Revistas
Revistas
Buscar en el índice de Desnivel
Resultados de la búsqueda
Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).
-
Chulilla. Inaugurados, alimentados y revitalizados
por Pedro Pons
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 36
- Extensión: 3
- Genero: Guía práctica
- Zona: Chulilla
La escuela valenciana de Chulilla continúa inventado nuevos sectores, alimentando a buena parte de aperturas y revitalizando los antiguos e, injustamente, olvidados. Os dejamos con una muestra de cada.
-
Los Picos de Bardamina. La defensa nororiental del virrey del Pirineo (3.073m / 3.078m / 3.079m)
por Alberto Martínez Embid
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 50
- Extensión: 4
- Genero: Artículo Zona
Nuestra tripleta de tresmiles ha sido agraciada con elegantes murallones en su vertiente norteña. Una fantástica carta de presentación para los accesos desde Benasque y por estos hacia Posets, la segunda cota pirenaica.
-
Bastones y crampones.. ¡error! una mala costumbre muy extendida
por Mikel Sáez de Urabain
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 78
- Extensión: 2
- Genero: Artículo Informativo
Todos los inviernos se repite la escena y también el accidente. Se trata de los que suben a la montaña con sus crampones calzados, pero sin piolet, únicamente con bastones. Se trata de un error muy común que muchas veces acaba con una caída ladera abajo imposible de frenar.
-
Entrevista a Sílvia Vidal: "importa cómo, no tanto el qué"
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 20
- Extensión: 6
- Genero: Entrevista o perfíl
Siempre se encarga de cocinar sus propias escaladas. A su receta preferida ha ido quitando ingredientes habituales -compañero de cordada, comunicación con el exterior, ayuda...- y le ha añadido algunos condimentos no siempre fáciles de encontrar: paredes remotas, aislamiento y muchos metros y días en pared. Porque para ella eso es lo importante: no qué se pone en el plato, sino cómo se cocina.. Y después, ¡ella se lo guisa, y ella se lo come, y aquí esta!
-
Valencia. Chulilla. Algo se mueve
por Pedro Pons
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 28
- Extensión: 8
- Genero: Artículo Zona
- Zona: Chulilla
Escalar en Chulilla es divertido -técnica pero no infernal, física pero no extenuante-, un estilo propio indicado especialmente cuando las borrascas entran por Portugal y no consiguen atravesar la meseta. Se van viendo nuevas caras con tonos de piel variados y las conversaciones parecen sacadas de una torre de Babel, invadida por monos gesticulantes. Abre bien los ojos, los oídos y por qué no, la boca. Algo se mueve por aquí y por qué perdérselo.
-
Groenlandia. Cabo Farvel. Un paraíso en el paralelo 60ºN
por Kepa Escribano
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 40
- Extensión: 9
- Genero: Artículo Zona
- Zona: GROENLANDIA
Querían un territorio de paredes enormes y cimas vírgenes, y también buscaban aventura. Solo faltaba que la meteo fuera benigna.. Premio. Para Chemari Andrés, Vicente Castro y Kepa Escribano la latitud 60º norte de la costa sur de Groenlandia se convirtió en el paraíso de la escalada aperturista y de exploración, y no desaprovecharon la oportunidad: en una expedición muy modesta, rápida y muy ligera abieron seis rutas -firmando 3.000 nuevos metros en total- y pisaron cuatro cumbres vírgenes.
-
Picos de Bardamina (3.073m / 3.078m / 3.079m). Tresmiles olvidados
por Alberto Hernández
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 54
- Extensión: 5
- Genero: Guía práctica
Estas tres cumbres que superan la cifra mágica de los tresmil, son a pesar de ello, los tresmiles menos ascendidos del valle de Estós, y seguramente, si no alcanzaran dicha cifra, quedarían en el olvido. A pesar de estar siempre a la sombra de la segunda cumbre más alta del Pirineo, es justo reconocerles su importancia, al margen de su altura, ya que junto a otras cotas más bajas como la Tuca de Bardamina, forman el cordal que delimita los valles de Estós y de Eriste, con una salvaje vertiente norte proclive a la escalada y donde quedan numerosas líneas por abrir, tanto en roca como en hielo.
-
Lo que la nieve esconde
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 60
- Extensión: 3
- Genero: Otros
Un escritor a quien ha abandonado la inspiración se encuentra con la imagen de George Mallory en una fotografía de la expedición británica al Everest de 1922, lo que le impulsa a escribir acerca del alpinismo en los primeros años del siglo XX y de sus protagonistas menos conocidos. Unos meses antes, dos alpinistas neozelandeses han desaparecido bajo un alud e el Kedarnath Dome, una montaña situada junto al nacimiento del Ganges, y uno de sus amigos se obstina en saber la verdad. Este es el argumento de Lo que la nieve esconde, la novela ganadora del último Premio Desnivel de Literatura, del pamplonés Jokin Azketa. A continuación reproducimos un extracto del capítulo dos, que sitúa al lector en el punto de partida de una trama protagonizada por personajes que viven bajo el peso de unos complejos sentimientos.
