consiguió tres meses escalando.
-
Loja. Al sol granadino
por Luis Miguel Rodríguez
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 52
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Zona
Con sólo cuatro años de vida esta escuela ha ido creciendo y haciéndose un lugar entre los destinos sureños obligados de todo fanático. Asociada al grado alto y a las vías en sombra, nos presenta ahora una nueva zona, con tres sectores, de una dificultad más asequible para todos con orientación sur, para aprovechar el sol granadino en estos meses invernales.
-
Burkett Needle. Vagabundos del cielo.
por Lionel Daudet
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 62
- Extensión: 7
- Genero: Artículo Actividad
- Zona: Coastal Range
En una remota región de la remota Alaska, hay montañas de roca, hielo y nieve que llevan al cielo a quien supera la prueba de su dificultad y su clima inhóspito. En una de ellas, la aguja Burkett, dos franceses abrieron una vía de 1200 m, 7a+ y A3+ después de cuarenta días de hacer vida de alpinista salvaje.
-
Penya Roc. Paredes con o sin nombre
por Manolo Pomares
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 71
- Extensión: 8
- Genero: Terreno de aventura
- Zona: Penya Roc
En el extranjero las conocieron como los Dolomitas de la Costa de la Costa Blanca, los locales como la zona Lucas; tiene agujas innominadas y lo que para unos es la Cima Notario/Perea para otros es la Capella...Pero lo importante de todas estas paredes que forman el conjunto de Penya Roc, escondida tras el Ponoig y relegada durante muchos años a un segundo plano, no es su nombre sino las posibilidades que ofrecen para nuevas aperturas.
-
Valle de las Primeras Nieves, El. La Val d ' Aran
por Enric Faura
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 80
- Extensión: 5
- Genero: Artículo Zona
Cuatro ascensiones muy poco conocidas en esquís de travesía para comenzar foqueos y descensos por nuestras montañas. La Val d ' Aran reúne condiciones para ser nuestro primer valle de la lista: allí la nieve está pronto en condiciones y disponible para ir preparando el resto de los objetivos de la temporada.
-
Progresión en ensamble
por Joaquín Colorado
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 89
- Extensión: 4
- Genero: Técnica
- Zona:
Cuando los miembros que integran una cordada progresan todos ellos a la vez y conectados de alguna manera a las cuerdas, se dice que lo hacen en ensamble. ¿Una técnica de encordamiento conscientemente adoptada?, ¿Una forma pasiva de "estar" que las vicisitudes de la actividad han propiciado?.
-
Muestrario de Material
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 96
- Extensión: 1
- Genero: Reseña material
- Zona:
Lo último en pies de gato, pantalones invernales, arnés, botas…
-
Más pistas. Plan de la nieve
por Eva Martos y José Luis Mendieta
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 99
- Extensión: 1/2
- Genero: Ecología
- Zona:
Sin atender a la oposición ecologista, que se enfrentó al proyecto Canfranc 2000 de construir una macroestación de esquí, el nuevo Plan de la Nieve, presentado por el Gobierno de Aragón contempla más ampliaciones de los dominios esquiables del Pirineo.
-
Espacios naturales
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 99
- Extensión: 1/3
- Genero: Ecología
- Zona:
Seminario sobre la normativa de los espacios naturales protegidos y los deportes de montaña, organizado por la Federación Canaria, del 3 al 6 de diciembre.
-
Alta tensión en Riaño
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 99
- Extensión: 1/3
- Genero: Ecología
Continúa paralizada la línea de alta tensión que iba a pasar por Riaño.
-
Clásica / Vía Leandro Arbeloa. Corredor Norte de Peña Forato
por Lorenzo Ortas
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 100
- Extensión: 1/2
- Genero: Artículo Zona
En la vertiente norte de Tendeñera, muy cerca de las pistas de esquí de Panticosa, hay un pequeño valle prácticamente desconocido y que los montañeros del lugar conocen como La Ripera…
-
Agosto en el Ak - Su. Pamir. Torre Rusia
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 103
- Genero: Info
- Zona: Ak-Su
Iñaki Gómez, Rafa Santesteban y el maño Juan Hernández dejaron una vía en la Torre Rusia (1.000 m., A4 / VI).
-
Agosto en el Ak - Su. Pamir. Pirámide Central
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 103
- Genero: Info
- Zona: Ak-Su
Alberto Cebeiro, Igor Mendizábal y José R. Eskibel abrieron una vía en la cara norte de la Pirámide Central, "Amalur" (750 m., A3+, 6b)
-
Shisha Pangma. Himalaya. Asia
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 104
- Genero: Info
- Zona: Shisha Pangma
Rafa Escandón y Silvino Falcón completaron el pasado 7 de mayo la ascensión a la cumbre central del Shisha, 8.008 m., por la ruta normal.
-
Broad Peak. Himalaya. Asia
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 104
- Genero: Info
- Zona: Broad Peak (Pakistán)
El 16 de julio Xavier Roces llegó a la cumbre principal del Broad Peak, 8.047 m.
-
Gigante, El. México
por Eva Martos
- Fecha: 1999
- Número: Desnivel 157
- Página: 104
- Genero: Info
- Zona: El Gigante
Segunda ascensión a la pared noroeste del Gigante, con la apertura de "Yawira Batu" ( 750 m, VI, 6b/A4+) a cargo de la oscense Cecilia Buil y el mejicano Carlos García.