0 artículos
0 €

Revistas

Buscar en el índice de Desnivel

Búsqueda avanzada

Buscar


Resultados de la búsqueda

Mostrando 14512 articulos encontrados. (726 páginas).

Ordenar resultados por::
anterior

    378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 (726 páginas)    

siguiente
  • El Capitán. North American Wall. El Niño

    por Alexander y Thomas Huber

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 28
    • Extensión: 9
    • Genero: Artículo Actividad
    • Zona: El Capitán

    Los hermanos Huber son viejos conocidos del Capi. Después de reposar su Salathé por separado, 8a+ para Alex y 8b para Thomas, volvieron ¡por fin juntos! Para llevarle la primera vía nueva en libre y desde abajo. Un 8a+ abierto al grito de "no aid wall" (no al artificial), pero con todo el respeto por los virtuosos que crearon ese gran Big wall de los 60. Después de perpetuar la corriente free con el nombre de su homónima meteorológica, invirtieron una jornada en otro proyecto, Free Rider: la Salathé (variante Alex) en libre, a largos y en el día.

  • Historias de montaña. Españoles en Chamonix

    por Juan José Zorrilla

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 38
    • Extensión: 8
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona: Chamonix

    El Mont Blanc ha dado forma a miles de sueños, historias, relatos y anécdotas. Y los alpinistas españoles no son ajenos a ese peregrinajes hacia el lecho de la Europa occidental. Al principio llegaron con cuentagotas, y con algunas décadas de retraso, pero poco a poco fueron acortando distancias hasta situarse en la primera fila de la febril actividad que desde Chamonix se desata sobre las deseadas cumbres alpinas.

  • Lanzarote. La luz de la tierra

    por Toni Arbonés

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 46
    • Extensión: 5
    • Genero: Artículo Informativo

    De las siete islas Canarias, Lanzarote se ve la más hermosa, porque en sus paisaje volcánico de colores desatados la naturaleza es dueña y señora. No encontraréis ni tendidos eléctricos, ni grandes edificios, ni vallas publicitarias. Desde luego, hay que cambiar radicalmente el chip hasta para escalar, porque en su casi centenar de vías sólo un arma nos será útil: imaginación gestual.

  • Lanzarote. Tierra caprichosa. Guía práctica

    por Toni Arbonés

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 53
    • Extensión: 3
    • Genero: Guía práctica

    Entramos en otro mundo al que estamos poco habituados. Vías deportivas sobre una roca muy caprichosa, a veces más cuidada y otras menos, pero siempre exigente a la hora de echarle imaginación y dejarse guiar por la intuición. Los grados medios son los que predominan en estos corredores, tubos y grutas de lava, asentados en paisajes áridos y casi desérticos, pero sin fiarse porque alguna vez el mal tiempo puede amenazar por el horizonte.

  • Charlet Moser. Piolet técnico "Axar"

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 80
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • Fixe. Arnés "Cañones"

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 80
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • Quechua. Chaqueta "Zermatt"

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 80
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • Boreal. Bota de alta montaña "Super Latok"

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 80
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • Roca. Cuerda uso en doble para hielo "Migu 8"

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 80
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • Dynastar. Mochila esquí travesía "Cham SRS-30"

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 80
    • Genero: Reseña material
    • Zona:

  • P.N. de Sierra Nevada. Biodiversidad y cultura de montaña

    por José Luis Mendieta

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 83
    • Extensión: 1
    • Genero: Ecología

    La reciente declaración, el 17 de diciembre, del Parque Nacional de Sierra Nevada ha hecho caso a importantes tesis montañeras. Toda le vertiente norte del Marquesado y de la Sierra Nevada de Almería desde la línea de cumbre hasta la pista forestal de la cota 1700.

  • 'Ecologistas en Acción' inicia su marcha

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 83
    • Genero: Ecología
    • Zona:

    Con una manifestación en Madrid, ante la sede del Partido Popular, para protestar por la avalancha de lodos contaminados que aún hoy amenazan el Parque Nacional de Doñana, el grupo Ecologistas en Acción hizo patente su fundación.