-
Isla de la Gomera. Los Chejelipes, Roque Cano y Roque Agando. Artifo y aventura
por Javier Martín Carbajal
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 80
- Extensión: 1
- Genero: Info
La pequeña isla de la Gomera cuenta con mucho terreno virgen para nuevas rutas y durante este año se han abierto los siguientes recorridos en sus principales roques.
-
Europa. Pirineos. Peña Foratata
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 81
- Genero: Info
En la Peña Foratata, o Peña Foradada, del valle de Tena, Antonio García Picazo y Juanjo Zorrila abren Encantaclásicos (385m, 6a) en su cara norte (9 y 11 de agosto de 2013).
-
El casco duro, y a la cabeza
por Dougald MacDonald
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 64
- Extensión: 9
- Genero: Artículo Informativo
La mayoría de escaladores deportivos no usa casco y si lo hace casi ningún asegurador se lo pone. En escalada clásica, la estadística sube a favor de la seguridad. Detractores convencidos y defensores militantes: ¿conocéis en realidad de qué nos protege el casco y qué indica su certificación? ¿Salvaría tantas vidas como muchos suponen? ¿Qué porcentaje de lesiones en la cabeza sufren los escaladores? Dougald McDonald analiza en profundidad la realidad americana sobre el uso del casco en este artículo publicado en la revista Climbing; son datos y conclusiones que puede extrapolarse a cualquier escena de escalada en roca, la española incluida.
-
Alpinismo básico. Técnica en glaciar I: progesión segura
por Manuel Suárez
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 74
- Extensión: 2
- Genero: Técnica
En general, nuestras montañas no tienen un componente glaciar significativo, pero si queremos prosperar en nuestro camino alpinístico deberemos conocer bien las técnicas para atravesar con seguridad estas masas heladas. Si vas a Alpes, Andes e Himalaya, te las tendrás que ver inevitablemente con ellos. También conviene recordar que todos los años se producen accidentes, algunos graves, en nuestros glaciares pirenaicos.
-
El Incidente del Paso Dyatlov. Expediente X en los Montes Urales
por Victor Riberolai Morera y Jekaterina Nikitina
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 76
- Extensión: 2
- Genero: Otros
A finales de verano y en algunos países a mediados de otoño, se ha editado en DVD una de las películas de montaña más peculiares, curiosas e incluso surrealistas que hemos visto en muchos años. Considerada por muchos críticos como si de una rareza de colección se tratase, la película está basada en hechos reales que tuvieron lugar en 1959 en el Paso Dyatlov, en la cordillera de los Urales del Norte (Rusia).
-
Europa. Picos de Europa. Porru Llagu y Sotres
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 81
- Genero: Info
PORRU LLAGU. "El Porru Llagu es un calizo monolito de modesta altitud (1.928m) situado algo por encima de Vegarredonda y bien visible desde allí". SOTRES. En la Cuchiella del Ronzón, Miguel Ángel Mora Biafra y Víctor Sánchez abrieron (octubre 2013) Te lo dice Fredo (90m, A2+), en memoria al desaparecido Alfredo Íñiguez.
-
Europa. Ager. Serrat Alt Puntal d'Àger
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 82
- Genero: Info
En enero de 2013, Lluis Parcerisa y Luis Alfonso abrieron Actius tòxics (230m, 6a, V+ obl. ** C2+, salvo L2, C4).
-
Europa. Puig Campana, vertiente suroeste. Sector Placas Mágicas
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 82
- Genero: Info
Conxi Olivares (450m, 6b+) fue abierta en dos tentativas, la primera el 8 de abril de 2013, por Ovidiu Fransincar y Manolo Palomares, y la segunda el 13 del mismo mes por Ovidiu, Rafa y Manolo.
-
Material probado
por Alberto Ayora, Jordi Canals, Toño Guerra y José Yáñez
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 329
- Página: 86
- Extensión: 2
- Genero: Reseña material
- Mochila Mezzalama 18 de Ferrino: minimalismo translúcido (Alberto Ayora / Jordi Canals). - Botas de esquí de montaña TLT6 de Dynafit: más cómoda y estable (Jordi Canals). - Gafas Stunt de Julbo: protección eficaz y fiable (Toño Guerra). - Chaqueta Touring Xtrem de Millet: un softshell polivalente (José Yáñez).
-
Accesos y escalada
por Redacción Desnivel
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 328
- Página: 3
- Genero: Editorial
El problema no es nuevo: prohibiciones en zonas de escalada las hubo desde el primer día que a alguien se le ocurrió poner las manos encima de una piedra.
-
Crónica desde el Cho Oyu
por Fernando Garrido
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 328
- Página: 4
- Genero: Cartas
Acabamos de regresar del Cho Oyu en donde hicimos cumbre el pasado día 1 a las 08:30 de la mañana.
-
5ª IMS, la cumbre del alpinismo. Nueva edición celebrada en Tirol del 17 al 20 de octubre
por Darío Rodríguez
- Fecha: 2013
- Número: Desnivel 328
- Página: 6
- Extensión: 2
- Genero: Noticias
La 5ª International Mountain Summit reunió a un buen número de figuras del alpinismo y la escalada, como Reinhold Messner, Catherine Destivelle, Ueli Steck, David Lama, Sílvia Vidal, Hansjörj Auer o Silvio Mondinelli.