  • Tozal de Levante y Torre de Enmedio. Adosados al Ponoig

    por Carlos Tudela

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 57
    • Extensión: 8
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona: Ponoig, Tozal y Torre de En medio

    De los refugios de invierno quedan todavía paredes por pasar, como estas dos murallas calcáreas de la sierra de Aitana que superan los trescientos metros de altura. Pocos se dejan caer tanto por las comprometidas rutas del Tozal, denominación que recibe por su similitud al de Ordesa, como por las más tranquilas de su vecina Torre de En medio. Dos satélites del Ponoig casi desconocidos para los foráneos, pero que han jugado su papel en la historia de la escalada local.

  • Tozal de Levante y Torre de En medio. Guía práctica

    por Carlos Tudela

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 65
    • Extensión: 4
    • Genero: Guía práctica
    • Zona: Ponoig, Tozal y Torre de En medio

    A continuación reproducimos de nuevo la guía práctica del Tozal de Levante y Torre de En medio. Aunque con renumerar los textos que aparecían en el número anterior podría haber sido suficiente, hemos optado por repertir correctamente la información con el fin de que sustituya a la errónea. Con unas tijeras y un poco de pegamento el trabajo quedará casi como nuevo.

  • Botas para invierno. Cuero o plástico

    por José Isidro Gordito

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 67
    • Extensión: 4
    • Genero: Artículo Informativo
    • Zona:

    Hace ya tiempo que las botas de plástico desbancaron a las de cuero para cualquier actividad invernal. Hoy, unos veinte años después, la materia natural vuelve a los comercios sembrando las dudas en nuestros reticentes pies, que quieren seguir calzando el mismo número durante el resto de sus días. Aunque las nuevas tecnologías naturales pueden recuperar algunas de las facetas que perdieron, las más técnicas y menos frías, los dedos más montañeros siguen fieles a la tradición sintética. ¿Acaban aquí las diferencias?.

  • Aproximaciones invernales. Aliados en la marcha

    por Máximo Murcia

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 84
    • Genero: Info
    • Zona:

    Llegaron los pocos meses en los que ponernos el disfraz de alpinista y escalar las efímeras rutas heladas. Si no quieres amargarte las escaladas por tener que abrir huella agotadora, usa la cabeza y las herramientas que te ayudarán a hacer más soportables las marchas.

  • Sella. Peñón del Divino. La canal y sus vecinas

    por Manuel Pomares

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 85
    • Extensión: 1
    • Genero: Clásica
    • Zona: Peñón del Divino

    Para muchos escaladores de última generación hablar de Sella es sinónimo de bordillos equipados en la zona más próxima al refugio, donde el coche nos acerca a la pared.

  • Alpinismo invernal. Con paso firme sobre la nieve

    por Víctor Sánchez

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 86
    • Extensión: 2
    • Genero: Info
    • Zona:

    Acaba de llegar otro invierno al que sacar provecho. Hay que tener en cuenta que un elemento más entra en juego en nuestras actividades, la nieve, de la que obtener el máximo partido. Las técnicas de progresión y marcha sobre el elemento blanco podíamos decir que son casi infinitas.

  • Ecologistas en Acción. La asociación incluye la protección de las áreas de montaña

    por Santiago Martín Barajas

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 88
    • Extensión: 1
    • Genero: Tribuna abierta

    Áreas de Montaña, una subcomisión dentro del recién creado grupo catalizador del ecologismo en España, Ecologistas en Acción, plantea directamente sus objetivos y pide la colaboración de los montañeros en una carta a las federaciones territoriales que reproducimos.

  • Peña Marín. Cara sureste

    por Tino Núñez

    • Fecha: 1999
    • Número: Desnivel 147
    • Página: 93
    • Extensión: 2
    • Genero: Info

    Hace ya algunos años, un conocido bigwalero murciano comentaba en una proyección sobre los USA y España que nuestra costa mediterránea tenía un potencial de roca extraordinario y un clima californiano.


anterior

    378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 (726 páginas)    

siguiente